2
Noviembre 26 de 2011
L H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CHAPALA, JAL. POR MEDIO DE SU COMISION EN MATERIA DE DESARROLLO URBANO, Con fundamento en los artículos 123, fracciones I, II, III, IV, V, VI del Código Urbano para el Estado de Jalisco; y en cumplimiento de Acuerdo del Ayuntamiento con fecha 10 de Noviembre del 2011 CONVOCAN A la Ciudadanía de este Municipio a participar en la Consulta Pública Del PROYECTO DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO DE: A efecto de que formulen por escrito sus comentarios, críticas y propuestas en el plazo de un mes, a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria, conforme a las siguientes bases:
PRIMERA: El proyecto del Programa se publicará en los estrados de: LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CHAPALA con domicilio en AV. MADERO NO 202; en LA DELEGACION DE AJIJIC con domicilio calle COLON NO. 23 en LA DELEGACION DE SAN ANTONIO TLAYACAPAN con domicilio en PRIV. GONZALEZ GALLO S/N, en LA DELEGACION DE SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD con domicilio calle INDEPENDENCIA NO. 208-A , en LA DELEGACION DE SAN NICOLAS DE IBARRA con domicilio calle ALBERTO REYES NO. 14-A y en LA DELEGACION DE ATOTONILQUILLO con domicilio calle HIDALGO NO.180. SEGUNDA: Se facilitará a las personas, instituciones y asociaciones de todos los sectores que lo requieran, en la DIRECCION DE PLANEACION URBANA con domicilio AV. MADERO NO. 202 planta alta del inmueble de la Presidencia Municipal, número de teléfono (01376) 765 80 14, en el horario 09:00 a.m. A 03:00 p.m. por un plazo de 15 días. ATENTAMENTE CHAPALA, JALISCO, A 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011 Comisión de Desarrollo Urbano
1 AV. MADERO NO. 202 C.P. 45900 CHAPALA, JALISCO MEXICO. TEL. (01376) 76.5.80.00
Noviembre 26 de 2011
3
le molestan los santos cuetes Hago un llamado a la comunidad de Chapala para realizar las gestiones necesarias para poner un orden en la quema de pólvora en nuestra comunidad. Resulta que en la ciudad de Guadalajara está casi prohibido la quema de cuetones, pólvora y castillo por parte de sacerdotes en sus parroquias, no sin antes realizar las debidas recomendaciones establecidas por Protección Civil; una vez que se ha dado el permiso, no quiere decir que el sacerdote puede quemar pólvora a sus anchas, sino que dentro de los requisitos está, la cantidad de pólvora a quemar (que es casi nada en comparación de lo que se quema aquí en Chapala), la hora en que se ha de quemar la pólvora (que no es como aquí en Chapala, cada dos horas o cada quince minutos o como sucedió en días pasados cerca de las 3:15 de la mañana... sí estimado lector, esa era la hora porque fue cuando me despertó) y que debe haber personal de Protección Civil a la hora de la quema de pólvora para evitar un percance (no como sucedió aquí en Chapala en las fiestas del Carmen de este año, que uno de las luces del castillo, cayó exactamente en un cable de la luz y que por cosas del destino, se atoró en una de los nidos que suelen hacer las golondrinas en los cables y se empezó a quemar y que gracias a Dios no pasó a mayores, porque si hubiera sido así, no había nadie de Protección Civil y sí había muchísima gente con sus niños debajo de estos cables). Estos son uno de tantos requisitos que pide Protección Civil y que obviamente no se cumplen en Chapala, no sé por qué; no sé si hay influyentismo, no sé qué pasa, pero lo que sí es una realidad, es que se ha dado, se está dando y al parecer se seguirá dando, si la comunidad de Chapala seguimos durmiéndonos en nuestros laure4
les. Ya basta de todo ese ruido generado por los cuetones, ya basta de todo ese gasto innecesario en pólvora. Por favor Señor Cura Enrique Monteón, si lee esta información o si le comentan de esta publicación, sólo quiero pedirle por favor, que antes de gastar el dinero de la gente católica de Chapala en pólvora innecesaria, piense en las muchas familias que hay en Chapala que se van a la cama sin comer, en muchas personas que no tienen con qué abrigarse del frío, en muchas familias que no tienen con qué pagar algún medicamento... Ahí puede ayudar muchísimo la Iglesia Católica y no como la ha venido haciendo, ocasionando más contaminación auditiva de la que ya de por sí estamos plagados en Chapala; Señor Cura, por favor piense en las familias que tienen enfermos, en las familias que tienen bebés en su casa, en las personas que trabajan y que necesitan mantener a su familia y para ello necesitan descansar... Por favor, piense en todos ellos antes de tomar decisiones que no son las más adecuadas. P. D. Si alguien lee esta publicación y conoce al Señor Cura, les pido de favor que le hagan de su conocimiento lo que publico aquí y que ahí está mi correo para ponernos de acuerdo y de manera muy respetuosa se lo puede decir de igual forma de frente. Daniel Alberto Pérez Hernández dany.perher@gmail.com Para Lucy Mendoza de Vidrio El martes 29 de noviembre cumplirá un año más de vida la Licenciada en Derecho, Maestra de Música, Cantante, Maestra de Ceremonias y política, María de la Luz Mendoza Huerta, mejor conocida como la maestra Lucy. Por este medio sus amigas del “Rebaño Sagrado” le queremos desear muchas felicidades, ya sabemos que de unos meses a la fecha ha andado súper ocupadísima y que eso le ha impedido hacer la vida social que hacía antes, pero esperamos que entre sus múltiples
Noviembre 26 de 2011
ocupaciones se haga un tiempecito para festejar tan importante acontecimiento. Lucy muchas felicidades, esperamos que tengas salud y bienestar en compañía de toda tu familia. Cristina Flores de Hernández Agradecimiento El equipo de futbol Alianza agradece al señor Jaime Torres Gerente de Soriana por su apoyo que año con año nos ha brindado con motivo el aniversario del Club de Futbol Alianza. Atentamente Miguel Baeza y Santiago Contreras Obsesión por el pasado A mí me encanta la historia, la de mi país, México y la de todos los otros países del mundo. Me gustan las novelas históricas y todo lo que tenga que ver con los descubrimientos científicos, las religiones y las biografías de grandes hombres. Pero siento que aquí en México estamos obsesionados con el pasado y poco nos importa el presente y el futuro. A nuestros niños les enseñan desde temprana edad a despreciar la idolatría de nuestros antepasados sin darse cuenta de que esa costumbre sigue en nuestros días en todas las iglesias católicas: por donde quiera hay santos, ¿o no? Les dicen que los españoles eran los malos y que había que echarlos fuera de nuestro país, pero aprendimos a hablar el español, ¿o no? Que la Monarquía era mala, pero nunca entendieron el por qué. Deberían explicar que en aquel tiempo no había otra opción. Luego estudian la Independencia de México y lo único que aprenden es que hubo un sacerdote que reunió a todo su pueblo y gritó: “¡Viva la Independencia!” Pero lo que no les explicaron sus maestros es que ese señor, Miguel Hidalgo, gritó otras cosas que no tenían nada que ver con nuestro país, como por ejemplo: “Muera el mal gobierno”, pero no el nuestro, sino el de España. En fin, a Hidalgo lo hicieron “héroe”. Luego vino José María Morelos y Pavón. Ese sí que fue
el héroe más importante de nuestra guerra de Independencia; y sin embargo, lo ponen en segundo lugar. Y así por el estilo. Las pobres criaturas tienen que aprenderse nombres que no significan mucho para ellos. Y luego, las fechas del 5 de mayo, el 21 de marzo, el 16 de septiembre y el 20 de noviembre. Poco saben sobre lo que sucedió en esas fechas, pero como son días feriados o de desfile, los recuerdan para toda la vida. ¿No sería más importante enseñarles a los niños y a los jóvenes lo que está pasando en nuestro país hoy en día? ¡Es lamentable que las clases de civismo hayan desaparecido! Es lamentable que no se interesen por las noticias que diariamente se dan por radio y por la televisión. Si hablan de Finlandia, Singapur, Israel, Uruguay, Italia o Corea del Norte, no tienen idea de dónde están esos países; es como hablarles en chino o en náhuatl. Si hablamos de economía, no saben lo que es una Bolsa de Valores, piensan que es una bolsita donde se guardan las joyas de la familia. No tienen idea de por qué se tienen que pagar impuestos y no saben sacar el porcentaje de alguna cantidad. Si usted no me cree, pregúntele a su hijo o hija que esté estudiando secundaria. Hablando en plata: nuestros hijos no saben nada, excepto lo que ven en sus juegos de maquinitas. ¿Y así queremos que México llegue a ser un país primer mundista? ¡Piénselo! Todo, pero todo está conectado con la educación y esta se da en el hogar y en las escuelas y los responsables son: los padres de familia y los maestros. Si tenemos padres analfabetos y maestros mal preparados, sin licenciaturas o maestrías, no podremos llegar a ningún lado. ¡Pobre México! ¡Estamos rascando el fondo del barril! El día que todos los funcionarios de gobierno pongan a sus hijos en escuelas públicas y exijan que se les dé una mejor educación, saldremos adelante. No antes. Señores funcionarios, ¡pongan el ejemplo!. Mtra. Herlinda D. de Díaz
REMEMBRANZA
Don Edmundo Sánchez Nuño
Francisco Javier Aceves García “Chisco”
A la memoria de mi padre:
Invitamos a familiares y amigos a la misa de Francisco Javier Aceves García “Chisco” por su cumpleaños este sábado 26 de noviembre a las 8 de la noche en la Parroquia de San Francisco de Asís.
Aun me cuesta trabajo creer que ya no estás aquí, es difícil aceptar tu partida, pero debo hacerlo, la vida no será igual sin ti, pero debemos vivirla, te extrañamos mucho, estaba acostumbrado a verte todos los días en el trabajo y ahora ya no estás, te recordaremos siempre y te llevaremos en nuestro corazón. Partiste, pero dejas un legado maravilloso a toda la familia Sánchez Ramírez, siempre fuiste un guerrero y un visionario, un día en tu juventud tuviste un sueño, que transformaste y lo hiciste realidad, lo cual hoy queda plasmado en tu exitosa empresa a la cual le tenías un cariño inmenso y a la cual le dedicaste gran parte de tu vida, empresa a la que me incluiste y me enseñaste el valor del trabajo honesto y responsable, gracias papá por este aprendizaje. Papá, cómo olvidar lo que eran tus grandes pasiones: tu familia, tu empresa, Chapala, el esquí acuático, los rojinegros, el vampiro (tequila con sangrita, squirt y limón, la bebida que tú inventaste y que fue todo un éxito) y sobre todo uno de tus grandes amores el mar, cómo olvidar las maravillosas tardes en Cuyutlán, en las playas de Miramar, toda la familia comNos unimos a la pena partiendo la inmensa alegría que te producía meterte atrás de esas olas gigantescas y que nos tenías a todos preocupados, pero siempre saliste que embarga a la Familia airoso y con una gran sonrisa, cómo olvidar las tardes en la Laguna de Chapala, tú, esquiando y nosotros en la lancha jalando la cuerda, hermoso y qué te puedo decir de los maravillosos domingos de futbol en el Estadio Jalisco viendo a tu querido Atlas hacernos sufrir y tantos y tantos recuerpor el sensible fallecimiento dos maravillosos que quedarán grabados para siempre en mi mente, estoy seguro que mis hermanos y yo lo recordaremos por siempre. del Señor Papá, hoy sólo me queda dar gracias a Dios nuestro señor por permitirme compartir más de 50 años de mi vida contigo y con mi hermosa mamá Doña Lilia, las dos personas que me dieron la vida y la oportunidad de ser quien ahora soy, por eso muchísimas gracias por todos sus desvelos y preocupaciones. Aun recuerdo papá, uno de tus consejos que se me quedó grabado en mi memoria, tendría como 22 años cuando un día me dijiste: “Pepe, jamás se te olvide que a pesar que el panorama esté oscuro y con muchas dificultades, solamente el trabajo honesto y responsable traerá consigo sus recompensas” y cuánta razón tenías, gracias papá. Acaecido el 17 de Noviembre de 2011 Por último, papá Mundo, cumpliste tu misión en la tierra y de una manera excelente, Dios está feliz porque estás con Él y aquí dejas un enorme vacío Respetuosamente difícil de llenar. Gracias papá, te amo mucho, algún día nos volveremos a encontrar. Familia Durán Hernández Tu hijo, Pepe, mi esposa Irma y tus nietos Laura, Pepe y Alex.
Sánchez Ramírez
Edmundo Sánchez Nuño Noviembre 26 de 2011
5
Editorial
Editorial
¿A quién le ocurrirá…?
No para cualquiera
Juanito / noalascuotas-ilegales©yahoo.com.mx
¿A quién le ocurrirá lanzarse para la presidencia de Chapala en 2012? ¿Quién quería enfrentar todos los retos que implica ser presidente municipal, con la competencia por el botín entre el gobierno y la DONG (Delincuencia Organizada No Gubernamental), así como las dificultades que implican la falta de recursos económicos que están esperando la llegada del próximo gobernante?
L
as condiciones han cambiado radicalmente en los últimos años y el cargo de presidente no es como antes, un paseo por el Palacio Municipal de tres años, cortando listones, confiriendo privilegios, concediendo favores, asistiendo a reuniones, firmando convenios sin efecto, repartiendo el botín y felicitando a los ciudadanos por haberles empedrado unos metros de calle. No creo Cualquier candidato que haya muchas oportunidades para sonrique se lance debe sas porque, además de difícil, ¡se pone la vida tener su plan, su en peligro!. Cada semana muere asesinado en México proyecto concreto, un alcalde, un director de seguridad pública para resolver en pro de municipal u otro funcionario: ¡hasta el Director la sociedad los probledel Catastro de Tlajomulco de Zúñiga! No samas que implican la bemos si mueren por ser rectos, por apoyar la inseguridad y la falta otra pandilla o simplemente por ser integrantes del gobierno, es decir, de la organización de recursos en las arcas que compete con un organismo de la DONG. del municipio. No cabe duda de que las pandillas que cobran piso y protección a los negociantes están en competencia con el gobierno: ¿no es lo mismo que hace el gobierno cuando cobra impuestos y por licencias para los negocios?. La inseguridad nos ha alcanzado de muchas formas. Ya no es sólo en el Tepehua, ni simples robos de casas y coches. Hoy Chapala es el escenario de batallas entre pandillas, de tiroteos entre la policía y los pandilleros, de matanzas de familias, de explosiones de granadas, de intentos contra patrullas y del asesinato de un comandante de la Policía Municipal. Ser presidente implica mucho más responsabilidad que antes, mucho más peligro personal porque la DONG va a intentar controlar a cualquiera que encabece nuestro gobierno y el que se opone a ella o se equivoca en aliarse con una facción u otra de la DONG puede ser blanco de un ataque personal o incluso de intentos contra su familia. El lema de todos los gobiernos en turno es que “No hay dinero” sino para sus propios proyectos de ocurrencia. De veras, no habrá dinero para la próxima administración, porque las anteriores han dejado una deuda enorme. El gobierno municipal actual cuenta con un préstamo que usó para pagar las deudas anteriores así como para los gastos corrientes y ¿sabe qué? Este préstamo debe pagarse en abonos empezando en 2013, es decir, al principio de la nueva administración. Habrá menos dinero y el Estado de Jalisco no podrá ayudar porque ya tiene una de las deudas más altas de los estados de México y ¡hasta al congreso le falta dinero para pagar a sus propios empleados!. No, lanzarse como candidato no es como antes y ser presidente menos. Las fuerzas involucradas son diferentes, más violentas, más exigentes. La competencia con la DONG implica una lucha difícil o una sumisión a ella y así traicionar al pueblo. Cualquier candidato que se lance debe tener su plan, su proyecto concreto, para resolver en pro de la sociedad los problemas que implican la inseguridad y la falta de recursos en las arcas del municipio. 6
Noviembre 26 de 2011
S
J. Armando Rivera Basulto i bien es cierto que las leyes, en teoría, nos permiten a todos los ciudadanos mexicanos aspirar y ocupar cargos públicos de elección popular o por designación, la verdad es que no todos tenemos las posibilidades ni las capacidades para tales propósitos, a pesar de haber gente que se empecine en desempeñar tales cargos, incluso de manera repetida o continua y de haber demostrado su incapacidad o falta de calidad moral, intelectual o social para esas responsabilidades. Siendo por ello que no todos seamos aptos ni elegibles para presidentes, gobernadores, senadores, ediles y demás encargos públicos. En estos tiempos en que se acercan las contiendas electorales, por los puestos políticos y de gobierno, comienzan a surgir aspirantes a tales posiciones, siendo muchos de ellos ya viejos conocidos en esas lides. Algunos con antecedentes venturosos de triunfos y desempeños, mientras otros con saldos negativos por sus repetidos fracasos en intentos y gestiones políticas o gubernamentales, aunque regularmente, en ambos casos, con intenciones protagónicas y ambiciones de poder y preponderancia. Idealmente los gobernantes y servidores públicos debieran ser personas con un amplio compromiso social, generosidad y vocación de servicio a la comunidad. Sin embargo la mayoría de quienes pretenden y ocupan esos cargos son personas que piensan y actúan en función y con la intención de servirse personalmente de esas posiciones, por el poder, el dinero, la imagen y demás ventajas que ofrece y representa el estar ahí.
Por eso antes que estar discutiendo o polemizando sobre si los candidatos y posibles gobernantes pudieran ser hombres o mujeres, jóvenes o viejos, guapos o feos, nativos o arraigados, etc., debiéramos estar preocupados por sus antecedentes personales, familiares, grupales, académicos, políticos, sociales, etc. Así como por sus capacidades, actitudes, aptitudes, prestigios y filiaciones ideológicos y partidistas. Aunque también por sus propuestas, proyectos, aspiraciones, compromisos y relaciones con la sociedad. Bien es cierto que, muchas veces, entre los aspirantes no encontramos uno bueno, cuando precisamente quienes pretenden cargos públicos no se distinguen por su honestidad, sapiencia, capacidad ni sencillez; sino por su ambición y arrogancia. Pero aún dentro de esas inconveniencias tenemos la posibilidad de, al menos, optar por el, la o los menos peores. Porque aunque ha sido práctica común que mucha gente sin oficio, beneficio ni competencia en otras áreas se refugie en la política, la verdad es que la responsabilidad de gobernar no es para cualquiera ni para cualesquiera, pensando en plural.
Breves de Cristina
Cesar Coll, ayer, hoy y mañana
Cristina Flores de Hernández
L
brevesdecristina@hotmail.com
o ideal sería que todos los ciudadanos conociéramos perfectamente los nombres de los funcionarios públicos (aunque sea el de los de primer nivel), que son los encargados de tomar las decisiones que benefician o afectan la forma de vida de los mexicanos. Pero desgraciadamente si salimos a la calle y hacemos una encuesta preguntándole a la gente el nombre del Secretario de Gobernación de nuestro país, el nombre del Secretario de la Defensa Nacional o del Secretario de Economía, casi estoy segura que difícilmente de 10, sólo 1 sabría la respuesta. De unos años a la fecha, para los ciudadanos de la Ribera del Lago de Chapala los nombres de César L. Coll Carabias Director General de CEA (Comisión Estatal del Agua) y José Luis Hernández Amaya Director del SIAPA (Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Pota-
ble y Alcantarillado) han sido sinónimo de malas noticias, ya que ellos al igual que José Luis Luege Director de CONAGUA (Comisión Nacional del Agua) son los principales impulsores de la Construcción de la Segunda Línea del Acueducto Chapala-Guadalajara II. Para quienes somos parte del Movimiento Ciudadano “Sí al Lago de Chapala, No al Nuevo Acueducto”, ha sido difícil el poder concertar una cita con estos personajes ya que no han querido dialogar directamente con la ciudadanía en general. Pero no cabe duda que la vida le presenta a uno oportunidades que sin dudarlo en el momento se deben aprovechar y eso fue lo que hice, ya que sin planearlo el martes 22 de noviembre como es mi costumbre, por la mañana me dirigí al Centro Cultural González Gallo a recibir mis clases de Historia de México y cuál va siendo mi sorpresa que en lugar se encontraba el mismísimo César Coll, quien por casualidad estaba presidiendo un evento y como las opor-
tunidades no se presentan dos veces, con toda calma espere a que se terminara el evento (que duró 15 minutos aproximadamente) y cuando alguien preguntó si había algún comentario, tranquilamente pedí la palabra y en forma educada y civilizada le externé en nombre de todos los ribereños nuestra preocupación por la construcción de la obra y nuestra oposición a la misma. Como era de esperarse el señor se enfureció y con tono fuerte y despectivo dijo que quienes nos oponíamos a la obra éramos unos “habladores” y queriendo desacreditar los argumentos que ahí expuse, se soltó dando a los presentes una conferencia de aproximadamente 30 minutos sobre “las bondades del nuevo acueducto”, ocasionando que cada que su servidora le interpelaba, subiera su tono de voz y enojo, gritándome y calificándome de “agitadora”. Al siguiente día (miércoles 23) nos llegó el “pitazo” de que el mismo señor Coll en conjunción con el Ing. Hernández Amaya , presentarían ese día en Guadalajara, en la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística de Jalisco, el proyecto de la Segunda Línea del Acueducto, así que ni tardos ni perezosos, su servidora, Carlos Rosales Pérez, 2 camiones con gente de San Pedro Itzicán y de Mezcala, un camión con gente de Ajijic y otro con gente de Chapala (además de algunas camionetas) nos trasladamos al lugar y con pancartas y lonas realizamos un plantón que originó que el evento se cancelara y que el señor Coll saliera intempestivamente del lugar. Pues cómo ven queridos lectores así es la vida, él rehuyéndonos para no entrevistarse con la gente de la ribera y nosotros que nos lo encontramos en todas partes. Por este medio pido disculpas a la gente que le tocó presenciar el mal genio del señor Coll en el Centro Cultural y del mismo modo felicito a la gente que sin pensarlo dos veces hizo presencia en el plantón de Guadalajara, manifestando nuestro repudio ante la construcción de la citada obra, de forma muy especial agradecemos el patrocinio de los camiones al señor Luis Arraiga, Arturo Gutiérrez y Carlos Rosales.
Noviembre 26 de 2011
7
COLABORACIONES
¿Volveremos al dedazo en la política?
C
Dr. Víctor Manuel García Díaz omo historia menciono que hasta el ex-presidente Ernesto Zedillo, todos los candidatos que participaron en la contienda de ese tiempo, donde resultó ganador fueron elegidos con el sistema ancestral del dedazo y en los dos últimos sexenios, hubo un cambio de forma de elegir los candidatos de los partidos de mayoría PAN, PRI y PRD, en el cual no se veía como dedazo, aun que la preselección de precandidatos a buscar la candidatura, si había algo de influencia de los líderes de cada partido. Pero ahora se están viendo maniobras políticas, que enmascaran el dedazo clásico, ya que primero se hace público varios posibles precandidatos, de cada partido y antes de que inicie la contienda de acuerdo el calendario electoral para la selección de los candidatos finalistas, que contenderán en el 2012, algunos de los mencionados se han ido retirando so diferentes pretestos, como son los casos que
se han dado primero hace como dos semanas, en forma inaudita Marcelo Ebrard que venía sumando posibilidades a su favor día con día, se retira de la contienda para obtener la candidatura por el PRD, dejando el camino libre a López Obrador quien además del PRD tendrá algunos partidos minoritarios acomodaticios, integrados en la fuerza de la izquierda, en el movimiento que le hace llamar MORENA (Movimiento Revolucionario Nacional) y todo basado en una encuesta, que los que analizamos algo de los eventos políticos, sabemos que no son confiables, independiente de la empresa que lo haga, ya que se venden al mejor postor y a la mejor conveniencia y porque tres de las cinco opiniones encuestadas fueron a favor de López Obrador, se retira que por respeto a su palabra; y me pregunto lo mismo que varias personas, si saben que las encuestas no son confiables; ¿por qué aceptan los resultados? ¿Y por qué se prestan a ese circo maquiavélico?, más
Sin criterio
Todo el mundo se queja de no tener memoria y nadie se queja de no tener criterio. (François de la Rochefoucauld) Pedro Barragán/pebah0415@hotmail.com a falta de criterio para decidir entre lo apropiado y lo inapropiado es algo tan común como desafortunado, más si se trata de tomar decisiones dentro de una administración pública. Es frente a circunstancias en las cuales las personas tienen que tomar decisiones cuando queda en evidencia si el criterio utilizado es o no correcto. No se sabe con certeza cómo se adquiere, pero es muy probable que se aprenda a través de un prolongado contacto con las personas y desde muy temprano en la vida infantil. Más tarde, la exposición a diversas circunstancias termina por pulir lo que será, en últimas, el criterio de cada persona. La falta de criterio se pone de manifiesto en múltiples ocasiones y desde las cosas más pequeñas hasta las más significativas. Por ejemplo: Tomar decisiones irresponsables como manejar un vehículo bajo los efectos del
L
8
bien dan a pensar que hay gato encerrado. Y qué decir en esta semana que uno de los virtuales precandidatos por el PRI Manlio Beltrones, con muchas cartas para jugar como exgobernador de Sonora, como Senador actual, con una visión diferente y con una madurez política adquirida en sus participaciones en los diferentes poderes, se retira de las posibilidades, dejando libremente a Peña Nieto, para que sea el candidato de unidad, con pretextos muy pueriles, que por no estar de acuerdo en la forma en que se van a elegir los candidatos a los diversos puestos políticos y con la consigna de no producir fractura dentro del partido se retira. Pero no será también que haya visto la carrera desbocada que lleva Peña Nieto hacia los Pinos y que ya no va haber posibilidades que los detengan, sólo con un avionazo o helicopterazo, por eso es mejor que ande en autobús, por las de aquellas. Estas precandidaturas únicas
alcohol o contratar personal sin conocer sus aptitudes o conocimientos simplemente por compromisos personales. La consecuencia de este tipo de conductas es un golpe seguro. Por ejemplo, considerar la manipulación, la insensibilidad, el ventajismo, el chisme o el incumplimiento de ciertas obligaciones como condiciones ligadas al éxito. Tolerar al abusivo que viola los derechos de los demás porque se considera que es mejor callar para evitar problemas. La mayor responsabilidad para que tanta gente tenga fallas de criterio corre de cuenta de la pobreza de los líderes a imitar. La construcción de unos criterios saludables se inicia en el hogar, gracias a los padres que son (¡deberían ser!) los primeros en enseñar la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto. Los criterios que allí se forman son para toda la vida y no es común que un joven salga con criterios diferentes a los de sus mayores, si sus ejemplos han sido adecuados, firmes y consistentes a lo largo del tiempo. Vale la pena intentarlo.
Noviembre 26 de 2011
del PRI y del PRD, tendrán las desventajas ante el PAN, ya que el COFIPE (Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales) no contempla las precampañas y como el PAN anunció hoy que sí va a haber contienda interna, entre sus aspirantes, que hace que haya una promoción de ellos, aunque sea para una selección interna, salen a los hogares y se anuncian promoviéndose y dándose a conocer, ya que en el PAN de varios aspirantes se ha ido reduciendo, hasta quedar 3 que son: Ernesto Cordero, Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel, los cuales le entrarán al circo político en cuanto se les autorice, para quedar solo uno. Es probable que los partidos con candidato único, vaya a sacar algún aspirante de relleno como sparring para tener el pretexto de seguirse promoviendo, aunque sigan maquillando la política, hasta dejarla con buena cara, para que sigamos creyendo que los que van a contender son los mejores y fueron elegidos por procesos democráticos anunciados y que van a surgir los candidatos de unidad, como se decía antes. O usted ¿Qué piensa? ¿Seguirán los dedazos matizados de democracia?.
Algo que leí y estoy de acuerdo
Educación en México
S
Mtra. Herlinda D. de Díaz egún Lant Pritchett, “[…] los empresarios, las organizaciones no gubernamentales, los medios de prensa y otros miembros de la sociedad civil, deberían iniciar una campaña por la mejora de la calidad de la educación y poner al SNTE y al gobierno en el banquillo de los acusados. Sin eso, la educación en México seguirá a la deriva [...]” “En Latinoamérica sólo el 27 por ciento de los jóvenes llegan a la universidad. ¿Por qué? Por la mala calidad de la educación primaria y secundaria.” ¿Sabía usted que… …en México tenemos las vacaciones más largas del mundo? En Japón, el año escolar es de 243 días. En Corea del Sur, 220. En Israel, 216. En Holanda, 200. En Tailandia y Estados Unidos, 180. En Uruguay, 155. En Argentina, 180. En Chile, 190. En Brasil y México, 200.” Pero, en México, hay que quitar los días de huelgas y los puentes, así que nuestros hijos van a la escuela entre 180 y 160 días al año. Y lo malo es que las vacaciones de verano no las aprovechan para tomar cursos extracurriculares y leer más.
LA VOZ DEL INSTINTO
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer En memoria de las hermanas Mirabal
E
Martha Isabel Parra l 25 de noviembre fue establecido como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, propuesta aprobada en el año de 1999 por la Asamblea General de las naciones Unidas y con el apoyo de 60 países. La fecha se estableció en memoria de las tres hermanas Mirabal, quienes el 25 de noviembre de 1960 fueran asesinadas en República Dominicana por órdenes de su dictador Rafael Leónidas Trujillo. La ONU entonces definió la violencia contra las mujeres como: “Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública o en la vía privada. En dicha Asamblea se reconoció que era necesaria “una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas y un compromiso de los estados y de la comunidad internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer”. “Mucho ruido y pocas nueces” El problema de la violencia en contra de las mujeres no es privativo de nuestro país, el mundo entero sufre del mismo mal. En mayor o en menor escala, en algunos casos de forma escandalosa y dolorosa… Y de poco han servido las declaraciones de días especiales para la mujer o para luchar por la erradicación de la violencia. La muerte de las tres hermanas activistas de apellido Mirabal, quienes murieron a golpes por órdenes del dictador Trujillo fue en 1960…. Y seguimos igual… Y la violencia y la impunidad siguen presentes en el mundo basta dar un recorrido a través de Internet, para darse cuenta que los registros son muy similares a lo largo y ancho del planeta tierra, lo menos que encontraremos son cifras como esta: “7 de cada diez mujeres en México han sido maltratadas alguna vez por sus parejas”. Y Jalisco no está muy alejado de esa realidad colectiva de las mujeres. Hoy las activistas de la asociación civil “Queremos seguir vivas” dieron a conocer que a pesar de que la entidad continúa en el primer lugar a nivel nacional en este problema, las autoridades locales se siguen negando a declarar alerta de género: Esta organización civil asegura que “Jalisco ocupa el primer lugar nacional en violencia contra las mujeres, ya sea de pareja, comunitaria, laboral o escolar, que ya alcanzó el 78.5 por ciento y el promedio nacional es de 67 por ciento. Así las cosas, en el mundo seguimos viendo aberraciones como una que me sigue causando horror y de la que en otras ocasiones he querido hablar y de plano no he podido: se trata de la ablación o mutilación genital femenina que sigue vigente en algunos países africanos: Y que aunque nos parezca sanguinario existe y consiste en la extirpación total o parcial de los genitales externos de las niñas. Entre otras consecuencias, las niñas mutiladas padecerán durante toda su vida problemas de salud irreversibles. Se calcula que 70 millones de niñas y mujeres actualmente en vida han sido sometidas a esa mutilación en África y el Yemen. Además, las cifras están aumentando en Europa, Australia, Canadá y los Estados
Unidos, principalmente entre los inmigrantes procedentes de África y Asia sudoccidental. Esta práctica aberrante se realiza por diversas razones, entre ellas: Sexuales: a fin de controlar o mitigar la sexualidad femenina. Es decir, para que las mujeres no sientan el placer que el sexo te da. Por razones sociológicas: como rito de iniciación de las niñas a la edad adulta o en aras de la integración social y el mantenimiento de la cohesión social. De higiene y estéticos: porque se cree que los genitales femeninos son sucios y antiestéticos. De salud: porque se cree que aumenta la fertilidad y hace el parto más seguro. Religiosos: debido a la creencia errónea de que la ablación genital femenina es un precepto religioso. La ablación se practica principalmente a niñas y adolescentes de entre 4 y 14 años. No obstante, en algunos países la ablación genital femenina se practica a niñas menores de 1 año, como por ejemplo, en Eritrea y Malí, donde la práctica afecta, respectivamente, a un 44 y un 29 por ciento de estas niñas. Las personas que practican la ablación genital femenina son generalmente comadronas tradicionales o parteras profesionales. La ablación genital femenina constituye una violación fundamental de los derechos de las niñas. Es una práctica discriminatoria que vulnera el derecho a la igualdad de oportunidades, a la salud, a la lucha contra la violencia, el daño, el maltrato, la tortura y el trato cruel, inhumano y degradante; el derecho a la protección frente a prácticas tradicionales peligrosas y el derecho a decidir acerca de la propia reproducción. Y sin entrar en más detalles de lo que esta horrible práctica causa en las niñas, sólo quiero comentar, una vez más, que, aunque mi comentario parezca sacado de una película de terror, no es así, África se encuentra lejos, pero es una realidad que sufre el género femenino, que si seguimos en el mundo realizando este tipo de acciones discriminatorias y violatorias de los derechos de las mujeres, es, que no hemos dado pasos fuertes ni firmes, que la lucha que se ha dado se ha quedado chiquita, que ni aunque veamos que en el mundo se busca combatir este tipo de cosas, con la creación de instituciones especializadas para apoyar a las mujeres, de leyes específicas y severas para castigar a los victimarios o la instalación de políticas públicas o como se les quiera llamar, en el mundo las cifras de violaciones y de malos tratos, así como todo lo que tenga que ver con el sufrimiento de las mujeres a manos de la prepotencia, siguen siendo las mismas. Y eso duele, duele porque ni el amor, ni la conciencia, ni las leyes, ni la evolución de las sociedades, nada, nadie en el mundo ha hecho cambiar una historia que en el fondo sigue siendo la misma, emanada del machismo internacional que degrada, lastima, mutila, viola y mata, a las mujeres que somos madres, que somos vida, que somos amor. Es LA VOZ DEL INSTINTO…
Noviembre 26 de 2011
9
De prácticas y discursos políticos
T
Johanna Barba
omando en cuenta que tenemos elecciones en puerta, es necesario revisar ciertas características que parecen nunca abandonar el discurso político. Una de ellas es el populismo, que busca justificar un sistema social en el que el estado es el gran actor que asume las funciones en las dinámicas económicas y sociales dentro de sus fronteras.
L
Es importante destacar que dicha práctica no es exclusiva de los grupos de izquierda, como la mayoría cree, sin embargo, el núcleo de sus políticas sí gira en torno a la búsqueda de la distribución de la riqueza para la mayoría y es de ideología anti oligárquica. Una característica importante del populismo es que busca incluir en sus políticas y retórica a los múlti-
prácticas corporativas para controlar al pueblo, como por ejemplo, otorgar concesiones a cambio de favores. De igual manera generan políticas de reducción del poder y participación del sector privado en el estado. Algunos de los gobiernos populistas que hemos tenido en América Latina son los de Juan Domingo Perón en Argentina, Getulio
Colaboración
Desfile en chapala con motivo de los
Cosas que dan alegría
101 años de la Revolución Mexicana
Teresa Moranchell a existencia de mujeres jóvenes que por su cuenta y debido a su esfuerzo, crean un negocio, al que sostienen, promueven y administran de acuerdo a sus conocimientos y habilidades. Mujer, así con mayúscula, es Isela, que habiendo instalado un spa para mascotas, ha ido acrecentando y dando cada vez mejor aspecto a sus instalaciones, luchando con las armas de los buenos trabajadores: eficiencia, constancia, entusiasmo, puntualidad y buen trato a los clientes: amos y mascotas. Parece muy fácil “poner un negocio”, pero no es. Hay que haber determinación, responsabilidad, capacidad, valor y sobre todo: amor a lo que se va a hacer. Y ahora, todo lo que yo calificaba de situación afortunada y negocio en auge, se derrumba, porque en la bella Guadalajara le roban a Isela su camioneta con toda la parafernalia de su oficio, documentos personales, etc. y se ve obligada a abandonar su local, que contaba con razón social, anuncios de paquetes promocionales, decoraciones, etc. y en ocasiones hasta ayudantes. Más ante todo esto, que es tan indignante y desconsolador, Isela no se sienta a llorar, sino que inmediatamente se organiza para hacer su trabajo a domicilio, poniendo con ello de manifiesto su espíritu emprendedor, su fortaleza y su convencimiento de que es eso lo que quiere hacer y no dudo que logrará no recuperar, sino superar lo que ya poseía. Esto es para documentar nuestro optimismo y nuestra confianza en la infinita capacidad y coraje de las mujeres cuando se proponen lograr sus metas y nos sirve para confirmar que se es verdadero humano cuando al ver rota nuestra dorada quimera, con melladas herramientas la reconstruimos. Hay que felicitarnos por contar a Isela entre los habitantes de nuestro municipio. 10
ples grupos que componen el tejido social, independientemente de posición socioeconómica, género, ideología política, etc. eliminando así la posibilidad de tener problemas por diversidad de intereses. Sus líderes tienden a ser personas carismáticas cuya relación con las masas es de gran influencia y dominación, favorecen el nacionalismo y utilizan
Vargas en Brasil y Lázaro Cárdenas, en México; y estos han funcionado como ejemplo para los académicos del populismo en todo el mundo. Invito a los lectores a que, haciendo uso de sus derechos y obligaciones como ciudadanos, se informen cuidadosa y objetivamente para ejercer nuestra democracia de la mejor manera posible, si la ciudadanía no asume sus responsabilidades, ¿podemos esperar que nuestro gobierno lo haga?.
Noviembre 26 de 2011
Gilberto Padilla García
Duró más de dos horas y se reportó saldo blanco, salvo un pleito entre el ineflizaje y desposeídos.
E
l Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, encabezó el desfile conmemorativo por el 101 Aniversario de la Revolución Mexicana que se llevó a cabo el 20 de noviembre, a las 9 de la mañana, en la Avenida Francisco I. Madero, el cual tuvo una duración de dos horas con veinte minutos. De acuerdo con la dirección de Educación del Ayuntamiento, en el desfile participaron alumnos de 30 planteles de diferentes niveles educativos, además de contingentes no escolarizados como el grupo “Alegre Primavera” del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Este año, los planteles escogieron el tema de sus carros alegóricos con el objetivo de fomentar el deporte. El desfile terminó a las 11:23 de la mañana, luego de una exhibición de suertes a caballo y manejo de la reata por integrantes de la Asociación de Charros “Jesús González Gallo” de Chapala, frente al Palacio Municipal, lo cual llamó la atención de los asistentes.
LA PRESENCIA DEL INFELIZAJE SE HIZO NOTAR El desfile concluyó en saldo blanco, salvo un pleito entre pandillas ocurrido en la Avenida Madero, a la altura de la Central Camioneta, en el que se arrojaron piedras y hasta botellas. “Apenas iban pasando los de la prepa cuando empezaron las pedradas y a tirarse botellas, la gente corrió y los muchachos rompieron filas; llegaron los policías y todos corrieron... Los muchachos volvieron a formarse y el desfile siguió”, dijo Esperanza Hernández, testigo de los hechos. Una fuente de la Dirección de Seguridad Pública informó que no hubo lesionados, ni tampoco detenidos. EN LAS REDES SOCIALES OPINAN Este pleito ocurrido durante el desfile generó comentarios en las redes sociales como el Facebook. En su cuenta personal, María Eugenia Real Serrano, aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia Municipal de Chapala, lamentó lo sucedido. “Pareciera que hay personas que tienen la tarea de acabar con la tranquilidad y la belleza de Chapala”, comentó la aspirante, en respuesta a un comentario de uno de sus contactos. Por su parte, María de la Luz Mendoza Huerta no hizo ningún comentario.
Deportes
Básquetbol Femenil
L
Mtra. Herlinda D. de Díaz a semana pasada fui a ver “la final” del básquetbol femenil. El juego estaba programado para las 8:00 de la noche. El equipo de Las Mismas de Chapala jugaba con el de Guadalajara. La semana antepasada estas últimas habían ganado por muchísimos puntos a las nuestras y por ello se esperaba un juego emocionante, pues en él se decidía quiénes serían las campeonas. A las 8 de la noche se dio el pitazo y solamente había tres jugadoras de Guadalajara, las otras aún no llegaban. Se le pidió a los árbitros un poco de más tiempo para darles la oportunidad de llegar, ya que hay demasiado tránsito a esa hora por la carretera, pero eso no sucedió. ¡Como somos tan puntuales…! Así Las Mismas ganaron el campeonato por un glorioso “default”. Ni sudaron, ni se acongojaron y lo peor, ni se sintieron mal. Lo más triste fue, que cuando llegaron las chicas que faltaban de Guadalajara, las nuestras se negaron a jugar, por lo menos un juego amistoso y de despedida para agradecerles el haber venido a Chapala todas esas veces a jugar en nuestra deteriorada cancha del coliseo. Pero ahí no terminó la cosa. Las Mismas recibieron el trofeo con mucha algarabía, ¡como si hubieran jugado el juego de sus vidas! se tomaron la foto y lucieron sonrisas. Hubo quien se negara a ese teatro, lo cual yo, en lo personal, aplaudí. Luego esas muchachas decidieron rifarse el famoso trofeo entre ellas ahí mismo, en la cancha, pero la voz suprema que pesa mucho entre ellas, dijo que no. Que se haría en un convivio; por cierto que algunas de ellas dijeron que no podrían asistir y que era mejor hacerlo ahí en ese momento. Y la voz ganó. En verdad sentimos mucho que este torneo haya terminado en esta forma. Esperamos que el próximo año, cuando el señor Trejo ya haya mandado pintar la cancha y tengamos un cronómetro de pared nuevo o remendado, tengamos los mejores juegos de este trienio. El coach del equipo Las Mismas, el profesor L. Díaz, merece un aplauso a su labor y al tiempo que dedicó a estas muchachas. Esperamos que ellas estén de acuerdo. Coach Díaz: ¡Felicidades y gracias!.
American Legion Festival Navideño
Manualidades y Artesanías estival Navideño organizado por las damas auxiliares que se
F
llevará a cabo el 4 de diciembre de 9 am. a 4 pm. en la Legión Americana es para sacar fondos y destinarlos al beneficio social y a la comunidad mexicana. Si usted es exhibidor o tiene artesanías o algo hecho a mano para Navidad, es una buena oportunidad de dar a conocer sus productos. Pase a la Legión Americana en Morelos 114, los días lunes, miércoles y sábado de 9 a 2 pm; martes de 4 a 7 pm; viernes de 3 a 5 pm; domingo de 12 a 3 pm., para reservar y pagar para su puesto, sólo cuesta 50 pesos. Para mayores informes comunícatecate con Victoria al 7652259 o Audrey al 7657654.
Deseo extender una sincera
FELICITACIÓN A todos los integrantes De la
ORQUESTA TÍPICA DE CHAPALA Por su
PRIMER ANIVERSARIO de su Concierto el jueves 24 de Noviembre, deseando que sigan con el mismo entusiasmo y éxito en la difusión de la música mexicana.
También una FELICITACIÓN a todos los MÚSICOS en su Día, 22 de Noviembre.
¡FELICIDADES A TODOS! MAESTRA MARU REAL Fraccionamiento Mirasol Convocatoria Asamblea General Anual
Se convoca a todos los propietarios y residentes del Fraccionamiento Mirasol a la Asamblea General Anual que se celebrará el sábado 3 de diciembre, 2011 a las 12:00 p.m. en la Capilla “Little Chapel”, ubicada en carretera Chapala-Jocotepec No. 10 Orden del día 1.- Verificación y declaración de quórum. 2. Llamado al orden y aceptación del orden del día. 3. Presentación de la traductora, registrador y otros directives. 4. Designación de persona para ayudar en el procedimiento de votación 5. Informe del Presidente – aprobación. 6. Informe del Tesorero –aprobación. 7. Aprobación del presupuesto y cuotas propuestos para el 2012. 8. Nombramiento (incluye recomendación para el cambio de régimen de Fraccionamiento a Condominio horizontal) 9. Designación de delegado para encargarse de la protocalización del acta de la Asamblea ante Notario Público. 10. Clausura. Las decisiones tomadas en esta Asamblea son obligatorias para todos los miembros de la Asociación de Vecinos del Fraccionamiento Mirasol, incluyendo a los presentes, ausentes y disidentes. El quórum consistirá en el 50% (cincuenta por ciento) de los miembros más 1 (uno). De no haber quórum presente a las 12:00 p.m. se hará la segunda convocatoria para las 12:30 p.m. del mismo día, y se celebrará en ese momento, constituyendo el quórum los que estén presentes, al corriente en sus obligaciones. Atentamente Chapala, Jalisco a 7 de noviembre, 2011 La Mesa Directiva
Noviembre 26 de 2011 11
DEGOLLADO SE DESTAPA
Alianza Revolucionaria 2012
Quiere ser diputado
Brigada Médica y de Asesoría Legal en el Tepehua
Gilberto Padilla García
Javier Degollado González se destapa como aspirante a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para Diputado Federal por el Distrito 17, para defender el Lago de Chapala desde la Cámara de Diputados y gestionar recursos para los municipios que requieren obras de infraestructura para una mejor administración, saneamiento y aprovechamiento del agua.
M
e gustaría ser diputado, porque creo que el problema más grave por el que estamos pasando, no nada más aquí en Chapala, sino en el mundo, es el problema del agua, principalmente por la falta de aplicación de las normas y las reglas, porque tampoco se aplican recursos, son muy pocos los presupuestos que llegan para la construcción de plantas de tratamiento, de plantas potabilizadoras en el país y no ven el agua como un derecho que tenemos los mexicanos, tener agua potable apta para consumo humano”, agregó el aspirante, quien informó que ha sido inscrito en una lista de posibles candidatos elaborada por el Comité Directivo Estatal. “Hubo algunas gentes que vinieron a preguntar en todo el distrito sobre quiénes serían los posibles candidatos y parece ser que vamos en la lista, es una lista general, pero todavía no sabemos cómo será el método de elección”, agregó el aspirante, al mencionar que conoce la mayoría de los municipios que conforman el Distrito 17, así como la problemática que impera en cada una de sus comunidades. Javier Degollado González nació el 8 de abril de 1964 en La Barca, Jalisco, pero fue registrado en Briseñas, Michoacán. Es hermano del ex alcalde de Chapala, Gerardo Degollado y radica en Chapala desde hace 19 años. Fue Director de Programas Sociales en Puerto Vallarta (20042006) y asesor en la gestión de recursos estatales y federales en varios municipios del Estado de Jalisco. En el sector político, fue Delegado Municipal del PRI en Etzatlán, Jalisco; Delegado Electoral en el Distrito 17 en el período 2008-2009 y actualmente, integrante del Consejo Político Municipal del PRI.
L
a Lic. María de la Luz Mendoza Huerta, coordinadora en el municipio de Alianza Revolucionaria 2012, sigue trabajando intensamente para demostrar que sí es posible transformar los viejos esquemas, dejando atrás las prácticas demagógicas, la descalificación y el caciquismo para dar paso a la renovación y al trabajo comunitario. Se han ofrecido hasta el momento… 53 Consultas Médicas 19 Atenciones Homeopáticas con Medicamentos 5 Asesorías Legales Todo lo anterior de manera gratuita. Estos servicios seguirán en todos los barrios y colonias de nuestro municipio La Maestra Lucy agradece la respuesta entusiasta y la buena recepción de quienes han querido beneficiarse con estos servicios y ofrece un sincero reconocimiento y agradecimiento a quienes, con su apoyo económico o de servicio profesional, han querido aportar un beneficio importante a los más necesitados. Estos apoyos nos posibilitan para brindar asesoría legal, consulta y medicamentos de manera totalmente gratuita. Agradecemos al Ing. Luis Barbosa Niño Coordinador Estatal de Alianza Revolucionaria 2012, por las gestiones de un cuadro básico de medicamentos y a un empresario de esta comunidad, que pidió no mencionar su nombre, por el apoyo para la adquisición de medicamentos homeopáticos. Gracias a quienes nos han abierto las puertas de sus casas ofreciéndonos un espacio para trabajar. Alianza Revolucionaria 2012 está abierto a la participación ciudadana. Todos han contribuido para que este movimiento crezca y se fortalezca hasta convertirse en un trabajo político fino y diferente.
Anúnciate todo el año 2012 por sólo $250
en nuestro directorio Comercial Promoción válida todo noviembre y en diciembre $300.00
Llámanos Tel. 7653535 y 7652275 12
Noviembre 26 de 2011
NO AL ACUEDUCTO, SÍ (CON ACENTO) AL LAGO DE CHAPALA
Manifestación de chapalenses truena reunión Gilberto Padilla García
Un plantón que realizaron habitantes de la ribera del Lago de Chapala a las afueras de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística en Guadalajara, hizo que el Director General de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA), César Coll Carabias y el Director General del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), José Luis Hernández Amaya, suspendieron sus ponencias ante industriales de la entidad, en las que hablarían sobre el tratamiento de aguas residuales y la construcción de la segunda línea del Acueducto Chapala-Guadalajara.
L
a manifestación se llevó a cabo el 23 de noviembre, a las 7 de la tarde, en las instalaciones de la Sociedad Mexicana, ubicadas en Fray Juan de Zumárraga número 480, en la Colonia Chapalita. Con pancartas y lonas en mano, habitantes de Chapala, Ajijic y Mezcala de la Asunción, en su mayoría pescadores y lancheros, expresaron su rechazo a la obra que pretende realizar el SIAPA. En medios estatales, autoridades del SIAPA aseguran que no se sacará más agua de lo autorizado, ya que se tiene una concesión por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para extraer 240 millones de metros cúbicos y sólo se extraen 180 millones para el abastecimiento de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). “Ellos quieren hacer el acueducto para sacarle el agua que falta, pero ¿quién nos asegura que nomás eso le van a sacar?, no lo sabemos y por eso estamos aquí, porque no creemos nada de lo que
dicen las autoridades, no queremos que nuestro lago se seque”, dijo José Rosario Gutiérrez, uno de los manifestantes. Al darse cuenta de la presencia de los manifestantes, los organizadores del evento cerraron la puerta de ingreso. Sin embargo, Carlos Rosales Pérez logró entrar y tuvo la oportunidad de dialogar con algunos industriales, a quienes aclaró que no se trata de un movimiento político, sino de ciudadanos que dependen económicamente de las buenas condiciones del lago. A las 7:32 de la tarde, Rosales Pérez salió de las instalaciones y dijo que el evento se había cancelado por el plantón. “Qué lástima que las personas que iban a exponer se hayan ido, pero qué bueno que nos están demostrando ese miedo, porque nosotros no vamos a parar hasta lograr nuestro objetivo”, agregó Rosales Pérez. En entrevista, Carlos Rosales retó a las autoridades del SIAPA, del CEA y de la CONAGUA a un debate público para
discutir el tema del segundo acueducto. Dijo que en todos los eventos, foros o conferencias que sean organizados por las dependencias encargadas de la administración del agua, el movimiento ciudadano levantará la voz para que se suspenda la construcción del segundo acueducto. Por su parte, el Presidente de la Fundación Cuenca Lerma-Chapala, Santiago, Manuel Villagómez Rodríguez, reitera su oposición a la construcción de un segundo acueducto por considerar que extraer más agua del Lago de Chapala, generará problemas ambientales y daños al vaso lacustre. Dijo que la obra que pretende realizar el SIAPA esconde un “fraude hidráulico” orquestado por funcionarios de “muy alto nivel”, por lo que sólo es un negocio que beneficiará a los concesionarios y no al pueblo. Insistió en que Jalisco cuenta con una asignación de 300 millones de metros cúbicos de agua del Río Verde, por lo que deben aprovecharse para abastecer a la ZMG.
CONALEP
¿Quiénes somos?
“30 Años formando Profesionales Técnicos” esde su creación, hace 30 años, el CONALEP es la institución educativa diseñada para responder a las necesidades de formación de cuadros técnicos que demandan las unidades económicas del aparato productivo del país. Hoy el CONALEP busca mejoras para cumplir las expectativas de estudiantes, docentes y empresarios: estamos trabajando para que nuestra población estudiantil se realice como profesionales técnicos capaces de laborar en cualquier empresa o institución nacional o internacional, con base en un modelo educativo basado en competencias laborales certificadas, diseñadas en conjunto con los sectores productivos, cuyos principios son la calidad para la competitividad. Ofrecemos Formación Profesional Técnico-Bachiller en Electrónica e Informática, que te proporciona amplias perspectivas de desarrollo personal y profesional. Nuestro compromiso con la sociedad mexicana es el contribuir al desarrollo nacional mediante la formación de recursos humanos calificados, por lo que contamos con la infraestructura, tecnología y personal competente para impartir educación profesional técnica a nivel post secundaria, dicha formación se desarrolla conforme a los requerimientos y necesidades del sector productivo y de acuerdo a los intereses de superación profesional de nuestros estudiantes. Abrimos inscripciones en Febrero 2012
D
Noviembre 26 de 2011 13
decir, en esto de la política no es del que quiera, sino al que la ciudadanía le vea posibilidades”, agregó el funcionario, al desconocer si su participación será por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o el Partido Acción Nacional (PAN). ¿NUEVO CANDIDATO? Con pancartas en mano, vecinos del Barrio de San Miguel, en la cabecera municipal de Chapala, manifestaron su apoyo a Ismael González Castañeda, actual Secretario Particular del Ayuntamiento, para que sea el próximo Presidente Municipal. Esto, durante el desfile conmemorativo por el 101 Aniversario de la Revolución Mexicana. Al pasar el contingente oficial a la altura de la calle Degollado, los vecinos salieron a su paso y mostraron sus pancartas de apoyo al funcionario, tomando por sorpresa al propio Presidente Municipal. DÉNLE OPORTUNIDAD A ISMA... “Denle la oportunidad a Ismael como candidato”, “Ismael para Presidente”, decían algunas pancartas. En entrevista, González Castañeda se dijo sorprendido por las muestras de apoyo y aclaró que aún no tiene decidido su buscará la Presidencia Municipal de Chapala. “Al voltear me llevé la sorpresa de esto y decir que lo único que hemos hecho nosotros es trabajar, aprovechar la oportunidad que se nos da para servir y de lo demás, pues ya no está en nosotros, es
14
NO ME CREEN “Si yo les digo que soy panista no me lo creerían y si les digo que soy priista, pues también, aunque ellos saben que de ahí viene uno, porque apoyamos a este presidente y bueno, quien le entiende a la política sabe la situación, pero si Dios nos diera una oportunidad o Chuy nos diera la oportunidad, ya lo veríamos”, añadió González Castañeda, quien no ha renunciado a su militancia en el PRI, a pesar de haber abandonado las filas de ese partido para apoyar la candidatura de Cabrera Jiménez en 2009. Por su parte, el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, dijo que desconocía que González Castañeda tuviera interés en participar en las próximas elecciones. ¡AH CABRÓN... NO SABÍA! “Yo respeto la expresión y la libertad de los ciudadanos, totalmente respetable, pero en lo particular, al menos a un servidor, no me había comentado nada, entonces, yo lo tomo como una muestra de confianza y de afecto que le tienen los ciudadanos”, respondió el primer edil, al ser entrevistado por los medios de comunicación locales.
Noviembre 26 de 2011
¿Navidad pobre a funcionarios?
No se prevén aumentos Gilberto Padilla García
El Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, informó que la Tesorería Municipal ya trabaja en la elaboración del proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2012 y debido a la difícil situación económica por la que atraviesa su administración, adelantó que no se prevén aumentos salariales para funcionarios de primer nivel.
E
n entrevista, luego de inaugurar obras en el cruce de la calle La Cascada y Privada Gómez Farías, en la Colonia El Tepehua, Cabrera Jiménez informó que ya se estudia la posibilidad de otorgar un aumentado al salario de los trabajadores de base. “Vamos a analizar los índices de inflación y ver hasta dónde podemos autorizar o contemplar un aumento de sueldo para la gente de base, pero los directores y jefes de área nos quedamos igual, porque yo hablé con ellos desde el principio de que la situación estaba difícil, he encontrado solidaridad en ellos y no va haber incremento de sueldos, nos vamos a mantener”, agregó el primer edil.
Liga Dominical de Futbol de Ajijic
Jornada 31 Primeras Parientes 4:00 Unidad Ixtl. La Cañada 4:00 Campo 1 Victoria 12:00 Campo 1 Plebes 3:00 Arena Ixtl. Sat 2:00 Campo 1 Oro 12:00 Arena Ixtl. Laguna 2:00 Mpal. Chapala Atlas 4:00 San Antonio Nacional 3:00 Gana Zapata 2 - 0 Segundas Jornada 33 Hidalgo vs ZPC 4:00 Cruz Azul Demonios vs Viejitos 10:00 Campo 2 Dínamo Jr vs San Sebastián 2:00 Campo 2 Valedores vs Pilar 4:00 Tecoluta Dinamo A vs Asturias 10:00 Campo 1 Ojo de Agua vs Arsenal 12:00 Campo 2 Imperio vs San Luis 3:30 Tep. Cedros Zaragoza vs Tigres 2:00 Tecoluta Estudiantes vs Sat B 4:00 U. Chapala Astros vs Colonial Gana Colonial 0 - 2 Resultados Primeras Segundas La Cañada 1 Nija 1 Viejitos 3 Hidalgo 2 Victoria 6 Parientes 0 San Sebastián 1 ZPC 3 Deportivo 56 2 Zapata 2 Valedores 1 Demonios 2 Plebes 1 Galácticos 1 Esponjas 1 Dínamo Jr 3 Sat 3 Pilar 2 Pilar 2 Dínamo A 2 Oro 3 Redes 3 Asturias 3 Arsenal 1 Atlas 1 Laguna 0 Ojo de Agua 3 Zaragoza 2 Unión 0 Tecos 3 Sat B 1 Imperio 6 Nacional 0 Pumas 2 Tigres 2 Estudiantes 1 San Luis 2 Astros 0 Castigados Francisco Duarte (Estudiantes) 2 partidos Ezequiel Cazarez (Viejitos) 1 partidos Armando Pinto(Hidalgo) 1 partido Juan Hernández Montaño (Plebes) 2 partidos Heriberto Ibarra (Galácticos) 1 partido Juan Jose Blas (Galácticos) 1 partido Carlos Eduardo Delgado (Tecos) 1 partido Nija Unión Deportivo 56 Tecos Galácticos Pumas Redes Cachorros Zapata
vs vs vs vs vs vs vs vs vs
Presidente propone nombrar una calle en honor a
Edmundo Sánchez Nuño Gilberto Padilla García
Luego de asistir a los funerales de Don Edmundo Sánchez Nuño, fundador de la empresa Productos SANE de Chapala, cuna de la sangrita y de la salsa picante reconocidas a nivel nacional e internacional; el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, dijo que propondrá al pleno del cabildo que una calle de la cabecera municipal lleve el nombre del empresario, para honrar su memoria y reconocer sus contribuciones en beneficio de la población y sus habitantes.
E
n entrevista, Cabrera Jiménez lamentó el fallecimiento de Don Edmundo,
quien deja una huella importante y muy gratos recuerdos en quienes tuvieron la oportunidad de trabajar y convivir con él. Destacó que en vida, el empresario apoyó proyectos municipales, educativos y también a deportistas locales. “Es muy merecido, sería justo para honrar su memoria y tendremos que subir al pleno esa propuesta, porque yo creo que vamos a encontrar eco en todos los compañeros regidores, pues todos lo conocimos, todos nos dimos cuenta de la calidad de ser humano que era y también por el apoyo que daba de manera incondicional y desinteresada a la sociedad, sin esperar nada a cambio”, agregó el primer edil, al mencionar que Chapala es reconocido a nivel nacional e internacional, gracias a la empresa de Don Edmundo que se ha distinguido por dejar una intensa huella en el ámbito comercial en
el municipio, además de ser generadora de empleos directos e indirectos para muchas familias. PLACAS EFÍMERAS El último reconocimiento público que recibió la empresa fundada por Don Edmundo en 1956, fue el 13 de Septiembre del 2003, cuando se develó una placa de azulejos con el nombre de la empresa en lo que era el Paseo de las Personalidades, ubicado afuera del Palacio Municipal, antes Hotel Nido, el cual fue destruido por las obras de remodelación de los andadores realizadas a principios del año pasado. En una misa de cuerpo presente celebrada el 18 de noviembre, a las 12 de la tarde, en la Parroquia de San Francisco de Asís, el Señor Cura José Santos Cervantes Buenrostro se refirió a Don Edmundo como un gran hombre, un gran padre de familia, un gran empresario, un gran miembro de la iglesia y un gran colaborador del municipio, a los que sirvió en medida de sus posibilidades.
En presencia de familiares, amigos y personal de la empresa, Cervantes Buenrostro reconoció que aunque el corazón se entristece y el cuerpo se viste de luto por la pérdida de un ser querido, a la muerte no hay que tenerle miedo, ya que es el medio para que los hombres gocen de la vida eterna prometida por Dios. Al terminar la misa, los restos del empresario fueron trasladados a la ciudad de Guadalajara, donde fueron cremados. Según se informó, la urna con sus cenizas será depositada este domingo 27 de noviembre, después de misa de una de la tarde, en las criptas del templo. En entrevista, el Señor Cura José Santos Cervantes Buenrostro lamentó la muerte de Don Edmundo, con quien fincó una amistad durante su estancia en Chapala como párroco de 1993 al año 2003 y dijo que apoya la propuesta de que el nombre del empresario se plasme en una calle, para que la sociedad lo recuerde siempre como un hombre colaborador del municipio.
NUEVO PUENTE EN LA PURÍSIMA
En seis privadas en Ajijic
Habrá cortes de agua
Se coloca empedrado
Gilberto Padilla García
El Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, dio el banderazo de arranque de la ampliación del puente que une a las calles Miguel Martínez y Nicolás Bravo, en el Barrio de La Purísima, en la cabecera municipal, para evitar inundaciones en la temporada de lluvias.
E
l acto se llevó a cabo el 17 de noviembre, a las 5 de la tarde, ante la presencia de vecinos y funcionarios públicos. Por su parte, el Director de Obras Públicas, Rafael García Macías, informó que la obra contempla la demolición del puente existente y la construcción de columnas en la parte baja para facilitar el paso de la corriente. LA PURÍSIMA SIN AGUA Sobre el mismo tema, el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) anunció cambios de horario en el suministro de agua potable en el Barrio de La Purísima y zonas aledañas, mientras duran las obras. Desde la semana pasada, los vecinos cuentan con el servicio en dos horarios que es de 7 a 10 de la mañana y de 5 de la tarde a 9 de la noche.
H
Laura Salas Luna ace una semana tuvimos el gusto de entregarle a la gente las obras de empedrado que se hicieron. Fueron seis privadas: la Zaragoza, Álvaro Obregón entre Hidalgo y Zaragoza, Álvaro Obregón entre Zaragoza y Carretera a Jocotepec, Hidalgo, Francisco Villa y Ocampo. Creo que serán al menos unas 50 familias las que se verán beneficiadas con estas obras”, menciona el Encargado de Despacho de la Delegación de Ajijic, señor Javier Rojas Vargas, quien también informó que todo fue por medio del programa tripartita de SEDESOL en el cual, federación, estado y municipio son los encargados de aplicar los recursos, resaltando con esto que los vecinos no sufragaron ningún costo para recibir la obra. “También nos han sido entregados los baños del Campo de Futbol de “Tecoluta” menciona y anuncia: “Las obras programadas al terminar las fiestas patronales son: remozamiento de la plaza, alumbrado en el campo de futbol No. 1, baños en el campo de futbol No. 2 y terminar los baños que se están construyendo en el malecón de Ajijic. Las mesas, bancas y asadores del “Parque de la Amistad” ya se concluyeron, sólo estamos esperando que se terminen los baños del malecón para dar por entregada esa obra al pueblo”. Es así como el señor Rojas Vargas ha dado un breve pero ilustrativo recuento de obras entregadas y programadas para la Delegación de Ajijic en lo que va de esta administración.
Noviembre 26 de 2011 15
Ixtlahuacán de los Membrillos
Violencia de Género Hablando con la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres Laura Salas Luna
Deseo con toda la fe que este instituto continúe después de esta administración. Tenemos casi dos años trabajando con y para las mujeres, sobre todo para aquellas que son violentadas y que necesitan asesoría legal y ayuda psicológica”, pide la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Ixtlahuacán de los Membrillos, Esther Vaca Mendoza quien siempre ha trabajado en pro de la defensa y emancipación de las mujeres de su municipio.
C
omo dato diremos que el 25 de noviembre fue declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer o Violencia de Género en el 1er Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colombia) en julio de 1981. Dando la ONU carácter oficial a este día en el año de 1999. “La violencia como tal es reprobable, tiene niveles pero sea cual sea tu situación” menciona Esther, “identifícala y acude a pedir ayuda. Hay un violentómetro que se está manejando por parte del Gobierno Federal y de nosotros los Institutos de las Mujeres”. Si las mujeres u hombres son víctimas de: bromas hirientes, chantajes, engaño, si son ignorados, celados, culpabilizados, descalificados, ridiculizados, humillados públicamente, intimidados o amenazados, controlados (prohibir tener amistades, ver a la familia, no darles dinero, no dejarlos vestirse como deseen, prohibir trabajar, salir a la calle, usar celular y correo electrónico, etc.), destruir artículos personales, manosear, recibir caricias agresivas, golpear (jugando), pellizcar o arañar, empujar o jalonear, cachetear, patear, encerrar/aislar, amenazar con objetos o armas, amenazar de muerte, forzar a una relación sexual, violar, mutilar…asesinar; en todos los casos menos en el último, hay solución. 16
Noviembre 26 de 2011
“La violencia se puede dar no sólo en el matrimonio como tal, también en el noviazgo o dentro de la familia. Cuando alguien acude a nosotros con un problema de violencia, la primera atención que nosotros damos es la psicológica. Al momento que la gente es maltratada, una mentira dicha tantas veces se convierte en verdad, entonces sí las hacen creer que “no valen o no sirven para nada”, su autoestima está hecha pedazos, hay que reconstruirla, hay que empezar por ahí”. Una de las recomendaciones que da Esther a las mujeres que son golpeadas o (valga la bajeza) violadas, es que acudan inmediatamente al Instituto o en su caso, al Ministerio Público a levantar su denuncia, recomendando: no bañarse, no cambiarse y dejar la escena del abuso intacta para no entorpecer el procedimiento legal. “En lo que va del año, hemos atendido alrededor de mil 300 casos de mujeres mal-
tratadas, de las cuales 249 se han canalizado a otras dependencias, 497 han recibido asesoría jurídica y 432 han recibido apoyo psicológico. A 263 mujeres se les han brindado apoyos varios como: talleres para que tengan un medio de sustento, despensa y ropa”. Las cifras municipales no son nada alentadoras en este tema, ya que según nos indica el equipo de trabajo de este instituto, aproximadamente 198 casos fueron atendidos por violencia intrafamiliar, de los cuales el 25 por ciento fueron de mujeres menores de edad (16 y 17 años), 4 de cada diez mujeres atendidas en el instituto son violentadas por su pareja o por algún familiar y sólo 2 de cada 10 casos proceden legalmente. “Así es, es indignante saber que las mujeres se sientan tan desprotegidas legalmente, algunas porque tienen miedo de demandar, otras porque demandaron y hubo un mal proceso, por eso estamos tan al pendiente de todos los casos que se nos presentan, la tristeza más grande es que aun haciendo toda la difusión, las mujeres siguen teniendo pánico a denunciar” continúa, “el año pasado, para hacer alusión a esta fecha, organizamos dos conferencias en las que se les hablaba sobre este tema de la “Violencia de Género”, pero no hubo mucha respuesta. Este año queremos cambiar la estrategia y hacerlo más atractivo, por lo que se hace la invitación a las mujeres del municipio para que asistan al Teatro de Atequiza el día 3 de diciembre a las 6 de la tarde en donde se proyectará la película “Cicatrices”, en la que se aborda de forma cruda el maltrato psicológico y físico dentro del matrimonio. Esperemos que ver una película sea más atractivo y ahí aprovecharemos para dar información y folletos al respecto. Como mensaje final, quiero decirles que: ¡No se dejen maltratar!, no es normal eso, no es lo que se merece nadie. Busquen ayuda. Estamos a sus órdenes todo el equipo, el abogado, la psicóloga, las jovencitas que me ayudan. Contamos con talleres para que se auto empleen y también con una biblioteca de género en la que el licenciado o la psicóloga les recomendarán qué leer. ¡Sí se puede erradicar el maltrato!, sólo déjense ayudar”, exhorta la titular de esta dependencia señora Esther Vaca Mendoza.
Gracias a la comunidad chapalense por celebrar con nosotros el
Primer Aniversario de la
Orquesta Típica de Chapala el 24 de noviembre en el Centro Cultural González Gallo
¡Felicidades a todos los integrantes por su entrega y dedicación! Noviembre 26 de 2011 17
CARAMBOLA
Cruz Roja Chapala imparte
Tres en uno
Taller de RCP y uso de D.E.A.
El 21 de noviembre, alrededor de las 3:25 de la tarde, se registró un choque por alcance sobre la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura de La Canacinta, en la población de Ajijic, en el que participaron tres vehículos.
A
l conductor de una camioneta marca Ford tipo Ranger en color rojo, modelo 1988, con placas de circulación JL-26587 del Estado de Jalisco, le faltó “pericia” al dar vuelta sin haber tomado la precaución necesaria y ocasionó que una camioneta marca Ventur en color verde, con placas JJL-5801 del Estado de Jalisco, se le impactara por la parte de atrás. A su vez, este último también fue impactado por la parte trasera por una camioneta Mazda en color blanco, modelo 2012, con placas JJ-8617 del Estado de Jalisco, que era conducida por Daniel Orozco Rivas, con domicilio en Juan de Dios de la Torre número 5547, en el municipio de Guadalajara, quien no presentó lesiones, informó la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal. Tampoco resultaron lesionados el conductor de la Ranger, José Luis González Rivera, con domicilio en la calle Emiliano Zapata número 6-A, en el municipio de Jocotepec y el conductor del Mazda, Ignacio R. Sevilla González, con dirección en Minerva número 262, en el municipio de Guadalajara. Al lugar arribó la unidad F-724 de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte que se hizo cargo del servicio.
Y aquí, ¿quién tiene la culpa?
Vaca vs. Chevy
Una pareja que viajaba a bordo de un vehículo compacto sobre la carretera de Santa Cruz de la Soledad, resultó lesionada tras chocar de frente contra una vaca que se les atravesó en el camino.
E
l accidente ocurrió el 20 de noviembre, cerca de las 8 de la noche, informó la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal. La pareja iba a bordo de un Chevy en color azul, con placas de circulación JCY-4884 del Estado de Jalisco, cuando se impactaron contra la vaca. El conductor Gilberto Salcido Contreras, de 31 años, con domicilio en la calle Osirios número 2085, en el municipio de Guadalajara, no presentó lesiones de gravedad, pero su acompañante Mariana Elizabeth Sánchez, de 30, tuvo que ser trasladada al puesto de socorros de la Cruz Roja de Chapala para ser atendida. 18
Noviembre 26 de 2011
E
Laura Salas Luna n el transcurso de la semana los paramédicos de la Cruz Roja Delegación Chapala, se dieron a la tarea de impartir el taller de “RCP y uso de D.E.A. (Siglas en inglés, que en español sería: Desfibrilador Alterno Automático). “Lo que pretendemos es capacitar a todas las personas que sea posible, no solamente el personal de salud debe de saber cómo ayudar en caso de insuficiencia cardiaca. Pretendemos llevar el curso al mayor número de civiles. De hecho, en Guadalajara en los grandes cines, teatros, restaurantes con mucha afluencia y centros comerciales se les ha exigido que así como adquirieron y están capacitados para usar los extinguidores, de esa misma forma se tienen que adquirir y capacitarse para que en caso de ser necesario, sepan utilizar el desfibrilador sin problema alguno”, menciona la Paramédico de la Cruz Roja Rosa María García Beltrán. “El procedimiento a seguir en caso de una emergencia médica con un paciente cardíaco es la siguiente”, asesora el Paramédico Osvaldo López Cruz: “llamar al 065 a la Cruz Roja y pedir que traigan un aparato D.E.A., acercarse al paciente y cerciorarse si tiene pulso o si está consciente, empezar con RCP, 30 bombeos en el pecho alternados con respiración vía aérea, siempre y cuando se tenga una mascarilla o algo con qué proteger, si es contacto directo boca a boca y no hay protección, se descarta por completo hacerlo. Hay que esperar a que llegue el servicio de la Cruz Roja, se prende el aparato D.E.A, hay que conectar los parches que se pegarán en la parte superior derecha del torso y en la parte baja izquierda del torso (bajo la tetilla) si son adultos, en medio del pecho y de la espalda si son pediátricos menores a un año. La máquina es tan precisa que dará instrucciones de lo que el paciente necesita: RCP, resucitación vía aérea, ambas, descargas con el desfibrilador. Al final del procedimiento el aparato habrá cumplido la función de estabilizarlo para ser trasladado a algún hospital o a las instalaciones de la Institución. Estos parches harán las veces de las planchas desfibriladoras que actualmente son utilizadas en la mayoría de hospitales y consultorios de cardiología”. La Paramédico Rosa García, ofreció un dato muy interesante y dijo que aquí en México un aparato de estos tiene un costo promedio de 15 mil pesos. Dijo también que en Inglaterra hay aparatos disponibles en todas las plazas públicas y en cada calle, en todos lados, dijo que permanecen en su lugar porque está legislado que a la persona que se sorprenda llevándose un aparato D.E.A., se le da cadena perpetua como pena por haber robado algo con lo que se puede salvar una vida. Esto es a grandes rasgos de lo que trata el curso. Si están interesados en recibirlo, es necesario que se comuniquen a la brevedad a la Cruz Roja, ya que será corto el tiempo en el que capacitarán de forma gratuita. Estos cursos solicitados de forma particular y en otras instituciones, tienen un costo de 2 mil a 2 mil quinientos pesos por persona con una duración de cuatro horas, por tanto se invita a los civiles a que se comuniquen, se organicen y se capaciten para salvar vidas.
OPUS 48/ AÑO 2011 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
Festeja su Primer Aniversario
C
La Orquesta Típica de Chapala
on un lleno total en el Centro Cultural González Gallo, La Orquesta Típica de Chapala (OTCH) festejó su primer aniversario el 24 de noviembre como agrupación ante un público receptivo conformado principalmente por amigos y parientes. Poco después de las seis de la tarde y ante la presencia de las autoridades municipales, ya que las estatales nunca llegaron, los trinos de La Pajarera anunciaron el inicio del concierto. Siguió Las Chiapanecas, donde se lució la marimba (tocada por el Arquitecto Gerardo Romero, Blanca Villanueva, Isabel Hernández y Alfredo Padilla) que fue donada por el gobierno municipal de Chapala a la OTCH. Este gesto no pasó inadvertido y a la mitad del concierto, los integrantes entregaron un diploma al Presidente Municipal Jesús Cabrera Jiménez, por el apoyo que ha dado a la cultura en el municipio de Chapala. Las Alteñitas lucieron con la sección de violines que estuvieron a cargo de Emmanuel Miranda, Rosario Torres, Moisés Real y su hijo José; Julio Alberto y Javier Raygoza Villanueva, las señoras Irma Gomar, Kenia Bravo, la maestra Mélida Meraz y la señora Concepción Martínez Villanueva; los jóvenes Ezequiel Ortega, Alma Ramírez y Salvador; Las extranjeras Carol
Bensman y Margaret; y en la Autoharp, Eileen Collard. Concepción Murillo al arpa -así como nuestro padrino Jesús Guzmán- arpista de la orquesta Típica de Guadalajara, José Ortíz a la guitarra de golpe, Héctor Gabriel Flores con la Vihuela, le dieron sabor a Son a Chapala. El fox trot Pompas, interpretado por Daniel Real, Juan Reyes y Carolina Solís Gomar en las flautas; Eliel Reyes al clarinete y René Flores al banjo nos trasladaron a los años veintes. Las gaviotas, conocida canción mexicana fue acompañada al bajo con José Moreida, las guitarras de Antonio Villanueva, María Fernanda González de la Torre; Adriana, la Dra. Gabriela de la Torre Limón, Don José Gutiérrez, José Miranda, Antonio Sepúlveda, Lupita y Jazmín Moreida y Lilia Torres en la Jarana. La Bikina y Las Perlitas lucieron con los salterios de Manuel Martínez y su hija Julia y las mandolinas con el Dr. Ángel Medeles y la señora María Eugenia Real. La Pirekua Consuelito, nos hizo sentir en el corazón de Michoacán. El acordeón de Isabel Solís Gomar le dio un toque especial a la canción de Madrid, que lució muy bien y fue del agrado del público.
El cierre fue espectacular con la obra Tierra Mestiza del compositor Gerardo Tamez, integrante de los Folkloristas, ya que sonaron palos de lluvia, güiro, maracas, pandero, claves y tambor, interpretadas por las niñas Aurora y Celina Martínez Medeles, Rosita Moreida y Alejandrina Raygoza Villanueva. Luego siguieron Las Mañanitas y como encore Enamorada, de Consuelo Velázquez y Mi querido Capitán. Al terminar, se ofreció un cóctel patrocinado por amigos y familiares de los integrantes de la orquesta y ya más noche, después de echar los tradicionales palomazos e improvisar, hubo una taquiza regalada por la señora Concha Espinoza. Por este medio se agradece el apoyo para este evento, al presidente Jesús Cabrera Jiménez, quien apoyó para la impresión del boletín del Primer Aniversario (que se vende con una cooperación mínima de cinco pesos en apoyo a la orquesta por si usted desea apoyar); a la señora Josefina, del Restaurant Superior, a la Familia Reyes Mexicano, señora Soledad Solano y a las demás familias de los integrantes de la orquesta que se organizaron para el cóctel y la cena; así como a la comunidad de Chapala que asistió. Muchas gracias. Noviembre 26 de 2011 1
MÚSICOS
Marimba viajera “Alma de México”
L
Laura Salas Luna
os lunes en Chapala, los miércoles en Ajijic; estos dos días en los tianguis se deja escuchar música de marimba, pero nada como los atardeceres en Ajijic, escuchando danzones en la plaza e imaginando el fascinante estado de Chiapas y el olor al buen café de ese lugar. Ellos se llaman “Alma de México” y van de plaza en plaza, de banqueta en banqueta, por los parques y por los malecones. Son músicos de tiempo completo al estar todo el día en la calle, buscando el sustento. Sus integrantes son ya la tercera generación que se dedica a vivir de la música y para la música de marimba. “Es bonito revivir esos años de danzón, huaracha, cha, cha, cha. En mi casa, mi abuelo tocó la marimba, mi padre también y ahora yo lo hago. Mi hijo ya me acompaña a algunas presentaciones”, menciona el señor J. Guadalupe Arellano quien hace turnos para acompañar a los marimberos con la batería y así se van rotando en la ejecución de los instrumentos. Los demás integrantes son: Alberto Becerra en la armonía; Martín López en la melodía, Luis Rodríguez en xilófono y Ángel Carrillo en el güiro. Ellos se definen como un “grupo versátil de marimba” y es que dicen que tocan música de salón pero también música zapateada, pop y rock. “También tenemos canciones de Paulina Rubio, de Caifanes, de Maná”, comentan. Para creerles les pedimos tocar una canción de la Rubio y vaya que se escucha bien la música pop en estos instrumentos. La marimba es un instrumento (como todos), con el que se debe de tener mucho cuidado en su manejo, les preguntamos: ¿no es pagar un
L
SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD
¿Y TÚ QUIÉN DICES QUE SOY?
Músicos festejan a Santa Cecilia
Estarán los Misioneros de María de la Paz
Laura Salas Luna as Mañanitas sonaron en el pueblo de Santa Cruz de la Soledad en punto de las 6 de la mañana ofrecidas a la Santa de los músicos Santa Cecilia, a la que le reservaron un lugar especial frente al altar del templo para colocarla y venerarla durante todo el día. Los músicos recorrieron la mayoría de calles durante la mañana, pero también durante la tarde, ya que a las seis de la tarde partió la procesión en la entrada, específicamente de “La Loma”, siguiendo la llamada “ruta del Calvario o de las cruces” alrededor del pueblo. El Padre Candelario Trejo, ofreció una misa por el día de Santa Cecilia y para pedir por todos los músicos de Santa Cruz de la Soledad. Y es que en este pueblo no sólo hay músicos de banda, hay también músicos de mariachi, integrantes de rondallas, de grupos versátiles y un grupo de rock. Al término de la misa, se invitó a la gente a disfrutar de las dos bandas del pueblo: la Banda Kennay y la Legítima de Jalisco, antes La Flor de Guayabo. Agradeciendo así el apoyo de la gente para con estas dos agrupaciones que cabe hacer mención, el maestro de ambas bandas ha sido el joven Alejandro Santos García quien a pesar de su condición de salud sigue amando la música y ha hecho escuela transmitiendo su conocimiento y el gusto por los instrumentos de banda a los jóvenes y niños del pueblo.
2
costo muy alto en esfuerzo y en riesgo el estar cargando de un lado a otro la marimba? “No, para nada”, contestaron todos, “ya estamos acostumbrados a cargar con nuestra marimba”. Y la pregunta obligada: ¿Les va bien ofreciendo su música de esta manera, pidiendo a la gente lo que sea su voluntad? Aseguraron que sí, dicen: “sale para comer y para la gasolina de la camioneta que nos mueve. A veces la gente nos pide canciones especiales y es ahí donde nos recuperamos. Otras veces la gente nos escucha y nos pregunta si tocamos en fiestas particulares y pues claro que tocamos en fiestas particulares, esa es otra ventaja de salir a la calle, que nos damos a conocer y se enamoran de la música de marimba, sale para el diario y un poco más”. Pues si usted quiere oír a estos jóvenes o le interesa este tipo de música, ya tiene el dato de cuándo y dónde encontrarlos: tianguis, plaza o banqueta. Es así su modus vivendi y cabe mencionar que con su talento hacen muy feliz a la gente que va por la calle.
Noviembre 26 de 2011
Los días 29, 30 de Noviembre y 1 de Diciembre Laura Salas Luna odo empezó por una oración constante, por una petición que salía insistentemente de la boca de Laura Rivera Marín, quien perteneciendo a los Misioneros de “María de la Paz” en California pedía por la unión y la paz de su pueblo Santa Cruz de la Soledad. Hace cuatro años por primera vez estuvieron en Santa Cruz los misioneros coordinados por la señora Chitira Zuno quien conduce programas televisivos y radiofónicos en California. Este año también vienen y se les ofrecerá una recepción el día 28 de noviembre por la noche. El tema de este año será: “Jesús te pregunta, ¿y tú quién dices que soy?” La invitación es para todas las personas que tengan la necesidad de vivir un encuentro personal con Dios, no importa de qué pueblo o parroquia sean. La dinámica cambia; anteriormente se hacía los fines de semana, ahora será en martes, miércoles y jueves. Los horarios serán de 10 a 12 por la mañana y de 6 a 9 por la tarde-noche en el salón contiguo al templo. La entrada es libre, no hay ningún costo. No se pide tampoco que traigan lonche porque el espacio entre el taller de en la mañana y los temas que se darán por la tarde fue pensado justamente por ser entre semana y para que alcanzaran a llevar a sus niños a la escuela, poder ir por ellos y hacer la comida. El ser humano es materia, pero también espíritu. Si te ha interesado asistir a este retiro, puedes ponerte en contacto con el organizador en Santa Cruz, Sr. Joel Morando Real al Cel. 3335810579.
T
Actum
A Jorge Ángeles Edgar Alejandro Jiménez MAgallanes macariored@hotmail.com l tema del amor es lugar común en las diferentes expresiones del arte; amplia gama donde complejidad y verosimilitud dan cuenta de una forma seria de acercarse –o intentarlo- a la trama del amor, siempre con el riesgo de caer en la caricatura del concepto. Caricatura que hoy en día es socorrida y aplaudida por una sociedad que paradójicamente en el acto de la interacción con el prójimo niega al amor perse su razón de ser. La puesta en escena Actum, hace una aportación particular sobre el amor; los ingredientes de que se vale son el cuerpo, el sonido y la palabra. El cuerpo de un hombre aparece en el escenario, origen del sueño común, despierto apenas de su letargo motriz; va poco a poco tomando conciencia de sí; vibra en la medida que despierta, suenan sus articulaciones, se impregna el ambiente del ruido que hace su respiración. En una intersección del misterio de ese personaje: acto-sonido; surge la palabra.
E
Palabra que al paso del tiempo se torna en eco de la conciencia del espectador. Es con la palabra como aparece en escena la co-protagonista: una mujer. Esa mujer que no habla, que no se ve; es alguien a quien el abrumado protagonista le escucha, le habla –a veces al nivel del reclamo: “Te acaricio, hasta donde tú me lo permites”. La persona amada es alguien de importancia mayor para el afligido ser; así se declara y declama su sentir, que dista de la locura no obstante que transita por algún recoveco de ésta y como si eso no importara para la musa descarnada pronto y de forma brusca ejerce la presencia de éste a la realidad: “-¿qué?... ¿qué?. Está bien te espero, te espero de pie o sentado; te espero porque soy un hombre enamorado”. Ya para entonces en Actum, el rostro del singular personaje se turba, se crispa, se alegra, se muere, ¿revive?; es ahí donde viene la alegoría con el poeta que dijo: -“esta ciudad puede ser otra”, en cambio las palabras del enamorado son crudas: “estoy harto de esta ciudad de mierda”. Ya para entonces, sin que sea tarde o temprano, simplemente en el momento preciso, el monólogo trocó en diálogo. Actum, es escrita y dirigida por Jorge Ángeles y se presenta viernes y sábado a las 20:30 hrs. en La Casa suspendida –Alcalde 830. Vale la pena venir a Guadalajara, entre otras cosas a presenciar Actum.
Moisés Sigala Alfaro 30 de Noviembre a las 18:30 hrs.
Recitales de Guitarra 7 de Diciembre a las 18:30 hrs. Erick Andrés 14 de Diciembre a las 18:30 hrs. Armando Marcos
Exposición Magia y encanto de la ribera Sábado 26 de Noviembre a las 18:00 hrs. Inauguración de la exposición "Magia y encanto de la ribera" colectiva de pintura de Maestra Antoniaelena, Dr. Ramiro Blancarte Arias y Maestra Araceli Navarro Ramírez.
Viernes de 15:00 a 17:00 hrs. Maestro Daniel Medeles
Taller de solfeo
Viernes de 13:00 a 15:00 hrs. Maestro Daniel Medeles
Martes de 11:00 a 13:00 hrs. Maestro Eduardo Vargas
ace en Guadalajara en 1988, desde temprana edad muestra gran gusto por la música, sin embargo no es hasta la edad de 14 años cuando comienza sus primeros estudios de guitarra, aprendiendo de su padre y después de manera autodidacta. En el 2006 ingresa a la academia de música de la Universidad de Guadalajara, tomando clases con el Maestro Sergio Medina quien ha sido su tutor musical desde hace más de cuatro años. En esta institución ha tomado también cursos como Armonía en la práctica del instrumento con el Maestro Winfied Kellner, interpretación de música renacentista y barroca en el Maestro Javier Hinojosa y Clases Magistrales con el concertista Carles Herráiz en las cuales participó como ejecutante y ha asistido a cursos con guitarristas como Andrea Vettoretti y Claudio Marcotulli como oyente. Ha ofrecido recitales en diferentes locaciones de la universidad y otros espacios, en el 2008 participó como invitado con la orquesta y coro Goldberg en un concierto con música de México y otros países. Participa en la temporada 2010 de la Sociedad de Conciertos Ninon Vallín junto a la Mezzosoprano Aranzazú y también en la clausura de la misma. Actualmente estudia la licenciatura en música en la Universidad de Guadalajara.
Eventos en Noviembre en el CCGG
Taller de violín
Taller de historia del arte de México
Eventos en Noviembre en el CCGG, Recitales de Guitarra
N
Talleres en el Centro Cultural González Gallo
Recital de Piano Viernes 2 y sábado 3 de Diciembre
Recital de piano de niños y jóvenes alumnos de la Maestra Cecilia Garduño. Excelente trabajo el que se está haciendo por la maestra.
Estos eventos son de entrada libre y abiertos a todo público.
Taller de canto niños
Sábados de 11:00 a 12:00 Maestro José Abel Velasco Llamas
Taller de canto adultos
Martes, miércoles y jueves De 18:00 a 20.00 hrs. Maestro José Abel Velasco Llamas
Taller de guitarra
Martes y jueves de 16:00 a 19:00 hrs Maestro Moisés Ramírez
Taller de dibujo y pintura (jóvenes y adultos)
Martes y jueves de 13:00 a 16:00 hrs Maestro Juan Luis Valadez
Taller de teatro jóvenes y adultos
Sábados de 12:00 a 14:00 hrs Maestro Sergio Lozoya (Director/dramaturgo)
Noviembre 26 de 2011 3
NOCHE MEXICANA
Una muestra de unidad y caridad
E
Laura Salas Luna
l ponche de frutas calientito despedía un suculento aroma, mientras que el comal de los sopes chillaba al caer éstos bañados en chile guajillo, ¡vaya fiesta de olores y sabores! Los tamales, el atole, el pozole, las enchiladas, los taquitos dorados, la infinita variedad de pasteles y postres, esa fue la mayor decoración de esta noche en la que la gente aguardaba para ver el espectáculo, todo ello con el fin de recabar fondos para empezar a construir la cocina que tanto hace falta en la casa del Capellán de Santa Cruz de la Soledad, el Padre Candelario Trejo Roa. Y siendo 20 de Noviembre, optaron por organizar una noche mexicana en la que el Ballet folclórico “Xicantzy” de Ajijic abrió
4
magníficamente el evento. La Academia D’Esperanto del Maestro Carlos Rayo, puso a todos a recordar los tiempos de sus padres y abuelos al deleitar al público con la estampa “Alma de México” en la cual el manejo de las manos y cuerpo, la expresión facial, en sí toda su coreografía habló junto con la música de lo que fue ese México Revolucionario, la música con armónica, histórica y bravía que tanto caracteriza esos tiempos. Y pasando a los concursos de la noche, valga decir que las dos pasarelas que hubo: rebozo y traje regional, causaron revuelo en los asistentes, tanto jurado como público presentes. Los tres primeros lugares de rebozo fueron: Leticia Morales de Atequiza con el tercer lugar, Esthela Solano de Ajijic con el segundo lugar y la gran ganadora de rebozo
Noviembre 26 de 2011
Alicia Oseguera de Ajijic con el primer lugar; destacando de este concurso que las tres participantes eran mujeres adultas en las cuales la proyección y la belleza del rebozo (puntos a calificar) sumados a su natural forma de modelarlo, arrancaron aplausos una y otra vez. El momento estelar de la noche llegó al llamar a las participantes de los trajes regionales. El tercer lugar de este concurso se lo llevó el vestido titulado: “El dios del maíz” modelado por Yazmín Díaz Godínez de Atequiza. Destacando de este vestido su hechura en manta, bordado con tiras de granos maíz blanco y morado en la falda y el talle, formando el chal con hojas de maíz y a un costado pintado al óleo la imagen del dios azteca “Centeotl”; “Centli” que significa Maíz y “Teotl”, dios. El segundo lugar lo obtuvo el vestido titulado: “El águila sobre el maizal” y lo modeló Gabriela Cortez Ledezma quien representó al municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. Y quien describió su vestido así: “Específicamente vengo de la localidad de Atequiza. Una de las cosas que describen a Atequiza es la siembra de maíz. Porto un traje azteca, ya que gracias a ellos es posible la reproducción del elote y sus derivados. En este vestido porto los símbolos más importantes de los aztecas: el águila, la piedra del sol y el penacho. El penacho y el pectoral son símbolos de valentía. Las pulseras, aretes, pectoral y parte de la falda hechos con hojas y granos de maíz, en memoria del dios del maíz, “Centeotl”. El primer lugar fue para el vestido: “Orgullo nuestro” modelado por María Guadalupe Zamora Rodríguez del pueblo de Santa Cruz de la Soledad. En esta creación se plasmaron los orgullos del pueblo. El tocado fue elaborado con espigas de maíz. En el vestido se plasmó la actividad económica, se mostró con originalidad la forma
de obtener el sustento. En el talle se apreció una decoración con hojas de maíz; la parte alta de la falda fue hecha con servilletas bordadas y tejidas por manos de las mujeres del pueblo. En la parte baja frontal de la falda se colocaron carpas bordadas con lentejuela. Este vestido tenía una cola larga, tejida con rafia que simulaba una red de pescadores y en la cual se colocaron pequeños pescados hechos con lentejuela. Todo ello impresionante, pero lo que arrancó los aplausos del público, del jurado y del Sacerdote del pueblo, fue que al levantar las manos la modelo, de sus brazos bajaron los emblemas religiosos más fuertes de la comunidad: la Virgen de la Soledad y la Virgen de Guadalupe. Los premios para las seis concursantes fueron todos en especie. Siendo esta una noche familiar, una noche mexicana, pero sobre todo una noche de caridad que logró reunir a las autoridades de Ajijic señor Javier Rojas Vargas, San Antonio Tlayacapan señor Manuel Aguilar, Ixtlahuacán de los Membrillos, en representación de la Directora de Cultura, el joven Arturo Iván Manzo Nava y de Chapala el Director de COMUDE señor Manuel Alberto Trejo Macías, siendo el gran ausente el Encargado de Despacho de Santa Cruz de la Soledad, señor Apolonio Rodríguez Siordia, quien no se presentó a pesar de la invitación por escrito que le hizo llegar con dos semanas de anticipación el sacerdote de la comunidad. “Estoy muy agradecido con todos los que asistieron y cooperaron, con las señoras Delfina, Minerva y Ema porque aceptaron ser parte del jurado y con los delegados de Ajijic y San Antonio Tlayacapan, con el Ayuntamiento de Chapala, con todos los grupos del templo por haber tenido a bien vender en la verbena. Todo salió muy bonito y el domingo se dará a conocer la cantidad que se obtuvo de la verbena. Que Dios les pague a todos y ojalá que no se cansen de ayudar verdad, que Dios los bendiga”, palabras del Padre Candelario Trejo Roa.
DESARROLLANDO LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS
solamente de promociones, sino principalmente de crecimiento y desarrollo personal), estimular la productividad y mejorar las relaciones humanas en el trabajo. -Señala con claridad a los individuos sus obligaciones y lo que espera de ellos. -Programa las actividades de la unidad, dirige y controla el trabajo y establece las normas y procedimientos para su ejecución. -Invita a los individuos a participar en la solución de los problemas y consulta su opinión antes de proceder a realizar algún cambio.”
¿Qué importancia tiene promover una cultura de evaluación? “El que adelante no mira… atrás se queda” REFRÁN POPULAR
Al Señor Clemente Perales por su cumpleaños
C
uando nací mi padre era un ser que a veces aparecía para aplaudir mis últimos logros. Cuando me iba haciendo mayor, era una figura que me enseñaba la diferencia entre el mal y el bien. Durante mi adolescencia era la autoridad que me ponía límites a mis deseos. Ahora que soy adulta, es el mejor consejero y amigo que tengo. Hoy en este día te quiero decir papá bueno, que eres mi alegría, eres mi mentor, yo soy tu hija que te quiere dar un besote grante por ser mi papá, gracias por quererme, gracias por tu amor, gracias porque eres mi papá el mejor del mundo. Hoy 23 de noviembre todos tus hijos te deseamos lo mejor. Gracias Dios mío por haber dejado llegar a mi papá a sus 99 años. Que Dios no lo conserve siempre.
Te queremos mucho
y te deseamos lo mejor tus hijos. Mago, Leti, Lola, Gloria, Francisco, Roberto y Beni Perales Pérez
El Único Rodeo
Todo en un solo lugar
Oro, Plata, Bolsas, Carteras, Pantalones y Camisas Wrangler, Espuela de Oro, Botín La Barca y ropa para toda la familia Sistema de apartado
Degollado esquina Juárez, Chapala
U
no de los deportes tradicionales de Alaska es la tala de árboles. Hay leñadores famosos con un gran dominio, habilidad y energía en el uso del hacha. Un joven que quería convertirse también en un gran leñador, oyó hablar del mejor de los leñadores del país y decidió ir a su encuentro. - Quiero ser su discípulo. Quiero aprender a cortar árboles como usted. El joven se aplicó en aprender las lecciones del maestro, después de algún tiempo creyó haberlo superado. Se volvió más fuerte, más ágil, más joven, estaba seguro de vencer fácilmente al viejo leñador. Así desafió a su maestro en competición de ocho horas, para saber cuál de los dos podía cortar más árboles. El maestro aceptó el desafío, el joven leñador comenzó a cortar árboles con entusiasmo y vigor. Entre árbol y árbol miraba a su maestro, pero la mayor parte de las veces lo encontraba sentado. El joven volvía entonces a sus árboles. Seguro de vencer y sintiendo pena por su viejo maestro. Al caer el día, para gran sorpresa del joven, el viejo maestro había cortado muchos más árboles que él. ¿Cómo puede ser? -se sorprendió-. ¡Casi todas las veces que lo miré, usted estaba descansando!. -No, hijo-mío, yo no descansaba. Estaba afilando mi hacha. Esa es la razón por la que has perdido. Uno de los errores que se presentan con más frecuencia en la labor directiva, es el no verificar que se cumplan las órdenes dadas, los compromisos contraídos o los procesos establecidos. ¿Por qué los directivos muchas veces no evalúan? Las razones más comunes son las siguientes: •Porque se está tan ocupado en atender asuntos inmediatos, que no se destina tiempo para evaluar.
•Porque se pierde popularidad ante los colaboradores, pues se interpreta como falta de confianza por parte del director. •Porque no existen parámetros de medición y el evaluado interpreta que depende del estado de humor de quien evalúa, es el resultado de la misma. •Porque no se tienen claras las metas que se quieren alcanzar. •Porque los evaluados buscan simplemente cumplir con ser acreditados en su evaluación, más que descubrir áreas de mejora. •Porque la evaluación es interpretada como motivo de determinar un calificativo para la persona y no como simplemente “el hacer” de la persona. •Etc.
¿Qué beneficios obtenemos cuando evaluamos?
Según Arias Galicia (1980) los beneficios para quien evalúa son los siguientes: “-Evaluar mejor el desempeño y el comportamiento de los subordinados, teniendo como base, variables y factores de evaluación y principalmente, contando con un sistema de medida capaz de neutralizar la subjetividad. -Tomar medidas con el fin de mejorar el comportamiento de los individuos. -Alcanzar una mejor comunicación con los individuos para hacerles comprender la mecánica de evaluación del desempeño como un sistema objetivo y la forma como se está desarrollando éste. -Planificar y organizar el trabajo, de tal forma que podrá organizar su unidad de manera que funcione como un engranaje.”
Así como:
“-Puede identificar a los individuos que requieran perfeccionamiento en determinadas áreas de actividad, seleccionar a los que tienen condiciones de promoción o transferencias. -Puede dinamizar su política de Recursos Humanos, ofreciendo oportunidades a los individuos (no
Noviembre 26 de 2011
¿Cuándo debemos evaluar?
Antes de iniciar todo proceso E VA L U A C I Ó N I N I C IA L O DIAGNÓSTICA. Durante el proceso EVALUACIÓN PROCESUAL O FORMATIVA. Al finalizar el proceso o E VA L U A C I Ó N F I N A L O SUMATIVA. Lo ideal es que la evaluación no sea iniciativa simplemente de quien dirige, sino que cada uno de las personas que colabora en la institución, comunidad, empresa y/o familia,(independientemente del lugar que ocupe en el organigrama) desarrolle el hábito de analizar antes, durante y después si lo que hace, contribuye de manera eficaz al logro de los objetivos propuestos, inclusive sea capaz de retroalimentar a sus compañeros cuando se da cuenta que las cosas no se están haciendo bien o que se podrían hacer mejor, convencido que el mayor de los beneficios que podemos hacer a dichos compañeros y a la comunidad, es ayudarles a mejorar. ¿Qué tanto estás dispuesto a que un subalterno te diga en qué puedes mejorar? Quizás no nos demos cuenta de que “nuestra propia hacha necesita ser afilada”. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS POR COMPETENCIAS Agradeceré tus comentarios en el mail: fernandodelamora_08@hotmail.com 1
1 Domingo de Adviento, B. Lectio Divina del Texto de Marcos 13, 33-37
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Velen y estén preparados, porque no saben cuándo llegará el momento. Así como un hombre que se va de viaje, deja su casa y encomienda a cada quien lo que debe hacer y encarga al portero que esté velando, así también velen ustedes, pues no saben a qué hora va a regresar el dueño de la casa: si al anochecer, a la medianoche, al canto del gallo o a la madrugada. No vaya a suceder que llegue de repente y los halle durmiendo. Lo que les digo a ustedes, lo digo para todos: permanezcan alerta”.
LECTIO: Estamos iniciando el calendario “litúrgico” con el tiempo de Adviento y el motivo fuerte y profundo se refiere a la “pronta venida de Cristo”. En el contexto de ésta venida, el cristiano vive su propio camino. Las lecturas bíblicas de este tiempo proponen los lineamientos del camino del cristiano que espera encontrarse con su Señor. El evangelio de este domingo es una pequeña parábola que habla de la venida del dueño de la casa. Por lo mismo, el “dueño” (“dueño” = “Señor”), viene al encuentro de
2
sus siervos mientras ellos están ocupados a su servicio y en un tiempo que se señala durante la “noche”. Hay un mandato que es el de “vigilar” y viene motivado por Jesús así: “No sabéis a qué hora será el momento preciso”, es decir, “el día y la hora”, del regreso de su Señor. Estas palabras parecen unir la necesidad de la vigilancia con la ignorancia del tiempo en el cual el Señor vendrá al encuentro de sus siervos. Tal motivación se confirma con la imagen del ladrón, lo imprevisible y lo clandestino. El dueño de la casa motiva a los siervos en la necesidad de una vigilancia continua, ininterrumpida, incansable. Para los siervos que se mantienen despiertos, el Señor no llega inesperadamente porque “lo están esperando”, siempre están atentos para abrirle la puerta mientras llega y toca. Estos tales, son declarados “Bienaventurados”, justamente porque están “despiertos” y “prontos”. MEDITATIO: Vigilar es sobre todo, estar atento y en tensión para captar “al que está por llegar”, para sentir casi en anticipo sus pasos, para anticipar el abrazo y el “apretarse a él”, cuando su rostro se aclara y no se esconde más. “Vigilar” será entonces una actitud orientada hacia el encuentro esperado. Todavía más, es estar esperando lo inesperado, no se sabe en qué hora llegue ni cuál es la forma en que llegue. Existe por
lo tanto el riesgo de la rutina de una administración cansada de lo que se nos ha dejado administrar. Es necesario recuperar la dimensión de la espera tan viva y fuerte en los profetas y en los apóstoles; y tan pérdida en nuestro tiempo. El mejor medio para conocer a Dios es buscarle e ir a su encuentro; es aquel de no tenerlo, sino desearlo con ardiente sed, andar buscándolo, hurgando en los signos y en los sonidos su voz e “ir a su encuentro”. ORATIO: Padre Bueno, que nos invitas a estar en espera, al acecho de tu venida y en actitud de vigilancia. Porque nos has llamado a cuidar y administrar tus bienes y nos has comprometido en el trabajo que Tú quieres que hagamos mientras Tú regresas. Te suplicamos que nos enseñes a administrar lo que es tuyo; pero más importante que nos enseñes a
Noviembre 26 de 2011
vivir con actitud creativa la vigilancia y con sed ardiente tu espera, porque vas a llegar en el momento más inesperado y nos quieres disponibles y rindiéndote cuentas de lo que te pertenece. Hoy nos señalas que lo importante es vivir en vigilancia; es decir, en espera de tu persona; que nuestros pensamientos y acciones sean expresiones de atención a la menor indicación de que el Señor está por llegar; que nuestros pensamientos estén completamente marcado por Ti y por tu pronta venida; que todo nuestro ser, gire en torno a ésta venida y a este acontecimiento. Te pedimos, Señor, que enseñándonos a esperar al Esperado, que eres Tú y que nuestra vida no caiga en la rutina de una administración de tus bienes sin sentido. CONTEMPLATIO: Piensa y reflexiona en qué forma puedes poner en práctica esta Palabra de Dios en tu vida, en un hecho concreto de tu vida. ¿Con qué actitud esperarías Tú a Dios en tu vida? En medio de tantas insinuaciones comerciales permanezcamos atentos y vigilantes en el Señor. - “En esta Navidad, Cristo puede tener un lugar en nuestra casa”. ¿Podrá contar con un lugar en nuestro corazón? ¿Estamos dispuestos a remover todo lo que roba espacio para Él? ¿Qué impide nuestro camino hacia Dios? La Paz con ustedes.
CAMINO A UNA NUEVA VIDA
Dios habita en el Templo material y en nuestro cuerpo
A
<Salmo 84(83)>
Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx lgo natural en el hombre es el dar gloria a Dios. Es por ello que todas las culturas de todos los tiempos han tenido como algo muy preciado el Templo, pues, éste se identifica con el Lugar Santo, el lugar en donde la presencia de Dios se hace manifiesta. Hoy sabemos, por medio de la Revelación, que Dios no únicamente habita el templo material, sino que nosotros mismos somos ese templo. Por lo tanto, nuestro cuerpo debe ser un lugar consagrado y santo. San Pablo, escribiendo a los Corintios, (1corintios 6,12-20) nos dice que somos el templo del Espíritu Santo. Hoy Jesús nos dice que SU casa, SU templo, debe ser casa de oración. Pensemos por un momento si nuestra vida interior se puede considerar una casa de oración o es en realidad un lugar lleno del ruido del mercado del mundo que está gritando dentro de nosotros y buscando vendernos sus necias ideas. Esto hace que los cristianos valoremos nuestro cuerpo y el cuerpo de los demás, pues en él habita el Espíritu Santo. Pero al mismo tiempo, esa presencia interior nos lleva a valorar nuestro templo material, pues es en él en donde de manera particular, cuando la Iglesia se reúne en asamblea litúrgica, se realiza la presencia de Dios para ser adorado y glorificado. El hombre, que no es sólo cuerpo ni sólo alma, necesita también manifestar su fe en actos externos y sensibles, que expresen bien lo que lleva en su corazón. Cuando se ve a alguien, por ejemplo, hincar con devoción la rodilla ante el Sagrario es fácil pensar: tiene fe y ama a su
Dios. El Papa Juan Pablo II señala en este sentido la influencia que tuvo en él la piedad sencilla y sincera de su padre: “El mero hecho de verle arrodillarse -cuenta el Pontífice- tuvo una influencia decisiva en mis años de juventud” Tengamos en gran estima no sólo nuestros cuerpos, sino el templo de Dios y busquemos que siempre sea un lugar santo, en donde sus adornos y motivos nos recuerden nuestro compromiso bautismal y el misterio de la Pascua. La iglesia, casa de Dios, es el lugar propio de la oración litúrgica de la comunidad parroquial. Es también el lugar privilegiado para la adoración de la presencia real de Cristo en el Santísimo Sacramento. La elección de un lugar favorable no es indiferente para la verdad de la oración. La iglesia, casa de Dios, es el lugar propio de la oración litúrgica de la comunidad parroquial. Es también el lugar privilegiado para la adoración de la presencia real de Cristo en el Santísimo Sacramento. La elección de un lugar favorable no es indiferente para la verdad de la oración. Pensemos hoy si para nosotros el templo es el lugar donde damos culto a Dios, donde le encontramos con una presencia verdadera, real y substancial. Pensemos hoy si al llegar a la iglesia lo primero que hacemos es saludar al Señor, si somos puntuales para la Santa Misa, si hacemos con devoción la genuflexión, si nos vestimos con respeto y decoro. Y también, vamos invitando hoy a Jesús para que, con su poder y autoridad, eche fuera a todos estos malos sentimientos, ponga nuestra vida interior en paz y así se convierta, como lo fue en María Santísima, en un verdadero lugar de encuentro con Dios.
Manera más común y confiable de darle forma a un bonsái
P
Mario A. Zamudio Cerda ara darles forma a las ramas y doblar las mismas hacia abajo a un lado o incluso elevar las mismas, existen bastantes métodos. Uno de ellos es con tirantes de alambre se fijan en los orificio de la maceta del desagüe, se dobla hacia arriba hasta alcanzar la rama que se pretende doblar y en su punto medular se dobla hacia abajo cada una de las ramas gruesas a las cuales se pretende darles forma. Igualmente se pueden fijar cuatro alambres en la maceta uno sobre cada lado abrazando la misma y de esta postura se utilizan también tirantes hacia las ramas que se pretende doblar hacia abajo, en la misma forma que expresé con antelación. Algunas personas utilizan y acostumbran colgar un peso, un trozo de plomo o hacer un saquito de arena y darle peso y se cuelgan como esferas en la rama aun que este tipo de técnica no es muy recomendable porque se tiene que estar sopesando el peso que es indispensable para que la rama se doble incluso ramas un poco gruesas no se pueden doblar por este método. Otra de las opciones es alambrar rama por rama, en este método es importante que los
puntos donde se fije el alambre a la rama, estén acolchonados, esto es ponerle algo de protección a la rama para no dañar la misma porque depende mucho de la presión que se utiliza para doblar la misma y es el daño en la corteza de la rama o tronco, por poner un ejemplo se pueden utilizar trozos de goma de las cámaras de bicicleta, a las ramas que estén demasiado juntas se puede utilizar un trozo de madera y separarlas con el mismo. Si existen dos ramas que estén demasiado separadas para el gusto de la persona que está alambrando, se puede utilizar un soporte de alambre y jalar las mismas o en su caso alambrar por separado cada rama y darle la dirección indicada a cada una de ellas. Lo más trabajoso del alambrado es conseguir grandes torceduras en el tronco y sobre todo cuando el mismo tiene un poco de grueso, se recomienda fijar una barrilla de metal o alambre con rafia paralelamente al tronco y se enrolla el tronco en las varilla, también se puede utilizar un tensor en forma de “Y” se recomienda ser muy cuidadoso al momento de alambrar cualquier tipo de rama o tronco y si el alambre ha lastimado la corteza del arbolito, se pueden cubrir las heridas con cera de injerto.
Noviembre 26 de 2011
Existen muchas técnicas de educación ya que el alambrado hace que el árbol necesite recuperarse, se recomienda nunca alambrar y hacer el trasplante al mismo tiempo, porque el mismo sufriría y es probable que se pueda secar, por eso hay que hacer primero una cosa y después la otra o sea que se trasplanta el árbol y se deja pasar un tiempo necesario para que se recupere el mismo del trasplante y posteriormente se lleva a cabo el alambrado el cual debe de estar no más de seis meses, porque igualmente sufriría el arbolito y las ramas alambradas se pueden secar porque el alambre se puede incrustar en la rama, por eso como lo he manifestado en artículos anteriores es muy conveniente estar checando que el alambre no se incruste en la corteza y si esto sucediera se recomienda quitar el alambre y volver alambrar, igualmente tanto en el caso de el trasplante del arbolito como del alambrado se recomienda ponerlo al resguardo del sol, aproximadamente unos 15 quince días, no en sombra completa sino a medio sol como acostumbra la gente llamarle o sea que le pegue el sol tierno de la mañana y el sol al atardecer, ya que en caso de ponerlo en sombra completamente o en el interior de una casa el mismo se puede secar, ya que son arboles normales, que ocupan del sol. 3
El consejo de la Abuela Guille
Prevenir el cáncer de mama en hombres y mujeres
E
n la actualidad se ha presentado una gran cantidad de casos de CÁNCER DE MAMA y no nada más en las mujeres, sino también en los hombres y una de las causas principales que lo provocan es el USO DE ANTITRANSPIRANTES como desodorantes ¡SÍ¡ ANTITRANSPIRANTES. La concentración de toxinas provoca la mutación de las células, cáncer y he aquí la razón. El cuerpo humano tiene apenas algunas áreas por donde puede eliminar las toxinas: atrás de las rodillas, atrás de las orejas, el área de las ingles y las axilas. Las toxinas son eliminadas con la transpiración. Los anti-transpirantes, como su nombre lo dice, evitan la transpiración; por tanto, inhiben al cuerpo de eliminar las toxinas a través de las axilas. Estas toxinas no desaparecen por arte de magia. Como no salen por el sudor, el organismo las deposita en las glándulas linfáticas que se encuentran debajo de los brazos. En los hombres parece ocurrir en menor proporción, pero no están exentos de desarrollar Cáncer de Seno por causa de los antitranspirantes que usan, en vez de agua y jabón.
El Cristal
Composición: sulfato doble de aluminio y potasio conocido como alumbre = mineral que se
4
Noviembre 26 de 2011
obtiene de una roca magmática, de origen volcánico. Se trata de una sal cristalina muy soluble en agua de ligero sabor entre dulce y astringente. Se carece de producción industrial de este compuesto. En México hay yacimientos de este mineral en Santa Cruz de Juventino Rosas en el Estado de Guanajuato. Propiedades: es un gran antiséptico y astringente (de hecho, se emplea como uno de los desodorantes naturales más efectivos que existen), es cicatrizante (puede emplearse, por ejemplo, después del afeitado, tanto en hombres como mujeres, para calmar los ardores y desinfectar la piel). El uso más recomendado es el desodorante elaborado con esta roca a temperaturas muy altas para evitar contaminaciones no tiene olor, no mancha la ropa lo puede usar toda la familia y además de precio muy accesible mayor información de lunes a 10:00 a 2:00 al 7665974 email: chapala. shelonabel@gmail.com y consejos. abuelaguille@gmail.com
LIGA DOMINICAL DE FUTBOL DE CHAPALA DECRETOS PARA ESTE DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE
Tecos vs Cruz Azul vs Santa Tere vs Santa Cruz vs Descansa: Cristo Rey.
Atlético San Pancho Santa Cecilia Cachorros María Auxiliadora
Unidad Deportiva Unidad Deportiva Unidad Deportiva Santa Cruz
09:00 hrs. 10:30 hrs. 12:00 hrs. 09:30 hrs.
CARRERA ATLÉTIcA COMUDE 2011 or segundo año consecutivo, el Consejo Municipal del Deporte de
P
Chapala organiza la Carrera Atlética Comude 2011, misma que se llevará a cabo el 4 de diciembre y dará inicio en la Plaza Principal de San Nicolás de Ibarra y terminará en el Malecón La Vela de Chapala. El costo de la inscripción es de sólo 100 pesos. Los corredores que finalicen la competencia se harán acreedores a una medalla, mientras que los primeros lugares de cada rama y categoría recibirán un bonito trofeo de ganadores. Lo que se recaude de las inscripciones serán donado a Cruz Roja Chapala. Las inscripciones se pueden hacer en las oficinas de Comude Chapala de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. CATEGORÍA LIBRE VARONIL Y FEMENIL Hasta 39 años. CATEGORÍA VETERANOS VARONIL Y FEMENIL De 40 años en adelante.
EscUELA DE BOXEO
Desde esta semana la Escuela Municipal de Boxeo abrió sus clases por las mañanas en el Coliseo Municipal “Benito Juárez”. Los horarios de entrenamiento son desde las 9:00 de la mañana hasta las 1:00 de la tarde de lunes a viernes. Las Inscripciones son gratuitas durante este mes de noviembre y diciembre y la mensualidad tiene un costo de sólo 70 pesos. Para más informes al teléfono 765-65-01 de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde en las oficinas de Comude Chapala.
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL
D
SE EsFUMÓ EL TRIUNFO
espués de ir ganando el partido por 2 goles a 1 en la primera mitad, el equipo de Charales de Chapala terminó sucumbiendo ante un difícil equipo de Arandas por marcador de 3 goles a 2. La artillería de Arandas se fue encima de los locales en los últimos minutos del partido y terminaron sacando un resultado positivo como visitantes. El primer tanto del partido cayó de los botines de Alan Gasga cuando transcurrían los 33 minutos de la primera mitad. Por los visitantes el gol del empate fue obra de Ulises Tavares quien a la postre fue pieza importante en el partido y en el triunfo. El gusto de los Arandenses fue breve pues Juan Diego Ibarra “El Pipa” puso el 2 a 1 a favor del cuadro local a los 45 minutos. Todo cambio en la segunda mitad, pues al minuto 82 llegaría el gol del empate para los Arandenses por conducto de Marco León en un tiro libre. Sólo cuatro minutos después y cuando todo indicaba que el partido terminaría empatado, llegó la anotación de los visitantes por conducto de su capitán Óscar Saavedra quien con un disparo fuerte logró vencer la portería de Gustavo Ríos. El arbitraje la silbante Alondra Arellano dejó mucho que desear, pues una mala decisión suya permitió el empate de los visitantes, además de tomar decisiones equivocadas cuando sus auxiliares le marcaban lo contrario. Con esta dolorosa derrota, el equipo de los Charales bajó un peldaño y se ubica en la onceava posición de la tabla, mientras que Arandas llegó a 23 unidades. El próximo partido del equipo Charales será en calidad de visitantes ante el equipo de Tepatitlán, en el estadio “Tepa” Gómez de aquella ciudad este viernes 25 de noviembre en punto de las 8:00 de la noche, mientras que como local recibirá a los Limoneros del Atlético Tecomán el próximo 4 de diciembre. Charales de Chapala: Gustavo Ríos, Luis Mario Martínez, Rafael Rivera, Rodrigo Rayo, Eduardo Cervantes, Ricardo Vázquez, Juan Diego Ibarra, Carlos Cabrera, Antonio Neri, José Barajas y Alán Gasga. Cambios: Jesús Salcedo y Edgar Morando. D.T. Humberto Romero. TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL
Santorini Lpc San francisco Santa cecilia Comerciantes San antonio
Liga entre semanal de futbol chapala Resultados de la jornada 12 1 1 2 3 2 0
1 0 3 2 0 2
Dinamo Adictos Marnchestar Santos niños Dorados Panteras
Zaragoza Soriana Surtidor America Chapala Udg
2 0 2 2 3 11
2 3 0 1 0 1
Ninis c3c Santa maria Primos Santa tere Calambres Tigres
Próximo juegos, Jornada 14, 29, 30 de nov. 1 de dic
Hora 5:00 pm 5:00 pm 5:00 pm 8:00 pm 5:00 pm 5:00 pm 5:00 pm 5:00 pm 5:00 pm 5:00 pm 5:00 pm 5:00 pm
Dia Martes Martes Martes Martes Miércoles Miércoles Miércoles Miércoles Miércoles Jueves Jueves Jueves
Campo Local M Parque America San nicolas Zaragoza Unidad Santorini Municipal San francisco Campo 1Ajijic Surtidor Chapala Lpc Municipal Panteras Parque Santa cecilia Unidad Primos Chapala Chapala Municipal Santorini Unidad Santa maria
Visitante Tigres Marnchestar Adictos Comerciantes Calambres Ninis c3c Santos niños Dinamo Udg Soriana America Dorados
La liga de la pagina web es: http://entresemanal.leaguerepublic.com/
RESULTADOS DE LA JORNADA 14 ESC. DE FUTBOL CHIVAS 5 0 MULOS DEL ORO ATLÉTICO COCULA 3 4 TEPATITLÁN VALLE DEL GRULLO 0 5 BUHOS DE HERMOSILLO CLUB DPVO. COSTALEGRE 5 1 CLUB DPVO. ACATIC VAQUEROS 1 (4) 1 (3) CLUB DPVO. YURÉCUARO NUEVOS VALORES DE OCC. 4 2 VOLCANES DE COLIMA CHARALES DE CHAPALA 2 3 ARANDAS MERIDA F. C. 2 1 ATOTONILCO DESCANSÓ: TEPATITLÁN ( ) PUNTO EN PENALES
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL GRUPO XI EQUIPOS VAQUEROS ESC. DE FUTBOL CHIVAS CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO ATOTONILCO F. C TEPATITLÁN ATLÉTICO TECOMÁN CLUB DEPORTIVO COSTALEGRE CLUB DEPORTIVO ACATIC ARANDAS BUHOS DE HERMOSILLO CHARALES DE CHAPALA ATLÉTICO COCULA NVOS. VALORES DE OCCIDENTE MERIDA F. C. MULOS DEL ORO VALLE DEL GRULLO VOLCANES DE COLIMA
Noviembre 26 de 2011
J. J. J. G. J.E J. P. 14 11 2 1 13 11 1 1 12 8 4 0 13 7 4 2 13 8 1 4 13 7 2 4 13 7 2 4 13 6 3 4 13 7 1 5 13 5 3 5 13 6 0 7 13 4 4 5 14 4 1 9 12 4 0 8 13 1 0 12 13 0 1 12 14 0 1 13
G.F G. C. 32 10 40 9 37 11 34 15 33 21 33 21 37 14 27 16 31 31 19 17 19 17 27 35 31 34 17 25 6 43 3 52 9 64
D. G. 22 31 26 19 12 12 23 11 0 2 2 -8 -3 -8 -37 -49 -55
PTS P. E. 36 1 35 1 28 0 28 3 25 0 24 1 23 0 23 2 23 1 20 2 18 0 18 2 14 1 12 0 3 0 2 1 1 0
5
6
Noviembre 26 de 2011
F
Nueva cancha de volibol
ue inaugurada una nueva cancha de volibol encementada en las instalaciones del Parque de la Cristianía, misma que también será utilizada para sus entrenamientos por el equipo de Cachibol de la Tercera edad del DIF Chapala. En el acto inaugural estuvieron presentes la señora Dora Irma Cervantes Rodríguez Presidenta del sistema DIF Chapala. El Arq. Rafael García Macías, Director de Obras Públicas en sustitución del Presidente Municipal, así como el señor Óscar Alcántar representante del Patronato de Tenis de Chapala. Antes de cortar el listón de inauguración de la cancha, la señora Dora Irma dirigió unas palabras al grupo de adultos mayores de Cachibol del DIF y a los asistentes “Siempre van a contar con nosotros, me da mucha alegría que haya estos apoyos para ustedes. Esperemos que siempre sigan así y que haya más personas que se quieran integrar a este grupo, para que cada día sea más grande. Sigan echándole muchas ganas”. Así mismo invito a las personas mayores para que se acerquen a practicar deporte. También reconoció la labor de las personas encargadas del grupo de Cachibol, quienes cada día se esmeran en su trabajo. Después de dar por inaugurada la cancha, se llevó a cabo un partido de exhibición de parte del grupo de Cachibol de DIF y un convivio con los jugadores y asistentes.
RECONOCIMIENTO A LOS DEPORTISTAS
S
DEsTAcADOs DEL MUNIcIPIO
erá este lunes 28 de noviembre cuando el Consejo Municipal del Deporte de Chapala, haga la entrega de reconocimientos a los deportistas y promotores destacados de este 2011. El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Coliseo Municipal “Benito Juárez” en punto de las 19:00 horas. Un grupo de música versátil así como el grupo de Tabla Rítmica de la Preparatoria Regional de Chapala estará amenizando este evento, el cual año con año se lleva a cabo con la intención de reconocer el trabajo de los deportistas a lo largo de todo un año de trabajo.
Noviembre 26 de 2011
7
8
Noviembre 26 de 2011
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra
mente gratis) www.chambasajijic.com Busco amiga- Hombre canadiense le gustaría tener una amiga que hable inglés, de 40 a 60 años. No fume. Por contestar al e-mail: darcknghy@yahoo.com. Tel. 766 11 45(6/9) BUSCO AYUDANTE PARA ACTUALIZAR PÁGINAS DE WEBBusco ayudante para actualizar páginas de web, poner anuncios en internet y ayudar en la oficina. Tiempo flexible, oficina en Chapala. Superior conocimiento de informática indispensable. Favor de mandar currículum y ejemplos de trabajo a caymandm@yahoo. com(2/2)
(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255.
(FOTO) VENDO MOTO- Harley Davidson 1200 C. C. Modelo 1991. Informes al Tel. 765-6038.
DULCERÍA Y NOVEDADES ABRILColón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm. Metafísico, consejero espiritual- Activación de chacras y purificación astral. Cita previa 331438-7152. PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía.
SE RENTAN TRES CONSULTORIOS- En calle Juárez 643, Chapala, Jal. Informes al Tel. 7656205(1/1) SE VENDE CASA- 2 recámaras, 1 estudio, cocina, sala y comedor, 2 baños completos, cuenta con línea telefónica, muebles empotrados, aljibe y cochera ubicada en Av. Cozumel 3035 Jardínes Cruz del Sur en Guadalajara. Informes al Tel. 7653535 y Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(42) SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo. com.mx Informes Tel. (999)9-45 -09-11 (999)9-45-11-11y Cel. 9999-47-41-25. Se vende equipo para Restaurant- En excelentes condiciones: 2 estufas de 4 quemadores cada una; 1 mesa de trabajo TorRey, 1 refrigerador , 1 licuadora Ind., una báscula digital Tor-Rey y mucho más. Informes al Tel. 333588-7042. ¿TE URGE VENDER TU CASA O TERRENO?- Te lo compramos. Resolvemos de inmediato. Llama de 9 a 2 de la tarde de lunes a viernes al 766 53 59(3/4) TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras.
Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-2781, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO CARRO DE GOLF- Vendo carro de golf eléctrico “Yamaha”. En buen estado. $9,500 pesos. Informes al Tel. 765-77-93. VENDO CASITA DE CAMPO- En el Barrio de San Juditas, calle Juan Diego No. 6, cuenta con todos los servicios. Informes al 3311125937(3/4) VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(39) Vendo helicóptero- Radio control sporter. De $1,500 a $1,000. Interesados llamar al Tel. 7652275. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
(FOTO) SE VENDE SCOOTERNuevo, de gasolina. Informes al 3335771813. Asesoría Nutricional- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L.N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075. ¿BUSCAS TRABAJO?- Nuevo sitio web para los que buscan trabajo y los que buscan empleados. Pueden contestar directamente a los anuncios (y las empresas y/o negocio pueden publicar directa-
Noviembre 26 de 2011 19
Directorio Comercial EMERGENCIAS
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-
20
lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE gUÍZAr 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
arquitectos
Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@
gmail.com
Noviembre 26 de 2011
AUTOLAVADOS
FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
BANQUETES Y SERVICIOS
F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken. servicio de banquetes, colón no. 33, ajijic tel: 7664687 cel 33 11 47 89 36.
BAÑOS DE VAPOR
F HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52
BAZARES
F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.
BIENES RAÍCES
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala.
com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; evangelinaboyd@yahoo.com.mx ; www.choosechapala.com
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00
CARPINTERÍA
F ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33
CLÍNICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERME-
DADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS. F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMPUTADORAS
periodoncia, pediatría. av. madero 457- altos chapala, jal. tel: 01 376 765 73 78 F CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13
DISEÑO DE MODAS
FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com
Electroventa
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, tel 7656722 (matriz); av. madero 246-c, tel. 7653816 (sucursal) chapala. www.pckchapala.com
FLavadoras, refrigeradores, secadoras, nuevos, seminuevos. instalamos. venta de refacciones. hidalgo 440, riberas del pilar. tel. 765-22-22.
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
CONTADORES
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
CUBETAS Y MUEBLE
F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753, 331 072-9241 Y TELs.765-5291, 765-6846.
DENTISTAS
Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO carr. poniente no. 8-i, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx. Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL dra. laura yamileth zamora garcía. p.d. gustavo reyes carretón. todas las especialidades en un sólo lugar: endodoncia, ortodoncia, cirugía, implantes,
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS Y SERVICIOS
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com
FÁBRICAS DE HIELO
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FÁBRICAS DE SALSAS
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 765-30-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50
FERRETERÍAS
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780
FLORERÍAS
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75
FONTANERÍAS
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS
NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452 (junto a la central camionera) Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. Cel. 3331750942. (previa cita) paco-vera@hotmail.com. En FACEBOOK: Francisco Vera.
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. F ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57
HOTELES
F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199
INMIGRACIÓN
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA
JOYERÍAS
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
LABORATORIOS
FLABORATORIO
DE
PATOLOGíA
Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LICORERÍAS
F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02.
LLANTERAS
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.
Noviembre 26 de 2011 21
F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171
MUEBLERÍAS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 F Óptica Ussual. Carlos A. Martínez Huerta, Optometrista Contactólogo (Especialista en lente de contacto gas permeable). Degollado No. 333 a un costado del DIF Chapala, Horario: Lunes a viernes 9 a 7 y Sábado de 9 a 2p.m. Cel. 331432-1125.
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala
22
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 33 10 61 29 66; 33 10 65 22 19.
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PINTURAS
F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.
PINTURAS PRISA
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx
pizzerías
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F Psic. eduardo santoscoy, psicologo y terapeuta.consulta en ajijic, chapala. CEL (33) 1092-8398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
Noviembre 26 de 2011
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago 76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SERVICIOS BILINGÜES
F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico
F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.
Técnicos en servicio
F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lavadoras, secadoras. av. francisco
i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.
Terapeutas
F psic. eduardo santoscoy psicólogo y terapeuta floral (flores de bach). consulta en ajijic, chapala. cel. (33) 1092-8398 Email: eduardosantoscoy@gmail.com
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.
VIDRIERÍAS
F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31.
Noviembre 26 de 2011 23
24
Noviembre 26 de 2011