PÁGINA Que sí se lee! No 20 2022

Page 1

Mayo 14 de 2022

1


2

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

3


Editorial

DIRECTOR GENERAL Javier Raygoza Munguía q DIRECTOR ADMINISTRATIVO Lic. Blanca Villanueva Pérez q ASESOR EDITORIAL Armando Rivera Basulto q COLABORADORES Cristina Flores de Hernández Dr. Víctor García Díaz David Aréchiga Landeros q REPORTERO Gilberto Padilla García q DISEÑO Isabel Hernández Sotelo Ana Rosa Casillas Vázquez q FACEBOOK Página que sí se lee @semanariopagina q PUBLICIDAD (376) 765 3535 Correos electrónicos paginaquesiselee@hotmail.com q PÁGINA WEB www.paginaquesiselee.com PÁGINA Que sí se lee! Es una publicación semanal de la Ribera de Chapala, Jalisco, México. Se imprimen 1500 ejemplares y sale los sábados pero se distribuye el viernes. q DÍA DE CIERRE Los miércoles q DIRECCIÓN Av. Madero 415-A, Chapala, Jalisco, México, C. P. 45900 q TELÉFONO (376) 765 3535 q REGISTRO EN TRÁMITE Las cartas, colaboraciones, inserciones son responsabilidad de quienes las firman. q

4

Festejos justificados

J. Armando Rivera Basulto

H

ay hechos, personajes, acciones, funciones, labores y desempeños, entre otras cosas, dignos de reconocimiento, aprecio y celebración, de tal modo que durante cada y todo el año haya ya fechas establecidas para conmemorar, homenajear o rendir honor, respeto y festín a acontecimientos, protagonistas o símbolos históricos, sociales y religiosos; así como a condiciones, atributos, géneros, profesiones u otro tipo de estados, prácticas o responsabilidades humanas o, incluso, a fenómenos o elementos de la naturaleza en general, de tal modo que no haya casi día del año sin motivo de celebración o al menos evocación festiva en comunidad, con más o menos fundamento o razón de tal distinción. Se dice que nuestro país es de los que más fechas ocupa en fiestas y celebraciones diversas. Quizá hasta el grado de la afectación en la productividad económica y laboral, si bien teniendo algunas otras ventajas en lo emocional y la convivencia y armonía social. Siendo el mes de mayo uno muy prolífico en ese sentido y por tanto muy esperado y apreciado por la mayoría de los mexicanos, al servir de remanso, para muchos, luego de las tribulaciones diarias del trabajo, las disputas políticas, la violencia, la inseguridad, las carencias económicas, etc.,

Mayo 14 de 2022

que de ninguna manera desaparecen pero sí al menos se relegan y remplazan por un tiempo. Las más de las veces se responsabiliza a la gente común de ser la causante de tantas fiestas y fechas dedicadas al asueto y la diversión, pero si bien existe la tendencia y costumbre a la juerga y a la veneración excesiva de símbolos, tradiciones, creencias, etc., la verdad es que son otros pocos los que con ello se benefician, aprovechan y les conviene, tanto así que lo promuevan, organicen y enaltezcan, ya sea por motivos económicos, religiosos, políticos, cívicos o hasta protagónicos. Sin esto significar que sea intrascendente o no tenga sentido para la comunidad en general, ni que no haya motivos dignos de reconocimiento o celebración. En estos días se festeja a los niños, a los trabajadores, a los albañiles, a las madres, a los maestros, además de lo que tiene que ver con las religiones y los hechos y personajes históricos y patrióticos, siendo todo y todos dignos de celebración y reconocimiento en general, aunque no necesariamente cada cual o cosa en lo particular, cuando, como en todo, haya buenos y malos, y, por lo tanto, algunos merecedores de reclamo, reprensión castigo o exigencia de disculpas o reparaciones. Bienvenidos sean pues los festejos bien intencionados, merecidos y justificados, con su respectiva felicitación y gratitud.


Mayo 14 de 2022

5


Colegio de Médicos, de la Ribera de Chapala, Jalisco A. C.

Excelente reinicio de Sesiones Ordinarias

Dr. Víctor Manuel García Díaz

Después de casi 2 años, de no realizar sesiones ordinarias, del Colegio de Médicos y aunque hubo varias actividades educativas presenciales, con las medidas sanitarias, así como conferencias virtuales, bajo de la supervisión de nuestro presidente del colegio Dr. Julián quien se mantuvo activo, a pesar del riesgo que ha existido del Covid, por lo que un servidor felicitó y agradeció dicha participación y a quienes asistieron a dichos eventos, en los cuales la Dra. Adela y un servidor no asistimos por la posibilidad de que, por nuestra edad de oro, de 6

la tercera y media edad, conocimientos fueron presentados Dicha propuesta fue aprobada somos más buscados por en el tema de “Panorama de las por el presidente y el director de el Covid. enfermedades respiratorias, y el acreditación y certificación, por lo

E

l 5 de mayo, a las 8 de la noche, en el Hotel Montecarlo, se dio inicio de la primera sesión ordinaria post-pandemia, siendo una sesión muy concurrida y además muy interesante, por la apertura que está teniendo nuestro colegio, hacia las medicinas alternativas, que ya no se puede ignorar, por los resultados positivos que se tienen con varias de ellas. El tema presentando por el reconocido Pediatra Infectólogo, compañero de generación de estudios, de nuestra tesorera, Dra. Adela Macías Venegas, el conferencista Dr. Antonio Luévano Velázquez, quien con mucha claridad habló sobre las fito plantas, de las cuales se obtienen fito medicamentos, como el Umckaloabo, que varios médicos usamos por varios años con excelentes resultados, dichos

beneficio de los inmuno estimulantes e inmuno moduladores” que actúan en el estado inmunológico de los enfermos (estimulando y modulando las defensas) lo cual hace que los tratamientos tradicionales que se usan como los antibióticos, antivirales, antimicóticos, antinflamatorios y otros, actúen mejor, incluso en el proceso del Covid, quienes, han combinado las medicinas, vacunas y terapias con estos fito fármacos, han obtenido excelentes resultados. Dentro de los puntos del orden del día, un servidor comunicó a la asamblea que la Tesorera del Colegio propuso, que lo que resta del año, se les cobre a los asociados, que deseen continuar recibiendo los beneficios de la agrupación, sólo paguen la mitad de la cuota anual, que sería 600 pesos y que se entregaría un carnet de control para la asistencia a las sesiones y para el puntaje de crédito que van a recibir próximamente.

Mayo 14 de 2022

que se inició su recepción el mismo día de la sesión. Para el carnet se requiere dar de nuevo los datos a la Dra. Adela y una foto reciente tamaño credencial o miniatura a colores preferentemente. Así mismo el Dr. Julián mencionó que próximamente se van a dar las constancias de las horas créditos obtenidas, por la asistencia a las conferencias y cursos impartidos, durante un año y medio que duró sin sesiones ordinarias el colegio y que los invita a seguir asistiendo para que actualicen sus conocimientos y que se pongan al corriente y obtengan su carnet. Se agradeció al conferencista, así como a las 2 damas que representaron al Laboratorio Schwabe Pharma México, quienes patrocinaron el evento y obsequiaron muestras y artículos de regalos útiles, para finalizar se disfrutó de la cena, con la que se clausuró el evento.


Mayo 14 de 2022

7


La nueva reforma electoral,

Encontronazo anticipado

Por Pedro Vargas Ávalos

Desde hace décadas, en nuestro país se han llevado a cabo muchas reformas en el ramo electoral, con el fin de erradicar arraigadas manías que reprimían nuestra democracia.

U

na trascendental, fue la que acabó con el Instituto Federal Electoral (IFE), organismo que había mejorado considerablemente los procesos comiciales y con ello, al menos ostentaba lo que se creyó sería transición democrática el año 2000. Lástima que esta conversión resultara fallida, debido a la bochornosa presidencia del superficial Vicente Fox, el parlanchín ex servidor de la transnacional más poderosa de los refrescos de cola. El mismo expresidente que cuando les quitaron las ilegítimas súper pensiones a los que fueron mandatarios nacionales, dijo: "Yo vivo de mi pensión que me da el gobierno federal, yo la utilizo para comer frijolitos…” ¡¡¡!!! (Expansión Política, 22-IX-2014). Sobre esto de la organización de elecciones, debemos recordar que, durante el siglo XIX, siempre las dispuso el gobierno en turno, el cual, entre rebeliones y asonadas, nunca implementó alguna realmente democrática, pues siempre, topara en lo que topara, triunfaban los candidatos que los gobernantes querían. El colmo fue Porfirio Díaz, quien con la divisa de “No Reelección”, llegó al poder en 1876 y, en cuanto pudo, traicionó ese principio y se reeligió hasta que fue defenestrado por el movimiento maderista iniciado en noviembre de 1910. Esto facilitó que, al año siguiente, se registraran el 15 de octubre, unos comicios que efectivamente fueron populares, y en los cuales se eligió como presidente al Apóstol Madero. Deplorablemente a éste verdadero demócrata, lo intrigaron y asesinaron villanamente el 22 de febrero de 1913. 8

Con el triunfo del constitucionalismo, en 1917 la flamante Carta Magna de Querétaro, creó la Junta Empadronadora, las Juntas Computadoras Locales y los Colegios Electorales, como encargados de organizar y calificar los procesos para elegir al Presidente de la República y los integrantes del Congreso de la Unión. Esto hizo que como en el siglo anterior, ganaran los candidatos que gobierno quería. En 1946, con el llamado “presidente caballero”, Manuel Ávila Camacho, se sancionó la Ley Federal Electoral que instituye la Comisión Federal de Vigilancia Electoral, dirigida por el Secretario de Gobernación y otros miembros, tanto del gabinete, como de las cámaras de diputados y senadores, así como representantes de los partidos políticos. Un avance consistió en la instauración en las entidades federativas, de comisiones electorales locales, además del Consejo del Padrón Electoral. Entre los años de 1951 y hasta 1973, funcionó una Comisión Federal de Vigilancia Electoral, con participación en el registro de nuevos partidos políticos y en la emisión de constancias de mayoría. Esa dependencia desapareció y en su lugar, el Congreso de la Unión aprobó la creación de la Comisión Federal Electoral, en el cual figuran con voz y voto, los partidos políticos con registro. Luego se innovó en 1987, al incorporar el criterio de representación proporcional en la integración de dicho organismo. La búsqueda de integrar una institución escrupulosa que diera certeza, transparencia y legalidad a las elecciones federales, hizo que en 1990 se promulgara el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), con el cual aparece el Instituto Federal Electoral (IFE), que desafortunadamente conservó al Secretario de Gobernación como presidente. Este perduró en las modificaciones electorales de 1993 y 1994, hasta que, en la reforma de 1996, se transformó el artículo 41 constitucional y se ciudadanizó el entonces IFE, quitando por fin a dicho secretario de gobernación, funcionando en su lugar un Consejero Presidente del Instituto, con derecho a voz y voto, acompañado de ocho consejeros electorales con igual atributo. Con sólo derecho a voz, se incluyó un Secretario Ejecutivo, consejeros del Poder Legislativo, y culminando la integración, Representantes de cada partido político con registro. Los comicios federales de 2006 y 2012, dejaron amargo sabor de boca, por lo que se procuró otra Mayo 14 de 2022

modificación constitucional política-electoral que se forjó en 2013, y el texto aceptado se publicó el 10 de febrero de 2014. Es significativo porque, al margen de que fue anti federalista, trocó el sistema electoral, convirtiendo al IFE en una autoridad de carácter nacional, denominada Instituto Nacional Electoral (INE). Su objetivo, fue homologar los estándares con los que se organizan los procesos electorales federales y locales, y así solidificar la democracia nacional. Lastimosamente, la integración del Consejo General, ahora con 11 miembros, fue una repartición de cuotas entre los partidos políticos, especialmente el PRI y el PAN, en un evidente prianismo que, habiendo arrancado en tiempos de Carlos Salinas, se fue confirmando al paso de los siguientes sexenios, hasta que desplazados del poder, ahora se han integrado en una alianza llamada “Va por México”. Por otra parte, la idea de no encarecer los procesos electorales, fue contravenida con gastos excesivos que convirtieron al INE en el organismo más oneroso del mundo en su ramo. Finalmente, muy poco se logró en estados y municipios, en cuanto a mejorar sus procesos democráticos: grupos, caudillos y cúpulas, se han apoderado de los gobiernos correspondientes, y con ello, lo que han generado es la reprobación popular. La apabullante victoria de la izquierda en los comicios de 2018, exige haya cambios en casi todos los ámbitos de la vida nacional. Y desde luego el renglón electoral no podría ser excluido. Con esos motivos, es que el primer mandatario de la nación envió su iniciativa de reforma constitucional en materia electoral. A vuela pájara, no podemos negar que es muy innovadora, y que en varios aspectos interpreta el sentir de la inmensa mayoría de mexicanos. En particularidades como diputados y senadores de representación proporcional, gastos elevados y anticonstitucionales del INE, actuaciones sesgadas de los consejeros, aplicación controvertida de principios como la proporcionalidad, la divulgación de acciones de gobierno, el mejorar los procesos estatales y municipales, y el procedimiento de nombrar a los consejeros y los magistrados del Tribunal Federal Electoral (TRIFE), creemos que la ciudadanía esta acorde en que se reforme las normas que los regulan, tanto en el texto constitucional como en la ley reglamentaria. En concreto son diez los más innovadores cambios que proyecta la iniciativa, a saber: 1) elección de Consejeros y de Magistrados Electorales mediante voto popular, siendo los


candidatos postulados por los Poderes de la Unión. 2) Desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y Tribunales Electorales Locales, lo que implica la federalización de las elecciones. 3) Eliminación de las diputaciones plurinominales y reducción del número de legisladores federales y locales, pasando la Cámara de Diputados a 300 diputaciones y la Cámara de Senadores a 96 Senadurías. 4) Elección de diputados, senadores y ayuntamientos mediante el sistema de representación pura, en donde el porcentaje de votos que obtenga un partido político, será el porcentaje de legisladores o miembros de ayuntamientos que se le asigne. 5) Disminución de los integrantes de los Ayuntamientos, con un límite de hasta 9 regidurías de forma proporcional a la población municipal. 6) Supresión del financiamiento público ordinario (partidos políticos nacionales y locales), no así del destinado a campañas electorales. 7) Implementar el voto electrónico, muy necesario para que haya sufragio total y seguro. 8) En materia de los tiempos en Radio y Televisión en cuestión electoral, rebajarlos, así como eliminar los tiempos fiscales y, producto de

la reciente jornada de revocación de mandato, reducir al 33% la participación ciudadana para que el ejercicio sea vinculante. 9) Adecuar las excepciones para difundir acciones de gobierno, durante los procesos electorales en todos los órdenes de la administración, y finalmente, crear una Legislación Única en Materia Electoral, para uniformar y mejorar los mecanismos de elección. Dice al respecto el analista Eduardo R. Huchim: La iniciativa electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene contenidos discutibles, cierto, pero lo que representa un plausible avance democrático es la reforma que, de ser aprobada, cambiaría sustancialmente -para bien- la manera de integrar el Poder Legislativo tanto en el ámbito federal como en el estatal. A esto, expresó el dirigente panista Marko Cortés (Marquititito): Esa iniciativa es un dardo envenenado contra la democracia y el INE. En conclusión, las oposiciones ya anunciaron que esa iniciativa del ejecutivo federal no los convence, y que presentará cada partido por su lado, una propuesta de renovación electoral, adelantando que defenderán radicalmente la existencia del actual INE y no permitirán las disminuciones de representantes proporcionales, pero sí exigirán no haya sobre representación

Mayo 14 de 2022

que aseguran, beneficia a MORENA. También formulan la segunda vuelta en la elección presidencial, nulificar comicios donde participe la delincuencia organizada, evitar el transfuguismo que existe en las Cámaras (como el de Lily Téllez), celebrar elecciones primarias para elegir los candidatos presidenciales y castigar cuando se utilicen programas sociales en apoyo de campañas electorales. El encontronazo en base a esta declarada nueva reforma electoral, es de pronóstico reservado. Será quizás peor que la lid librada en días pasados con la moción del ramo eléctrico, que en cuanto a cambios constitucionales no avanzó, pero sí en lo relativo a la Ley de la Industria Eléctrica, declarada constitucional por la Suprema Corte de Justicia. Pronto presenciaremos este monumental encuentro, entre la Cuatro T y la oposición, en una esfera que les duele tanto como lo es la electoral. Hay ingredientes para redactar una eficiente reforma: ojalá el proceso no termine como el parto de los montes, o semejante a la carabina de Ambrosio. El pueblo reclama se actúe con altura de miras y se ofrezcan resultados que afirmen nuestra democracia y consoliden la unidad de la nación. Esperemos que así sea.

9


Don Pedro Vargas Ávalos

¿Y el cobre de los demás? Leí con interés el interesante artículo “La penosa manía de mostrar el cobre” firmado por Pedro Vargas Ávalos en el semanario PÁGINA Que sí se lee! del 7 de mayo de 2022, página No. 5 y me lleva a la siguiente opinión personal:

A

su análisis de personajes públicos, políticos, presidentes, gobernadores, empresas o periodistas que muestran el cobre, creo que para completarlo, le faltan algunos familiares de nuestro presidente de la república y él mismo. Los chairos muestran el cobre al cerrar los ojos a tanta evidencia, a tanta mentira de la Cuatro T y muestran el cobre al pasar por alto el probablemente desequilibrio emocional de quien desgobierna este país, personaje funesto y contradictorio, que solapa a individuos de

10

Laura Cortez / cortezlaura2010@hotmail.com probada corrupción y oscuro pasado político, para intentar sostener una popularidad que va exactamente igual como lo han hecho todos en picada, Si no es mostrar el cobre ¿Qué es? los presidentes de la república y sus familias La manía de mostrar el cobre de nuestros en este país. personajes políticos, desde quién está en la Coincido con muchos amlover que Andrés cima, hasta los de abajo, de cualquier partido, de López Obrador es con mucho, el mejor presidente cualquier sexenio, de cualquier transformación y de la República que ha tenido México, pero para de los fanáticos defensores de lo indefendible, el florecimiento del crimen organizado; es el no es penosa... Es costumbre. mejor presidente latinoamericano que defiende el socialismo y señala el imperialismo de Estados Unidos de América. Por supuesto que es otro asunto que sus hijos estén en ese país que critica y tengan allá propiedades y negocios sin trabajar o sólo casándose convenientemente. Si eso no es mostrar el cobre... ¿Qué mostrarán? Sostener mentiras, excusarse sobre una rifa de un avión que no se rifó, justificar la corrupción de colaboradores, de familiares; gastar dinero para su ego, justificar los fracasos, llamar traidores a la patria a quienes no piensan como él; "ahorrar" dinero para gastarlo en "mañaneras"

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

11


Marcas en viviendas de Chapala

No son por la delincuencia Por Redacción

Si usted vive en el municipio de Chapala y en la fachada de su domicilio o en su puerta encuentra una marca realizada con gis, no se alarme, no son signos hechos por delincuentes, sino por brigadistas de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).

D

esde hace varios meses, personal adscrito a la Región Sanitaria IV CiénegaLa Barca recorre las calles y coloca símbolos en las viviendas, para llevar un control de las acciones que realizan para la prevención del mosquito transmisor del virus del dengue. En la fachada o en la puerta de cada casa visitada en el municipio, los brigadistas describen con gis

12

la situación de la vivienda y sus habitantes, dibujando una marca en forma de una cruz, en la que se delimitan cuatro cuadrantes. En los cuadrantes se anotan los números del sector y la brigada que trabajó, así como el número del aplicativo, es decir, qué tipo de acción se realizó en la vivienda, la fecha y las condiciones de la casa, si estaba cerrada cuando el brigadista tocó la puerta. En otros cuadrantes se escriben letras cuando hay menores de edad sin la presencia de un adulto y cuando el domicilio está deshabitado, en estado aparente de abandono o en proceso de construcción, y si al brigadista no se le permitió el ingreso. También se escribe una marca para señalar que al brigadista se le permitió el ingreso al domicilio y se realizaron acciones de control y prevención del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del virus del dengue.

Al visitar cada hogar se explica la función del larvicida biológico “BTI”, sustancia que aplican para matar a las larvas o maromeros del mosco, y que se coloca en tinacos, aljibes y piletas, así como promover la eliminación de criaderos.

Comentarle a toda la población de Chapala, a todos los ciudadanos, que no tengan desconfianza, porque tristemente tenemos una renuencia muy importante en relación a estas acciones que hacemos en la lucha contra el dengue”, indicó. De visita en Chapala, luego de presidir el arranque de la Primera Semana Nacional Contra Riesgos

Mayo 14 de 2022

Sanitarios el pasado 3 de mayo, Gil Pérez exhortó a la población para que abra las puertas de sus hogares y permitan el ingreso de los brigadistas. Para esta labor, los brigadistas de Vectores y Zoonosis están debidamente identificados, pues portan chalecos color beige y credencial oficial expedida por las autoridades, dijo Ramiro Gil Pérez, titular de la Región Sanitaria IV Ciénega-La Barca. Las brigadas están conformadas por grupos de dos o tres personas, debidamente identificadas, para poder realizar las acciones preventivas en el municipio, de las cuales el Ayuntamiento de Chapala tiene conocimiento.


Mayo 14 de 2022

13


Consejo de Seguridad de la Región Ciénega

Sesiona en Chapala

Por Redacción

En las instalaciones del Club de Yates de Chapala se llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Consejo de Seguridad de la Región Ciénega, en la que estuvieron los alcaldes y autoridades encargadas de la seguridad pública de los tres niveles de gobierno.

E

l evento se realizó el 12 de mayo, en donde el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, dijo que este tipo de reuniones son importantes, porque permiten, además de conocer los índices delictivos, manifestar necesidades que se tienen en los municipios. El Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, destacó la importancia de abordar directamente con los alcaldes los distintos temas de la agenda, ya que sólo así se fortalecerán las corporaciones municipales. Agregó que con este tipo de reuniones se solventarán los pendientes que se tienen, como la definición de reglamentos de justicia cívica homologado y las comisiones de carrera policial en cada municipio. 14

Ese es el reflejo de que trabajando juntos, haciendo lo que nos toca a todos, sabemos que son condiciones muy difíciles, sabemos que la cuestión presupuestal nunca nos va a ayudar, pero, es una obligación que tenemos que cumplir, porque si no vamos a estar incumpliendo, pero, el incumplimiento se verá reflejado en cuestiones presupuestales con nosotros, como gobierno del estado no vamos a poder apoyarlos con el equipamiento, donde nos limiten a entregarles las patrullas y los uniformes, porque no se están cumpliendo con lo que nos marca el secretariado”, indicó. Durante el encuentro, se contó con la participación del Presidente del Supremo Mayo 14 de 2022

Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Daniel Espinosa Licón, quien refirió que el establecer contacto directo con los alcaldes, le permite tener un termómetro de lo que ocurre en el Poder Judicial y la coordinación que debiera existir con los municipios. Además, Espinosa Licón dejó abierta la posibilidad de atender directamente las problemáticas de los presidentes y comisarios municipales, en aras de evitar abusos que desde los jueces se pudieran cometer. Además de analizar la incidencia delictiva en la Región Ciénega, en la sesión ordinaria se revisaron los avances que se tienen en materia de capacitación y certificación de los estados de fuerza municipales. Por su parte, Francelia Hernández Cuevas, Comisionada de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, compartió con las autoridades locales la importancia de instaurar unidades municipales de búsqueda, la forma de conformarse y coordinarse con las autoridades estatales. Como cada bimestre ocurre, el Consejo de Seguridad de la Región Ciénega se reúne para atender de primera mano las necesidades que los municipios puedan presentar, con el respaldo y la atención de autoridades estatales y federales.


Mayo 14 de 2022

15


Banco de Bienestar de Chapala

Sin fecha para su apertura Por Gilberto Padilla García

A más de un año de que se terminó de construir la sucursal del Banco del Bienestar en la cabecera municipal de Chapala, ésta no ha comenzado a funcionar.

S

egún vecinos de la Privada Pino Suárez, en las inmediaciones de la Unidad Deportiva, donde se ubica la sucursal, la construcción las instalaciones terminó a principios de agosto del 2020. Desde la calle se pudo constatar la falta del equipamiento necesario para operar, tales como computadoras y cajero automático. También se pudo observar un equipo de aire acondicionado instalado y dos ventanillas, en las que se dispersarán los recursos para los beneficiarios de los distintos programas sociales del gobierno federal, así como a un guardia de seguridad privada que cuida de las instalaciones debajo de un árbol. Mientras tanto, las personas que reciben algún tipo de apoyo abarrotan los bancos, ubicados en la zona centro de Chapala, como Banamex, los cajeros de Banco Azteca o la sucursal de Telecomm-Telégrafos, para cobrar su dinero.

16

En febrero del 2022, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el inicio de operaciones de 250 sucursales en todo el país, para finalizar el año con 2 mil 700 sucursales ya terminadas. De las 250 sucursales puestas en operación, cuatro son de Jalisco y se encuentran en los municipios de Colotlán, Tepatitlán de Morelos, San Juanito de Escobedo y Mascota.

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

17


Primera Convención Estatal de Protección Civil

Chapala presente

Por Redacción

Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Chapala asistió a la Primera Convención Estatal de Protección Civil (CEPC) que se llevó a cabo los días 12 y 13 de mayo, en Puerto Vallarta, donde se abordaron temas enfocados a la prevención y gestión integral del riesgo.

S

e trata de Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, Director General; Roberto Martínez Arciniega, Subdirector; Osbaldo Sandoval López, encargado de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, y Antonio Martínez González, de la Unidad de Inspecciones. Participaron en talleres y conferencias impartidas por expertos especialistas del CENAPRED, de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de la UNAM, con temas como riesgos geológicos y químicos, monitoreo sísmico,

18

estudios geo-físicos, deslizamiento de suelos, entre otros. El Primer CEPC fue organizado por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de

Mayo 14 de 2022

Jalisco (UEPCyBJ), al que asistieron titulares y comandantes tanto de los municipios del interior del Estado, así como del Área Metropolitana de Guadalajara.


Mayo 14 de 2022

19


Festival 10 de mayo

Después de la pandemia viene la calma Por Cristina Flores

Hace 28 años Don Adolfo Rayo (que en paz descanse) inició en la plaza de Chapala un pequeño festejo dedicado a las madres ya que él quería que quienes, por alguna razón no tenían quién les celebrara, pasaran un rato agradable degustando pastel y agua fresca.

A

l principio Don Adolfo compraba de su bolsillo una televisión y la rifaba entre sus amigos y familiares radicados en California para así sacar fondos que le ayudarán a costear el festejo. Viendo que rápidamente eran muchas las mamás que asistían y que se necesitaba mejor organización, invitó a la señora María de la Luz Mendoza (en ese entonces Directora de Cultura) para que lo apoyara y así brindar un mejor evento. El festival creció y hubo la necesidad de formar un comité organizador ya que año con año la logística era más complicada y era imperioso buscar patrocinadores que apoyaran, igualmente la sede cambió al Atrio de la Parroquia, se incluyó un evento cultural y se decidió entregar regalos a todas las mamás asistentes. Durante 26 años el evento se vino sucediendo ininterrumpidamente el 10 de mayo, hasta que la pandemia del Coronavirus llegó en el 2020 de una forma tan letal que fue necesario suspender todo evento en donde la gente pudiera contagiarse. El año 2021 fue igualmente peligroso ya 20

que el número de los enfermos y muertos crecía y los eventos masivos estuvieron cancelados totalmente. Ahora en el 2022 los números han decrecido y afortunadamente se dio luz verde a la realización del festival con una asistencia de más de 700 mamás, más familiares y demás asistentes. La parte musical fue cubierta por el Mariachi Águila de Chapala, además de concursos y juegos que divirtieron a los asistentes, para finalizar con la entrega de regalos. El comité organizador integrado por: Juan Manuel Durán, Lucy Mendoza, Ricardo Vidrio, Titi de Rayo, René Rayo, Soledad Solano, José Abel Velasco, Lupita Alcántar, Juan Manuel Hernández y Cristina Flores, agradecemos de todo corazón a quienes nos apoyaron en la logística el día del evento: Cielo Velasco y su novio Oscar,

Mario Flores, Manuel y Christian Hernández, Karla, Claudia y Beatriz Padilla y Cinthya Guzmán. Por este medio el comité quiere hacer público también nuestro agradecimiento a nuestros importantes patrocinadores: Parroquia San Francisco de Asís, “Fundación Dr. Juan Rafael Durán Barajas”, H. Ayuntamiento de Chapala, “Helados Pelayo”, “Restaurant El Zapote”, Restaurant “Mariscos Güicho”, Restaurant “Johny's Place”, “Reginas Pizza”, Cafetería “Al Kafé”, “Bazara Boutique”, Sergio Unzueta, Didis Díaz, Juanita Rivas, Rebeca García, Beto Alcántar Medeles, Jorge Calva y amigos, Tienda de ropa “El Rodeo”, Velia Unzueta, Margarita Mendoza, Alfredo Cabrera, Funeraria “San Francisco”, Donato Guzmán, Salvador Real Carrera “El Pescadito”, Arturo Gutiérrez y Conchita Espinoza.

Mayo 14 de 2022

Artesanos: Juventino Torres, Leticia Raygoza y Francisco Tirado. Chapalenses radicados en California: Doña Chuy, Gustavo y Delia Alfaro, Carlos Zambrano, Teresa Cuevas y Familia, Carlos Alfaro, Kary Alfaro, Mercy y Mayra, Carlos Logan, Pancho Fernández y familia, Mago Ramírez y familia, Antonio Zambrano y familia, Teresa Fernández, Mónica Pulido, Salvador Chavoya y Familia, Arturo Guzmán, Arturo Avalos Martínez y Luz Rivera. Gracias al apoyo de todos pudimos un año más cumplir con la promesa que le hicimos a Don Adolfo Rayo de seguir con el festival mientras nuestras fuerzas lo permitieran. ¡Gracias de corazón a todos los involucrados y hasta el año próximo!


Mayo 14 de 2022

21


La Medalla al Mérito Educativo hasta 2023

Homenaje por el Día del Maestro

Por Gilberto Padilla García

Con un llamado a las y los chapalenses a reconocer el trabajo de los docentes, el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, encabezó la ceremonia con motivo del Día del Maestro, luego de dos años de haberse suspendido por la pandemia de Covid-19. Como el 15 de mayo caía en domingo, el Ayuntamiento adelantó la ceremonia el día 13, para rendir homenaje a las y a los maestros en activo, así como a los que ya fallecieron.

D

urante su discurso, Aguirre Curiel informó que por algunas situaciones, la Medalla al Mérito Educativo “Profra. María de Jesús Hernández” que se otorga a maestras y maestros 22

distinguidos del municipio desde 1997, no sería entregada este año, pero que se retomará su entrega en 2023.

Estamos buscando modificar ese premio y entregarlo de una manera más organizada, con un comité valuador, con una convocatoria única y con bases claras, definidas, transparentes y públicas”, agregó el primer edil.

Dijo que el verdadero reconocimiento que las y los maestros pueden recibir, no es una medalla o un pergamino que al paso del tiempo se olvida y se pierde, sino la revaloración del magisterio, la mejora de sus condiciones laborales y de las escuelas, pero sobre todo la gratitud hacia su labor. Antes de culminar la ceremonia, Aguirre Curiel, acompañado de las regidoras Isabel Mendoza Rodríguez y María de la O Edwiges Cuellar Ceja, colocó una ofrenda floral junto Mayo 14 de 2022

a la placa dedicada a las y los maestros del municipio. En esta ocasión, la ceremonia no se realizó sobre el carril de la Avenida Francisco I. Madero como en años anteriores, sino afuera del Centro Cultural Antigua Presidencia, por lo que no se interrumpió el tráfico de vehículos. RECONOCEN A DOCENTES DE CHAPALA CON MÁS DE 30 AÑOS DE SERVICIO

L

a celebración continuó en el Hotel Villa Montecarlo, donde se ofreció un desayuno por parte del Ayuntamiento de Chapala y se llevó a cabo una entrega de reconocimientos a maestras y maestros en activo con 30, 31, 32, 34, 39, 40, 41, 51 años de servicio, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Entre las y los maestros reconocidos destacan Carolina Medina Lugo con 40 años de servicio, Marcela Alcántar Rodríguez con 41 y Raúl Zamora cárdenas con 51.


Mayo 14 de 2022

23


San Antonio Tlayacapan

Damas del Museo Comunitario

Eva Litzo, Margarita Zepeda, Evelia Lara, María Esthela Villaseñor, Mary D'Aprix, y al frente Lois Cugini quien es la presidenta y quien nos faltó en la foto es Hortensia Romo.

T

odas ellas grandes damas con un corazón generoso y entusiasta que dejando la comodidad y labores de su hogar se organizaron para poder abrir el museo de San Antonio, gracias a ellas por fin tendremos un horario estable, pues se abrirá de martes a sábado de 11:00 a 15:00 hrs., Cabe destacar que su presidenta Lois encabeza buscar beneficios para el museo, por lo que el pueblo agradecemos estos importantes gestos de apoyo voluntario. Así mismo agradecemos la colaboración que se sirvió brindar el presidente Alejandro Aguirre y el delegado Gustavo Aguayo al mandar personal del ayuntamiento en lo que nos organizamos para poder abrir y seguir promoviendo el museo. ¡Gracias de corazón! Eva Rosario Litzo Ibarra, Ma Estela Villaseñor Anguiano, Hortensia Amsbury

24

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

25


Biblioteca Pública Regional de Chapala

Asesinos sin rostro Henning Mankell

“Al despertarse tiene la certeza de que ha olvidado algo. Algo que ha soñado durante la noche. Algo que debe recordar. Lo intenta. Pero el sueño parece un agujero negro. Un pozo que no revela nada de su contenido…”

E

l extraño y cruel asesinato de un matrimonio de ancianos en la campiña sueca revela a Kurt Wallander la cara más oscura de la Suecia moderna. En este histórico primer encuentro con sus lectores, el inspector Wallander debe resolver un caso casi tan complicado como su vida personal. Mientras procura desenmascarar a los despiadados asesinos de una anciana que ha muerto con la palabra extranjero en la boca antes de que los prejuicios raciales de la comunidad desaten una ola de violencia vengadora, Wallander debe enfrentar el abandono de su esposa, la hostilidad de su hija, la demencia senil de su padre y hasta su propio deterioro físico a causa del exceso de alcohol y la falta de sueño. Wallander terminará por hallar la inesperada solución del caso, pero sus problemas familiares no acabarán con este libro.

26

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

27


Amor maternal

L

a madre tomaba en sus manos, las manitas de su bebé, las acariciaba con ternura, a la vez que las observaba y se preguntaba: ¿Estas manos, que harán en la vida? ¿Qué misión tienen que realizar, para gloria de Dios? Y se quedaba contemplando su hermosura. Era una familia pobre, el niño fue primogénito, de varios hermanos y con cada uno de ellos, su mamá se preguntaba lo mismo. La madre, a cada uno lo observaba y veía que eran tan diferentes, uno de otro, física y

28

espiritualmente, diferentes dones y cualidades, forma de ser y actuar, gustos e inclinaciones. Cuando los veía jugar y reír, se sentía alegre y tranquila, cuando peleaban y había desunión, se entristecía y cuando llegaban a hundirse en algún vicio, se preguntaba angustiada: ¿Se perderá de vivir eternamente, el amor de Dios? Era una madre entregada, totalmente a su vocación, las 24 horas del día. Su sensibilidad de madre, vibraba los sentimientos más sutiles de sus hijos. Mientras uno le destrozaba el corazón, con su conducta, otro la llenaba de ternura y de consuelo. Su corazón era uno y a la vez, para cada uno. El amor hacia sus hijos, primero lo llevó en la ilusión de tenerlos, luego el llevarlos en su vientre, después en sus brazos, pero siempre en su corazón. Aún cuando tenía que dejarlos

volar en la vida, para que cada uno, realizara su propio destino. ¿Quién comprenderá el corazón de una madre? Solamente Dios que las creó y ellas mismas, ya que cada madre es tan diferente, una de otra y tienen cada una, circunstancias distintas. Madre sólo hay una y el amor que ellas ofrecen, ahí está, para que cada hijo se alimente de él, lo cuide y le ayude a realizarse. ¿Qué sería del hombre, sin una madre? Robots que fabrican robots. Son programados para estas tareas y pueden producir manifestaciones externas y ficticias de cariño. Los clonados e hijos de probeta, ¿Cuando han sido privados de los sentimientos maternales, podrán vivir éstos? Es verdad, que aún aquellos que han VIVIDO el amor maternal, pueden caer en la soberbia y altanería. Los hijos soberbios, con frialdad, se concretan a producir hechos y cosas, diciendo:

Mayo 14 de 2022

¿De qué sirven los sentimientos? ¡Sólo sirven, para hacer a los hombres débiles y susceptibles, a cosas que quitan el tiempo y las fuerzas, para que sean más productivos, más eficaces! ¡Fuera los sentimentales! ¡Fuera los inadaptados! Estos hijos, que no han sabido valorar los sentimientos de una madre, no quisieron comprender, la fortaleza espiritual, de un corazón entregado en el amor. La nobleza del corazón maternal, que imprimió su sello divino, en cada uno de los corazones de sus hijos y de su prójimo. No quisieron entender, que su espíritu, era más importante que el hacer y producir, ni el amor maternal, que hace de un todo la unidad, que da armonía y paz. El hombre está invitado, para que él y sus hijos, sean verdaderamente felices, viviendo y conociendo, a través de las madres, el amor de Dios… www.libronuevohorizonte.com


Mayo 14 de 2022

29


El PECDA da a creadores, investigadores y promotores culturales

Nuevas oportunidades para recibir estímulos económicos

● En Jalisco la convocatoria 2022-2023 contempla entregar hasta 61 estímulos para el desarrollo artístico y cultural ● Por tercera ocasión se abre la posibilidad de otorgar estímulos económicos a adolescentes de entre 12 y 17 años en las diversas disciplinas artísticas ● Las y los creadores tendrán la posibilidad de dar a conocer su trabajo en México y en el extranjero

La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), invitan a las y los creadores, intérpretes, investigadores y gestores culturales a participar en la convocatoria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 20222023, que entregará 61 apoyos.

30

L

a convocatoria que permanecerá vigente del 13 al 31 de mayo 2022, incluye las categorías de: Adolescentes Creadores “Nuevos talentos”; Jóvenes Creadores; Creadores con Trayectoria; Creadores Eméritos; Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural; Investigación y Gestión Cultural; Proyección Artística y Formación Artística. En esta ocasión se podrán postular proyectos en las disciplinas: Artes visuales, Artes audiovisuales, Danza, Literatura, Música, Teatro, Artes circenses, Medios alternativos y Arte urbano. La credibilidad y el apoyo que el PECDA ha ofrecido a Jalisco desde hace 27 años, ha permitido visualizar las disciplinas artísticas como un motor de cambio, tanto para los creadores como para la formación de públicos dando como resultado a personajes, creadores, investigadores y gestores culturales que hoy en día son referentes, ejemplos y grandes impulsores de la cultura para las nuevas generaciones. El PECDA tiene grandes referentes respecto de Jalisco. Por citar algunos casos, está Martí Gutiérrez Rubí que en la emisión 2020-2021 participó en la categoría de Proyección Artística en el Extranjero, y hoy en día es parte del Junior Ballett de Zürich. Y Daniela Liebman, pianista reconocida quien participó en la emisión 2020-

Mayo 14 de 2022

2021 en la disciplina de música. Ambos artistas son nuevos valores que posicionan a Jalisco como un estado que apuesta a la creación artística como herramienta fundamental para la cultura de paz. Las bases generales de participación se pueden consultar en fonca.cultura.gob.mx y en la página web de la Secretaría de Cultura de Jalisco: https:sc.jalisco.gob.mx/convocatorias/ otras-convocatorias/10024 las personas postulantes podrán registrarse en: https:// foncaenlinea.cultura.gob.mx. Los resultados de la convocatoria se darán a conocer el 25 de julio de 2022 PARA SABER MÁS: Para apoyar la difusión de esta convocatoria, desde hace dos emisiones Jalisco elabora tutoriales para el proceso y planteamiento de los proyectos por medio de la Dirección de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial. Las y los postulantes podrán consultar los videos tutoriales en el canal de YouTube de Cultura de Jalisco https://bit.ly/YTCulturaJal a partir del 13 de mayo. Para obtener más información o recibir asesorías pueden escribir al correo: pecda. sc@jalisco.gob o llamar al teléfono 33 30 30 45 00, ext. 54743 y 54744, en horario de 10:00 a 14:00 horas (tiempo del centro del país), de lunes a viernes.


Mayo 14 de 2022

31


32

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

33


20 Encuentro de Arpas, Salterios y Más

Se cierra la convocatoria de participación a músicos

Con alrededor de 16 grupos que conforman casi 60 músicos, se cierra la convocatoria de participación a músicos en la 20 edición del Encuentro de Arpas Salterios y Más en Chapala, Jalisco que se llevará a cabo el 8 de junio en su recito sede: El Centro Cultural González Gallo, (CCGG) antigua estación de Ferrocarril.

“La invitación se hizo con tiempo a todos los que han participado en los encuentros” explicó el coordinador Javier Raygoza Munguía “Unos contestaron inmediatamente, otros llamaron para confirmar y hubo otros que por trabajo, porque no están en el país o porque no se les acomoda el tiempo, tuvieron la cortesía de avisar”. Esta ocasión participarán grupos de Colombia, de Estados Unidos de América, del estado de Veracruz, de Guerrero, de México, de Michoacán, de la ribera de Chapala y la zona metropolitana de Guadalajara.

Si requieren más información comuníquense al 376 766 10 02”. Es importante recalcar que estos encuentros siempre han sido apoyados por la comunidad local y empresas de la zona, además de los gobiernos municipales y estatales en turno por medio de sus direcciones de cultura y también ha sido apoyado por el programa PROYECTA. BREVE HISTORIA DE LOS ENCUENTROS DE ARPAS, SALTERIOS Y MÁS EN CHAPALA

Con estos músicos tenemos la agenda llena El primer encuentro fue gracias a y habrá mucha música la iniciativa del arpista estadounidense de diferentes géneros” comentó William Faulkner y se llevó a cabo en Raygoza Munguía. 2007 en San Miguel Cuyutlán en una Dijo que habrá extensiones del evento en municipios vecinos y delegaciones con algunos propiedad del Dueto Los Centenarios donde participaron 7 arpistas y al año grupos y tendremos una recepción siguiente fue en un local de Guadalajara. A iniciativa de Gustavo Sánchez el martes 7 de junio en La Bodega de Ajijic, con Bautista, el tercer encuentro se realizó los grupos que hayan llegado”, en Chapala, Jalisco en el Centro Cultural uego de dos años de silencio debido a anunció... “Ustedes consumen González Gallo en el año 2009 y desde la Pandemia, en el CCGG se volverán ahí y nosotros echamos el entonces se realizan en ese magnífico a escuchar las arpas y los salterios y palomazo a partir de las 5 de espacio. volverá la convivencia entre múiscos, En 2019 se realizó el último encuentro constructores de instrumentos, aficionados a la tarde...” dijo. Todos los participantes tienen una trayectoria de manera presencial y la edición 18 de la música y público que disfrutará en grande una fiesta única en el país porque participan artística a nivel internacional y este encuentro 2020, fue virtual. orquestas, grupos de mariachi tradicional, tiene el fin de fortalecer las relaciones y lazos El encuentro de arpas a partir de 2010, rondallas, arpistas solistas, salteristas, conjuntos de amistad entre todos. Y la pre fiesta en La la logística y organización es llevada por folclóricos interpretando diferentes géneros musicales con una diversidad de instrumentos Bodega de Ajijic será a los miembros de la Orquesta Típica de musicales desde la 1 de la tarde. modo de bienvenida... Chapala.

L

“ “

34

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

35


20 Encuentro de Arpas, Salterios y Más

Rifa de instrumentos musicales Redacción

Luego de dos años de ausencia debido a la pandemia, se realizará el 20 Encuentro de Arpas, Salterios y Más el 8 de junio en Chapala y se espera con mucho entusiasmo.

C

abe destacar que la edición 18 en el 2020 fue virtual con una excelente participación de músicos de diferentes partes del mundo y el país. “Pero no es igual...” reconoció Javier Raygoza Munguía, coordinador del encuentro quien junto con los integrantes de la Orquesta Típica de Chapala (OTCH) organizan y llevan la logística de este evento. “Siempre hace falta el contacto, la presencia y platicar e intercambiar experiencias cara a cara con los amigos y aprender de todos...” ¿Por qué de la 18 edición se “brinca” a la número 20? -Nomás... – Es la respuesta del también director de la OTCH. Raygoza destacó que los músicos participantes “están ansiosos de venir y volver a reactivar este encuentro único en Jalisco y el país”. Confesó que están trabajando duro con el fin de conseguir recursos económicos para los alimentos y hospedaje de los músicos que “pagan sus propios pasajes y participan de manera altruista...” dijo. Comentó que a partir de

...este momento estamos vendiendo boletos a sólo 50 pesos en donde se tendrá la oportunidad de ganarse los afortunados, un requinto jarocho o una guitarra, un salterio, una mandolina, una quena y más cosas... esto es con el objetivo de solventar gastos”. Explicó que la rifa se hará el día del encuentro por la tarde.

Los boletos los puede adquirir en las oficinas del semanario en Av. Madero 415-A, arriba del OXXO Superior o con cualquier elemento de la Orquesta Típica de Chapala. Este evento lo organiza la comunidad de Chapala desde 2009 y con el apoyo de autoridades municipales y estatales, además de negocios locales y personas que siempre han sostenido este encuentro con sus aportaciones económicas. Señaló Raygoza Munguía que se venderán camisetas, tazas y pines del evento para que hagan sus pedidos.

36

Grupo Amate

A

mate es una agrupación musical dedicada a la interpretación, difusión, enseñanza e investigación, para la recreación de la música tradicional mexicana y latinoamericana, así como la fiesta de tarima tradicional mexicana. Es fundada en 2010 por la familia Neri, un grupo de músicos y artistas mexicanos, con la iniciativa de contribuir a la difusión y recreación de la música tradicional como parte del patrimonio cultural uniendo el testimonio y experiencia de cada uno de sus integrantes, participantes líderes en el movimiento de recuperación y recreación de la tradición de la música mexicana abarcando las regiones de Jalisco (su zona de origen), Tierra caliente, Sotavento veracruzano, Huasteca, Tixtla, Costa chica, Istmo de Oaxaca/Guerrero, entre otras. Este excepcional grupo estará en el 20 Encuentro de Arpas, Salterios y Más el 8 de junio en Chapala en el Centro Cultural González Gallo. Los esperamos.

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

37


38

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

39


40

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

41


42

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

43


Jesús Arellano

44

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

45


46

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

47


48

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

49


50

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

51


52

Mayo 14 de 2022


Mayo 14 de 2022

53


54

Mayo 14 de 2022


-Buenas comadre... Qué calor... Me suda todo comadre... T-O-D-O... -Fuchi comadre... Con razón le huele el... - C h o. . . ch o. . . ch o. . . comadre pare su carro... No empiece con sus cosas... -Con tanto calor pienso que es ese calor de amor que todos emanamos en la ribera de Chapala... -¿Y qué mitotes me tiene...? -Pos no sé por dónde empezar... Por las renuncias que ya hubo en el ayuntamiento o por las que va a haber dentro de poco... -No comadre no hablemos de eso... Ya se volvió costumbre.... -Lo malo que no “renuncian” los que deben de renunciar... -Bueno y qué tal se pasó el día del maestro... -Pos bien... Le dieron su manita de gato a la placa alusiva y arreglaron el jardincito y pintaron la zona... -Oiga comadre... ¿No ha notado que ha caído mucha gente extraña...? -¿De cuál extraña comadre...? ¿De la extraña medio extraña que ya sabemos...?

-No comadre.... en eso no nos metamos... Hablo de que anda mucha gente pidiendo dinero en cruceros, hacen circo, hay por ahí unos borrachitos que andan bien tocados... -Ah... Los que se hospedan en el quiosco Plaza Resort... -¿Dónde queda eso comadre...? -En la plaza... Quiero que sepa que ahí tiene todo lo de un hotel... de primer mundo... -Sí comadre, tiene su casino... Sus baños... -¿Cuáles baños? -Cualquier esquina comadre... -Sus botes de basura... -Que nadie utiliza... -Es que tienen servicio de limpieza matutino... -Tiene razón comadre... La plaza de Chapala tiene un excelente servicio de limpieza... He visto a esas personas del servicio de aseo le rascan con la escoba muy temprano y dejan toda la plaza rechinando de limpia, para que durante todo el día el infelizaje, el club de los pájaros caídos, los tahúres del casino de ahí, pordioseros y turistas de medio pelo, dejen su basura en los jardines... -Pinche gente puerca... -No sea majadera comadre... Respetemos, porque no faltará quién nos r eclame por que violamos los derechos de tirar basura de los desposeídos... Ya ve cómo

es esta nueva época de sentiditos del fundi.... -Yo creo comadre, que es la calor... -Se dice el calor... -Pero los pobres decimos “la calor”, además decimos “Grabiel” en vez de Gabriel; “cirgüela” en vez de ciruela... “haiga” en vez de haya... -Ya deje sus críticas porque luego le mientan la madre a nuestro patrón... Además hay funcionarios, regidores, directores, de este ayuntamiento y de los anteriores que así hablan... No señale a esa gente que por andar de grilla y buscando hueso en la política... No se prepara ni lee y por eso no les queda otra que vivir del presupuesto... -A propósito ¿Ya le pusieron la luz...? -Pos le dije a un amigo de un pariente de un primo de un conocido que trabaja en la CFE que me pusiera luz... -¿Y ya hizo contrato? -No... ¿Para qué...? Yo como muchos puestos ambulantes, como los de los juegos o gente opor tunista, me r obo la luz... Y ni quién me reclame... -Así es este país comadre... Los que están en la legalidad se chingan con impuestos, Seguro Social y más... Y los que viven en la línea de la ilegalidad, les va a toda madre... Hasta dueños se sienten de lo que invaden...

Mayo 14 de 2022

- B u e n o, ya d e j e m o s eso en paz que no quiero morder gente porque la calor... -El calor... -Eso pues... me tiene bien guanga... Me siento bien pegajosa... -Con este caluroso clima y aunque no me crea hay gente que no se baña en la mañana y desde lejos les huele el siquiri... -¿No se darán cuenta? -Pos sabe... pero este calor amerita unas cervezas... -Eso sí... Llame a Vinos y Licores La Avenida al 376 765 2532... -¿Pido botana...? -No, mejor que le echen mucho hielo... -Bueno, y mientras platicamos del encuentro de arpas salterios y más que va a ser el 8 de junio en el Centro Cultural González Gallo... desde la 1 de la tarde... -Que vienen mis compadres Los Centenarios... Entre otros músicos chingones -Es cierto... yo voy a estar ahí desde temprano... para agarrar lugar... -¿No cobran? -Es gratis comadre... sólo que si quiere cooperar o comprar un boleto para la rifa de instrumentos musicales para apoyar lleve dinerito... - O k . . . ¿ Ya p i d i ó l a s cervezas...? -Ahí voy comadre... deje me saco el teléfono del seno... -¡Guácatela..!. Huele a puro calostro...

55


Selección Femenil de Chapala

Golea 7-0 a Tizapán el Alto Por Redacción

Con espectacular goleada, la selección de futbol femenil de Chapala venció 7-0 a su similar de Tizapán el Alto, en el duelo de la jornada 3 disputado el miércoles 11 de mayo, en el Campo Municipal “Juan Rayo”.

C

on cinco anotaciones de Jacqueline Hernández y un doblete de Yolanda “Chapis” Gutiérrez, el conjunto de Chapala se impuso con autoridad ante su similar de Tizapán el Alto, quedándose con los tres puntos del partido, para ubicarse en el segundo lugar de la tabla general de posiciones del Grupo 05 con tres unidades. Las dirigidas por Óscar Daniel Cruz enfrentaron al conjunto de Tizapán el Alto, luego de visitar a la selección de La Manzanilla de la Paz en el

LIGA DE VETERANOS DE CHAPALA TORNEO DE LIGA 2021-2022 RESULTADOS JORNADA 25 7/05/2022 1 2 3 4 5 6 7 8 9

AGUILA DE SANTA CRUZ KLVRS REDES ARENA SOLVAY DEP.SANTIAGO LOBOS F.C. TAPATÍO F. C. SAN JACINTO

0 2 3 0 8 1 0 0 0

5 2 1 0 1 1 2 1 4

BUENAVISTA XPARTAK CRUZ AZUL A IXTLAHUACÁN AGUILILLAS SANTA ROSA MEMBRILLEROS M.V. REDES B CHARROS

LIGA DE VETERANOS DE CHAPALA 52 Y MÁS TORNEO DE LIGA 2022 RESULTADOS JORNADA 8 7/05/2022

CAMPO

HORA

SANTA CRUZ CYBA MUNICIPAL ARENA FLORIDA IXTLAH.BARDEADO Gana en la mesa GALÁPAGOS SAN JACINTO

18:00 18:00 19:00 18:00 18:00 18:00 18:00 18:00

1 2 3 4 5 6 7 8 9

BUENAVISTA CHAPALA AMÉRICA UDEG VILUMA SANTA ROSA HALCONES MONTERREY PÍCUDOS

XPARTAK CRUZ AZUL A IXTLAHUACÁN AGUILILLAS SANTA ROSA MEMBRILLEROS M.V. REDES B CHARROS F. C. SAN JACINTO

2

0

2

0

BUENAVISTA KLVRS REDES ARENA SOLVAY DEP.SANTIAGO LOBOS F.C. TAPATÍO AGUILA DE SANTA CRUZ

2 2 0 1 3 2 6 3 0

CAMPO WILY UNIDAD IXTLAH.BARDEADO AGUILILLAS SANTA ROSA ARENA Gana en la mesa COLORADO Gana en la mesa

HORA 17:30 17:30 18:00 18:00 18:00 18:00 17:30

1 2 3 4 5 6 7 8 9

TORNEO DE LIGA 2021-2022

56

CAMPO BUENAVISTA CHAPALA MUNICIPAL UNIDAD IXTLAH AJIJIC # 1 SANTA ROSA MUÑOZ MUNICIPAL WILY

HORA 17:30 18:00 16:00 17:30 16:00 18:40 17:30 17:30 17:00

JE JP GF GC DIF PTS 3 4 81 28 +53 54 6 2 63 22 +41 54 3 7 46 34 +12 45 6 6 56 35 +21 42 6 5 42 30 +12 42 2 8 59 35 +24 41 7 6 31 32 -1 40 3 9 65 45 +20 39 1 11 52 42 +10 37 4 9 62 56 +6 37 2 11 36 33 +3 35 4 11 32 32 0 28 4 12 41 53 -12 28 3 15 30 68 -38 21 3 14 26 64 -38 21 7 14 21 49 -28 16 0 23 3 63 -60 3 0 8 6 36 -30 0 J-5 DEP.SANTIAGO-CRUZ AZUL A

CHAPALA AMÉRICA UDEG VILUMA SANTA ROSA HALCONES MONTERREY PÍCUDOS GAVILANES

CAMPO

HORA

BUENAVISTA MUÑOZ MUNICIPAL MUÑOZ ZAPOTE UNIDAD IXTLAH COL. LUIS GARCÍA GALÁPAGOS AJIJIC # 1

17:30 17:30 17:30 16:00 18:00 18:20 17:30 17:30 16:00

LIGA DE VETERANOS DE CHAPALA 52 Y MÁS TABLA DE POSICIONES TORNEO DE LIGA 2022

TABLA DE POSICIONES JG 17 16 14 12 12 13 11 12 12 11 11 8 8 6 6 3 1 0

UNIÓN AJIJIC DEP. ATEQUIZA SURTIDOR LEONES ZAPOTE DEP.MEMBRILLO TEPEYAC ATLET.SAN JUAN GAVILANES

BUENAVISTA DEP. ATEQUIZA SURTIDOR LEONES ZAPOTE DEP.MEMBRILLO TEPEYAC ATLET.SAN JUAN UNIÓN AJIJIC

LIGA DE VETERANOS DE CHAPALA

No EQUIPO JJ 1 MEMBRILLEROS M.V 24 2 XPARTAK 24 3 REDES B 24 4 SANTA ROSA 24 5 DEP.SANTIAGO 23 6 CRUZ AZUL A 23 7 IXTLAHUACÁN 24 8 KLVRS 24 9 BUENAVISTA 24 10 REDES 24 11 ARENA 24 12 CHARROS 23 13 SOLVAY 24 14 F.C. SAN JACINTO 24 15 AGUILILLAS 23 16 TAPATÍO 24 17 LOBOS F.C. 24 18 AGUILA DE SANTA CRUZ 8 PENDIENTES: J-3 CHARROS-AGUILILLAS

4 0 5 2 3 1 0 1 2

LIGA DE VETERANOS DE CHAPALA 52 Y MÁS TORNEO DE LIGA 2022 DECRETOS JORNADA 9 14/05/2022

LIGA DE VETERANOS DE CHAPALA TORNEO DE LIGA 2021-2022 DECRETOS JORNADA 26 14/05/2022 1 2 3 4 5 6 7 8 9

duelo de la segunda fecha de la fase regular de la Copa Jalisco y perder con marcador final 4-1. Después de la contundente victoria, Chapala visitará en duelo de la cuarta fecha a la selección de Ixtlahuacán de los Membrillos. Este duelo tendrá lugar el domingo 15 de mayo, en la Unidad Deportiva “Juan Aviña López”, en punto de las 12:00 horas.

No 1 2 3 4 5

EQUIPO LEONES GAVILANES SURTIDOR SANTA ROSA UNIÓN AJIJIC TEPEYAC CHAPALA AMÉRICA HALCONES ZAPOTE PÍCUDOS BUENAVISTA UDEG ATLET. SAN JUAN DEP.ATEQUIZA VILUMA MONTERREY DEP.MEMBRILLO

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 PENDIENTES: J-2 LEONES-UNIÓN AJIJIC

Mayo 14 de 2022

JJ

JG

JE

JP

GF

GC

DIF

PTS

7 8 7 7 7

6 5 5 5 5

1 2 1 1 0

0 1 1 1 2

29 15 19 11 18

7 9 7 5 9

+22 +6 +12 +6 +9

19 17 16 16 15

8 4 0 4 17 16 +1 12 8 3 3 2 8 7 +1 12 8 4 0 4 12 26 -14 12 8 3 2 3 20 16 +4 11 8 3 1 4 12 19 -7 10 8 3 1 4 11 19 -8 10 7 3 0 4 10 15 -5 9 8 2 2 4 13 15 -2 8 8 2 1 5 13 15 -2 7 8 2 0 6 7 16 -9 6 8 1 2 5 17 22 -5 5 7 1 2 4 9 14 -5 5 8 1 1 6 9 17 -8 4 J-3 MONTERREY-SANTA ROSA J-6 BUENAVISTA-SURTIDOR


Mayo 14 de 2022

57


En muerte súbita,

Chapala le ganó a Jocotepec Por Redacción

fueron por conducto de Jesús “Chispa” García, Alfredo “Ratón” Amezcua y Christopher Raygoza Segura, mientras que el gol del triunfo en la muerte súbita fue de Ricardo Vázquez.

tante para dar buenos resultados en la cancha.

El técnico de Chapala, Iván Guízar, consideró En un partido de alarido que se que se generaron oportunidades para haber fue hasta la muerte súbita en la ganado el partido. tanda de penales, la selección vaEl héroe del partido fue el portero Javier ronil de futbol de Chapala venció Sánchez, quien defendió el arco del equipo Sabíamos que el rival por 4 goles a 3 a su similar de visitante durante los 80 minutos de juego y en iba a venir a dar su Jocotepec, luego de un partido pa- la ronda de penales, atajó tres. máximo esfuerzo, es el rejo que terminó con el marcador Gracias a Dios se nos clásico de la ribera, el orgullo 0-0 en el tiempo regular, para así dio el resultado con el está de por medio, pero no se quedarse con el punto extra. pudo”. punto y es importante l partido de la jornada 5 que tuvo seguir sumando, no perder Agradeció el apoyo de la afición y a los lugar el domingo 8 de mayo, en puntos en casa”, indicó el guardamemuchachos por su esfuerzo, a pesar del clima.

E

el Campo Municipal “Juan Rayo”, tuvo gradas llenas por las porras de ambos equipos. Las anotaciones para Chapala 58

ta, al mencionar que Jocotepec demostró ser un rival difícil en el terreno de juego y que el apoyo de la afición local siempre será imporMayo 14 de 2022

Después del partido contra Jocotepec, Chapala obtuvo dos puntos que son valiosos para ir en busca de la calificación.


Mayo 14 de 2022

59


Cortocircuito provoca incendio de local comercial en malecón de Chapala Por Redacción Sólo daños materiales fue el saldo que dejó el incendio al interior de un local con venta de bebidas preparadas, ubicado en el malecón de Chapala.

F

ue la tarde del 6 de mayo, alrededor de las 16:40 horas, cuando

comerciantes se percataron del humo que salía de uno de los locales que se encuentran frente al módulo 01, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de los bomberos. Mientras algunos comerciantes utilizaban extintores para tratar de controlar el incendio, en lo que llegaba el camión motobomba, otros sacaban la mercancía de sus locales para evitar pérdidas. Por la oportuna intervención de

los bomberos se evitó que el fuego se propagara hacia otros locales contiguos. Sin embargo, no se pudo evitar que las llamas causaran daños a un refrigerador y a una bocina que estaban dentro del local, así como a un pedazo de policarbonato que servía de techo, el cual fue consumido por las altas temperaturas. De acuerdo con los primeros peritajes, el incendio pudo haberse

originado por un cortocircuito en el cableado eléctrico del negocio, el cual data ya de varios años y al parecer se encontraba en mal estado. El local denominado “Los Cantaritos Locos” fue clausurado de manera temporal por la Dirección de Reglamentos, Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento, en lo que se toman las medidas de seguridad necesarias para volver a trabajar. Los daños fueron calculados en aproximadamente 20 mil pesos.

Tras incendio, autoridades de Chapala buscan conexiones seguras para comercios del malecón

Por Gilberto Padilla García El incendio ocurrido el pasado fin de semana en uno de los locales comerciales del malecón de Chapala, debido a un cortocircuito, encendió los focos de alerta en las autoridades del Ayuntamiento de Chapala.

D

urante la entrega de un apoyo económico al propietario del local siniestrado a nombre del alcalde Alejandro Aguirre Curiel; la Secretaria General, Lilia Alvarado Macías, informó que están en busca de una solución técnica, con apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que haya conexiones eléctricas seguras en todos los locales comerciales.

Hay muchos puestos en el malecón que tienen el mismo riesgo y bueno, estamos preocupados y ocupados en buscar una solución técnica, con apoyo de la CFE, para que se solucione 60

el problema que tienen todos los puestos, que realmente haya conexiones seguras y evitar un riesgo tan alto que tenemos por las malas conexiones eléctricas en los puestos”, indicó la

funcionaria.

Con esta medida se pretende evitar una tragedia mayor, como el incendio que acabó con el antiguo Mercado Corona en mayo del 2014 o el que se registró en el Mercado Libertad, también conocido como Mercado San Juan de Dios, apenas el 31 de marzo de este año, debido a un cortocircuito. Fue el 9 de mayo, en el malecón de Chapala, cuando se hizo la entrega del apoyo económico al propietario del local de manos de Alvarado Macías, acompañada del Jefe de Gabinete, Joaquín Huerta Barrios, y del Secretario Particular, Alan Christian López Castillo. En el mismo acto, Salvador Ramírez Mejía recibió otro apoyo económico por parte de sus compañeros de La Nueva Unión de Comerciantes, a quienes agradeció

el apoyo recibido y por estar al pendiente desde que sucedió el siniestro. YA VAN CUATRO El mercado del malecón de Chapala que destaca por la venta de artesanías en la zona de la ribera, también ha estado marcado de incidentes, pues en su historia se han registrado al menos cuatro incendios. El último se registró el 6 de mayo, al interior de un local con venta de bebidas preparadas en cantaritos, ubicado frente al módulo 01, debido a un cortocircuito. En marzo del 2017 se registró un incendio en un local de venta de ropa típica y discos piratas, ubicado en modulo B, el cual habría sido originado de manera intencional.

Mayo 14 de 2022

Un segundo incendio se reportó en marzo del 2020, al interior de un local con venta de alimentos, debido al mal estado de una manguera conectada a dos cilindros de gas LP. Un inspector que se encontraba cerca del local, se percató del incendio, logrando sofocarlo con el auxilio de otras personas que se encontraban en la zona. El tercer incendio sucedió en abril del 2020, al interior de uno de los locales del módulo 11, donde se encuentran los contadores de la CFE. Al parecer, el incendio fue provocado, ya que en el interior había basura acumulada a la que se le prendió fuego y las llamas alcanzaron a dañar cables y contadores.


A proceso penal, maestro que abusó de un menor en Ixtlahuacán de los Membrillos Por Redacción

Un sujeto de nombre Joshua A., quien impartía clases de regularización de matemáticas a un menor de edad y presuntamente abusó sexualmente de él, ya enfrenta un proceso penal, luego de los datos de prueba que aportó en su contra la Fiscalía Regional del Distrito V con sede en Chapala.

D

e acuerdo con la carpeta de investigación, el acusado utilizó violencia física y psicológica; además, se pudo acreditar por la Fiscalía que el delito presuntamente lo cometió también en reiteradas ocasiones en el mes de diciembre del 2021. La última agresión ocurrió el 24 de abril pasado, en una finca ubicada en la colonia Sabinos II,

del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, donde Joshua A. impartía las clases de regularización a la víctima. Ante el temor de que el sujeto le causara un daño mayor, el niño ofendido guardó silencio; no obstante, su hermano se enteró de lo ocurrido, por lo que pidió ayuda a su mamá, quien denunció a Joshua A. en busca de justicia. En respuesta, la Fiscalía Especial Regional realizó los actos de investigación con perspectiva de

género que acreditaron la probable comisión del delito de abuso sexual infantil, por lo que solicitó una orden de aprehensión contra dicho sujeto Joshua A. fue capturado por agentes de la Policía de Investigación, quienes lo pusieron a disposición de un Juez de Control, quien lo vinculó a proceso al considerar que los datos de prueba eran fundados, por lo que permanecerá en prisión preventiva durante un año.

Capturan en Puerto Vallarta a sujeto que robó gasolinera en Chapala Por Redacción

Un hombre que era buscado desde 2017 por robar con lujo de violencia una gasolinera en el municipio de Chapala, fue capturado en Puerto Vallarta por agentes de la Fiscalía Especial Regional.

D

e acuerdo con la carpeta de investigación, Ángel Alejandro D. se hizo presente en la gasolinera y con un arma de fuego presuntamente amagó a un empleado, despojándolo de dinero en efectivo, para después darse a la fuga.

A una estatua de la Fuente Pescadores le rompieron un brazo

Con base en los actos de investigación, el Ministerio Público logró establecer su probable responsabilidad, por lo que solicitó una orden de aprehensión en su contra. Finalmente, Ángel Alejandro D. fue detenido en la colonia Santo Domingo, en Puerto Vallarta, por agentes investigadores del Distrito V, quienes lo pusieron a disposición del Juez Quinto de Control y Juicio Oral, quien resolverá su situación jurídica.

No sabemos cuándo pasó, pero pensamos que alguien, algún chiquillo, se subió a brincar en la red que tiene de herrería o la jaló, y eso hizo que el brazo se rompiera, o al menos que alguien lo haya vandalizado con toda la intención, porque parece que fue cortado con algo”, dijo un vendedor, quien pidió el

anonimato.

Por Gilberto Padilla García A una de las cuatro estatuas que conforman la emblemática Fuente Pescadores, ubicada en el malecón de Chapala, le rompieron un brazo.

A

decir de algunos comerciantes que trabajan en la zona, la estatua ya tenía su brazo roto desde antes que iniciara el período vacacional de Semana Santa y Pascua. Mayo 14 de 2022

Mientras tanto, la estatua permanece sin ser reparada. Con ésta ya van tres veces que se causan daños a las estatuas de la Fuente Pescadores. La estatua que está al frente de todo el conjunto fue vandalizada dos veces. La primera ocasión fue en el mes de marzo del 2013 y la segunda en el mes de agosto del 2017, cuando tres sujetos, al parecer alcoholizados, la empujaron y le causaron cinco fracturas. Finalmente, la estatua fue reparada por el Ayuntamiento y reinstalada en su sitio. La Fuente Pescadores fue inaugurada en el mes de octubre del 2000. 61


Saldo blanco tras operativo en panteones por el Día de las Madres Por Redacción Con saldo blanco concluyó el operativo de seguridad en los cementerios del municipio de Chapala, con motivo del Día de las Madres, donde se registró una baja afluencia de visitantes en comparación con años anteriores al inicio de la pandemia de Covid-19.

D

urante varios recorridos de supervisión y vigilancia previos al 10 de mayo, personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos realizó el retiro de 15 panales de avispas y el acordonamiento de 10 tumbas que representaban un riesgo para los visitantes, con el objetivo de brindar un entorno más seguro a los visitantes. Durante el operativo se brindó atención médica pre-hospitalaria a una persona, según lo informado por la oficina de prensa del Ayuntamiento.

Arrestan en Atequiza a mujer acusada de abuso sexual infantil

Por Redacción

Mediante los actos de investigación con perspectiva de género que realizó la Fiscalía Especial Regional del Distrito V se obtuvo una orden de aprehensión contra Laura S. por la probable comisión del delito de abuso sexual infantil agravado.

L

os hechos habrían ocurrido en abril del 2022, en una finca de Atequiza, municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, cuando la víctima, quien es menor de edad, se quedó a solas en su domicilio. La mujer, quien también se hace llamar Laura Araceli S., fue capturada por agentes de la Policía de Investigación en la zona centro de Atequiza, quienes la pusieron a disposición del Juez de Control y Juicio Oral del Quinto Distrito Judicial con sede en Chapala, quien resolverá su situación jurídica.

Un camión de volteo chocó y cayó a un arroyo en Libramiento Chapala-Ajijic Por Redacción Un camión de carga terminó en un arroyo, luego de participar en un choque con un vehículo compacto sobre la carretera del Libramiento Chapala-Ajijic el martes 10 de mayo.

E

l accidente se reportó alrededor de las 15:15 horas, a la altura del ingreso al fraccionamiento Misión Chula Vista, el cual obstruyó la circulación por esta transitada vía. En el choque participaron un vehículo Beetle color azul cielo, modelo 2013, con placas de Jalisco, y un camión de carga marca International, modelo 2004. Según informes preliminares, el chofer del camión colisionó contra

el vehículo y como consecuencia del impacto, perdió el control de la unidad y se precipitó a un arroyo, ubicado a un costado de la carretera. El chofer del camión, quien dijo llamarse Pedro, resultó ileso, mientras que el conductor del vehículo, de 24 años de edad, fue atendido por la crisis nerviosa que presentaba. Al lugar arribaron diferentes unidades para la atención de emergencias, quienes procedieron al cierre de la carretera para poder realizar las maniobras de extracción de la pesada unidad con la ayuda de una grúa. El Libramiento fue reabierto a la circulación de vehículos, luego de las maniobras de extracción que tuvieron una duración de aproximadamente 30 minutos.

Gasolinera de Ixtlahuacán de los Membrillos se niega a verificación de PROFECO Por Redacción Durante la semana pasada, en las verificaciones que realiza en todo el país, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) detectó dos gasolineras que podrían estar operando con irregularidades, debido a que no permitieron ser verificadas.

U

na de ellas es la Gasolinería Corona, ubicada en el kilómetro 36 de la carretera Santa Rosa-La Barca, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, mientras que la otra se localiza en el kilómetro 70 de la carretera Colima-Manzanillo, en Manzanillo, Colima. Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que se llevó a cabo el 9 de mayo, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la PROFECO, informó que ambas gasolineras serán acreedoras a una multa por negarse a ser verificadas. Del 29 de abril al 5 de mayo se atendieron 197 denuncias contra gasolineras y se realizaron 162 visitas de verificación, de las cuales, ocho resultaron con alguna irregularidad en dar litros de a litro. 62

Mayo 14 de 2022


EMERGENCIAS 066 CRUZ ROJA CHAPALA 376 765-2308 376 765-2553 BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 376 766-5252 376 766-3615

ta y renta de aparatos médicos y servicio de ambulancia a cualquier parte de la república. Se aceptan tarjetas de crédito. Tel: 376 1062189, Tel / Fax: 376 7655040 Cel: 3331045218.

ABOGADOS

ALAMBRADOS

BOMBAS

ALAMBRADOS ESPINOZA.- Calle Jesús García 28, San Antonio Tlayacapan. Tel. 3767663264; Cel. 3313091473.

EMBOBINADOS ELÉCTRICA GARCÍA PÉREZ.Hidalgo 305-A, Barrio de Lourdes Tel: 376 765 37 69.

INSTALADOR DE ALAMBRADOS.- Alambrado completo desde $350 mt. Instalación desde $60 mt lineal. Cel. 3312969105.

EMBOBINADOS GARCÍA PEREZ.- Hidalgo 60, Riberas del Pilar TEL. 376 76526-26.

6

BOUTIQUES

6

ARTÍCULOS RELIGIOSOS

POLICÍA DE CHAPALA 376 765-44-44 POLICÍA AJIJIC 376 766-17-60 TRÁNSITO 3767654747 IMSS 376 765-49-90 SIMAPA 376 765-31-08 CENTRAL CAMIONERA 376 765-22-12 TAXIS DE AJIJIC 376 766-06-74 TAXI CHAPALA (CENTRAL) 376 765-4697 TAXI CHAPALA (PLAZA) 376 765-35-11 PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CHAPALA 376 765-80-00 AL 09 PARROQUIA SAN FRANCISCO DE ASÍS

CHAPALA 376 765-20-02

CLÍNICA MUNICIPAL 376 765-54-21

LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN, Real Estate, Bienes Raíces, actas de los EE UU/apostillas. Hidalgo 230, Col. Centro Chapala, Jal. Tel: 376 765-7553 /GDL 3315923801. Cel. 3315 56 08 28 desde EEUU. 805 683 48 48 chapalalegal@gmail.com LIC. AZUCENA BATEMAN CAMPOS, Ocampo 30, Ajijic, Tel. 376 766-1654. LIC. ANA MIRIAM OCHOA -Abogados y Métodos Alternos, Asesoría y representación legal, Civil, Mercantil,Familiar, Laboral, Contratos, Convenios, Conflictos legales. Lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm. Tel. 376 765 4233. Cel. 3319749724. lic.miriam.ochoa@gmail.com Juárez 631-A, Chapala, Jal.

6

ASILOS CASA DE ANCIANOS DE CHAPALA, A.C.- . Zaragoza 692, Chapala, Tel. 376 7652497 administracion@asilodeancianosChapala.com / www.asilodeancianoschapala. com.mx

6

BIENES RAÍCES

COLDWELL BANKER CHAPALA REALTY.- Hidalgo 223 Chapala, 376 7652877; 376 7653676 fax. 376 7653528; chapala@chapala.com www.chapala.com

6

BRINCOLINES MUEBLE Y RENTA

D I V E R S I O N E S BEBOY’S.- Renta de inflables, rockolas, toro mecánico, mueble y toldos. Venustiano Carranza 8 Chapala, Jal. Tel. (376) 7656993, Cel. 3331051698.

6

CARNICERÍAS

6

AFILADORES

CENTRO DE SALUD 376 765-26 23 GRÚAS GYSA TEL:. 376 765 4242 Y 376 765 42 80

OXIREYES.- Oxígeno medicinal y acetileno, servicio 24 horas, ven-

LA FUENTE.- Esq. Callejón del Arte y Guadalupe Victoria en el centro de Ajijic.

Mayo 14 de 2022

63


6

CERRAJERÍAS

CERRAJERÍA ARAGÓN.- Morelos 172, Chapala, Jal. Tel. 376 765-3252 Cel. 3331719033 / 3339547700.

CONEXIONES TUBERÍAS

DENTISTAS /CONSULTORIOS C.D. MARÍA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN.Odontología integral infantil, ortodoncia y cirugía, Juárez 520, Chapala, consulta previa cita Cel. 3335771813.

6

CINES

MOVIESPACE AJIJIC Carretera Chapala-Jocotepec esq. Libramiento Centro Laguna, Local A1. www.mscinemas. com Tel. 376 766-25-80.

DRA. MARÍA DE LOURDES BARAJAS CHÁVEZ Madero 467 (2do. piso) Chapala, Jal. Previa cita al Tel. 376 7652800.

6

CLÍNICAS

C.D. MARÍA FERNANDA OCHOA CÁRDENAS.Clínica Nueva Galicia Juárez No. 563, Chapala, jal. Citas al 33 15469332 Tel. 376765 5978. email-ferochoa_c@hotmail. com.

COSMÉTICOS

6

DECORACIÓN

(CORTINAS, PERSIANAS, LÁMPARAS, ETC.)

6 CONTADORES

Administrativo Contable-Fiscal

¡Por una contribución justa! 6

ELECTRO VENTAS ESCAMILLA & ASOCIADOS.- Jesús Escamilla Ramos, Madero 266-6, Chapala.

EVENTOS SERVICIOS Y FIESTAS VILLA ENCANTADA.(CHAPALA).- Eventos, banquetes, alquiler, cocteles y

64

Mayo 14 de 2022


canapés. Sala de exhibición y ventas, Juárez 573-A, Chapala. Tel. 376 765-3174 Cel. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA).- Hidalgo 312, Tel. 376 765-6867 reneochoag@hotmail.com www.villaencantada.com.mx SERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO.- Renta de mobiliario, toldos, etc. salón para eventos, Guadalupe Victoria 10 Ajijic. Tel: 376 7662221; 376 7662569; 376 766 3172; 376 7664495; marianabrandi60@hotmail.com Cel. 3314582737; 3312555662 olatibrandi75hotmail.com www.hotelitaloAjijic.com

6

FLORERÍAS

6

FÁBRICAS HIELO ARCO IRIS, Hidalgo 52-B, Riberas del Pilar. Tel. 376 765-6308. Pedidos a domicilio. PRODUCTOS SANE DE CHAPALA.- Zaragoza 389 Tel. 376 765-2351, 376 765-3096, Fax. 376 765-40-20.

6

6

FERRETERÍAS

6 FLORERÍA NATALÍ.Madero 230 Chapala Tel. 376 7654475.

GIMNASIOS

6

FOTOGRAFÍA

FARMACIAS FARMACIA CHAPALA.Galeana 606, Tel. 376 7654850. FARMACIA MORELOS.Flavio Romero 429-C, (entre Zaragoza y Priv. Degollado) Chapala, Jal.

6

FUNERARIAS

FUNERARIA CHAPALA.- Profesionalismo, seriedad y respeto. Servicio las 24 horas los 365 días del año. Morelos 179, Chapala, Jal. Tel. (376) 7655789.

S TAT U S G Y M Miguel Martínez 441 Chapala, Jal. Tel. 376 7654774. 6

GRUPOS MUSICALES

ARPA DE CHAPALA.Música con arpa y salterio, eventos especiales. Tel. 376 765-35-35.

Mayo 14 de 2022

65


TRADICIÓN-ALL.- Música de varios países con arpa, violín, acordeón, guitarra y bajo. 3335593690 y 3313220750.

6

INTERNET

RAYO Y JULIÁN.- Música norteña y vernácula con acordeón y arpa.3312619251.

6

MASAJE

MASAJES TIPO ALPHABIÓTICO, PROF. MANUEL TAMAYO GUILLÉN.- Previa cita al 3314452569 o en el balneario San Juan Cosalá, sábado y domingo y días festivos de 10 am a 4 pm.

e-mail dramagdapdl@hotmail. com. DR. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ.- Ortopédico y traumatólogo, Juárez 560, Chapala, Jal. Tel. 376 7652277.

6

HOMEÓPATAS

MATERIALES CONSTRUCCIÓN 6

LABORATORIOS

LABORATORIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA CHAPALA.- Flavio Romero de Velasco 448-A, Tel. 376 7654527.

6

HOSPITALES

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BAC T E R I O L Ó G I C O S.QFB María Guadalupe Montaño López. Degollado 394, entre Av. Madero y Juárez, Chapala Jal. Tel. 376 7654983, 376 7657368 y Cel. 3322065065

CONSTRURAMA LAS REDES.- Además ferretería y plomería en general y renta de retroexcavadora. Acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento. Zaragoza 504, Chapala, Tel. 376 7654566.Cel. 3322373536. e-mail: materiales.lasredes@gmail.com.

6

MADERERÍAS

6

LICORERÍAS

VINOS Y LICORES LA AVENIDA.- Av. Madero 551B Chapala. Tel: 376 765 25 32/ Cel: 3334637930.

6 6

HOTELES

LLANTERAS Y TALLERES

SERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA.- Matriz: Av. Madero 578 Tel. 376 765 39 15. LLANTERA Y REPARACIÓN DE MUELLES BARAJAS.- Pepe Guízar 455 esq. con Zaragoza, Col. Las Redes, Chapala. Emergencias. 3314427172.

6 66

MÉDICOS

DRA. MARTHA TORRES GÓMEZ.- Medicina general y nutrición médica. Miguel Martínez 538 Chapala. Tel. 376 7653658. Cel. 3338300717. Previa cita. DRA. PATRICIA ALCALÁ SÁNCHEZ.- Ginecóloga, Juárez 643, Chapala,Tel. 376 7656205. Urgencias Cel. 3334489685. DRA. MAGDA RODRÍGUEZ. MÉDICO INTERNISTA.- Francisco I Madero No. 266 Int. 7, Cel. 3310956315

Mayo 14 de 2022

6

ORTOPEDIA


PAPELERÍAS

PAPELERÍA DEL LAGO.Degollado 388-E Chapala, Tel. 376 1080963.

6

PSICÓLOGOS

PSIC. FABIÁN DURÁN HERNÁNDEZ.- Psicoanalista Cristianía 21-C, Chapala Tel. 3316042707.

PASTELERÍAS

PASTELERÍA AMÉRICA.- Chapala: Morelos 158 Cel. 3319242398, 3322052086 y 376 765 3379. Mezcala: Encarnación Rosas 14. Ixtlahuacán de los Membrillos: Obregón 53. Ajijic: Hidalgo 3.

LA NUEVA POSADA.- Donato Guerra 9, Ajijic, Jal. Tels. 376 76614-44 / 376 7661344. LA BODEGA DE AJIJIC.- 16 de Septiembre 124, Ajijic, Jal. Tel. 376 766-10-02.

6

PEDIATRAS

DR. ALEJANDRO MARTÍNEZ GOWMAN.- Médico pediatra certificado. Miguel Martínez 538, Chapala, Jal. Tel. 376 765 36 58 Cel: 3311856037. Previa cita.

MARISCOS GÜICHO.Paseo Ramón Corona 20, Tel. 376 765-32-32. Cerramos los martes. RESTAURANT COZUMEL.Tel. 376 7654606.

PUBLICIDAD 6

SEMANARIOS

PINTURAS

SEMANARIO PÁGINA QUE SÍ SE LEE!.-Tel 376 7653535, paginaquesiselee@ hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx fb:pagina GUADALAJARA REPORTER.- 376 766-33-38 www.theguadalajarareporter. com Oficina Plaza Bugambilias Ajijic. Tel. 376 7663338. EL OJO DEL LAGO.- 376 7653676/ 376 7652877, Hidalgo 223, Chapala Jal. www.chapala.com

PIZZERÍAS

(SERVICIO A DOMICILIO)

TALLERES

6

RESTAURANTES Y BARES

6

PODÓLOGOS

PDGA. MA. FELIPA GONZÁLEZ URBINA.- Podóloga, Ced. Prof. 4558307 Morelos 154, Chapala, Jal. Tel. 376 7652424. ATENCIÓN AL PIE.- Podólogos José Luis Valdez Valenciana y María Teresa Rivera Pérez, Av. Hidalgo 226, Chapala, Jal. Tel. 376 7653783.

6

AJIJIC TANGO.- Morelos No. 9, pegado al lago, Ajijic Tel. 376 766- 24 58. ÁRBOL DE CAFÉ.- Hidalgo 236 Plaza Las Palmas, Chapala, Jal. Tel. 376 765-39-08.

Mayo 14 de 2022

67


TIENDAS

SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A DE C.V.-. Sucursales Chapala: • Av. Madero 278-M Tel. 376 7655796 • Miguel Martínez 526, Tel:. 376 765 28 50 • Unidad Deportiva: Lázaro Cárdenas 40 Tel. 376 7656203 • Ajijic: • Carr. Pte. 6 Tel. 376 766 00 76 • Ixtlahuacán de los Membrillos: Av. Santiago 155 Tel. 376 762 14 32 • Almacén y oficinas administrativas: Av. Las Redes 53, Chapala. Tels. 376 7654016; 376 765 51 50.

TIENDAS DE MÚSICA

6

TORTILLERÍAS

TORTILLERÍA TEJEDA.- Jesús García 52-A San Antonio Tlayacapan, Tel. 376 766 5309; Chapala, Ramos Millán No. 52, Chapala: López Cotilla 353. Cel. 3314453860, Servicio a domicilio.

servicio rápido, Hidalgo 230-A, Chapala, Jal. Tel. US (805) 683 4848; MX (376) 765 75 53; Cel. 3315560828. chapalalegal@ gmail.com

VETERINARIA Y ESTÉTICA CANINA MEMO.- Alimento y accesorios, Constitución 15 Ajijic. Tel. 3767660885.

6

6

TRÁMITES & VISAS

VIDRIERÍAS

TRÁMITES /VISAS USA Visa nueva/Renovación, Solicitud, ficha de pago y citas. Spencer R.MC Mullen, servicio rápido, Hidalgo 230, Chapala, Jal. Tel. MX (376)765-7553, US (805) 683 4848; Cel. 3315560828 www.chapalaw.com.

6

VETERINARIAS

TRADUCCIONES SPENCER R.MC MULLEN.- Perito traductor, Inglés-Español, Autorizado por El Consejo de la Judicatura Federal y Estatal, Mpio de Guadalajara y Consulado Americano,

68

Mayo 14 de 2022

VIDRIERÍA BASULTO.Marcos y ventanas de aluminio, Madero 258 Tel. 376 765-50-31. VIDRIERÍA GONZÁLEZ.- Guadalupe Victoria 38 Ajijic, 376 766-13-56..

6

VINOS Y LICORES

VINOS Y LICORES ROY.-Cubetazo, desechables, mobiliario, todo para sus fiestas. No somos los únicos, pero sí los mejores. Zaragoza 375 y Miguel Martínez 524 Cel. 3331370753 y 3310729241 mail: royhernandez66@gmail. com


Mayo 14 de 2022

69


70

Mayo 14 de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.