2
25 de Diciembre de 2010
25 de Diciembre de 2010
3
Cartas a la Dirección ¿QUIÉN AUTORIZÓ EL GASTO DEL GUSTO DEL SEUDOINFORME? Obviamente, toda la vanidad de poder demostrar que hay dinero para gastar en gustos innecesarios como festejar un informe de inseguridad, de falta de proyectos, de abusos contra la sociedad, de falta de proyectos de gobierno, es una clara burla y estafa a una sociedad que permite esto, bien atinadas las palabras escritas en los editoriales de este semanario al puntualizar que este enorme gasto serviría para asuntos más importantes, al pueblo ya no se le engaña con PAN y circo malhecho, la gente ya se da cuenta del tipo de ignorantes que hay de servidores públicos, ese dinero del que muy agusto disponen debe ser autorizado su uso por el pueblo, no por los huevones de cabildo que ni pio dicen ante su patrón, den cuentas públicas de los gastos inútiles y quién los aprueba. Atentamente Frank Villa opiniondelpueblo@hotmail.com Muchas gracias a nuestro Presidente Municipal El Grupo de Catecismo del barrio de San Francisquito, le envía un especial saludo y agradecimiento a nuestro Presidente Municipal Chuy Cabrera por todo su apoyo en la realización de nuestra posada. Sabemos que eres un excelente presidente Chuy y te seguiremos apoyando. Muchas gracias CASI SE DESCALABRA Algunos autobuses de la línea Chapala-Jocotepec tienen una caja negra detrás del asiento del chofer a una altura demasiado peligrosa. La persona que quiera sentarse en uno de esos asientos está en peligro de hacerse un gran hoyo en la cabeza con una de las esquinas de dicha caja. Hay que recordar que no todos somos enanos. El miércoles 15 de diciembre un extranjero subió al autobús y al tratar de sentarse en dicho asiento no vio (porque no se ve) la maldita caja y casi se descalabró. El pobre no pudo quejarse porque no hablaba
4
español, pero yo sí. Se lo mencioné al chofer y espero que él pida que remuevan esa caja, que no veo para qué demonios es. Además, no vi, dentro del autobús, el número de teléfono para hacer nuestras quejas. ¿Por qué unos autobuses lo tienen y otros no? Éste era el número 16. Por favor, señores administradores, revisen esto o alguien los va a demandar; esto es en pro de un mejor servicio, aunque sean camiones de segunda. Mtra. Herlinda D. de Díaz LAS INFORMANTAS Hasta el día lunes 20 de este mes navideño, las mantas publicitarias, que deben haber costado algo y que todos sabemos para lo que sirven, seguían colgando en diferentes espacios de nuestro municipio, dando una imagen deplorable. Las informantas hablan de la realidad de este pueblo aplastado que aun no logra sacudirse sus parásitos municipales. Ya quiten su garrero y mugrero colgante, el turismo y el pueblo no tienen la culpa. Vicente Andovi guardiacivil@live.com.mx. EL DELEGADO DE SAT Y desapareció el delegado de San Antonio Tlayacapan que puso J. Cabrera a principio de año. Ahora hay uno nuevo que, como dice el dicho: “en su casa lo conocen”. El cambio lo hicieron sin ruido. El periódico nunca lo mencionó. Bueno, así hacen las cosas por aquí para que nadie se entere. Esperamos que pronto se dé a conocer. Mtra. Herlinda D. de Díaz ROBOS Sería algo verdaderamente excepcional que la policía de seguridad encontrara a los ladrones de casas, los encerrara, les quitara lo que robaron y lo regresara a sus dueños. Pero eso es una falacia. Para poder exigir la devolución de lo robado se necesita presentar la factura de cada objeto. ¿Cómo demonios voy a pedirle la factura a la persona que me regaló X objeto? ¿Cómo voy a revivir a mi madre para que busque el recibo del anillo o pulsera que me regaló o heredé y me fue robado? ¿Cómo voy a imaginar que alguien se va a meter a mi casa a robarme mis joyitas, mi computadora o mi televisor? Ahora,
25 de Diciembre de 2010
A los del Aseo Público Hola a todos los de aseo público, les deseo una gran Navidad a todos y Próspero Año Nuevo en compañía de sus seres queridos sinceramente se merecen todo lo mejor por demostrar amor en su trabajo recogiendo basura en cada casa y rincón que pasan. Tienen un gran trabajo que se valora por ser tan sucio a pesar de eso nos encuentran con una sonrisa y alegría por limpiar nuestra municipio y calle de nuestra vivienda, son las personas más dignas de merecer un gran regalo y darles las gracias día a día sin esperar cada año para hacerlo. De todo corazón mil felicidades, que Dios los bendiga junto con todas sus familias y seres queridos que se le pasen de lo mejor. Feliz Navidad amigos. Atentamente Rosalina González Llamas ¿qué es lo que hacen con el botín que les quitan a los ladrones: se lo quedan los policías? ¿Se lo dan al jefe para que lo reparta? ¿De qué demonios sirve denunciar un robo si a la larga la policía no hace nada? En México, la policía y los Ministerios Públicos son un verdadero chiste. Y lo peor de todo es, que si uno trata de defenderse del ladrón y le tuerce una pata o le mete un balazo, el que va a la cárcel es la víctima, no el ladrón. ¿En qué país vivimos? Pensamos que es mejor callarnos y aguantarnos en vez de exponernos a que los mismos policías nos hagan daño; se metan a nuestras casas y terminen robándonos también. Ya ha pasado, no son fantasías mías. Mtra. Herlinda D. de Díaz
CRISTINA FLORES Una felicitación por tus artículos de la semana pasada. Así se habla, sin tapujos, con valentía y honradez, con Herlinditis o sin ella. Respetuosamente Tu colega, H. Díaz Oración Milagrosa Confío en Tí, mi Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, Mi Señor Jesús, Mi único Salvador, con todas las fuerzas de mi alma te pido me concedas las gracias que tanto deseo. Rece 9 Avesmarías durante 9 días, pida 3 deseos, 2 de negocios y 1 imposible y al noveno día publique esta oración. Se cumplirá aunque no lo crea. Observe qué ocurrirá en el cuarto día de su publicación. M.S.V.C.
Cartas a la Dirección
Mario Alberto Delgadillo Contreras Segundo Aniversario Luctuoso Hacemos una cordial invitación a familiares y amigos a la misa de Mario Alberto Delgadillo Contreras por motivo de su 2do. Aniversario Luctuoso que se llevará a cabo el día 5 de enero del 2011 a las 7:00 p.m. en la Parroquia de San Francisco de Asís. Agradecemos su presencia. Familia Delgadillo Contreras Honor a quien honor merece ¡Felicidades Toño Morales! Antes que todo ¡Feliz Navidad para usted y su familia! Toño, sé que usted quiere aparecer como un héroe anónimo y que nadie se entere de lo que hace. Me ha de disculpar pero en esta ocasión lo quiero felicitar por su entrega, por su dedicación para llevar a cabo por tercer año consecutivo el nacimiento de Santa Cruz. Más que nada quiero agradecerle por el regalo invaluable que me otorgó al llevarme a ver a cada uno de los ancianitos. Créame que aún es fecha que se me arruga el corazón. ¡Alguien más tiene que hacer algo! Pero para empezar su amor es un gran aliciente para ellos que están postrados en una cama, una silla de ruedas, en sus casas sin salir por la enfermedad. Gracias Antonio Morales por esta lección de vida. Atentamente Laura Salas Luna
No al Acueducto En unos días más por las calles de Chapala y sus Delegaciones, carros con sonido estarán enterando a la gente sobre la decisión del gobierno estatal de construir un nuevo acueducto que saque más agua del Lago de Chapala para llevarla a la Perla Tapatía. Por este y otros medios de comunicación estaremos avisando a los ciudadanos de la ribera, las acciones que se llevarán a cabo para protestar por tal medida. Chapalense, estáte listo y prepárate para apoyar estas acciones. Recuerda que el Lago de Chapala es de todos y somos todos quienes debemos defenderlo. Bolsa de Trabajo La comunidad extranjera de la Ribera (Ajijic- Chapala) constantemente busca todo tipo de tabajadores (amas de casa, maestros de español, jardineros, traductores, enfermeras, meseros, cocineros, etc.) Interesados presentarse en La Legión Americana (esquina de Morelos y Guerrero en Chapala) cada lunes de 9 a 11 de la mañana. http:// vivachapala.blogspot.com. LA GUERRA ESTá DECLARADA Y SIN PROYECTO CLARO DE GOBIERNO “La falta de proyectos de gobierno deja sin rumbo y horizonte a la sociedad.” Esta incapacidad burocrática, nos ha traído a la situación actual de sobrevivencia, prestándose más a la fácil la fuga de recursos en todos los niveles de autoridad. El responsable total y directo de la inestabilidad social y de seguridad a lo largo y ancho de la nación mexicana es sin duda generada por la incapacidad que caracteriza los gobiernos actuales y la decadente política que practican individuos altamente corruptos que abundan en los tres niveles de gobierno, en gran parte, como siempre movimientos permitidos e impulsados por la nación más potente del mundo como son nuestros norteños vecinos, principales consumidores de todo tipo de tóxicos y proveedores número uno de armas y productos de aniquilamiento humano, estos
PARA LA AUTORIDAD QUE CORRESPONDA De todos es sabido que en la presente temporada navideña todo mundo trata de hacer negocio, se comprende que los comerciantes quieran el mejor lugar para que los clientes les compren su mercancía, pero también estoy segura que las autoridades deberían de buscar el lugar adecuado para instalarlos y para que la plaza no luzca invadida de puestos y de toldos. Es bastante desagradable caminar por la Av. Madero (en ambos lados), e ir sorteando cajas de ropa y juguetes que los comerciantes instalan afuera de sus locales invadiendo la banqueta y obstaculizando el paso al transeúnte. Y aquí es donde nos preguntamos ¿y donde están las autoridades que debieran vigilar y sancionar a quien invade las banquetas? Esto es cuento de nunca acabar ya que si una Administración durante todo el trienio lucha por mantener el orden y hacer que los comerciantes respeten los reglamentos , llega la siguiente y relaja todo lo hecho por la anterior y les permite que invadan y hagan lo que les dé la gana. Quizás las autoridades por permitir esto ganan algunos votos de los comerciantes, pero segura estoy que pierden miles de la gente que nos harta el ver tanta contaminación y valemadrismo de quienes se supone deberían ordenar y regular. Cristina Flores de Hernández Visie http://www.youtube.com/watch?v=IwasA 1A9GWU&feature=player_embedded, para ver el mugrero y tilichero de la plaza fabricantes y vendedores de crímenes encuentran los ignorantes que les consumen sus asesinos productos y propician la miseria humana y la desestabilización social extrema hundiendo a los individuos y sus familias en un camino destructivo y de atentados contra sí mismo, retrasando la prosperidad y la paz. La solución como siempre se encuentra en manos del pueblo, que llegando al límite de su resistencia reaccionara fuertemente implantando el orden tanto del seudogobierno, como de las organizaciones criminales que atentan contra el estado de paz y justicia que la sociedad cuida como sus principales objetivos.
Los ciudadanos no pueden estar viviendo en el sobresalto, con temor por las familias o por la inseguridad social total, no se puede soportar permanentemente las inclemencias que provocan los fenómenos de pobreza extrema, no se está completamente ciego para tapar el sol con un dedo, el pueblo no gana nada de lo que roban los gobiernos, ni de lo que adquieren las organizaciones criminales, la mayor parte de la riqueza sale del pueblo para que se la quiten los aprovechados, el pueblo ya se está quedando sin nada que le roben porque hasta el espíritu intentan arrebatarle. Mario Ferrer Villafuentes
25 de Diciembre de 2010
5
Editorial Madres Solteras J / _ _39@ . .
E
uanito grupo art
yahoo com mx
ntre las causas principales de la pobreza es el tener hijos fuera de matrimonio, condición que, además de los problemas económicos, mantiene a la mujer sujeta a todo tipo de riesgos físicos y psicológicos. Los hijos padecen de un entorno poco conducente al crecimiento intelectual ni moral, repitiendo el ciclo vicioso de madre soltera-hijo mal criado-madre soltera. En toda las épocas de la historia mundial, el fenómeno de la promiscuidad siempre es el privilegio de los ricos y el vicio común de las clases pobres en todos los países; pero en México, donde más de la mitad de la población se califica de pobre, la familia matriarcal, sin una pareja varón estable, es una carga insoportable para el país. La gran mayoría de esas familias vive en la pobreza y hasta en la pobreza extrema. Hay poca atención dirigida a la prevención del embarazo de solteras y una costumbre de aceptarlo como normal. A todos los gobiernos les conviene una población creciente para proporcionar mano de obra e ingresos para mantener los sistemas de seguro social a través de sus impuestos. Además, en México el gobierno aprovecha la situación proporcionando apoyo (y no por casualidad, comprando votos). Las iglesias manifiestan una actitud ambivalente: por ejemplo, la católica prohíbe el uso de contraconceptivos pero tolera como buena católica a una mujer que da a luz a 8 hijos con varios padres
QuejasJ. A Infructuosas R B
E
rmando ivera asulto
n la difícil situación y condiciones que padece nuestro país, son innumerables los reclamos y lamentaciones de personas que se sienten afectadas, ofendidas o agraviadas por diferentes motivos, sin que haya respuesta ni satisfacción a sus quejas, ya sean estas por el estado lamentable de la economía y el empleo o por el incremento en la delincuencia, la inseguridad, la corrupción, la deficiencia educativa y en servicios de seguridad social, etc. Todo esto aunado a la inoperatividad y negligencia de muchas dependencias públicas e instituciones privadas, que se evidencian en actitudes prepotentes, irresponsables y burocráticas de sus representantes, funcionarios y empleados. Pero todas estas y otras irregularidades y deficiencias son tan comunes y frecuentes que, para muchos, son ya algo muy normal y parte de una dinámica a la que hay que adaptarse para obtener así el mayor provecho posible, ya recurriendo a influyentismos, corrupción, servilismo o pérdida de dignidad, entre otras tantas ilegalidades y aberraciones. Lo cual si bien 6 25 de Diciembre de 2010
sin casarse con ninguno. Eso, ¿no es pecado repetido? ¿No merece la atención concentrada del clero? ¿No merece ser condenado desde el púlpito? ¿Cómo puede existir tal tolerancia en un país que rinde culto a un sinfín de vírgenes? Recuerdo que Ana Cristina Fox de la Concha, la hija mayor del Presidente Vicente Fox, se dio cuenta del problema durante las campañas del año 2000 cuando preguntó a una niña de unos 11 o 12 años si el bebé que cargaba en sus brazos era su hermanita y la niña le contestó que no, que era su hija. Marta Sahagún fundó “Vamos México” para enfrentar, entre otros, el problema del embarazo de solteras, la protección de estas y la cría de sus vástagos. Desafortunadamente, no me parece que el esfuerzo haya tenido mucho éxito: la izquierda exalta la libertad de la mujer para escoger su estilo de vida (y de tal manera hacerse cliente del gobierno) mientras la derecha y la iglesia militan en contra de cualquier intento para extender el uso de contraconceptivos. Para niñas de edad escolar, las consecuencias personales del embarazo son serias, porque muchas de las madres jóvenes que provienen de familias humildes dejan de estudiar por la necesidad de cuidar a sus bebés, repitiendo el ciclo. Además, su condición de vulnerabilidad y dependencia económica aumenta la probabilidad de que una joven embarazada tenga, a fuerzas, una relación con un hombre abusivo, poniendo en peligro a
madre e hijo. Si de veras queremos que México salga adelante, si queremos abatir la pobreza y mejorar las condiciones de vida, el reto para la sociedad es encontrar una manera para disuadir a los jóvenes de la promiscuidad sin premiar ni castigar a las muchachas embarazadas, es decir, mantener su dignidad sin aprobar y reforzar los comportamientos que tuvieron el embarazo como consecuencia. Desgraciadamente, no hay interés por parte de la sociedad, menos en el gobierno y las iglesias sirven principalmente como salones de eventos para bautismos, primeras comuniones, confirmaciones, quinceañeras, bodas y sepelios, sin impartir la moralidad que les corresponde. ¿Habrá remedio?.
puede aportar beneficios a quienes de tal modo actúan, es también manera de fomentar, validar y justificar tales actitudes y procedimientos anómalos. Afortunadamente sigue habiendo gente que se inconforma ante tales arbitrariedades, abusos e ineficiencias, con la intención y esperanza de que las cosas puedan cambiar para bien, incluso exigiendo se denuncien y hagan públicos los malos tratos y deficiente servicio que reciben
en dependencias como la clínica del Seguro Social; la prepotencia, indiferencia y abusos de la Comisión Federal de Electricidad; el burocratismo e indolencia en la Oficina Recaudadora del Estado y hasta la informalidad y descortesía en la compañía de Telecable, a pesar de ser una empresa privada. Desde luego que estas no son las únicas instituciones donde se dan este tipo de anomalías, sino sólo ejemplos de lo que pasa casi en todas las dependencias oficiales a nivel local, estatal y nacional, aunque también en muchas empresas privadas. A consecuencia de lo cual se entiende y explica la situación y condición lamentables en que nos encontramos, siendo particularmente delicado y peligroso lo del ámbito de la justicia y la seguridad, por sus consecuencias en los bienes, integridad física, libertades y derechos de las personas. Lo más lamentable es que siempre hayan existido quienes se inconformaran ante este tipo de irregularidades, con pocos resultados y respuestas positivas a sus demandas. Pero aunque hasta ahora hayan sido infructuosas las quejas, en ellas se bebe persistir hasta lograr que sean atendidas y al fin pueda cambiar el país como muchos mexicanos deseamos.
“...se denuncien y hagan públicos los malos tratos y deficiente servicio que reciben en dependencias como la clínica del Seguro Social; la prepotencia, indiferencia y abusos de la Comisión Federal de Electricidad; el burocratismo e indolencia en la Oficina Recaudadora del Estado y hasta la informalidad y descortesía en la compañía de Telecable, a pesar de ser una empresa privada.”
Algo sobre Nuestras Calles Empedradas
Hoyos, hoyancos y zanjas Mtra. Herlinda D. de Díaz
Es muy probable que usted, lector, se mueva por todas partes en su coche, camioneta o moto. Su familia probablemente haga lo mismo y en la misma forma. Debido a eso, jamás se percatan de los hoyos que hay en las calles donde las piedras están levantadas y forman esos tremendos baches que, inclusive para el peatón, son un peligro.
D
ice un jardinero de por aquí que soy “la señora que no puede ver pero que ve todo”. Es cierto, por eso no manejo, camino con mucho cuidado, pero a veces, meto la pata en uno de esos hoyos que pululan en las banquetas y caigo como regla; ni las manos meto. Gracias a eso no me he roto el esqueleto y no he tenido que demandar al gobierno por te-
ner las calles y banquetas en estado tan lamentable; ¡y eso que pagamos nuestros impuestos! Aquí en San Antonio hay muchísimos hoyos en tramos donde, no hace mucho, han dizque arreglado gente que no tiene idea de cómo hacerlo. ¡No son empedradores! Son albañiles o algo parecido. Bueno, aquí en la ribera cualquier mono con brocha es pintor y cualquiera que con espátula es albañil. Ni siquiera se puede decir que hayan heredado dicha profesión de sus padres o abuelos. Ahora pregunto: ¿Están ciegos los delegados de Axixic, San Antonio y anexas? ¡Caminen, señores, no tengan miedo, sólo abran bien los ojos para que no se tropiecen o se maten! Caminen de noche para que chequen si todas las lámparas están trabajando. Para que vean quiénes son los que sacan sus bolsas de basura por la noche e invitan a los perros a desbaratarlas y regar toda la basura por la calle. Caminen hasta la carretera para que vean cuántos
Algo para Reflexionar
E
¿Qué hemos logrado? M .H D. D tra
erlinda
de íaz
stos 365 días se fueron volando, pero nos hemos puesto a pensar qué es lo que hicimos durante todo ese tiempo además de rascarnos la panza, sentarnos frente a la caja de idiotas y desperdiciar hermosos momentos de nuestras vidas. ¿Hicimos algo por nuestro pueblo, por nuestro México? ¿Platicamos con nuestros esposos o esposas y con nuestros hijos? ¿Hicimos nuevos amigos y compartimos lo que tenemos con los demás? ¿Cuántas veces salimos en familia a divertirnos? ¿Les dijimos a nuestros seres queridos que los amamos? ¿Contribuimos con sugerencias, opiniones o consejos a mejorar la situación en que vivimos? ¿Reportamos a las autoridades lo que no anda bien y los pedimos ayuda para componerlo? Hay muchísimo para reflexionar.
coches están estacionados en la lateral y jamás los mueven, inclusive los tienen en venta como si la lateral fuera lote de coches usados. Si no los han visto, hay dos entre G. Gallo y J. García. La lateral no es estacionamiento permanente, inclusive no se vale poner mercancía en medio de la lateral, para eso está la tienda. O ¿sí se puede? ¿Quién dio el permiso? ¿Cuánto le dieron por debajo de la mesa? ¡Híjole! ¡Somos chuecos a morir! Por eso no avanzamos. Bueno, ya me fui por otro lado. Lo importante es que los delegados revisen calle por calle y arreglen lo que anda mal. Y cuando digan que van a dar multas por X, Y o Z, denlas. No se hagan el hazmerreír de todos nosotros. Cuando se tiene un trabajo de servidor público, hay que trabajar horas extras muchas veces, pero estoy segura que el gobierno les remunera esas horas y si no, ¡exíjanlo!. Si nada más se es presidente de un país ocho horas diarias, ¡Qué caos! Si sólo son delegados de 9 a 3 de la tarde, ¡qué malo! Para el trabajo que hacen, pensamos que les pagan demasiado. ¡Qué Dios los bendiga! En esta época navideña ¡Y nos una para poder salir adelante!
El Pueblo de México tiene El Derecho a laP Democracia A G belardo de la eña onzález
La aplicación de leyes
Hace poco tiempo que leí en PÁGINA Que sí se lee! de un caso de violación de leyes y derechos a una familia de nuestra población: Dos menores de edad llegaron a la casa de uno de ellos. Un joven se quedó en la puerta a esperar al otro que entro a hablar con su papá. Una patrulla de la policía municipal se detuvo a interrogar al joven que estaba en la puerta esperando y sin preguntar nada lo detuvieron de manera ruda y con palabras ofensivas un policía lo abrazó al tiempo que dos más patrullas llegaron y varios de ellos entraron a la casa encontrándose con el dueño a quien hicieron a un lado tirándolo al piso mientras los otros policías pateaban y tiraban lo que encontraban a su paso, ollas con comida, sillas, etc. y sin importar los gritos de terror que tenían los niños y mujeres. Después de unos minutos sin dar explicación alguna, los policías salieron y se llevaron al joven que estaba afuera. El dueño de la casa a gritos les pedía que le explicaran qué era lo que buscaban y por qué maltrataron a toda su familia. Lo ignoraron y sin dar ninguna explicación se fueron. Estimado lector, ¿Qué leyes o derechos se violaron?... Artículo 16. - Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento. En toda orden de cateo, que sólo la autoridad judicial podrá expedir a solicitud del Ministerio Público, expresara el lugar que debe de inspeccionarse, la persona o personas que han de aprehenderse y los objetos que se buscan a lo que únicamente debe limitarse la diligencia, levantando al concluirla un acta circunstanciada en presencia de dos testigos propuestos por el ocupante del lugar cateado y en su ausencia o negativa por la autoridad que practique la diligencia. Además la persona o familia afectada, debe reportar los hechos a la Comisión de Derechos Humanos demandando a los policías y a su superior. ¿Cree usted que el dueño de la casa lo hizo?
25 de Diciembre de 2010
7
Religión
La Natividad del Señor Misa de medianoche (de Gallo)
Texto Evangelio de Lucas 2, 1-14 Nacho, SDB or aquellos días, se promulgó un edicto de César Augusto, que ordenaba un censo de todo el imperio. Este primer censo se hizo cuando Quirino era gobernador de Siria. Todos iban a empadronarse, cada uno en su propia ciudad; así es que también José, perteneciente a la casa y familia de David, se dirigió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, llamada Belén, para empadronarse, juntamente con María, su esposa, que estaba encinta. Mientras estaban ahí, le llegó a María el tiempo de dar a luz y tuvo a su hijo primogénito, lo envolvió en pañales y le recostó en un pesebre, porque no hubo lugar para ellos en la posada. En aquella región había unos pastores que pasaban la noche en el campo, vigilando por turno sus rebaños. Un ángel del Señor se les apareció y la gloria de Dios los envolvió con su luz y se llenaron de temor. El ángel les dijo: “No teman. Les traigo una buena noticia, que causará gran alegría a todo el pueblo; hoy les ha nacido, en la ciudad de David, un salvador, que es el Mesías, el Señor. Esto les servirá de señal: encontrarán al niño envuelto en pañales y recostado en un pesebre”. De pronto se le unió al ángel una
P
8
que a María le llegó el tiempo de dar a luz porque no hubo lugar para ellos en la posada; lo tuvo, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre. Otra escena es la anunciación a los pastores a los que se les pareció un ángel del Señor y les anuncia el nacimiento del Mesías, del Salvador, en la ciudad de David, que lo encontrarán envuelto en pañales y recostado en un pesebre: Por último, la escena de la multitud del ejército celestial alabando a Dios, diciendo: ¡Gloria a Dios en el cielo y en la tierra Paz a los hombres de buena voluntad!
Meditación (Meditatio):
multitud del ejército celestial, que alababa a Dios diciendo: “¡Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad!”
Lectura (Lectio):
Lee varias veces el texto y distingue sus personajes, estructura, verbos y relaciones principales entre ellos para saber qué dice el texto en sí mismo. Este relato del Evangelio de Lucas nos presenta unos datos históricos y otros datos teológicos. Históricos: el edicto de César Augusto, a Quirino gobernador de Siria y del empadronamiento o censo; teológicos: la ciudad de Belén, de la familia de David, el nacimiento del Señor, el Hoy de ese Nacimiento y los Ángeles. Fueron a su propia ciudad, José, de la familia de David y María, su esposa que estaba esperando un Hijo; nos dice también,
25 de Diciembre de 2010
Trata de aplicar ahora el texto a tu vida, trata de sacar lo que te dice a ti, a tu familia, a la comunidad eclesial en la actualidad. La sencillez del relato del nacimiento del Mesías y los muchos signos que rodearon a su Nacimiento. El como Dios se mostraba a través de hechos humanos y hechos divinos. Las Escrituras ya decían que se mostraría en un pesebre y en pañales, así como el lugar donde tenía que nacer el Mesías, Belén y así se presentaría al pueblo; Jesús hacía el primer recorrido de Galilea (Nazaret) a Jerusalén (Belén) según San Lucas. Meditamos la pobreza material del nacimiento de Dios; nos presenta muchos contrastes. Hoy nace el Salvador. Y nace en la medida que encuentra personas dispuestas a recibirlo. Meditamos también, como van todos hacia el Salvador: José y María, los pastores. Meditamos el Reino de un Pobre para los pobres y dentro de esos pobres, los de buena voluntad que aceptan al Salvador.
Oración (Oratio):
Respóndele al Señor, háblale desde su palabra y desde tu vida. Señor, en esta noche que vienes a nosotros, porque eres Dios con nosotros, el Emmanuel, hemos escuchado: “Les traigo una Buena Noticia que causará gran alegría a todo el pueblo: Hoy les ha nacido, en la ciudad de David, un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Esto les servirá de señal: encontrarán al niño envuelto en pañales y recostado en un pesebre”. Gracias, Señor, porque viniste a la pequeñez de nuestra nada. Te adoramos, oh Niño, Dios con nosotros. Queremos proclamar que el Señor viene a nosotros y juntamente con los ángeles de Dios, queremos ser esa gente de buena voluntad, queremos ser esos pastores que fueron a Belén para adorarte y encontrarte envuelto en pañales y recostado en un pesebre, con María y José. Gracias, Señor, que has unido el cielo y la tierra, lo humano con lo divino, la nueva creación. Has llenado de paz nuestra tierra y nuestros mundos. Venimos a adorarte, oh Niño, Hijo de Dios. Gracias porque nos hemos encontrado Salvados.
Contemplación:
Haz silencio, déjate consolar y amar por el Señor y toma alguna decisión para ponerlo al centro de tu vida cotidiana. Que tu ser sea un Belén, donde nace Jesús. Feliz Navidad para toda la Familia. Nació en Belén que significa “casa de pan”. Fue colocado en el pesebre, lugar donde se colocan los alimentos… Jesús es el alimento de la humanidad. Él es el Pan de Vida. Jesús vino para que tuviéramos Vida y Vida en abundancia. Feliz Navidad.
La Palapa del Guayabo
Te invita a recibir el 2011 $150 pesos -Por persona-
con una Gran fiesta de Fin de A単o
con el grupo
Kaluz Show y el Mariachi
Gala Mexicana
Reservaciones a los Tels. 7654180 o al Cel. 3338089626
25 de Diciembre de 2010
9
Santa Cruz de la Soledad
bras del señor Pepe Flores. Entre las personas que se ayudaron está la señora Margarita Reyes con enfermedad renal, Severiano Enciso quien es cuidado y amado por su familia mas siempre es importante que se sientan tomados en cuenta, Soledad, Esther y Lucía Pulido (Lucía sufrió una embolia) las tres viven solas y enfermas, son personas mayores. Doña Agustina Hernández, a quien se le apagó la luz de sus ojos, pero ve con el alma, ella es una hermosa señora que nos contó sobre la revolución Cristera, tiene 96 años. La señora Crescencia Aceves “Doña Chencha” quien por el frío estaba acurrucada en su cama, con una sonrisa impresionante llena de paz, ella tiene 98 años. Doña Lupe Rojas Moya, con mucha necesidad pero bien trabajadora a sus 87 años, al llegar a su casa ya había barrido su extenso patio y estaba limpiando frijoles (y no usa lentes). La señora Socorro Arraiga quien padece una enfermedad grave en la sangre y el señor Blas Luna quien está enfermo y envió bendiciones a la personas de Estados Unidos que le mandaron su navidad. Todos ellos son una lección de vida, de fortaleza, son una inspiración para las personas que han perdido la fe. En este recorrido se vieron los claro oscuros que existen en la sociedad; gente muriéndose en la soledad, en la pobreza en el abandono y adultos mayores pobres pero bien cuidados, bien atendidos muy amados. Santa Claus fue enviado con un costal lleno de buenos deseos, con un que otro billete para los ancianitos, pero lo más agradable fue que ese Santa Claus cantaba bien recio, hacía reír a los viejitos y sobre todo les daba amor.
Santa Claus llegó desde USA y le llevó felicidad a los ancianitos y enfermos
D
Laura Salas Luna os días antes de la noche buena, Santa Claus llegó cargado de bendiciones, buena voluntad, caridad, amor y pues de unos cuantos dólares para hacer felices a los ancianitos y enfermos de Santa Cruz de la Soledad. El grupo Santa Cruz en California que coordina el Sr. Pepe Flores, envió recursos económicos para que se le entregara un pequeño presente a las personas que más lo necesitaran, específicamente a los adultos mayores y enfermos. Algo que queda pendiente es una posada para los niños del pueblo, una misa y comida para los viejitos de este lugar, todo esto se llevará a cabo hasta el próximo mes ya que el tiempo está encima. Fuimos testigos de la entrega de dinero a algunas personas, acompañamos en su recorrido al encargado de administrar los recursos aquí en Santa Cruz y fue sorprendente este tour. Es impresionante el constatar la necesidad en la que viven algunas personas mayores, más que impresionante es indignante ver las condiciones de vida: pobreza, enfermedad, soledad. Absolutamente todos tenían la necesidad de dinero, pero hubo quien agradeció más la visita, el rato de plática, las canciones que de repente se cantaban. Hay momentos en que hay que cantar llorando. “La misión del grupo Santa Cruz desde hace cinco años, ha sido
estar al tanto de nuestros viejitos, sobre todo de los más desprotegidos. También estamos al pendiente de los niños, en navidad se les ha hecho su posada y se han regalado juguetes. Por lo regular estamos al pendiente en lo que podamos colaborar para aportar a las escuelas un centavo y puedan lograr algún proyecto. A todas se les ha ayudado. Nuestro único objetivo es trabajar para servir a nuestro pueblo”, pala-
Durante las vacaciones
C
Habrá servicio en el Centro de Salud y se estará aplicando la vacuna de Influenza a los grupos de alto riesgo
Laura Salas Luna on el fin de prevenir y proteger de la influenza a los grupos de alto riesgo, el Centro de Salud de Santa Cruz de la Soledad está aplicando la vacuna. Este grupo son: niños desde 6 meses y hasta 5 años así como personas mayores de 60, personas con asma, bronquitis y diabéticos. Preguntamos por qué la vacuna no se puede aplicar a cualquier persona, informaron que no ha llegado aún el oficio en donde se indique la aplicación. Otro motivo sería por la insuficiencia de vacunas. Los síntomas de la influenza son: malestar general, dolor de cabeza y de cuerpo muy fuerte, alta temperatura y mucha salida de moco. La vacuna que se está aplicando es para: influenza estacional, influenza H2 e influenza H1N1. Existe cierto temor a la aplicación de esta vacuna porque las personas viven con el mito de que si la enfermedad no ha llegado, en tanto se apliquen la vacuna van a adquirir la enfermedad a lo que la Enfermera Maribel Flores respondió: “No, eso es incorrecto, eso 10
25 de Diciembre de 2010
jamás va a pasar. Lo que sí hay son eventos post vacunales. Es probable que les de alguna gripa leve, puede darles temperatura pero no rebasa los 38 grados. Habrá algunos casos en que haya una sintomatología un poco incómoda, aunque también hay personas a las que no les sucede. Justamente por eso se les pide a las personas que acudan a vacunarse cuando no estén enfermas de gripa y tos, porque puede acentuarse la enfermedad”. Nos comenta que han ido un buen número de personas del grupo antes mencionado a aplicarse su vacuna. En Santa Cruz de la Soledad se ha presentado sólo un caso confirmado de Influenza H1N1 en el que se tomaron las medidas correspondientes; se vacunó a las personas con las que la persona tenía contacto: a su familia y al personal de su trabajo. Por tanto y para evitar cualquier episodio se les informa que el Centro de Salud estará abierto durante el período de vacaciones para que las personas pertenecientes al grupo de alto riesgo acudan. También en caso de presentar la sintomatología de influenza es importante que se atiendan de inmediato.
Colaboración
Juguetón Rebasa la Meta Gilberto Padilla García
Una vez más, la solidaridad y el apoyo de todos los habitantes de la ribera quedó de manifiesto en el evento Juguetón, al rebasar la meta trazada con un total de 2 mil 228 juguetes que serán entregados a las familias de escasos recursos de la comunidad.
E
l Juguetón se llevó a cabo los días 18 y 19 de diciembre en la plaza principal de Chapala y fue organizado por la Parroquia de San Francisco de Asís, en coordinación con el Grupo Misionero Salesiano (GRUMIS). El evento fue inaugurado por el Señor Cura Enrique Monteón Curiel y por la Directora General del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Magdalena González Cruz, en representación del Presidente Mu-
nicipal. “Este año volvimos a cumplir la meta, la rebasamos y esto gracias a todas las personas que nos hicieron llegar sus juguetes, a pesar de la situación económica y también a los miembros de la comunidad extranjera que cada año nos entregan sus regalos”, dijo el Coordinador General del Juguetón, Ramón Ceja Ávila, tras darse a conocer la cifra final de recaudación que superó la meta de los 2 mil 010 juguetes. La clausura del evento se llevó a cabo el 19 de diciembre, a las 10:25 de la noche, con la participación de un grupo de rock, una pastorela montada por Surtidor de la Ribera y la presentación de Robert Ortega, imitador de Juan Gabriel y de Hillary Boy, imitador de las estrellas e integrante del elenco de “La Kolorina” de Televisa Guadalajara. Los juguetes fueron entregados los días 23 y 24 de diciembre, en uno de los salones de la Parroquia de San Francisco de Asís.
Santa visita primaria
A
Gilberto Padilla García pocos días para la Navidad, Santa Claus visitó a los alumnos de la Escuela Primaria Urbana “José Clemente Orozco” de Chapala, a quienes les regaló pelotas y convivió con ellos durante la posada que organizaron sus maestros con el apoyo de los padres de familia. El evento se llevó a cabo el 21 de diciembre, a las 3 de la tarde, en las instalaciones del plantel ubicado en la calle Morelos. Cada mes de diciembre, Paul Dupont, de 77 años, originario de Estados Unidos y uno de los propietarios de la cenaduría “El Zapote”, se disfraza de Santa Claus para hacer felices a los niños y mantener en ellos la ilusión de la Navidad. A su llegada, Santa Claus fue recibido con aplausos de los niños y niñas que sorprendidos por su visita, no desaprovecharon el momento para abrazarlo y pedirle su juguete favorito. Desde hace cinco años, Paul se viste de Santa Claus para convivir con los clientes de “El Zapote” y también como una forma de agradecer su preferencia. Una semana antes de la Navidad, Roberto Bernal y Francisco Llamas, también propietarios del negocio, decoran el marco de una ventana con escarcha, esferas, luces y un asiento de trineo, el cual sirve de escenario para Paul, quien vive en Chapala desde hace 15 años. “Paul se sienta y saluda a los niños, les regala pelotas y se toma fotografías con ellos y lo hace con mucho gusto”, comentó Roberto, al mencionar que desde muy joven, Paul soñaba con ser actor, uno de los mejores de Hollywood, pero no se cumplió su sueño. Sin embargo, disfrazarse de Santa Claus es uno de los personajes que mejor le sale.
La Membresía del Partido Acción Nacional
Le desea a la población en general una
Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 25 de Diciembre de 2010
11
Nomás por joder Joaquín Huerta va para candidato del PVEM
O ya de perdida delP Ayuntamiento P I or nocencia aloma
28 de diciembre de 2010.- Los estrategas del Ayuntamiento (que le han resultado tan “efectivos” al presidente municipal) han propuesto como candidato al actual Director de Desarrollo Social, Joaquín Huerta como candidato del PVEM para las siguientes elecciones. Recalcó el vocero del Ayuntamiento que Huerta es una persona muy querida por los chapalenses. ¿Entonces por qué no lo ponen como candidato del PAN? Ese lugar lo tenemos reservado para otros gallos que nos indique el PAN Nacional, porque en Chapala nadie da el ancho- concluyó el vocero. Y agregó que será un contrapeso fuerte para el candidato que quiera sacar Paco Gómez… digo, el PRI Municipal.
Cambia de Giro La Dirección de
Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala P I P or nocencia aloma
28 de diciembre de 2010.- Encargados de la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala esperan con ansia el 2011 ya que se les prometió que en vez de seguirlos utilizando como departamento de diseño para hacer invitaciones, carteles y lonas harán su trabajo de Comunicación Social, actividad que no entienden nuestros jefes- se quejó alguien de ahí. Además prometieron que se enterarán primero de los eventos del Gobierno Municipal antes que los propios medios locales.
Dios nos agarre confesados
Paco Gómez y Rodrigo Díaz
Harán mancuerna en las próximas elecciones
Por Inocencia Paloma 28 de diciembre de 2010.- Al salir de misa de seis en la Capilla del Refugio, Francisco Gómez Hernández anunció su desinteresado interés de contender por la Presidencia Municipal de Chapala por el PRI donde contará con la experiencia de Rodrigo Díaz Durán. “Si no convencemos a Emmanuel García Velasco, me tendré que sacrificar” exclamó.
Degollado laP I quiere de nuevo P or nocencia aloma
28 de diciembre de 2010.- En una rueda de prensa convocada en el campo de Golf de Vista del lago, el sonriente Gerardo Degollado González, presidente Municipal de Chapala en el período anterior, anunció a los medios masivos de comunicación local que buscará el reconocimiento del PRI Municipal para ser el próximo candidato a Presidente Municipal de Chapala en el siguiente trienio, debido a que no hay ningún gallo que guste o quiera la gente del tricolor y como en el PAN tampoco hay, pues se siente con posibilidades. “Hay que darle a ese Malecón el brillo y la vista que tenía hasta que yo me salí” expresó, mientras el mariachi comenzaba a tocar los primeros compases de “Mátalas.”
En La Dirección de Seguridad Pública Municipal
Se respira honestidad P I P or nocencia aloma
28 de diciembre de 2010.- Ante los rumores de que podría, en un caso muy remoto y lejano haber malos hábitos en la impartición y comportamiento de policías y jueces municipales además de algunos despachos de abogados en el sentido de corrupción, estos fueron desmentidos rotundamente por los arriba mencionados y con pruebas demostraron que lo que dice la gente que ha sido capturada por la policía y ha caído en manos de algunos jueces y de los abogados que aparecen “por casualidad” es pura mala leche “Sólo nos quieren desprestigiar”- acusó un elemento de la policía que no quiso dar su nombre- “Nosotros cumplimos con nuestro deber y aunque la gente se queje de que golpeamos y les bajamos la cartera o que algunos abogados y jueces asustan y les sacan los centavos a la gente con llamadas por teléfono amenazantes, son puras mentiras que inventan… “Aunque reconoció que se le hacía curioso que gran parte de la comunidad se pusiera de acuerdo en lo mismo…-No, si pa’ chingar, hasta se unen y coinciden en sus quejas”. Exclamó el elemento. 12
25 de Diciembre de 2010
Vox Populi
Por Doña Lengua y Doña Víbora -Buenas comadre...¿Ya fue por su aguinaldo con nuestro patrón? -Huy comadre... este año fue de puras vacas flacas... ora no hubo ni pa’ los cigarros... -Bueno... ¿qué me tiene de nuevo...? -Pos que hay que ir a comprar unas botellas de tequila con mi compadre Pancho el de Vinos y Licores La Avenida... -¿Y pa’ qué? -Pos dicen que en la compra de varios artículos emborrachantes, tiene derecho a ganarse una canasta navideña... -Órale... pos vamos, pero mientras vamos platicando... -Nomás que no hay que irnos por la plaza... Qué desmadre y mugrero hay ahí... -Ni se sulfure comadre... así somos... acuérdese que estamos en el trienio del tilichero y nos tenemos qué aguantar... Ya falta poco y el año que ven es el de la grilla... -De veras... No pos este ya se acabó... ¿y qué sabe de grilla? -Pos nada, orita todos están en sana paz... seguro porque este años ya valió y nadie se quiere mover... -No crea comadre... por ahí se escuchan rumores muy extraños... No ponga esa cara... hablo de rumores de grilla no de los otros que son peligrosos... -Yo no entiendo... -Qué comadre... -Pos que diz que el otro día vinieron y decomisaron piratería y mire... aquí en plena plaza venden
y ni quién diga nada... -Y les permite el Ayuntamiento... -Déjelos... así son todos y este más... -¿Por qué comadre...? -Mire, si dentro de esta administración existe la cultura del tilichero y hay antecedentes de gente que se dedica a eso... eso vamos a tener, pero bueno... dejemos las cosas así... -¿Y cuáles son sus propósitos de Año Nuevo...? -Pos ponerme chichis y rebajarme la panza unos noventa centímetros... -Ay qué grosera comadre... para qué necesita usté eso y a esta edad... -Esa es la moda entre las chicas de hoy... tururu... -Yo me quiero poner un tatuaje en el lomo... -¿Como el infelizaje y la perrada? -No comadre... un tatuaje chido y además me voy a poner un anillo en la nariz... -¿Como los bueyes? -No critique comadre... si a los desposeídos e inadaptados les gusta eso... déjelos que parezcan alfileteros... Lo que pasa es que usté ya está vetarra... -También mi propósito es hacer ejercicio... -Mejor cállese y salgamos de este méndigo caos vial y de mugrero... -¿No verán esto las autoridades...? -Ya cállese y deme un abrazo por la Navidá y el año nuevo... ándele.. -Véngache pues...
Por su contribución a la celebración navideña de los miembros de nuestra organización La Unión de Trabajadores y Pescadores del Lago de Chapala, S. C. de R. L.
Hace público su agradecimiento a la señora
Karuna Gómez Mont ¡Gracias!
25 de Diciembre de 2010
13
1er. Informe de Actividades del DIF G P G ilberto adilla arcía
Ante la asistencia de funcionarios, regidores e invitados especiales, la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dora Irma Cervantes Rodríguez, presentó su primer informe de actividades. estacó que, a pesar de los obstáculos y problemas que se presentaron al inicio de su gestión, ninguno de los programas institucionales de apoyo se vieron paralizados dijo Cervantes Rodríguez ante la presencia del Presidente Municipal,
D
Jesús Cabrera Jiménez y del Subdirector General Administrativo del Sistema DIF Jalisco, Héctor Aurelio Medina Hernández, quien asistió en representación de la Presidenta del Voluntariado, Imelda Guzmán De León. El evento se llevó a cabo el 17 de diciembre, a las 6:50 de la tarde, en las instalaciones del DIF en Chapala. La Directora General del Sistema, Magdalena González Cruz, leyó con dificultades el protocolo y tras haber nombrado lista de asistencia de los miembros del patronato, declaró quórum legal dando inicio la sesión de solemne. Al evento asistieron las presidentas de los DIF de los municipios de Tuxcueca e Ixt-
El Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional
Le desea a todas las famiias del Municipio de Chapala una
Muy Feliz Navidad y Un Próspero Año Nuevo 2011 Atentamente Arq. Alfonso García Velasco 14
25 de Diciembre de 2010
lahuacán de los Membrillos, Lourdes Valencia Cuevas y Gardenia Castañeda, respectivamente. En una pantalla gigante se proyectó un video con un resumen de todas las acciones realizadas durante el año. El evento terminó a las 7:22 de la tarde, con un refrigerio organizado para los asistentes.
Que la Paz y la Armonía Reine en sus hogares y que este 2011 sea un año de esperanza y felicidad Con Cariño y sincero afecto El Comité Municipal del PRI ofreció una
A
Gran posada a los Niños de Santa Cruz
Laura Salas Luna pesar del frío que ha venido haciendo durante estos días de adviento, el lunes en punto de las 7 de la noche la plaza fue abarrotada por personas de Santa Cruz de la Soledad, específicamente niños; más de quinientos niños estuvieron en la posada que ofreció el Comité Municipal del PRI y que fue organizada por el Seccional en este pueblo Pedro Rivera y el equipo que viene trabajando desde hace un tiempo con él. Al lugar llegó el presidente del partido Arq. Alfonso García Velasco acompañado del Prof. Guadalupe Vidrio y el señor Francisco Gómez. Hasta esta plaza llegó un cuenta cuentos que hizo las delicias de los chiquitines que participaron efusivamente, metiéndose en el cuento y haciendo los efectos especiales; niños y mamás se divirtieron por alrededor de 40 minutos escuchando la historia fantástica, en tanto que el equipo local se encargaba de preparar la cena que se les ofreció que consistió de: tostadas de frijolitos con queso, tamales, churros azucarados, agua fresca, atole y ponche navideño. Abarrotada estuvo la plaza, hubo tanto niño reunido como jamás se había visto, la participación
de la gente fue buena, ya que toda la cena fue cortesía de los integrantes de la junta seccional del PRI de Santa Cruz y también por parte del Ejido hubo cooperación y de algunas personas de Chapala. Los bolos y las pelotas le correspondieron a Chapala; fueron demasiados niños, demasiados y muy pocos bolos y pelotas, sólo 200 de cada uno. “Es que uno trae un aproximado según las personas que creemos que asistirán, nosotros sólo queremos que las cosas salgan bien. La responsabilidad como Presidente de partido es de organizar, de servir, eso fue lo que se hizo esta noche, ofrecer lo que tenemos y pues no hubo ninguna mala intención”. Este comentario porque después de toda la divertida que se habían dado los pequeños, algunos se fueron llorando y las mamás muy molestas porque no les había tocado ni bolo ni pelota. El seccional Pedro Rivera agradece a todo su equipo la participación y trabajo, a la gente que asistió le aclara que a ellos sólo les tocó organizar lo de la cena y cualquier evento fuera de eso no estuvo en manos de la junta seccional. En la balanza, hubo más cosas buenas que negativas en esta noche en la que nadie se quedó sin reír y sin cenar.
a todas las familias de este hermoso municipio Gerardo Degollado González y Familia
25 de Diciembre de 2010
15
CARTA A LOS PADRES DE FAMILIA
¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos para que no caigan en el vicio del alcohol? “Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos”. CONFUCIO l Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones en Jalisco, (SISVEA) en sus resultados 2006 y 2007, que estudia a pacientes con problemas con el uso y abuso de sustancias adictivas, refiere que la edad de inicio en el consumo de bebidas alcohólicas se encuentra entre los jóvenes ya que ocho de cada 10 pacientes atendidos por usar sustancias adictivas iniciaron antes de los 19 años de edad, siendo el alcohol precisamente la principal droga de inicio. La accesibilidad de los jóvenes a las bebidas alcohólicas es cada vez mayor, a pesar de las prohibiciones impuestas de su venta a menores. La edad media de inicio en el consumo de alcohol entre los escolares, según los datos de la Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar 1998 (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas), es de 13.6 años y la edad media de inicio de consumo semanal se sitúa en los 14.9 años, según esta fuente las chicas registran mayor prevalencia de consumo de alcohol, aunque en cantidades menores. El 84.2 por ciento de los escolares ha consumido alcohol en alguna ocasión y el 43.9 por ciento consume al menos una vez a la semana. En cuanto a los episodios de embriaguez el 41 por ciento de los escolares se han emborrachado en alguna ocasión y el 23.6 por cieno en el último mes. Ante una realidad en la que no podemos ser indiferentes, primeramente tendríamos que aceptar que nuestros hijos adolescentes pueden llegar a formar parte de las estadísticas anteriores. No se trata de guardarlos en una burbuja de cristal para que no lleguen a tener influencia del medio ambiente y así “salvarlos” de las malas influencias, sino que como padres los capacitemos para que lejos de que ellos sean víctimas del alcoholismo sean capaces de influir en sus amigos para que no dependan del alcohol para poderse divertir o sentirse bien. ¿Cuáles son las principales razones por las que los adolescentes empiezan a ingerir alcohol? Por curiosidad. Lo relacionan con “ponerse alegres”. Por sentirse aceptados por sus amigos. Porque lo ven en la gente mayor y por imitación se quieren sentir adultos. Por presión de los compañeros. Presión social, a veces producida desde la publicidad. Les ayuda a superar la vergüenza, pues el alcohol los hace ser desinhibidos.
E
16
25 de Diciembre de 2010
¿Cuándo sabemos que nuestros hijos han caído en el vicio? -Cuando han perdido interés en sus actividades y aficiones normales. - Cuando quieran aislarse, alejarse de la familia y estar solos todo el tiempo. - Cuando estén irritables y manifiesten mucha ansiedad. - Cuando sin motivo disminuyan sus calificaciones escolares. - Cuando tomen dinero de los padres o las botellas de alcohol desaparezcan de la despensa. - Cuando lleguen tarde durante varias veces y con aliento u olor a alcohol. - Cuando descuiden su higiene y presentación personal. - Cuando comenten y presuman por su aguante al tomar bebidas alcohólicas. ¿Qué podemos hacer nosotros los padres? Si nuestro hijo ha caído, existen clínicas e instituciones especializadas en el tratamiento de personas con adicciones, sin embargo es mucho mejor “prevenir que lamentar” es decir “tapar el pozo antes que el niño se ahogue” por lo que vale la pena tomar en cuenta lo siguiente: •Un muchacho que en su casa se siente aceptado y querido, no le importará que sus compañeros en un momento dado lo rechacen, por no hacer lo mismo que la gran mayoría. •Si hemos educado a nuestros hijos a no cumplirles sus caprichos y que sepan auto controlarse, será muy probable que puedan ponerse un límite ante aquello que por más le llame la atención, consideren que no les conviene. •El enseñar y compartir con ellos formas de diversión sanas, ya sean deportes, juegos de mesa o actividades al aire libre, les permitirá sin dificultad alguna decir NO a todo tipo de vicios. •El ayudarles a que tengan un “proyecto de vida” que les apasione, será la mejor forma de tener un “ancla” que les de un motivo para rechazar todo aquello que pone en juego sus metas. •“Habiendo lo que basta ¿para qué es lo que sobra?” dice la sabiduría popular, quien en su casa ha recibido todo lo que el corazón anhela (que es el sentirse querido) no tiene necesidad de andar buscando en otros lados. •El acostumbrarlos a que respeten las reglas del hogar, sabiendo que toda acción tiene su consecuencia, les ayudará a ser responsables y a saberse cuidar. •Manteniendo una comunicación constante con ellos, se sentirán acompañados en su proceso de maduración. No se trata de satanizar el vino, pues las cosas son para las personas y no al revés, la formación del carácter en nuestros hijos será lo que les permitirá hacer uso de las cosas sin que les esclavicen. Recibe un afectuoso saludo
ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA DIRECTOR DEL CONALEP AJIJIC CHAPALA LIBRAMIENTO AJIJIC CHAPALA Nº 202. TEL.7664635 / 7664925 Agradeceré tus comentarios en el mail: fernandodelamora_08@hotmail.com
Consignan a los homicidas de Piedra Barrenada Por el delito de homicidio calificado, cuatro presuntos sicarios fueron consignados al Juez Penal de Chapala por haber participado en varias ejecuciones, dos de ellas ocurridas en septiembre de este año en un restaurante de La Piedra Barrenada en la población de San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec.
E
l 16 de diciembre, por la tarde, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJE) informó mediante un comunicado de prensa que los delincuentes fueron capturados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y debido a las indagatorias hechas por la PGJE se desprende que el móvil de todos los asesinatos fue por cuestiones relacionadas con narcomenudeo. El Piolo, Argentina y Zamarripa Se trata de José Luis García Hernández, alias “El Piolo”, de 20 años, con domicilio en la calle 9 de Febrero, en la Colonia Tizapán
el Alto; Carlos Guzmán Enríquez, apodado “El Argentina”, de 22, con residencia en la calle Jimilpan, Colonia Argentina, en el Distrito Federal; Martín Laguna Mendoza, mejor conocido como “El Zamarripa”, de 27, vecino de la calle Chopo, Colonia Rincón Verde, en el Estado de México, quien dijo haber estado detenido cuatro años por robo y Luis Alberto González Domínguez o Luis Alberto González Pérez, a quien le dicen “El Kilo”, de 21 años, con domicilio en la calle Benigno Serrato, Colonia Solidaridad, en Morelia, Michoacán. Venían cargados El 11 de Noviembre de 2010, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado detuvieron a los sujetos en la carretera Guadalajara – Morelia, en el entronque con la población de Jocotepec, quienes viajaban en un Toyota Corolla, con placas de Michoacán PJG-7815 y un Dodge Caliber, en color blanco, matrícula JGE-5129 de Jalisco, con varias armas de fuego. Se les aseguraron dos fusiles AK-47; dos AR15, un par de pistolas escuadras, calibre .38 súper y 9 milímetros, respectivamente, así como un par
de granadas. Tenían en su poder 187 cartuchos calibre 7.62; 52 calibre .223; 14 calibre .38; 11 calibre 9 milímetros, y siete cargadores, cinco para “cuerno de chivo” y dos para el AR-15. Debido a que los detenidos dijeron que eran integrantes de un grupo delictivo y manifestaron haber participado en varios homicidios, fueron remitidos a la PGJE, quien solicitó una orden de arraigo para continuar con su investigación. le dispararon al primo Durante la medida cautelar, los cuatro sujetos reconocieron su presunta participación en cuatro homicidios. El primero de los casos sucedió el 27 de Septiembre del 2010, en el restaurante Las Gaviotas, donde se encontraban comiendo y bebiendo whisky, Josué Gómez Padilla, alias “El Primo” y José Leonardo Ayala Vázquez, acompañados de dos mujeres, cuando llegaron dos sujetos que dispararon en contra de los varones. El primero de los hombres
murió en el lugar y el acompañante, al día siguiente en el Hospital Civil de Guadalajara. En relación a este hecho, los individuos manifestaron que el móvil fue porque “El Primo” se dedicaba al narcomenudeo y se “andaba metiendo” en un territorio que no le correspondía. no se quiso alinear Asimismo, reconocieron su intervención en el homicidio de una pareja que fue localizada el 6 de Febrero del 2010 en el predio La Tijera, en el entronque del Libramiento y la carretera a Guadalajara, en Chapala. Los cadáveres, los cuales siguen sin identificar, estaban enterrados y presentaban impactos de arma de fuego. En este caso, el motivo del crimen fue porque la pareja supuestamente vendía droga por su cuenta y no se quiso “alinear” con el grupo al que pertenecen los acusados. Los presuntos delincuentes quedaron a disposición del Juez de Chapala, quien les seguirá un juicio por el delito de homicidio calificado.
¿Y las actividades de COMUSIDA?
Omisiones en el Informe Gilberto Padilla García
En el primer informe de actividades del Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, no se incluyeron las actividades y acciones realizadas durante el año por el Comité Municipal para la Prevención del VIH-SIDA (COMUSIDA).
P
ero sí aparecen las actividades de otros consejos y comités del Ayuntamiento, denunció la Doctora Rocío del Carmen Gómez Torres, ex titular del organismo. No aparecen los eventos realizados como la Vigilia Internacional y la Jornada contra la Homofobia, además de participar en la atención médica de los damnificados por la tromba en la población de Atotonilquillo y por haber cumplido con lo señalado por el Programa Agenda Desde lo Local, entre otras actividades. “Felicidades al alcalde por su primer informe, pero es injusto que no se hayan tomado en cuenta las actividades realizadas por el COMUSIDA y aunque trabajamos sin presupuesto, todos los eventos salieron adelante, incluso, recibimos muchas felicitaciones por parte del Consejo Estatal para la Prevención del SIDA (COESIDA) por el trabajo que habíamos venido desempeñando aquí en Chapala”.
25 de Diciembre de 2010
17
Alcohólicos Anónimos
¿Es el alcoholismo realmente una enfermedad?
L
a Asociación Médica Norteamericana y la Organización Mundial de la Salud, como muchos otros grupos profesionales, consideran al alcoholismo como una enfermedad. Los jueces y legisladores también lo van reconociendo como enfermedad. Algunas autoridades continúan mirándolo solamente como expresión de problemas emocionales ocultos. Otros lo ven como un síntoma que antecede a una enfermedad, aunque requiere tratamiento por sí mismo. El Comité sobre Alcoholismo y Dependencia de las Drogas, de la Asociación Médica Norteamericana, define al alcoholismo como una enfermedad en la cual se presenta ansiedad por el alcohol y pérdida del control sobre su consumo, como un tipo de dependencia que puede causar daño a la salud de la persona o interferir su habilidad para trabajar y para avenirse con los demás. El alcohólico bebe usualmente en grandes cantidades y con frecuencia llegar al estado de embriaguez. Sin embargo, la cantidad y la frecuencia no son más que síntomas. Si bien es cierto que algunos alcohólicos beben en memores proporciones que algunos bebedores sociales, este hecho no modifica su condición básica ni la hace menos grave. El factor clave está en la pérdida del control y la ansiedad por la droga, en este caso el alcohol. Los defectos físicos y las dificultades para ajustarse a la vida pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad o ser un resultado de ella. La bebida solitaria o el beber temprano por la mañana pueden ser signos de alcoholismo, pero no siempre se presentan. En forma similar, el vivir en sitios de baja condición, la irresponsabilidad y otros tipos de conducta, comúnmente asociados con el alcoholismo, ni se limitan a este desorden ni forman necesariamente parte de él. En realidad, la clase de alcohólicos compuesta por miembros de alto nivel profesional y económico constituye probablemente la más numerosa y con toda seguridad una de las clases de alcoholismo más ignoradas en este país. Comité sobre Alcoholismo y Dependencia en Drogas; Consejo de Salud Mental Departamento de Educación de la Salud Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. CTE. Auxiliar de Información Pública, Distrito 10 Chapala, Jal. Sesiones: Todos los Miércoles 6:00 pm a 7:30 pm 18
25 de Diciembre de 2010
Odontología
Efectos secundarios de la enfermedad de las encías
S
¿Qué es la enfermedad de las encías?
in duda, ha escuchado de los términos: placa, sarro, cálculo, gingivitis, periodontitis, piorrea, enfermedad periodontal, enfermedad de las encías. ¿Pero qué significan? Simplemente, la enfermedad de las encías empieza cuando la placa y el sarro (cálculo) se acumulan en las bases de sus dientes. La bacteria en la placa lleva a una infección en las encías llamada gingivitis. Si se deja sin tratar, la infección disemina a los tejidos y huesos que mantienen los dientes en su lugar. Esto es una condición llamada Periodontitis. A causa de la infección bacterial asociada con Periodontitis, los abscesos también son comunes.
¿Cuáles son las señales de la enfermedad de las encías?
La enfermedad de las encías es pocas veces dolorosa, especialmente en las etapas tempranas. Aunque no haya señales visibles, algunas indicaciones comunes de la enfermedad de las encías son: •Encías que sangran cuando cepilla los dientes o cuando pasa hilo dental (las encías sanas no sangran) •Encías rojas o hinchadas •Encías que se han alejado de los dientes •Pus (infección) entre los dientes y las encías •Dientes permanentes flojos o separándose •Cambios en la manera en que sus dientes encajan al masticar •Aliento feo persistente
¿Cuáles son los peligros de la enfermedad de las encías?
La enfermedad de las encías es la causa más importante de la pérdida de dientes entre adultos. Más importante, la infección libera toxinas a la sangre que pueden llevar a riesgos de salud serios: DERRAME: Un estudio de más de 800 víctimas indica que la enfermedad de las encías avanzada puede aumentar el riesgo de derrame más del 50 por ciento en los adultos de 25 a 54 años. DIABETES: Los diabéticos del tipo 2 tienen más probabilidad de tener la enfermedad de las encías (20 veces más probable si fuman). Estudios recientes también confirman que la periodontitis interfiere en el proceso de la glucosa, por lo tanto, la enfermedad de las encías puede agravar la enfermedad de la diabetes debido a la presencias de bacterias.
ENFERMEDAD CORONARIA: Estudios realizados recientemente indican que el riesgo de la enfermedad coronaria fatal es dos veces más alto para individuos con enfermedad de las encías. NACIMIENTOS PREMATUROS: Estudios realizados indican que mujeres embarazadas con enfermedad de las encías son siete veces más probables de tener un bebé prematuro. Los científicos creen que la infección libera toxinas que llegan a la placenta e interrumpe el desarrollo fetal. La infección de las encías también puede llevar a la producción acelerada de hormonas que desencadenan un parto prematuro.
Importancia del tratamiento temprano
El tratamiento de las encías puede ser usado efectivamente para tratar o controlar casos avanzados de periodontitis, pero mientras más avanzada la enfermedad más probable es que lleve a la pérdida de dientes. La prevención y la detección temprana son las mejores defensas contra la enfermedad de las encías. Es crítico encontrar y tratar la enfermedad de las encías mucho antes de que la destrucción de hueso y tejido haya comprometido su salud oral.
¿Cómo puede prevenir la enfermedad de las encías?
Aún los pacientes con encías y dientes “sanos” deben ver a su dentista regularmente para realizar la limpieza dental y retirar el sarro acumulado. Los pacientes con enfermedad de las encías o pacientes que acumulan mucho sarro pueden necesitar limpiar los dientes más frecuentemente para ayudar a controlar la cantidad de placa bacteriana. Un examen minucioso, que incluye rayos x, inspección visual y un análisis de los tejidos duros y blandos, ayuda a determinar la salud de sus encías.
Dra. Cynthia Berny Márquez Dr. Eloy Barragán Fernández Cirujano Dentista, Especialista en Endodoncia MIEMBROS DEL COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA RIBERA DE CHAPALA DEL ESTADO DE JALISCO A.C. López Cotilla 272 B Chapala, Jalisco Tel: 376 76 5 55 84,e-mail: eloycy@hotmail.com Visítanos en: www.lakeside.com.mx Nota: Ahora contamos con el Sistema de Radiología Digital, disminuyendo con esto la radiación de hasta un 80% en beneficio de nuestros pacientes y del personal que labora en nuestra oficina, además de permitirnos diagnósticos más certeros con la obtención de imágenes digitales.
Felicidades a Carlos Daniel Ortega “Charly”,
Para Lupita Martínez
Emanuel Sánchez
Muchas felicidades por tu cumpleaños, deseamos que te diviertas mucho este día y en la Navidad. Con cariño toda la familia.
“Flakis” aprovechamos esta fecha tan especial para expresarte de todo corazón el gran cariño y admiración que sentimos hacia ti. Feliz cumpleaños. De parte de toda tu familia que te quiere un ching… pero en especia de tu tío Erick.
E
David
Hijo, te deseamos un feliz cumpleaños y una hermosa Navidad en compañía de nosotros tus papás. Te queremos mucho.
Por haber obtenido su lugar en la Selección Jalisco de Tae Kwon Do y poder representarlo a nivel nacional, así mismo felicitar también a Edgar tu hermano que ya está echándole más ganas a la escuela y al Tae Kwon Do. Sigan adelante. Los queremos Mucho. Mere y Rosy.
Construir un mundo nuevo
l mundo nuevo no va a ser algo que se produce por fuera con el trabajo de los hombres, sino que sólo es posible producirlo con la conversión de los corazones, que es el principal mensaje de Adviento: el hombre que espera a Dios en su corazón. No permitamos que pase una Navidad más sin que en nuestro corazón se realice este camino de arrepentimiento y fe. El día 24 de diciembre por la noche, cuando la Iglesia celebre la liturgia de la Misa de Navidad, Cristo no va a aparecer de nuevo en un pesebre adorado por pastores, sin embargo, Jesús sí tiene que venir de nuevo a cada uno de nuestros corazones, porque es ahí donde Él quiere nacer. El reto que el Adviento y la Navidad nos plantean es el dar a Cristo la posibilidad auténtica de que nazca en nuestro interior, aunque veamos a nuestro alrededor las cosas iguales o peores, a pesar de que en nuestro interior existan sentimientos de desánimo, de obscuridad o de desaliento. Que Cristo nazca en nuestros corazones es permitir en nuestra vida un mundo nuevo y realizar este sueño está en nuestras manos. Dirá Jesús en el Evangelio de San Mateo: “ustedes, ni siquiera después de haber visto, se han arrepentido ni han creído en él”. Es decir, la clave está en arrepentirse y en creer. Únicamente un alma arrepentida, un corazón con fe puede recibir a Cristo en Navidad. Cuando nos decidimos a poner nuestra vida en Cristo, lo que implica arrepentirse, cambiar y creer en el Señor, puede Él nacer en nuestro corazón.
No olvidemos que lograrlo depende de nuestra libertad, de que escuchemos y sigamos la voz de Dios, independientemente de las circunstancias interiores y exteriores que haya en mi persona o en mi ambiente. Lo importante es ir a trabajar a la Viña, arrepintiéndose y creyendo en Dios. No permitamos que pase una Navidad más sin que en nuestro corazón se realice este camino de arrepentimiento y fe en Nuestro Señor. El año que viene Dios nos dará otras luces, otros caminos, otras circunstancias, pero en este momento tenemos que poner con mucha sinceridad ante Jesucristo todo lo que han sido para nosotros estos 12 meses, que tanto hemos obedecido al Señor, todo el trabajo que en la Viña hemos ido realizando, el camino que cada uno llevó a cabo: sus situaciones personales, sus dudas, sus luchas, así como también sus triunfos y los momentos en los que la alegría resonaba en su corazón, para que el Señor pueda tomarlos y construir con ellos el mundo nuevo que todos anhelamos.
Diciembre 25 de 2010
Ponte en forma y paga el precio del año pasado. Miguel Martínez 441, Chapala Tel. 765-4774 1
Colaboración
El cinismo extendido Psic. Fabián Durán Hernández
E
n nuestros tiempos está de moda hablar de control emocional, se propaga la idea de que hay que aprender a controlarse. Quizás todos estaríamos de acuerdo en que es una parte del esfuerzo civilizador del ser humano desde sus comienzos el controlar las emociones en aras de favorecer el lazo social. Pero una cosa muy distinta es vender la idea a cada de uno de nosotros de que las emociones son algo tan simple como que se pueden controlar con una simple pastilla o con unos meros ejercicios aprendidos en un cursillo o en una página de Internet. Es un insulto a la inteligencia. Se nos enseña que la inteligencia emocional es la
2
clave. Controlar la rabia, la angustia, la ansiedad, la ira, la tristeza, la euforia, por poner algunos ejemplos rápidos de la lista usual de emociones, controlarlas pues, es algo al alcance ahora de todos, sólo basta con que se nos muestre el camino correcto para ser inteligentes con el proceder de nuestras emociones. Mentes pequeñas gritan; ¡Sea usted inteligente! ¡Controle sus emociones! ¡No usa bien su inteligencia! Se hace publicidad pero todo sujeto que conozca un poco de sí, sabrá que si hay algo que tiene relevancia en su vida, eso son las emociones. Y que por mucho que ha escuchado, que le han mostrado, que ha leído, en los encuentros difíciles, cuando tiene que sacar a relucir sus conocimientos teóricos, su inteligencia emocional, en ese preciso momento, de nuevo se le dispara el descontrol emocional, y se está a merced de ello. Y es que el problema está en el lenguaje significativo que expresan las emociones para cada uno. El juego en que se desencadenan, se destapan, salen. Es ese lenguaje el que conviene descodificar a través de las claves que cada uno sabe aunque no conozca. Es verdad, el saber inconsciente y
el conocimiento que creemos tener de nosotros mismos son dos mundos distintos, pero en el fondo cada uno de nosotros sabemos de dónde nos viene tal expresión de nuestras emociones más auténticas, pero otra cosa es que podamos descifrarlo. ¿Será preciso aquí la escucha de un psicoanalista? El lenguaje de las emociones habla en una lengua tan propia y a la vez tan extraña, que requiere de una ética muy decidida para ‘leer’ con eficacia el verdadero sentido y significación del suceso emocional. Y ante esa ética tan exigente y valiente se retrocede con mucha frecuencia tomando el atajo simple de la píldora de turno, del ingrediente químico a mano y del ‘cursillo acelerado’ y la farmacopea, hoy en ascenso irresistible, enlace matrimonial acorde con las necesidades del mercado global que busca máximo beneficio en el menor tiempo. De esta manera, así es como a través del simplismo mediocre de hacer creer a todo el mundo que encontrando su mejor imagen en el espejo social, aumentando su autoestima, practicando algún deporte, viajando, comprándose los más raros objetos, practicando el ‘carpe diem’, resolverá olvidarse de sí mismo y así pasar a engrosar las listas de quienes prefieren la ignorancia a la ilustración. Por eso, solidarios de la ideología de la época, que no ven bien el esfuerzo de saber y de saberse y ve mejor el alivio
Diciembre 25 de 2010
instantáneo, nos van a enseñar a controlar nuestras emociones. Dicho de otro modo, quieren, a imagen y semejanza de ellos mismos, los teóricos de la inteligencia emocional, que todos seamos cínicos de nosotros mismos y aprendamos a tener siempre dominadas nuestras fieras íntimas. Pero a veces esto no ocurre, en ocasiones el sujeto que si es ilustrado no suele ser conformista y busca obstáculos, suele tener el defecto de leer de todo. Y no sólo libros para pensar. También ‘lee’ cine, ‘lee’ arte y sabe que si le enseñan por la mañana en un cursillo o en un libro de autoayuda, a controlarse, a fingir sus emociones, tarde o temprano buscará el modo de vivir sus emociones pues contienen lo mejor de su singularidad. E irá por la noche al cine o visitará el fin de semana el museo y se aliviará contemplando cómo los más sensibles de entre sus semejantes prefirieron comunicar el lenguaje de las emociones y acertaron por el bien de todos a expresarlas con libertad. El uso simple del término control emocional y su posible enseñanza nos anuncia que asoma la época del cinismo generalizado. Psic. Fabián Durán Hernández Formación en Psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado Previa cita: Cel. 3313280284 Juárez # 515, Chapala, Jal. parletre@live.com.mx
Bonsái
Reflexión
Para ser feliz
C
Lic. Raúl Robles Puga ada mañana, al despertar, agradece al Creador el privilegio de tener un día más de vida y vívelo como si fuera el primero, el único y el último. ¡No critiques! Si notas que algo anda mal, colabora en la solución con palabras de amor y de cariño. No permitas que los problemas económicos te causen intranquilidad, recuerda que al final del camino lo único que podremos llevarnos serán las buenas acciones realizadas. Mantén el buen humor ante cualquier situación, ya que la alegría es la mejor medicina de la vida. Sonríe ante cualquier circunstancia y procura no tomarte demasiado en serio. Manifiesta tu amor a los demás con gestos y palabras dulces. El buen trato convertirá tu vida en un paraíso sin dolores ni sufrimientos. Aprovecha el tiempo para aprender y hazte una base sólida de conocimientos que te conduzcan a llevar una vida triunfadora. Evita las discusiones vanas, que solamente conducen al distanciamiento y al rencor hacia nuestros semejantes. Valora tu trabajo haciéndolo con amor y cariño, ya que este ennoblece a los que lo realizan con entusiasmo. Por sobre todas las cosas acuérdate que el amor al prójimo es el secreto de nuestra felicidad.
Q
Lugar predilecto del bonsái
Mario A. Zamudio Cerda uiero desearles a mis pocos lectores una feliz Navidad y a la persona que me pidió que le recomendara un libro sobre bonsái me atrevo a recomendarle el libro de la vida, a tener tolerancia, respetar los artículos de cada uno de las personas que escriben en página ya que lo poco que escribo es gracias al conocimiento que he adquirido durante los más de 30 años que me he dedicado a estudiar y por supuesto a leer sobre los bonsái. El bonsái como ya lo he manifestado es un árbol normal que lo mejor es tenerlo en el sol, al aire libre, se puede colocar el mismo en el jardín, en el balcón, en la terraza o en la azotea, debe de estar siempre expuesto a los elementos de la naturaleza, que son el sol, el viento, la lluvia, que necesita para estar sano y desarrollarse bien. Por razones decorativas, se puede tener un bonsái en el interior de la casa, como máximo por un día a la semana. Estando al aire libre, las plantas deberán estar colocadas, a media altura, para poderlas cuidar con mayor facilidad, además también se podrá apreciar y admirar mejor el ejemplar. Si el mismo es colocado en el suelo, los bonsái se ven más amenazados por parásitos e incluso por animales domésticos. El sitio adecuado es una especie de estante que en verano, se pudiera resguardar del sol y que en invierno se pudiera tapar el mismo con un plástico para conservar el calor. La mayoría de especies de bonsái quieren estar a pleno sol, sólo existen unas pocas especies muy delicadas. Que las mismas necesitan
un poco de sombra. Si al lugar donde se encuentra colocado el bonsái la luz sólo entra de un solo lado, se necesita estar girando el bonsái cada semana o cada dos semanas, para que el sol le pegue en los distintos puntos del arbolito ya que si no se desarrollarán las ramas en una sola dirección cosa curiosa el crecimiento de las ramas siguen el sol. Si falta sol, por poner un ejemplo en un balcón cubierto u orientado hacia el norte, se puede subsanar con luz artificial, se pueden utilizar las lámparas que se usan normalmente en jardines, se recomienda un tipo de lámpara conocida como L. Natural, color de luz numero 36 de Osram, pero también puede servir la luz que se utiliza en los acuarios.
HERRAMIENTAS PARA BONSÁI
En el cultivo del bonsái en miniatura, es posible al principio, arreglarse sólo con las herramientas habituales de jardinería, es decir, unas tijeras para podar, de preferencia de punta o un cuchillo de podar, pero a lo largo si se recomienda tener las herramientas necesarias, como pueden ser unas tijeras largas y curva de bonsái, ya que con las mismas se puede llegar a cualquier ramita o raíz. Los alicates o pinzas de cortar alambre están construidos de forma que al cortar el alambre no se dañe la corteza del árbol. Existen unas tijeras especiales para practicar cortes cóncavos, cuya herida cicatriza muy bien y muy de prisa. Las herramientas más importantes o para el cultivo del bonsái son fabricadas en Japón y es muy raro encontrar en nuestro país a precios módicos, por eso de preferencia hay que utilizar o crear nuestras propias herramientas, se recomienda cuidar las mismas y sobre todo limpiarlas siempre después de utilizarlas durante mucho tiempo además que resultan ser siempre muy útiles y funcionales.
Formación en Psicoanálisis
MVZEsp.JesúsMedelesR. Small Animal Practitioner/DVM
horariodelunesaviernes9a5pm. Sábado 9 a 2 pm JUAN MANUEL no. 5, ajijic, jal.
Psic. Fabián Durán Hernández
Tel. (376) 7661009 Tel/Fax (376) 766-3862
Juárez 515, Chapala, Jal. Cel. 3313280284
E-mail:jesusmedeles@prodigy.net.mx
Diciembre 25 de 2010
3
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL
Comienzan a trabajar
D
espués de tener un cierre flojo de primera vuelta y una semana de vacaciones, el equipo Charales de Chapala trabaja desde esta semana a marchas forzadas. El equipo que dirige Alejandro Arce dejó escapar puntos importantes en su lucha por la calificación a la liguilla del torneo, por lo que una de las prioridades será no perder puntos como locales. Además este torneo realizará las visitas más peligrosas fuera de casa ante equipos que marchan en las primeras posiciones de la tabla como Tepatitlán, Yurécuaro y Vaqueros Ixtlán. El inicio de la segunda vuelta para el equipo de los Charales será el sábado 8 de enero ante la Escuela de Futbol Chivas de Guadalajara, en las instalaciones de Verde Valle. Como local, el equipo de Charales tendrá la visita de Vaqueros el domingo 16 de enero.
ATLETISMO
E
Nuevos valores
n este año, dentro del deporte del atletismo ribereño, se consolidó como uno de los mejores corredores en competencias de medio fondo, el chapalense Alberto Arrayga, quien años atrás sorprendió a varios atletas al colocarse dentro de las primeras posiciones. Con 27 años de edad y sólo 4 meses de haber comenzado con la práctica del atletismo, Enrique Camarena Camberos, originario de la delegación de Tlachichilco del Carmen ha comenzado a dar de que hablar en competencias como La Chupinaya en Ajijic, segundo lugar en la carrera de Tlajomulco y tercer lugar en la Carrera de la Solidaridad, segundo lugar en la Carrera del Centenario de la Revolución en Chapala y hace dos semanas ganó el primer lugar de la Carrera que organiza el Club Vive en el Parque de Huentitán con marca de 20’45”, rompiendo la mejor tiempo de Gabriel Morfín, del 2008, dejando en segundo lugar al corredor de Tepatitlán Alfonso Cadenas en segundo lugar, mientras que Alberto Arrayga se quedó con la tercera posición. Así pues este año que se va, nos dejó un grato sabor de boca en cuanto a la participación de los corredores ribereños en las diferentes competencias que organizan los diversos clubs del Estado de Jalisco.
Liga De Futbol De Veteranos De Chapala
La Mesa Directiva de la Liga Sabatina les informa al público en general y aficionados al deporte de las patadas que estas dos semanas de fiestas de Navidad y fin de año no habrá decretos regresando en enero próximo con los partidos correspondientes al calendario de juegos.
Deseándoles que pasen una Feliz Navidad y un Próspero Año 2011. Nuestro más sentido pésame
Los equipos Reforma del futbol nos unimos a la pena que embarga a Mario Álvarez Ibarra y a su familia por el sensible fallecimiento de su señor padre el Don Manuel Álvarez, esperando que pronto encuentren la resignación.
Atentamente Los integrantes de los equipos Reforma y Antonio Villanueva 4
TORNEO 2010 – 2011 “DONATO GUZMÁN AGUAYO” DECRETOS PARTIDOS PENDIENTES DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010 RIBERAS VS CRUZ AZUL SAN ANTONIO 9:00-10:00-11:10-12:30 TEPEYAC VS SANTA ROSA CEDROS 11:10-12:30 DECRETOS PARTIDOS PENDIENTES DOMINGO 02 DE ENERO DE 2011 ALIANZA VS SAN NICOLÁS CRISTIANÍA 9:00-10:00-11:10-12:30 TEPEYAC VS CRUZ AZUL CEDROS 9:00-10:00-11:10-12:30 SAN JUAN T. VS NACIONAL TECOMATLÁN 9:00-10:00-11:10-12:30 SANTA ROSA VS CHAPALA SANTA ROSA 13:30 (15 MIN. PENDIENTES)
JORNADA 14 ZARAGOZA SANTA ROSA CRUZ AZUL NACIONAL IXTLAHUACÁN BUENAVISTA TLAYACAPAN U. AJIJIC S.D. SAN NICOLÁS
1 2 9
4 1 3 3
0 11 4 4 4 3 4 1 12
2 15 4 3 2 3 3 2 5
0 2 3 1 1 1 6
VS VS VS VS VS VS VS VS VS
2 0 0
7 0 1 1 1 0 1 1* 0
0 4 2 0
0 0 0 4 0 3* 0 3 2
4 0 1 1* 1* 2 1
MONTERREY ALIANZA CHAPALA JOCOTEPEC TEPEYAC SAN JUAN T. LA CAPILLA RIBERAS A. AXIXIC
Ya pueden consultarnos en Facebook como Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Chapala LIGA DE VETERANOS DE CHAPALA TABLAS DE POSICIONES PRIMERA
1 2 3 4 5 6 7
EQUIPO SAN DIEGO PROTEL-PILAS CARDENALES A REDES B AGUILILLAS ARENA ZARAGOZA
JJ 9 9 9 9 9 9 9
JG 9 5 5 5 5 4 4
JE 0 2 2 2 1 4 3
JP 0 2 2 2 3 1 2
GF 28 24 22 14 21 19 37
GC 9 17 16 8 12 11 18
DIF 19 7 6 6 9 8 19
PTS 27 17 17 17 16 16 15
8 9 10 11 12
CRUZ AZUL B CRUZ AZUL A IXTLAHUACÁN B SAN ANTONIO RIBERAS
9 9 9 9 9
4 4 4 4 3
2 1 1 0 3
3 4 4 5 3
8 18 11 17 16
11 18 11 16 23
-3 0 0 1 -7
14 13 13 12 12
13 14 15 16 17 18 19 20
DRAF COLOMBIAN IXTLAHUACÁN A TAPATIO BUENAVISTA DEP.CHAPALA CAGUAMOS AJIJIC
9 9 9 9 9 9 9 9
3 3 2 2 2 2 2 1
2 1 2 2 1 1 1 3
4 5 5 5 6 6 6 5
12 22 11 17 12 12 16 14
15 20 16 37 18 21 27 26
-3 2 -5 -20 -6 -9 -11 -12
11 10 8 8 7 7 7 6
JP 1 2 1 1 2 3 2 3 4 3 4 4 3 3 5 3 8 6 4 6 5 6
GF 21 24 33 26 20 16 17 9 25 17 16 11 12 8 15 7 13 9 5 9 15 14
GC 6 6 11 16 10 13 8 21 20 15 19 14 14 13 13 13 18 21 17 25 27 26
SEGUNDAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
EQUIPO HALCONES DEP.PURÍSIMA LADRILLEROS REFORMA SAN NICOLÁS SANTA CRUZ GUADALUPE LAGUNA JALISCO DIABLOS ATLAS A LIBERTAD VILUMA MONTERREY B AZTECA D AJIJIC. NACIONAL CARDENALES B DEP.MEMBRILLO CHAPALA A ATLET.IXTLAH. CHARROS MIRAFLORES
JJ 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
JG 8 7 6 6 6 5 4 4 4 3 3 3 2 2 2 1 2 2 1 2 1 1
JE 0 0 2 2 1 1 3 2 1 3 2 2 4 4 2 5 1 1 4 1 3 2
DIF 15 18 22 10 10 3 9 -12 5 2 -3 -3 -2 -5 2 -6 -5 -12 -12 -16 -12 -12
PTS 24 21 20 20 19 16 15 14 13 12 11 11 10 10 8 8 7 7 7 7 6 5
LIGA DOMINICAL DE FUTBOL AJIJIC DECRETOS (DOMINGO 26 DICIEMBRE) CATEGORIA PRIMERAS
San Miguel Oro Nacional Atlante Pumas Santa Cecilia Unión
vs vs vs vs vs vs vs
Barcelona vs Dinamo vs Dep. 56 vs Pilar vs Valedores vs Dinamo Jr vs Arsenal vs Viejitos vs Colonial vs Astros vs Lacho vs Decretos: Tomás Morando
Diciembre 25 de 2010
SAT Zapata Atlas Galácticos Guerreros Raidolitos Zaragoza
Campo # 1 14:00 Ixtlahuacán 12:00 Campo # 1 16:00 Campo # 2 12:00 Arena Ixtl 12:00 Pendiente Cruz Azul 12:00
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
San Luis 13:00 Cruz Azul 14:00 Cruz Azul 16:00 San Antonio 14:00 Campo # 2 16:00 Cruz Azul 10:00 Campo # 1 10:00 Campo # 1 12:00 Cedros Tepeyac 14:15 Gana la Floresta 2-0 Campo # 2 14:00
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
CATEGORIA SEGUNDAS Asturias San Luis Cachorros Laguna Chelsea Redes San Sebastián Tigres SAT B La Floresta Ojo de Agua
hrs.
hrs.
OPUS 52/AÑO 2010 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652666 pagina@prodigy.net.mx
Cierra Temporada La Orquesta Típica de Chapala
C
Se presentó en el Teatro de Atequiza y en la Parroquia de Chapala
on la gestión de Rogelio Ochoa de Chapala y la disposición de Carlos Méndez, Presidente Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos; así como la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Chapala en conjunto con su homónima de Atequiza, se presentó el 19 de diciembre en el Teatro de Atequiza, la Orquesta Típica de Chapala causando una grata impresión a los asistentes a este recinto que se inauguró allá por 1886 y que ahora está de nuevo funcionando gracias al programa de Teatros Históricos que recibió 7 millones 500 mil pesos por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). El público escuchó un programa rico en música mexicana con salterios, violines, bandurria, mandolinas, acordeón, arpa, autoharp, vihuela, jarana y guitarras, además de flauta, que aplaudió y les llegó. Desde el principio hubo una interactuación entre el público y la orquesta en un ambiente de camaradería y bohemia… y ya encarrilados, siguió el clásico palomazo en donde los músicos improvisaron piezas, siempre mexicanas y folclóricas, que fueron bien recibidas por todos. El Director de Cultura de Atequiza, Francisco Javier Solís, invitó a la Orquesta, así como a la concurrencia a que se presente el próximo año el 13 de febrero en ese mismo teatro de arquitectura neoclásica a presentarse de nuevo para que más personas puedan disfrutarlo.
Cabe destacar que el Ayuntamiento de Chapala aportó el transporte y que el señor Rogelio Ochoa, llevó otro autobús con gente de Chapala.
En la Parroquia de Chapala
Después de concluir la misa de las siete de la tarde, el miércoles 22 de diciembre, se presentó
dentro de la Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala ante un lleno total de chapalenses y extranjeros que disfrutaron de la música y la acústica del recinto. La invitación fue hecha por el Señor Cura Enrique Monteón Curiel, así como la difusión del evento que formó parte de los eventos especiales en ese sitio con motivo de la temporada navideña. “La verdad me siento impresionada” exclamó una señora que destacó que calificó de profesional la presentación. Un representante de la Orquesta Típica de Chapala informó al público que la “Orquesta es de toda la comunidad de Chapala” e invitó a apoyarla ya que necesitan accesorios, instrumentos y una marimba y también destacó que lo único que se necesita para ingresar es tener disposición y actitud. Respecto al apoyo, una persona se ofreció a donar 20 atriles a la salida del concierto. Al final, elementos de la orquesta que tienen su propio grupo musical “Amistad con Cristo” interpretaron unos villancicos para cerrar un concierto que dejó un agradable sabor de oído a los asistentes.
Breves de Cristina
A ver para cuándo tenemos Casa de la Cultura
E
Cristina Flores de Hernández n marzo de 1978, a sólo 2 meses de haber iniciado su gestión como Presidente Municipal de Chapala el Dr. Juan Sánchez Calzada, fundó en Chapala la que sería la primera Casa de la Cultura municipal en todo el Estado de Jalisco y la primera casa de la cultura en nuestra cabecera municipal. Como no había un edificio especial para instalar dicho centro cultural, el entonces presidente mandó habilitar una edificación de su propiedad (entre Paseo Ramón Corona y Guerrero), que antes de haberla adquirido fue por muchos años sede de la “Legión Americana” y nombró como su director al pintor chapalense Luis López Terríquez. En el año de 1980 el presidente entrante Mario Rosales Anaya (Q.E.P.D.), decidió que la nueva sede de la Casa de la Cultura fuera una hermosa casa que se encontraba por la calle Degollado (ahora hogar de la regidora priista
E
Casandra Anderson), lugar en donde se mantuvo durante esa gestión y la siguiente que presidió Juan Beltrán Alatorre. Cabe recalcar que durante 7 años el Director de la Casa de la Cultura fue el mismo, ya que de todos era conocido que Luis Terríquez además de ser talentoso artista, tenia excelente convocatoria y era gran administrador, ya que con poquísimo presupuesto siempre presentaba eventos de excelente nivel y los talleres artísticos invariablemente estaban repletos de alumnos. A principios de 1985 el querido amigo Luis enfermó gravemente y en forma repentina murió, quedándose al frente del espacio cultural, por decisión del entonces presidente, el señor Jorge López, para después de un tiempo renunciar y dejar el puesto al joven (en ese entonces) Jorge Alcántar, en la siguiente administración de Antonio Rivera siguió un año Jorge Alcántar para después quedarse Miguel Rivera quien fue
La Orquesta Típica en Atequiza C F H ristina lores de ernández
l domingo por la tarde, a invitación de Rogelio Ochoa, su servidora, algunos amigos y sus familias enfilamos rumbo a la carretera a Atequiza, con la finalidad de acompañar en su segunda presentación a nuestros amigos los integrantes de la Orquesta Típica de Chapala. Alrededor de las 20:30 hrs. teniendo como escenario el foro del hermoso Teatro Porfiriano de la Delegación de Atequiza, ante público local y de Chapala, los integrantes de la Orquesta Típica hicieron su aparición para deleitar a todos los presentes con música popular mexicana que fue constantemente interrumpida con los aplausos de los presentes. Al terminar su presentación y ante las palabras de agradecimiento y despedida, la audiencia solicitó unas piezas más, solicitud que fue concedida por los músicos, quienes después de terminar tuvieron que complacer varias veces más al público que no los dejó ir hasta obligarlos a improvisar una y otra vez. Con la promesa de volver en febrero, los integrantes de la orquesta se despidieron contentos y satisfechos de haber terminado con éxito una presentación más. 2
25 de Diciembre de 2010
el último director. Si la memoria no me falla desde entonces sólo hemos tenido Directores de Cultura, inexplicablemente sin Casa de la Cultura, pues ya en la administración de Raúl Robles Puga fungió como Directora de Cultura Municipal Lety Vera de Ajijic; en la del ex presidente José Guadalupe Padilla lo fue Luz María Mendoza Huerta; en la de Alberto Alcántar Beltrán le tocó a su servidora desempeñar el puesto; con el Lic. Alejandro Aguirre Curiel estuvo José Abel Velasco Llamas “Chity”; con el Ing. Arturo Gutiérrez repitió “Chity”; con Gerardo Degollado fue Sergio Unzueta y en la presente administración 10 meses estuvo Artemio de Atotonilquillo y en la actualidad Armando Raygoza García. Desde hace alrededor de cinco administraciones a la fecha, una de las solicitudes que muchas gentes hemos hecho a los candidatos en campaña (de todos los partidos) es que se construya, acondicione o se rente un espacio para que Chapala vuelva a contar con su propia Casa de la Cultura ya que si bien es cierto que el Centro Cultural J. Jesús González Gallo ha sido (desde su inauguración) pieza fundamental en el fomento de la cultura en nuestro municipio, también es justo que Chapala cuente con su Casa de la Cultura
como todos los municipios de nuestro país . En la pasada administración el propio presidente Gerardo Degollado me llamó personalmente para invitarme a la reunión de cabildo en donde por decisión unánime los regidores decidieron que la antigua Presidencia Municipal seria reconstruida para que fuera sede de la Casa de la Cultura. De sobra está decir que casi bailé de alegría cuando comenzaron los trabajos de remodelación, pero de repente los trabajadores pararon, porque según me platicaron el Gobierno del Estado no mandaba la parte del dinero que había quedado de aportar para la obra y lo más malo de todo es que hasta la fecha la obra está parada y los ciudadanos y la ciudad de Chapala estamos esperando que haya un presidente que termine la obra y por fin nos cumpla el sueño a muchos. Para esta Navidad los chapalenses le vamos a pedir al Niñito Dios que ¡por favor! nos mande un presidente que le guste la Cultura, porque de todos los que ha tenido Chapala a lo largo de su historia, sobran dedos de la mano para contar los que han demostrado que le apuestan a la cultura y que no son tan ignorantes.
Taller de Teatro
Adultos Viernes de 5 a 7 pm. Sábados de 10 a 12 pm. Maestra Rosa María Zepeda. Informes al 7652474
PRÓXIMAMENTE
Clases de piano
Calidad en la cultura para la creación de espacios públicos
S
betorock
obre La Encuesta Nacional de Hábitos, Prácticas y Consumo Culturales que recientemente presentó el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes (CONACULTA), se ha escrito y hablado en diferentes medios y a través de variados analistas. Se repiten los números que arrojó esta gran encuesta, se citan algunos: que si sólo el 13 por ciento está muy interesado en lo que pasa en la cultura o en las actividades culturales o que sólo el 7 por ciento, en su tiempo libre le gustaría practicar más actividades artísticas o que el 72 por ciento gastó “nada” en la compra de libros (bueno allí no se preguntó que cuántos se han bajado a través de la internet) o que el 67 por ciento gastó “nada” en asistir a los espacios culturales, (allí también falta analizar los espacios que ofrecen las prácticas culturales de manera gratuita como lo hace el Centro Cultural de Axixic o el Centro Cultural González Gallo entre otras instituciones). Y una vez que se han presentado algunos números y alarmarse, los periodistas empiezan
a repartir culpas, que si el estado, que si las políticas culturales, que si el sistema educativo y otras vertientes que ya cada uno desempolva y vuelve y re-vuelve a criticar. Mencionar de nuevo, una vez conocida esta encuesta, las faltas y las culpas del estado es darle una vuelta más al molino, es algo que se repite y se ha repetido y si no se analiza bajo otro punto de vista, se seguirá repitiendo. Si bien es cierto que el estado como proveedor, abastecedor y administrador de la cultura tiene una responsabilidad en este resultado ¿dónde queda la responsabilidad de los actores culturales que no pertenecen al estado? es decir ¿los creadores, gestores y promotores culturales se han preparado para ofrecer un producto que resulte atractivo al pueblo? Tenemos un legado cultural, “una costumbre” que es difícil sacudirse en dos por tres: el convencimiento de que el estado y sólo el estado debe de apoyar la cultura y proveer de los recursos para financiar esta. El resultado es una fauna que quiere mamar de las becas, de los apoyos y se forman grupúsculos o individuos que pertenecen pegados de una
manera u otra al presupuesto, ya sea como creadores, gestores, promotores aunque su trabajo deje mucho que desear. Es así que revistas culturales faltas de calidad en los textos navegan entre un mismo grupo lector sin trascender otras fronteras culturales aun en la misma ciudad donde se publica; eventos organizados faltos de profesionalización, ya sea por deficiencia en el sonido, por la impuntualidad, por la calidad de los artistas a presentar; pintores que se auto designan artistas y que carecen de alguna propuesta sólida y ante todo atractiva; encargados de curadurías en espacios públicos que se han arraigado y cargan en sus espaldas prejuicios que se han formado a través de gozar de un sueldo y un complejo de superioridad y que como resultado coartan propuestas artísticas de verdadero valor estético. Son sólo algunos ejemplos. Creo que los actores antes citados tenemos una responsabilidad y un gran trabajo por delante, a través de la profesionalización de las actividades que cada uno realizamos para, antes que nada, crear públicos. Creo que ahora es el momento preciso de analizar los resultados obtenidos en nuestras actividades, ya sea como creadores, gestores o promotores, incluso los periodistas culturales y con el diagnóstico en la mano crear el cambio que revertirá los resultados de la actual realidad en el ámbito cultural.
¡Santa Claus nos traerá instrumentos musicales!
A
Cristina Flores de Hernández principios del 2010 recibí una llamada telefónica desde México del queridísimo músico Clemente Sanabria, quien a pesar de vivir gran parte de su vida en la capital mexicana, nunca se olvida de su Chapala querida. Me habló emocionado platicándome de la gran oportunidad que había de que por medio de CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) se podía tramitar que se donaran a Chapala todos los instrumentos musicales necesarios para formar una Orquesta Sinfónica. Quedó de venir a Chapala en unos días más para platicarme los pormenores del asunto, pero dio la casualidad que por causas de trabajo (el maestro es primer trombón de la Filarmónica de la Ciudad de México) no pudo venir y hasta hace unos días visitó mi casa para concretar su ofrecimiento. Según sus palabras CONACULTA cuenta con este programa con el que puede abastecer de instrumentos musicales a los municipios que estén interesados en instruir musicalmente a niños y jóvenes que viven en situaciones riesgosas o precarias.
La solicitud para ser procesada tiene que ser hecha por el mismo Presidente Municipal y después de llenar algunos requisitos la posibilidad de acceder a estos instrumentos es grandísima. Para que esto no quedara sólo en palabras, en ese mismo momento llamé por teléfono al profesor Armando Raygoza García, Director de Educación y Cultura Municipal, le platiqué de la importancia del ofrecimiento del maestro y lo invité a venir a mi casa a conversar personalmente con él. Inmediatamente el profesor Raygoza llegó a la cita, platicó con el maestro, tomó nota de los requisitos, hizo el oficio con la solicitud, lo llevó a firmar al presidente, se lo entregó al maestro Sanabria para que él personalmente lo entregue en México y sólo queda esperar que pronto se tenga respuesta satisfactoria a esta solicitud. Hagan changuitos queridos lectores para que pronto el ayuntamiento nos esté dando la noticia de que al municipio le fueron entregados los instrumentos necesarios para equipar a toda una sinfónica chapalense.
25 de Diciembre de 2010 3
Dulces, cantos y alegría en esta Navidad
Presentación de nacimiento, pastorela que viene desde la Parroquia del Consuelo
E
Laura Salas Luna l jueves a las 8 de la noche se hizo la presentación del nacimiento que por tercer año consecutivo se coloca en el pueblo de Santa Cruz de la Soledad y que ha sido condonado por un empresario de Autlán que convencido del mucho interés de las personas por conservar esta tradición decidió ya no llevárselo y dejarlo a cargo del expositor del nacimiento. El primer año que este nacimiento fue expuesto, se hizo en el kiosco del pueblo, a partir del segundo año y ahora en este tercer año se ha puesto en el atrio, bajo la sombra del salate, que dicho sea de paso es el árbol natural de Navidad más grande que jamás se haya adornado. Para lograr tener estas piezas en Santa Cruz el señor Odilón Aguilar fue una pieza clave, fue el contacto con el empresario de Autlán. Debido a las referencias que dio sobre la persona de Santa Cruz que se encarga de varios eventos tradicionales, fue que Don Miguel de Autlán aportó las piezas prestadas el primer año. Después del segundo año se las dejó a consignación con la condición de que fuera la misma persona la que las cuidara durante todos los años que el nacimiento se expusiera. El Pbro. Candelario Trejo comentó que al hablar con esta persona le dijo que las piezas estaban a su disposición pero al terminar la exposición se regresaban a su casa, pero se le invitó a seguir participando en acomodar y exponer el nacimiento. El trabajo en este nacimiento ha sido de muchas manos del pueblo, de voluntarios que año con año están dispuestos a colaborar, por lo regular son personas jóvenes que con doble mérito por no pertenecer a ningún grupo del templo, donan su tiempo y su esfuerzo. La persona encargada de este proyecto quiere que se maneje como anónimo, mas el tiene un sueño: “a mí me gustaría que Santa Cruz de la Soledad, fuera “Santa Cruz de los nacimientos”. Cuando yo fui a Autlán en una Navidad, me quedé sorprendido del nacimiento tan enorme y vistoso
4
25 de Diciembre de 2010
que se coloca en toda la plaza. De ahí surgió mi sueño, mi sueño ahora es que el nacimiento se hiciera desde la plaza y hasta aquí en el atrio, que estuviera lleno de piezas, hermoso”. Durante esa noche también se presentó una magnífica pastorela que vino desde la parroquia de El Consuelo, en la que había estado antes el Padre Cande. Divertida, dinámica, con un vestuario muy apropiado. Los espectadores estuvieron todo el tiempo interesados en los actos de los pastores, diablitos, ángeles y claro del nacimiento de Jesús. Hubo participación de los grupos de templo con algunos villancicos y cánticos religiosos. Para este tercer año se ha cambiado de padrinos; el matrimonio de Fernando Clemente y Leticia Zamora ceden su lugar a Enrique Hernández y Micaela Zúñiga quienes este año son los padrinos del Niño Dios de afuera. A la presentación del nacimiento fueron invitados el Presidente Municipal Jesús Cabrera Jiménez y su equipo de trabajo, al Encargado de Despacho Apolonio Rodríguez Siordia, a la Comisariada Ejidal Ema Sandoval López por mencionar a las autoridades. También se hizo la invitación abierta al pueblo de Chapala y a las personas de Santa Cruz de la Soledad. “Mi agradecimiento es para el Padre Candelario Trejo por haber confiado en mí para hacer el nacimiento y porque es una finísima persona, para Polo nuestro delegado que siempre estuvo dispuesto para ayudar, a los jóvenes que siempre están al pie de la lucha para ayudar en este proyecto, a las personas del pueblo por donar algunas series, al grupo Santa Cruz de California por su donación para luces, al taller de Degollado por habernos prestado las piezas que ocupábamos. Muchas gracias también a las personas del pueblo que nos trajeron sus pertenencias para darle un toque rústico, de pesebre real, gracias a todos”.
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra BOLSOS, ACCESORIOS Y NOVEDADES ELIZABETH- Se pone a tus órdenes con el extenso surtido en bolsa nacional, de importación y piel para el intecambio o regalo personal y te ofrece el 10% de descuento y además la envoltura gratis en tu pago al contado. Te esperamos en Morelos 180A Chapala. CENTRO EDUCATIVO JALTEPEC- Solicita auxiliar contable que domine Excel y Contpac y Asistente de Dirección. Interesadas comunicarse a los tels. 01(387) 7631781 / 7631673. LUCE TU CALZADO- Ven a Zapatería Don Lupe donde estamos a tus órdenes en el arreglo de zapatos, ortopédicos, botas, mochilas, fajos y en la puesta de tapas la pintada va incluida, venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. METAFÍSICO TAROT- Lectura de tarot (egipcio y normal). Activación de chacras por medio de cuarzos y piedras exóticas. Previa cita con el señor Luis Ángel al Cel. 3314387152. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. RENTO CASA EN SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD- Sala, cocina, comedor, 4 recámaras, cuarto de cómputo, 2 baños y medio, clóset amplio, cochera, amplios jardines con árboles. Informes en Santa Cruz al 7652831 y en Ensenada (01) 6461727945(4/4) SE RENTA APARTAMENTOEn el área de la prepa nueva, 2
recámaras, sala, cocina comedor, un baño, línea telefónica. Para más informes preguntar por Olivia al 7656171(1/4) SE RENTAN DOS DEPARTAMENTOS- En Flavio Romero de Velasco 365-B. Informes con Martha Torres en Miguel Martínez 488 o al 3315408272. Se vende Casa en Mérida, Yucatán- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 M2. 3 recamaras, 2 1/2 baños, sala de TV, Cuarto de lavado, Terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx INFORMES tel: (999)9-45-0911 (999)9-45-11-11 y Cel: 9999-47-41-25 SE VENDE UNA ROCKOLA, URGE- Cuentan con videos, música y karaoke, lista para que tú la rentes. Cel. 3312899696 Se venden Muebles para oficina- 1 archivero, 2 escritorios, 1 silla secretarial, 1 impresora (Hewlett Packard Láser Jet 6L), 1 impresora (Hewlett Packard Desk Jet), 1 teléfono inalámbrico (General Electric), 1 máquina de escribir eléctrica (Brother), 1 copiadora Canon K 430, 1 computadora con equipo de sonido, 1 escáner (Hewlett Packard), 1 fax (Olivetti), 1 frigobar, 2 bicicletas niños, 2 bicicletas adulto. Informes al Teléfono 3334598842(3/4) Solicito Mesera- Para trabajar en bar. Buena Presentación: Horario de 5 a 2 de la mañana. Privada Francisco I. Madreo 116 o llamar al 7652245. Su mejor elección para arreglar su calzado- Es Taller de Reparación de Calzado Vega, ya que le ofrece una gran gama de artículos para sus zapatos, se arreglan: mochilas, bolsas, carteras, fajos, zapato ortopédico ¡Y hasta lo que no se imagina! Estamos a sus órdenes en Josefa Ortíz de Domínguez No. 23 entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, Plaza de Toros en Chapala.
(FOTO) SE VENDE CASA- Casa en obra negra, 2 plantas. Con cocina, comedor, sala, 2 baños y 4 recámaras. Ubicada en Priv. Artículo No. 27 No. 2 en Col. Puerta del Horno. Informes en Cuauhtémoc No. 48, Plaza de Toros con Federico Guardado M. Tel. 7652371(12/12) TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes pa-ra oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TAQUIZAS CHAPALA- Contamos con el mejor paquete para su evento, fiestas, posada. Atención a escuelas y empresas. Nos adaptamos a su presupueto. Contamos con paquetes desde 25 pesos, pedidos y presupuestos con la señora Luz. Jesús García No. 85, San Antonio, Tlay. Tel. 7665680 Cel. 3316345166(6/6) UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO HOTEL EN CHAPA-
LA- Se vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279. VENDO PIANO- Se vende piano Rosenthal Vertical, nuevo para estudio, incluye banco 30 mil pesos. Llamar al Tel 7657421. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
TOYOTA 2007 VERSION XLE.-Piel, ac, quemacocos, rines, llantas, sonido, sólo 45mil km. 6 cilindros, sólo 150 mil a tratar. Tel. 32886355
25 de Diciembre de 2010
19
Tu Horóscopo
Aries 21 Marzo-20 Abril Los últimos días del año, haz tu carta de buenos deseos para el año del Conejo y con tu amuleto, que lo puedes conseguir con tu servidor, recibirás un 2011 con prosperidad. Tauro 21 abril-20 Mayo Por fin terminará 2010, un año que golpeó tu economía y bajó tus ideales, no permitas que el año venidero tengas mala suerte, consigue tu amuleto con tu servidor y logra un 2011, con éxito. Géminis 21 Mayo-21 Junio Duelo tuviste los últimos 5 meses, ahora con el eclipse lunar en tu signo, muchas puertas se abrirán, sólo consigue tu amuleto con tu servidor y mantén suerte todo el año. Cáncer 22 Junio-21 Julio En plena noche buena y sufriste una traición amorosa, no tuviste mucha suerte en lo sentimental en este año, pero con tu amuleto que te brinda tu servidor el 2011, será inolvidable. Leo 22 Julio-22 Agosto Días de Navidad, días de amor, perdón y recapacitación termina 2010 y empieza 2011, actívalo al cien, con tu amuleto que te brinda tu servidor y disfruta un año con prosperidad general. Virgo 23 Agosto-22 Septiembre Hay mala energía en tu entorno, mucho cuidado, últimamente has andado de una suerte que no más no, pero con tu amuleto que te brinda tu servidor, toda la mala suerte se irá y tendrás un 2011 de ¡10! 20
Libra 23 Septiembre-22 Octubre Ten cuidado con andar encubriendo malas compañías, podrías perder tu chamba y tendrías un malestar económico, aleja las malas compañías con tu amuleto que te brinda tu servidor y a ser feliz 2011. Escorpión 23 Octubre-20 Noviembre Con el planeta Saturno retrogrado en tu signo, no favorece los últimos días del año presente, consigue tu amuleto con tu servidor y ten un 2011, ¡magnífico! Sagitario 21 Noviembre-21 Diciembre En este mes nace un amor nuevo en tu corazón y por fin eres feliz, cuídalo y protégelo para que te dure todo el tiempo y más teniendo tu amuleto, que te proporciona tu servidor. Capricornio 22 Diciembre-20 Enero Tus nuevos proyectos de dinero se realizarán, siempre y cuando tengas tu amuleto del año 2011, con tu servidor, Feliz Año Nuevo 2011. Acuario 21 Enero-18 Febrero Si trabajas dentro de la política pan, podrás tener a favor muchos proyectos tener a favor muchos proyectos y más teniendo en tu poder el amuleto 2011, que tu servidor te brinda. Piscis 19 Febrero-20 Marzo El planeta Sol, retrogrado en tu signo y con esto abre caminos cerrados, mantén tu luz a favor, teniendo a tus manos y recibe un 2011 con ¡éxito! Consigue el amuleto, que te abrirá las puertas de la prosperidad y el amor para el 2011, con tu servidor sólo cuesta 200 pesos. Feliz año del Conejo a todos los lectores de PÁGINA. Chapala y pueblos vecinos. Luis Ángel Montes, Metafísico. Citas en López Cotilla 295 o al Cel. 3314387152.
25 de Diciembre de 2010
Directorio Comercial
F banquetes y taquizas mi chelita graciela hernández chávez, cel. 045 3314317257.
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491.
Fbar el gavilán.- 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52
EMERGENCIAS
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes aguilar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 26 66. Fabogados attorney at law lic. juan francisco reyes pascencia CARR. OTE. 3, AJIJIC, JAL. TEL: 766 38 05 CEL: 333 954 47 27 ferrioloplascencia@msn.com
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
AIRE ACONDICIONADO
Faire acondicionado, frío & calor. venta e instalación. sr. josé alfredo jiménez (distribuidor autorizado) presupuestos sin compromiso. tels. 3315678082 id 72*736909*2 cel: 3312923394: jacj007@ gmail.com
ARTÍCULOS DE PESCA
FEL UNIVERSO DEL PESCADOR, PESCA DEPORTIVA, MORELOS NO. 2-A, AJIJIC, JAL. CEL. 045 33 12 93 34 64
BANQUETES Y SERVICIOS
F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken carr. chapala jocotepec. 60 local 2 ajijic, tel: 7666174 cel 33 11 47 89 36.
BARES & CANTINAS BAZARES
F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.
BIENES RAÍCES
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala.com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com F LAURA MARTÍNEZ, PROMOCIÓN, VENTA Y RENTA DE PROPIEDADES.
laurasrentals@hotmail.com Cel. 3311478936. Por la Noche: 76646 87.
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapala-jocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00 F SÚPER LA DESPENSA AV. MADERO 453, (SERVICIO A DOMICILIO) CHAPALA, JALISCO TEL: 3765 44 52
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33
CLÍNICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. LUIS NÉSTOr ESPINOZA LEDEZMA CARDIoLOGÍA F DR. SERGIO SÁNCHEZ VELGADA ANGIÓLOGO (ESPECIALISTA EN VENAS) F DR. MARCO ANTONIO LEDEZMA CIRUJANO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMIDA RÁPIDA
F Miky Mike. Pizza & Snacks Tel. 765-65-73; Chapala av. madero 459-a, a un lado de los churros. ixtlahuacán: centro en la plaza principal Cel: 33 13 48 95 31. F EMILIANO’S mariscos, pescado, filete, carne. priv. degollado 406 chaoala. tel: 3315328260
COMPUTADORAS
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, chapala, tel 7656722
CONTADORES
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
CUBETAS Y MUEBLE
F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753 Y TEL.765-5291
DENTISTAS
Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO Zaragoza poniente 80 cruza con francisco villa (el guajito) AJIJIC TEL.7660282 carr. poniente no. 8, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655.
DISEÑO DE MODAS
FMODISTA DE ALTA COSTURA EVA CONFECCIONES SOBRE MEDIDA, VESTIDOS DE NOVIA, XV AÑOS, GRADUACIONES, DE NOCHE, FIESTA. SERVICIO EXPRESS EN BASTILLAS, CIERRES Y AJUSTES. priv. naranja 449, bloque 66 fracc. puerta del sol, carr. gdl-chapala, mpio. ixtlahuacán de los membrillos 3331140076
FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE COCKTAL, OCASIONAL, PRENDAS ESTILO SASTRE, LENCERÍA SOBRE MEDIDA. TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http:// claudiamiramontes.blogspot.com
DISTRIBUIDORA DE MOTOCICLETAS
FDíNAMO CHAPALA AV. MADERO 270-A, A UN LADO DEl campo municipal Y LIENZO CHARRO, TEL. 765-7003
DULCERÍAS
FDULCERÍA CHAPALA nIÑOS HÉROES 75, CHAPALA, JAL. ZONA CENTRO. TELS. 01 376 765 47 11; CEL: 3314402201.
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS Y SERVICIOS
FQuinta mama chuy todo lo que necesita para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe Guízar 150, chapala goyo2457@prodigy.net.mx. www.quintamamachuy.com Tels: 765 41 26 / 765 5515 / 765 68 77 Cel: 333 954 7271.
FÁBRICAS DE HIELO
F fábrica de hielo chapala s.a. venustiano carranza (frente al panteón) TEL. 765-23-23. F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FÁBRICAS DE SALSAS
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 76530-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F FARMACIA Homeopática Y NATURISTA «LA ABEJITA» DR. RICARDO A. IBARRA JUÁREZ 559 TEL. 765-22-66 F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50 F FARMACIA SAN JUDAS TADEO, DE LA CADENA DE FARMACIAS FARMAPRONTO. AV. MADERO 230-a A UN COSTADO DE BANAMEX TEL: 765 77 26
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452(junto a la central camionera)
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GASERAS
F GAS TOMZA carr. a mezcala 61-i TEL: 765 5572
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74 F Fitness & Balance, Allen W. Lloyd 152C, San Antonio. Tel. 7664649, www.fitnessandbalance.com
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765 35 35 Y 765 26 66 F GRUPO VERSATIL LA ESTACIóN MUSICAL. TEL. 765-6025, 7654790, CEL. 3311068716. www.grupolaestacion. byethost6.com, e-mail:laestacionmusical@ hotmail.com. F GRUPO VERSATIL kaluz show Ramón M. Cárdenas Luna, Director. Pescadores No. 24, Chapala. Tel.01 (376)765-6341, Cel. 3311974765, ID 52*1029010*1. www.myspace.com/kaluzshow
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57 F decroly juárez 503, chapala, tel: 7652390, cel. 3313564786.
HOTELES
FLORERÍAS
F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199
FONTANERÍAS
F imprenta ajijic marcos castellanos 39 tel: 76618 27/ 7661154 .
FERRETERÍAS
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780 F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75 F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA, ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL: 765 3600 CEL: 33 13 87 69 70.
IMPRENTAS JOYERÍAS
int. 1 tel: 765-33-24 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala:FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLaboratorio de patología clínica t.l.c. maricruz alvaradO GARCÍA. juárez 563 (PLANTA ALTA) chapala tel.765-24-00; 765 3073 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LICORERÍAS
F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500 F SÚPER LA DESPENSA AV. MADERO 453, (SERVICIO A DOMICILIO) CHAPALA, JALISCO TEL: 3765 44 52
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol- SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris, salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F emely’s, salón para eventos cel. 3311935707 y 3312479248.
LLANTERAS
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) Av. madero 483 TEL. 765-39-75 chapala. jocotepec: allende 37 (junto a los portales) CARR. CHAPALA JOCOTEPEC 32 PRIMER CHANTE tel/fax: 01387 763-3129
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol cubrimos toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39 . F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246
MASAJES 25 de Diciembre de 2010
21
FMasajes Profesionales, Terapeutico-relajante, reflexología y psicoterapia corporal, ALINEACIÓN DE COLUMNA Y COXIS. 5 de mayo 221-A, Chapala, Jal. Tel. 01 376 765 32 26. FMasajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en el balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN
765- 7793 cel. 333 106 16 34 OXÍGENO (RENTA Y VENTA) F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
013333425961
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala
F undima Chapala CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
PAPELERÍAS
PASTELERÍAS
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. FFERREMATERIALES GODÍNEZ MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN, ARENA, CEMENTO, CAL, FERRETERÍA EN GENERAL, BLOCK Y LADRILLO. CARR. SAN NICOLÁS 36-A, CHAPALA, JAL. TEL. 765 70 00; CEL: 333 288 04 76 ferregod09@hotmail.com F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.
F pastelería américa morelos 186 cEL: 3310 61 29 66; 33 10 65 22 19
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314, Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556. F pinturas FMC CARR. AJIJIC A JOCOTEPEC 65 (EN LA MISMA PLAZA DE LA CASA DEL WAFFLE) TEL: 766 35 96. sucursal chapala av. hidalgo 236-2 plaza las palmas.
MADERERÍAS MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02 F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. leopoldo vidrio oliva, internista y electrocardiogramas, 5 de mayo 221-a, chapala. tels. 7653836, cel. 3313208706.
MUEBLERÍAS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICA CARDONA OPTOMETRISTA Y CONTACTóLOGO HIDALGO 222-B, CHAPALA. TEL 765-22-60. F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376)
22
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037.
PEDICURISTAS
F LA CASITA DEL PIE FELIZ MORELOS 154, TEL. 765-24-24 chapala.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02.
PINTURAS
pizzerías
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F regina’s pizza (servicio a domicilio) Miguel martínez 467-1, a un costado de la central camionera tel. 765-2762.
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24. F ATENCIÓN AL PIE pODÓLOGOS JOSÉ LUIS VALDEZ VALENCIA Y MA. TERESA RIVERA PÉREZ. AV. HIDALGO 226C. CHAPALA, JAL. TEL. 765-3783.
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. juárez 515 chapala, jal. tel.3313280284. F psic. eDUARDO SANTOSCOY G. MAESTRÍa, PSICÓLOGO Y TERAPEUTA. ajijic, chapala. CONSULTA previa cita al CEL: 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax
25 de Diciembre de 2010
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
REFACCIONARIAS
F VENTA DE refacciones lavadoras, refrigeradores, secadoras. hidalgo 79, riberas del pilar tel. 765-4266.
RENTA DE AUDIO, ILUMINACIÓN Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN CONTRATACIONES AL TEL: 3310811432, CHAPALA, JAL. mals11@hotmail.com, www.sonovisa. grupolago.com.
RESTAURANTES Y CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 7661444 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 76546-06 F RESTAURANT Superior A V . MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 76548 87 F EL PATIO RESTAURANTE ESQUINA NIÑOS HÉROES Y AV. MADERO TEL. 7653817. F EMILIANO’S mariscos, pescado, filete, carne. priv. degollado 406 chaoala. tel: 3315328260
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-26-66 pagina@prodigy.net.mx paginaquesiselee@prodigy.net.mx paginaquesiselee@hotmail.com semanariopagina@yahoo.com.mx
www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago 76536-76/765-28-77 www.chapala.com hidalgo 223 chapala F el charal 766-33-40 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SERVICIOS BILINGÜES
F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A chapala TEL: 765-41-06 F veterinaria y estética canina memo constitución 15 ajijic. tel. 76608-85 emerg. 7661352 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx
VIDRIERÍAS
F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31
25 de Diciembre de 2010
23
24
25 de Diciembre de 2010