PÁGINA Que sí se lee! No. 34 2022

Page 1

2 Agosto 20 de 2022

3Agosto 20 de 2022

En realidad son pocas las personas a las que poco o nada les importa lo que se piense, diga o considere sobre ellas, porque aún en los estratos, medios o ámbitos más ínfimos o intrascendentes existen quienes quieran destacar, influir o dominar sobre los demás. Habiendo quienes sí lo hagan de forma real, efectiva y contundente, o quienes sólo con simulaciones, engaños y falsedades que tarde o temprano habrán de ser descubiertas y, por tanto, luego ignoradas e irrespetadas. Como igual ocurre con grupos, organismos e instituciones, de todo tipo, que sólo aparenten ser de utilidad y trascendencia social, política, religiosa, educativa, etc. Habiendo otros, en contraste, que en verdad lo sean.

Lo mismo suele ocurrir con ciudades, pueblos, regiones, estados, países o comunidades de ellos, cuando quieren predominar y predominan unos sobre otros, en ocasiones con argumentos reales basados en economía, recursos, tecnología, producción, poderío bélico y demás; pero también otros con intrigas, injusticias, prepotencias, complots, agresiones injustificadas y burdas falsedades y montajes, con tal de abatir a quienes se les opongan, les representen competencia, piensen distinto o puedan ser obstáculo a sus pretensiones en algún sentido. Pero además, casi siempre, velando sus verdaderos propósitos tras argumentos de honestidad, legalidad, libertad, derechos y dignidades.Perosinir más lejos en nuestras comunidades igual existe más preocupación por las imágenes y apariencias que por las soluciones y condiciones reales y de fondo, en ocasiones priorizando lo material sobre lo social, la legalidad sobre la justicia, el poder sobre la ley, el interés individual sobre el colectivo, la mentira sobre la verdad, etc., con tal de la falsa armonía, simulada satisfacción y fingida calma, en tanto otros intereses imperen. A Chapala, por ejemplo, bien le hace falta renovar su imagen y presencia, pero, igual o más aún, preservar y optimizar su esencia y bonhomía tradicionales y encomiables.

4 Agosto 20 de 2022 DIRECTOR GENERAL Javier Raygoza Munguía q DIRECTOR ADMINISTRATIVO Lic. Blanca Villanueva Pérez q ASESOR EDITORIAL Armando Rivera Basulto q COLABORADORES Cristina Flores de Hernández Dr. Víctor García Díaz David Aréchiga Landeros q REPORTERO Gilberto Padilla García q DISEÑO Isabel Hernández Sotelo Ana Rosa Casillas Vázquez q FACEBOOK Página que sí se lee @semanariopagina q PUBLICIDAD (376) 765 3535 Correos paginaquesiselee@hotmail.comelectrónicos q PÁGINA WEB www.paginaquesiselee.com PÁGINA Que sí se lee! Es una publicación semanal de la Ribera de Chapala, Jalisco, México. Se imprimen 1500 ejemplares y sale los sábados pero se distribuye el viernes. q DÍA DE CIERRE Los miércoles q DIRECCIÓN Av. Madero 415-A, Chapala, Jalisco, México, C. P. 45900 q TELÉFONO (376) 765 3535 q REGISTRO EN TRÁMITE Las cartas, colaboraciones, inserciones son responsabilidad de quienes las firman. q Editorial Presencia y esencia J. Armando Rivera Basulto La mayoría de las personas procuramos o pretendemos crearnos y tener una cierta imagen o reputación, ante quienes nos rodean cercanamente o aún más allá, aunque no siempre de manera positiva o plausible, sino en ocasiones negativa y hasta repudiable, si bien en ambos casos tratando de ganar algún respeto y reconocimiento, ya por aprecio o admiración o, en el caso contrario, por temor y hasta sumisión; sin embargo no siempre teniendo los méritos ni atributos suficientes para ganarse y merecer una forma o la otra de deferencia social, por carecer de sustento y veracidad o sólo tener en apariencia aquello que se presume o quiere representar.

5Agosto 20 de 2022

Eréndira Elizabeth Díaz Castillón

Por cuestiones familiares se vio en la necesidad de hacerse cargo, por unos años, de una sobrina con quien buscando alejarse del estrés de la ciudad, juntas vinieron a Santa Cruz de la Soledad donde vivía una tía.

En ese spa le tocó atender personalmente a los artistas Yuri, Arnold Schwarzenegger, Whitney Houston y María Conchita Alonso entre muchosQueriendomás. cambiar de aires se fue a vivir a Guadalajara en donde entró a trabajar al “Coret” (Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra) y por supuesto que siguió tomando más formalmente las clases de dibujo y pintura que tanto le apasionaban.

Eréndira Elizabeth Díaz Castillón, quien por azares del destino le tocó nacer en Guaymas, Sonora. Ella es hija única de Antonia Díaz y de Francisco Javier Romo, aunque en realidad quienes la criaron fueron sus abuelos maternos Soledad Castillón y UbaldoCuentaDíaz.la señora Eréndira que desde muy pequeña la llevaron a vivir al rancho de sus abuelos en Tomatlán, Jalisco, lugar que recuerda con mucho cariño ya que lo describe como un verdadero paraíso. Refiere que al cruzar el río, sólo con estirar la mano, podía comer cualquier variedad de frutas.

El impacto de esas palabras fue tal que, como por arte de magia, su mudez desapareció y comenzó a vivir el presente dejando de añorar el Alpasado.entrar a la secundaria aquella niña solitaria se transformó en una jovencita que quería aprender y saber todo. Se volvió asidua de la biblioteca, aprendió caligrafía, tejido, bordado, fue campeona de poesía a nivel nacional, le encantaba leer libros históricos, aprendió costura, guitarra y programación de computadoras entre muchas otras cosas.

Por Cristina Flores Los primeros años de un niño son primordiales ya que en esta etapa es cuando cimientan su vida futura. Un niño cuando se le acerca a las artes desde temprana edad, en particular a la pintura, ésta le ayudará a estimular su concentraciónsensibilidadcreatividad,ycapacidaddeyexpresión.

de ensueño cambió drásticamente al cumplir seis años, cuando sin saber ni entender qué pasó, su abuela y su tía María (y diez integrantes más de la familia) se mudaron abruptamente (sin su abuelo), a la ciudad de Tepic, Nayarit, que quedaba a ocho horas de distancia del rancho, en donde aprendieron a vivir en un entorno citadino completamente desconocido para la familia.

El cambio afectó totalmente la dinámica familiar ya que todos debían salir a trabajar para sobrevivir. Por supuesto que este cambio fue un shock que marcó la vida de la pequeña Eréndira, a tal grado que dejó de hablar y sonreír por un año, y fue desde ahí que para evadir la realidad se refugió en papel y lápiz con los que dibujaba sinCuandodescanso.tenía siete años su abuela desesperada por su mutismo se sentó frente a ella y muy seriamente le dijo “ ...eres lo único y más valiosos que tienes en la vida, tienes que destacar, no seas como los demás”.

6 Agosto 20 de 2022 Gente Nuestra

Todo lo anterior lo aprendió por experiencia propia siendo muy pequeña la maestra de pintura

En ese lugar jugaba con los 23 perros que cuidaban el rancho, además de disfrutar los sembradíos, caballos, vacas, cerdos y gallinas quienes les proporcionaban lo necesario para suTodaalimentación.esavida

A los 16 años queriendo sobresalir Eréndira se mudó sola a Puerto Vallarta, en donde mientras estudiaba la preparatoria abierta, también trabajaba en el “Hotel Condesa Puerto Vallarta”, el cual tenía el spa más importante de Latinoamérica y fue ahí en donde le dieron la oportunidad de aprender estilismo, dar masajes, ser hostess, etc.

Estando trabajando en un ambiente completamente creativo y artístico, Eréndira aprendió las diversas técnicas que se utilizaban para crear y termina las piezas, influencia que ahora ella emplea en la realización de sus propias obras pictóricas.

“ Los niños son las personas existen.agradecidassinceras,transparentes,másamorosas,ylealesqueNopuedoimaginarmividasinlapinturaysinmisniños”.

de trabajo al igual que su esposo, siempre ha emprendido negocios en donde la pareja ha demostrado ser gente trabajadora y comprometida con su familia y su comunidad.

Afortunadamente en su camino ha encontrado personas que la ayudan, como la señora Ana Paula Médeles Córdova, quien la ha apoyado en sus exposiciones y venta de obra, así como facilitándole su jardín para impartir clases.

En 1990 trabajó en una licorería en Chapala y fue por ese tiempo cuando conoció y entabló una relación de noviazgo con el joven Salvador Real Serrano. Meses más tarde se le presentó la oportunidad de trabajar con Billy Moon, reputado extranjero que se hizo famoso por fabricar, comercializar y exportar artesanías de barro.

Eréndira le brillan los ojos al compartir lo que siente al trabajar con niños.

En la actualidad la maestra trabaja junto con su hija en su salón de belleza, también es maestra de arte y pintura de 200 niños en una escuela primaria privada, además sigue con sus grupos que atiende en su negocio (gratuitamente), y posiblemente en fechas próximas impartirá clases en una secundaria.

7Agosto 20 de 2022

Sobra decir que entre sus alumnos hay niños muy sobresalientes como la pequeña Andrea Sanabria Flores, quien con tan sólo seis años, ganó la medalla de bronce con sus trabajos de arte (entre 2000 niños) en un concurso a nivel Iberoamérica.Alaseñora

Al tiempo se casó con su novio Salvador quien es hijo de los dueños de la prestigiada “Maderería Real” (Don Salvador y Doña Chuy) y además formó una hermosa familia con sus hijos: Cinthya Paola (ahora estilista) y Salvador Jr.Siendo(arquitecto).mujer

Independientemente del negocio y el lugar en donde se encuentre, la maestra Eréndira ha conocido niños que tienen problemas de diversa índole, por lo que, a la par de atender su negocio, busca impartirles clases de pintura, ya que por experiencia propia sabe, que el arte ayuda a que enfoquen su vida de forma positiva. Por supuesto que para enseñar a los niños se ha preocupado por instruirse y capacitarse tomando clases de arte terapia y de diversas técnicas de pintura. Desde ese tiempo a la fecha han pasado por sus clases cientos de pequeños a los que ha visto crecer, a los que ha podido infundir valores, les ha apoyado en su alimentación, medicina y sobre todo los ha sensibilizado hacia el arte.

“ La pintura es una puerta para madurar, nos hace sentir felices, quita los malos pensamientos, nos genera energía positiva, nos hace sentir seguros, los niños se sienten realizados, disminuye su ansiedad, les calma los nervios y está indicada enterapéuticos”.tratamientos

8 Agosto 20 de 2022

ranking/)Paraque puedan existir más empresas unicornio en México es necesario invertir en desarrollos tecnológicos innovadores que estén resolviendo una problemática mundial, tomando en cuenta los 7 factores en común que tienen los unicornios: Contar con redes sociales que funjan como sus aliados, tomar en cuenta que el cliente se encuentra en el centro de la empresa, tener en mente la expansión global y acelerada de la empresa, contar con un equipo multidisciplinario y que la incertidumbre forme parte del día a día.

Lic. GonzálezDiegoBonilla Dentro brindacuentaemprendimientoecosistemadeldesecondiversosnombresqueselesalasstartupsdependiendosuscaracterísticas,asícomosuvaluación

Empresas Unicornio

financiera, por ejemplo el término unicornio, el cual fue acuñado por primera vez en 2013 por la fundadora de Cowboy Ventures, Aileen Lee.

B)Debió haber comenzado operaciones hace menos de 10 añosC)Debe de ser disruptiva en la aplicación de la tecnología D) Debe de contar con crecimiento exponencial y escalabilidadE)No debe cotizar en la bolsa de valores F) No debe haber sido comprado por otra compañía G) Debe tener una valuación financiera de más de mil millones de dólares.Algunos de los primeros ejemplos de unicornios a nivel mundial son: Google, Amazon, Cisco, Apple, Microsoft, Facebook, Uber, Airbnb, entreActualmenteotras. se cuenta con 1,074 empresas de este tipo, luego de que el año 2021 llegaran 519 empresas nuevas. Las cuales se encuentran distribuidas de la siguiente manera: 562 en Estados Unidos, 173 con sede en China, 65 en India, 43 en Reino Unido, 26 en Alemania, 24 en Francia, 20 en Israel, 19 en Canadá, 16 en Brasil, 12 en Corea del sur, 7 en México, entre otros. (Según se menciona en en-el-mundo-3340662)de-todos-los-unicornios-que-hay-ee-uu-y-china-concentran-casi-70-larepublica.co/globoeconomia/https://www.

También existe el término centauro, dragón,decacornio,minotauro,pony,dinosaurio, cebras, camellos, pegaso, gacela, burro, rinoceronte, zombi, entre otros.Para poder ser catalogadas como empresas unicornio, éstas deben de contar con las siguientes especificaciones,: A)Debe de ser un emprendimiento de alto riesgo

Ecosistemas de emprendimiento

En México hubo un gran crecimiento durante 2021: Kavak, Bitso, Clara, Clip, Konfío, Incode y Merama. Así como 8 soonicornios mexicanos (“Próximos unicornios”): Fairplay, Klar, Nelo, Jeeves, Fondeadora, Tribal, Belvo, y Stori. Las empresas unicornio, con las valuaciones más altas actualmente son:1. Bytedance: 140.000 M$. Empresa matriz de TikTok, la red social del momento. 2. SpaceX: 100.300 M$. La conocida firma de transporte aeroespacial fundada por Elon Musk.Stripe: 95.000 M$. Fintech con sede en San Francisco, California (EEUU) y Dublín (Irlanda), Ofrece servicios de pagos tanto a clientes individuales como a negocios. (Según se comenta en startups-mas-valiosas-mundo-marketing4ecommerce.net/top-https://

El Lic. Diego González Bonilla, es Desarrollador de negocios en Spark UP, Universidad Panamericana

9Agosto 20 de 2022

En los primeros años nuestro director hacía una reunión con los colaboradores y nos daban una cena y a medida que crecieron las necesidades de la redacción y los anuncios, nos olvidaron a los colaboradores, que estamos contentos, conque nos dejen salir nuestros artículos en donde expresásemos nuestras ideas y conocimientos, dándonos la libertad de transcribirlos, con su debida responsiva de quien lo escribe, procedimientos que se hace desde hace varios años. Me es muy grato reconocer la labor de Javier, que es merecedor de mi respeto y el de los lectores que semana a semana, siguen a PÁGINA Que sí se lee!, así mismo estoy agradecido por seguirme conservando como su amigo y colaborador y le deseo que siga adelante con ese ímpetu que lo caracteriza, así mismo seguir conservando su figura personal, que lo caracteriza con personalidad propia, valiéndole… lo que opinen los que no les guste como es él.

Dr. Víctor Manuel García Díaz El martes 16 de agosto, cumplió 31 años la revista PÁGINA Que sí se lee!, que iniciara como una página, por lo cual recibió ese nombre, una vez que inició con más formalidad, aceptando colaboradores que ampliaran la información presentada ante la sociedad del municipio de Chapala.

10 Agosto 20 de Colaboración202231 años se dice fácil

Esta prestigiada revista semanal, fue fundada más o menos, en la fecha señalada anteriormente, por mi ex alumno de preparatoria, amigo y Director General Javier Raygoza Munguía, quien desde el inici tuvo muchas dificultades de todo tipo, para poder editar la revista puntualmente los sábados, e incluso tuvo muchas críticas y pronósticos negativos, de personas que juraban de que era un proyecto fugaz y que en poco tiempo sería sólo un recuerdo, pero la tenacidad, persistencia y decisión de Javier hizo que semana con semana se hiciera realidad, salir a la luz pública este medio noticioso, contra viento y Cuandomarea.fue creciendo los espacios de la edición empezamos algunos colaboradores a enviar artículos, los cuales al inicio no se obligaba escribir el nombre del titular de dichos artículos, pero al leerlos por lo regular aparecía algún dato de quien los escribía, como pude constatar en el anuario de 1999, que se encuadernó en donde aparecen varios artículos médicos o informativos escritos por un servidor, incluso fotos de cuando se hizo toma de protesta de la primera agrupación de derechos humanos municipal en la cual fui el tesorero, otra de cuando se hizo la toma de protesta de la mesa directiva de la Sociedad Médica de la Ribera de Chapala, antecesora del Colegio de Médicos actual, donde surgí como Secretario de dicha Sociedad.

“Por último felicito sinceramente a su personal, a los colaboradores, a los que se anuncian y principalmente a sus lectores”.

11Agosto 20 de 2022

12 Agosto 20 de 2022 ¿El porqué un Tianguis agroecológico M.C. María de Jesús Bernardo Hernández El

concretamenteagroecológicomovimientoenJaliscoinicióenladécadadelosnoventas,cuandolosplaguicidasenMéxicoyenJaliscoyaestabadandomuestrasdeintoxicacionesenelcampo.

Este proceso de cambio fue iniciado por la RASA Red de Alternativas Sustentables Agropecuarias de Jalisco, el cual 15 años después se fue transformando en un movimiento social de renovación en el campo para dar herramientas y conocimientos a los campesinos para transformar su agricultura convencional química a una agroecología que busca un modo de vida campesino distinto, con una visión más sustentable del campo, que incluye el cuidado del agua, el mejoramiento del suelo, una mayor biodiversidad de la flora y fauna del ecosistema.Despuésde 23 años de trabajo hoy los campesinos con los que trabaja la red ya cuentan con sus parcelas limpias de plaguicidas, y han resistido las distintas luchas en sus comunidades en defensa de sus territorios; además de seguir produciendo alimentos sanos para sus familias y los consumidores, de ahí la importancia de fomentar y apoyar estos espacios de comercio justo, que buscan seguir apoyando la economía local y a que los campesinos pequeños sigan en el campo, pero también que como consumidores tengamos la posibilidad de seguir teniendo acceso a alimentos sanos y frescos. Eso es lo que busca ofrecer el tianguis agroecológico El HUACAL, conformado por campesinos pequeños en procesos de agroecología.

Es por eso que varias asociaciones civiles como el Colectivo Ecologista Jalisco, inició dando charlas sobre el uso de los plaguicidas y sus consecuencias en la salud, poco después se inició el trabajo con los campesinos para iniciar un proceso de transición hacia la agricultura orgánica que empezó con la sustitución de insumos químicos, por insumos naturales producidos por los mismos campesinos como: compostas, abonos foliares, semillas nativas, lombricomposta, supermagro, entre otros.

13Agosto 20 de 2022

14 Agosto 20 de 2022

Será reutilizado

Sin embargo, éste material será reutilizado y servirá para realizar mejoras en las delegaciones municipales, informó el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel. Los adoquines que fueron retirados del primer tramo que está siendo intervenido, de la calle López Cotilla a la calle Niños Héroes, en el carril poniente, fueron llevados en camiones de volteo a un lugar en específico, en donde permanecen bajo resguardo del Ayuntamiento. Lo mismo sucederá con el resto de los adoquines de la avenida conforme avancen las obras por parte de la empresa contratada por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del Gobierno del Estado. El total de los adoquines se repartirá entre las delegaciones municipales, donde se pretende realizar, por ejemplo, arreglo de calles completas y poner huellas de adoquín en algunas otras.

Por Gilberto Padilla García Por las obras de rehabilitación y mejoramiento de la imagen urbana que se realizan en la Avenida Francisco I. Madero, la empresa encargada de los trabajos retiró el adoquín, ya que será cambiado por concreto hidráulico.

El adoquín de la Avenida Madero

15Agosto 20 de 2022

El hecho fue reportado a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Jalisco, quienes ordenaron detener los trabajos, acordonar la zona y poner guardias deFueseguridad.elmartes 16 de agosto cuando autoridades de la SIOP y el alcalde de Chapala, se reunieron con el arqueólogo-investigador Víctor Igor Quintana Cruz, quien fue comisionado por el Centro INAH Jalisco para supervisar la zona delEnhallazgo.dichareunión se acordó que los trabajos en el tramo de la Avenida Hidalgo a la calle Niños Héroes, quedarían suspendidos temporalmente, en lo que se realiza el levantamiento de vestigios en la Despuészona. de la reunión, el representante del INAH se trasladó a la zona del hallazgo, donde le fueron entregados los vestigios encontrados en una caja, cuya cantidad no fue relevada por lasActualmenteautoridades.se trabaja en la supervisión de la zona y en la extracción de la tierra suelta en carretillas, depositándola sobre una base de plástico que se ha puesto en la Plazoleta de la Hermandad.Cuandola

tierra seque, siempre y cuando las condiciones del clima lo permitan, ésta será harneada o se pasará por una malla para recuperar los fragmentos o piezas completas que pudieran estar entre el material. De los trabajos que se realizan en la zona, el especialista rendirá un informe a las autoridades del Centro INAH Jalisco, quienes determinarán las acciones a seguir y notificará a las autoridades involucradas.También de las piezas o fragmentos encontrados se realizará un informe, previa clasificación, y serán enviadas a las instalaciones del Centro INAH Jalisco, donde estarán bajo resguardo.Loencontrado hasta el momento, lagrimales y los llamados búcaros u ollas pequeñas, algunas completas y otras fragmentadas, eran utilizados por la etnia Coca que habitaba en la ribera, para depositar su sangre y ofrendarla al Lago de Chapala.

Por el hallazgo de vestigios arqueológicos

Paran trabajos en Chapala

16 Agosto 20 de 2022

Por Gilberto Padilla García Las obras de rehabilitación que se realizan en la Avenida Francisco I. Madero, en la zona centro de Chapala, fueron interrumpidas el pasado 15 de agosto, debido al hallazgo de arqueológicos.vestigios

El descubrimiento lo hicieron trabajadores de la obra en el tramo de la avenida, frente al Palacio Municipal, cuando realizaban excavaciones con la ayuda de una máquina y se percataron de los vestigios.Pequeñas piezas como lagrimales, búcaros, puntas de flecha, fragmentos de vasijas, entre otras, fueron encontradas entre la tierra suelta, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades municipales.

17Agosto 20 de 2022

Hemos hecho un gran inicio, vamos viendo cómo se genera la demanda de usuarios y si es así, vamos a comprometernos con más tiempo”, indicó el funcionario federal.

El CAF inició operaciones el pasado 11 de julio, para atender a unos 2 mil derechohabientes de Chapala y municipios vecinos como Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán el Alto.

Trabajará en un solo turno Consultorio del ISSSTE

18 Agosto 20 de 2022 Habrá

“El ISSSTE Contigo”

jornada en

Por PadillaGilbertoGarcía El Consultorio de Atención Familiar que abrió el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la Clínica Municipal de Chapala, para atender a sus derechohabientes, seguirá trabajando en el turno matutino.

Por Gilberto Padilla García En la plaza principal de Chapala se llevará a cabo la primera jornada “El ISSSTE Contigo”, donde se ofrecerá atención médica a la población en general y se brindará información sobre pensiones, afiliaciones y vigencia a los derechohabientes.

El Subdelegado Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Jalisco, Alan Solano Magaña, anunció la realización el evento el próximo 1 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana, donde habrá consultas de medicina preventiva, planificación familiar, asesoría nutricional, activación física, enfermería, aplicación de vacunas y realización de electrocardiogramas de manera gratuita. En entrevista, Solano Magaña informó que “El ISSSTE Contigo” es un programa que busca acercar los servicios médicos y administrativos a los derechohabientes, así como a la población en general para la prevención de enfermedades. Por su parte, el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, dio la bienvenida al evento y llamó a la población a participar, tanto a los habitantes como a los derechohabientes del ISSSTE en el municipio.

El Subdelegado Médico del ISSSTE en Jalisco, Alan Solano Magaña, explicó que los llamados CAF están diseñados para trabajar en un solo turno de 8 horas, aunque existe la posibilidad de operar en el turno vespertino si la demanda de atención de pacientes es alta.

Chapala

En el caso de Chapala, el CAF trabaja de lunes a viernes, en un horario de 08:00 horas a 14:00 horas, y atiende de 5 a 7 pacientes diarios, cuando debería de atender entre 24 y 28 pacientes.

19Agosto 20 de 2022

El alcalde Alejandro Aguirre Curiel agradeció el donativo al gobierno federal, a través del ISSSTE, así como la apertura del consultorio que era una demanda de los derechohabientes del municipio y que Solano Magaña hizo posible, para evitar que los usuarios se trasladen hasta la Zona Metropolitana.

20 Agosto 20 de 2022

En el evento estuvieron presentes el Director de la Clínica Municipal, José Manuel Sánchez Gómez; el Director de la Clínica de Medicina Familiar 03 del ISSSTE, Juan Antonio Santoscoy Aceves, y Armando Rivera Basulto, enlace de la Sección 16 del SNTE en el municipio de Chapala.

Como lo prometido es deuda, la Clínica Municipal de Chapala recibió una donación de medicamentos y material de curación de parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Delegación Jalisco, para brindar atención a la población en general.

Por Gilberto Padilla García

Recibe Clínica Municipal donativo de Medicamentos por parte del ISSSTE

El donativo fue entregado por el Subdelegado Médico del ISSSTE, Alan Solano Magaña, en cumplimiento a un compromiso que hizo cuando se inauguró el consultorio de atención familiar el pasado 7 de julio, para beneficio directo de los pacientes que acuden a la Clínica Municipal a recibir atención médica.

Fue en un sencillo evento realizado el 16 de agosto, donde se hizo entrega de 20 piezas de Alacramyn contra la picadura de alacrán, 300 piezas de Amlodipino para el manejo de la presión arterial alta, 300 piezas Clopidogrel que se administra para prevenir la formación de coágulos sanguíneos y mil jeringas.

21Agosto 20 de 2022

simbólico por la cantidad de 25 mil pesos que ayudarán a cubrir los gastos mensuales que tiene la Benemérita Institución, a fin de que siga operando.Antelapresencia de funcionarios y regidores, Aguirre Curiel dijo a Yolanda Martínez Llamas, quien preside el Consejo de Administración, que cuenta con el apoyo de su gobierno para que la Cruz Roja siga brindando el servicio de atención de emergencias en el municipio.

Como parte del evento, el personal de la Cruz Roja hizo entrega de un nombramiento a la presidenta del Sistema DIF, Érika Eryn Torres Herrera, como Presidenta Honoraria de la Cruz Roja, quien a su vez gradeció la distinción y llamó a la comunidad a ser solidaria con la Benemérita Institución.Alfinalizar el evento se realizó un boteo entre los funcionarios, regidores y empleados que asistieron al evento, depositando billetes y monedas en las alcancías que portaba el personal remunerado y voluntarios de la Cruz Roja; incluso, Aguirre Curiel y su esposa hicieron donativos propios.

22 Agosto 20 de 2022 En la Colecta Anual de la Cruz Roja Alcalde de Chapala llama a participar

“ Si fue el terremoto del 85, la Cruz Roja fue la primera que llegó; si fue el 22 de abril, en Guadalajara, la Cruz Roja fue la primera, y en Chapala, antes que hubiera otros servicios médicos estuvo la Cruz Roja, entonces, creo que la Cruz Roja siempre ha estado ahí, siempre ha respondido y nos ha ayudado”, indicó.

Por Gilberto Padilla García Con la entrega de un donativo por parte de su gobierno, el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, puso en marcha la Colecta Anual 2022 de la Cruz Roja, donde llamó a su equipo de funcionarios, regidores y a la comunidad en general, a participar en la campaña de recaudaciónfondos.de Durante el evento oficial que tuvo lugar el pasado 18 de agosto, en el lobby del Palacio Municipal, Aguirre Curiel hizo entrega de un cheque

23Agosto 20 de 2022

Chapala

Cruz Roja En riesgo de cerrar sus puertas

Por PadillaGilbertoGarcía

Con los donativos y las cuotas de recuperación que se tienen como ingresos, se pagan la nómina del personal administrativo, médico, paramédico y de enfermería, así como el combustible para las ambulancias, refacciones, medicamentos y material de curación que se utiliza en cada atención.“Yabasta que esperemos que los extranjeros nos saquen adelante”, señaló la responsable de la Cruz Roja, quien llamó a los mexicanos a involucrarse en la campaña y apoyar económicamente a la Benemérita Institución, “...porque es mejor tenerla y no necesitarla, que necesitarla y no Originalmente,tenerla”.laColecta

De ninguna manera podemos hacer que la Cruz Roja se vaya de Chapala, hay otros lugares que nos la han pedido, pero imagínense Chapala, que siempre la ha tenido por más de 50 años y perderle así, creo que no es justo”, insistió Martínez Llamas, al enumerar los gastos que se tienen.

Anual se realizaba durante el período vacacional de Semana Santa y Pascua; sin embargo, hubo cambios desde la sede nacional, debido a la pandemia. En el caso de la Cruz Roja de Chapala, la campaña se efectua a partir del 18 de agosto y hasta que finalice el año.

La Cruz Roja de Chapala enfrenta problemas económicos que la ponen en riesgo de cerrar sus puertas, si no reúne los ingresos necesarios para cubrir los gastos mensuales que se generan en la Benemérita Institución, indicó Yolanda Martínez Llamas, quien preside el Consejo Administración.de Al encabezar el arranque de la Colecta Anual 2022 el pasado 18 de agosto, Martínez Llamas aclaró que la Cruz Roja no depende del gobierno, sino que se sostiene de los donativos y cuotas de recuperación que pagan los pacientes para poder cubrir los gastos de operación que ascienden a 310 mil pesos mensuales.

24 Agosto 20 de 2022

“ Necesitamos que nos ayuden para seguir operando, a mí no me gustaría que la Cruz Roja se tenga que cerrar, ha habido momentos que llego y les digo a los administradores, yo creo que vamos a cerrar”, indicó Martínez Llamas, al mencionar que el puesto de socorros debe seguir operando.

Alrededor de mil 500 personas son atendidas mensualmente en el puesto de socorros, de las cuales, algunas no pueden cubrir la cuota de recuperación y son atendidas, siendo necesaria la cooperación de la población en la Colecta Anual, ya que no se han podido realizar eventos por la pandemia.

25Agosto 20 de 2022

Otro proyecto pendiente es la impresión de las traducciones del libro “San Antonio Tlayacapan, recorriendo su historia” que se hicieron en inglés y en francés que ya están terminadas, “

En el desfile participarán 18 modelos de Chapala, Ajijic, San Juan Cosalá y San Antonio Tlayacapan, como la escritora Ilsa Picasso, María José Medeles y Mariana Macías, Miss Grand México 2021, quienes lucirán vestidos de las diseñadoras Alma Gutiérrez y Sofía Fiaga, además de diferentes diseños de rebozos.

Con el propósito de recaudar

Corona Vega, quien preside el Grupo Acalli, informó que las descripciones pueden ser realizadas por el INAH; sin embargo, es un proceso que tardaría uno o dos años y es por eso que se tomó la decisión de realizar un evento de recaudación de fondos para contratar a profesionales externos.

descripciones,primero...peroestáponerlasesloqueurge,paraquelagenteconozcaladatacióndelaspiezas”.

El boleto para la pasarela del rebozo tiene un costo de 150 pesos por persona y puede ser adquirido en el Museo Comunitario, ubicado frente a la plaza principal de San Antonio Tlayacapan, así como en los negocios y establecimientos que tengan el cartel en su fachada, o bien el día del evento.

El siemprerebozohaestadoenlahistoria y lo dejamos en el olvido, como si fuera sólo para los pobres o las viejitas, pero qué pasa cuando les decimos a nuestros jóvenes que lo pueden usar con un pantalón de mezclilla, como top, como turbante, en un sombrero, dándole un toque elegante, se van a sorprender”, indicó Guadalupe. Zepeda, quien ha realizado videos con más de 100 maneras de usar el rebozo en la moda y en la decoración personal, y ha viajado por varias partes del mundo para promover el trabajo de los artesanos que elaboran esta prenda mexicana, insistió que el rebozo puede ser utilizado en la vida diaria. Los rebozos que utilizarán las modelos serán desde lo más sencillo hasta lo más elegante, elaborados por artesanos de San Luis Potosí y de la Escuela del Rebozo de Santa María del Río, mismos que estarán a la venta, al igual que diseños originales de ropa de manta, artículos de piel y joyería.

MuseoconpermitaneconómicosfondosquecontinuarelproyectodelComunitariodeSanAntonioTlayacapan,sellevaráacaboun espectacular desfile del rebozo el próximo 3 de septiembre, a las 17:00 horas, con la participación de modelos locales. El evento que tendrá lugar en el teatro de la escuela “Cuauhtémoc” es organizado por el Grupo Acalli y estará a cargo de conferencista Guadalupe Zepeda, quien hablará sobre la historia del rebozo y de la manera en cómo debe de usarse esta prenda que le da un toque especial a tu vestimenta.

Por PadillaGilbertoGarcía

26 Agosto 20 de 2022

Además del desfile del rebozo se contará con la participación de la cantante Lupita Jiménez con música de mariachi en vivo y además, se instalará una exposición de fotografías antiguas por parte del chapalense Rogelio Ochoa Corona, cronista y amante de la historia local.En conferencia de prensa, Victoria Corona Vega informó que la idea del evento surgió de una plática que ella y otras personas sostuvieron con Margarita Zepeda, integrante del Grupo Acalli y hermana de Guadalupe, quien de inmediato aceptó participar en el evento para recaudar fondos.

A casi un año de haber sido inaugurado, el Museo Comunitario de San Antonio Tlayacapan aún tiene pendientes por cubrir, como la elaboración de las descripciones de las piezas prehispánicas que ya fueron registradas por el INAH y que no se han realizado por falta de recursos económicos.

Museo Comunitario de San Antonio Tlayacapan Desfile del rebozo

27Agosto 20 de 2022

De las dos delegaciones, una ya se encuentra en Dolores Hidalgo con parte de la Dirección de Turismo y su titular Griselda Alcántar, así como expositores y telares de la familia Reyes, y Rafael Escamilla Ramos, quien brindará información como conocedor de las tradiciones de Ajijic.

“ Qué bueno que Ajijic tiene desde hace varios meses el nombramiento, pero es momento de darlo a conocer, que realmente podamos aprovechar ese título que le dieron a la delegación como Pueblo Mágico y estar en esta fiesta en Dolores Hidalgo es para nosotros muy importante”, indicó Aguirre Curiel.

Por Gilberto Padilla García Ajijic participará en la conmemoración del 20 Aniversario de Dolores Hidalgo, Guanajuato, como Pueblo Mágico, donde se dará una probadita de las tradiciones, artesanías y productos típicos que ofrece este destino turístico de la ribera del Lago de Chapala a todos sus visitantes. El evento se realiza del 18 al 21 de agosto, en la cuna de la Independencia de México, donde se realizará una exposición de los tradicionales telares y se hablará sobre la historia de Ajijic, con el objetivo de promocionar el destino, informó el alcalde Alejandro Aguirre Curiel en conferencia deAjijicprensa.asistirá a los festejos por una invitación que realizó el alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, siendo uno de los 18 destinos nombrados Pueblo Mágico que han confirmado su asistencia al evento que tendrá lugar en la alameda y en el jardín principal de dicho municipio.

28 Agosto 20 de 2022

La segunda delegación, considerada como la más grande, ya que estará integrada por casi 40 personas, será la encargada de cerrar la participación de Ajijic el domingo 21 de agosto, con un desfile de sayacas, acompañadas de una banda, así como con un lanzamiento de globos y una degustación de pan tachihual.

Para esto se conformaron dos delegaciones, entre expositores, funcionarios y ciudadanos, a las que el Ayuntamiento de Chapala apoyará con el traslado y el hospedaje, para poder llevar la magia de Ajijic y sacar provecho del nombramiento que le fue otorgado en el mes de diciembre del 2020.

El Comité de Ajijic Pueblo Mágico fue invitado a participar en el evento, informó la regidora Denisse Michel Ibarra, quien fue presentada por el alcalde como coordinadora de las delegaciones. Sin embargo, al cierre de esta nota no se había confirmado su participación en el evento.

A Dolores Hidalgo Llevan la magia de Ajijic

Para el Síndico, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, la participación de Ajijic en Dolores Hidalgo servirá para establecer relaciones de comunicación con autoridades de otros Pueblos Mágicos del país, incluso, para organizar algún evento en el futuro para el intercambio de ideas y experiencias en la ribera.

29Agosto 20 de 2022

En la localidad de San Pedro Izticán, fue presentado el proyecto de intervención que se tendrá a través de la Estrategia de Reconstrucción del Tejido Social, el cual beneficiará también a familias de las comunidades de Agua Caliente y Chalpicote, donde se rehabilitarán 100 viviendas, dando prioridad en las que habitan personas con enfermedad renal y/o cáncer, mediante una inversión de $11’433,193.27 pesos del Gobierno estatal, municipal y la Asociación Civil Corazón Urbano.

ProductivosparaeconómicosProyectosdelaRegiónCiénega

poragroquímicos;produccióndiferenteprocesoensuquenotieneeltamizajequesehizoalosniñoslosquequeremosestaprevención" afirmó.

" Debemos cuidar su salud y también la limpieza de su casa, de los que actualmente ya problema,desgraciadamentetieneneseelgobernadornos pidió que dignificáramos toda su casa para que quede muy bonita con sus techos, pisos, baños, principalmente acceso al agua y acceso a drenaje va a ser un apoyo de hasta 140 mil pesos. Nuestra meta es atender 100 viviendas en estas delegaciones", reiteró Esquer Gutiérrez.Durante su estancia el funcionario aprovechó para entregar los apoyos económicos por un monto de 20 mil pesos para cada una de las 7 familias de niñas y niños diagnosticados con cáncer, habitantes de los municipios de Ayotlán, Ocotlán y Zapotlán El Rey. Con el objetivo de resarcir sus necesidades más urgentes, pago de renta o adquisición de menaje de vivienda. Asimismo, las autoridades anunciaron la operación que próximas fechas, tendrá la ludoteca Fija El tren de los valores en San

30 Agosto 20 de 2022 En el municipio de Poncitlán

Atiende SSAS necesidades Con una inversión superior a 16.7 mdp se atiende salud de personas con insuficiencia renal y/o cáncer, se ponen en marcha 3 ludotecas fijas del Tren de los Valores, rehabilitarán 100 viviendas y se entregan recursos

" Va a ser alimentación orgánica alimentación que tiene un

integró 1664 tamizajes en alumnos de planteles de educación básica para evaluar la proteínas en la orina y quienes salieron elevados se les dará seguimiento permanente en los siguientes dos años para dotarles de alimentación saludable con el objetivo de disminuir los riesgos de una afectación renal.

El titular de la SSAS, Alberto Esquer Gutiérrez, recordó el trabajo previo y coordinación transversal para la detección de necesidades, “Hemos estado visitando casa por casa a las 3 delegaciones para ver de qué tamaño es el problema y cómo lo debemos de solucionar por eso, venimos de manera integral la iniciativa privada, la Universidad de Guadalajara sus investigadores el gobierno del Estado el gobierno municipal para ver cómo hacemos en varias acciones estos cambios profundo”.Esquer Gutiérrez entregó un cheque por un millón 600 mil pesos para comprar los alimentos a 300 niñas y niños que de manera preventiva fueron focalizados, mediante un estudio clínico que

Con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población de mayor vulnerabilidad en el municipio de Poncitlán, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) en coordinación con el Voluntariado Jalisco, realizó este viernes una gira para la supervisión y entrega de apoyos económicos en beneficio de las 3 localidades San Pedro Izticán y Agua Caliente y Chalpicote, atendidas con la estrategia Polos de Desarrollo Comunitario (PDC) y otros programas asistenciales, al destinar 16 millones 770 mil 793 pesos dando respuesta a la medida cautelar de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la adopción de medidas necesarias para preservar la vida, garantizar la integridad personal y la salud de sus pobladores.

31Agosto 20 de 2022 Pedro Izticán, ubicada en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), primera de 3 proyectadas en apoyo a las comunidades de Mezcala y Chalpicote respectivamente, por lo que se entregó un cheque simbólico por un monto de 1 millón 650 mil pesos para su habilitación, al que se sumó otro por 200 mil pesos donados por el Consejo de las Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ); además se entregaron 100 mil pesos para la Escuela de Música que se pondrá en marcha.

SABER MÁS

Al respecto la coordinadora del Voluntariado Jalisco, Joanna Santillán Álvarez, reiteró que el propósito de este espacio es educar en valores desde la infancia para forjar a hombres y mujeres de bien.” Ellos tienen que escribir a través de la música y un instrumento el mundo que quieran tener, el mundo que quieren dejar a los jaliscienses. Estoy muy contenta, para mí es un honor acompañarlos esta mañana, ver a niños comiendo sano es un honor, ver a los niños jugando los niños tienen que estar preocupados por jugar, por sonreír por soñar por imaginar no tienen que estar preocupados por otra cosa, por eso todo lo que estamos haciendo es por ustedes”.Además, con el objetivo de atender y disminuir las necesidades de la población derivadas del rezago educativo, la falta de servicios de salud, de seguridad social, espacios de vivienda, así como de alimentación de calidad, impulsando además la capacidad de autogestión de la población y su incremento de ingresos; fueron entregados los apoyos para dos Grupos de Desarrollo Comunitario: Santa María de la Joya (renta de mobiliario para fiestas) y de Chalpicote (elaboración de pan) por un monto de $150,000.00 pesos, para cada uno, así como 60 apoyos del Proyecto 136, para comunidades de Alta y Muy Alta Marginalidad por un total de $240,000.00 pesos; un extensión del Proyecto 57 por $54,000.00 pesos; y 100 estufas ecológicas para bienestar de las familias.Con una inversión total de 562,000 mil pesos se fortalecerán los programas y proyectos que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco y SSAS operan en coordinación con el DIF municipal de Poncitlán como son Cultura de la Paz y Tejido Social; Prevención de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle y fortalecimiento a la Unidad de Atención a la Violencia Familiar (UAVIFAM), además se entregaron dos vagonetas con capacidad de 15 pasajeros cada una para facilitar el transporte de los grupos prioritarios a diferentes necesidades entre ellas, a recibir tratamientos médicos.En esa misma región, para el Programa Impulso a Proyectos Productivos, se destinaron $491 mil 600 pesos para los municipios de Ocotlán, Atotonilco El Alto, Tototlán, Zapotlán El Rey y Poncitlán para proyectos de dulcería, botanas, artículos de playa, papelería, taller de costura, crianza de chivos, taquería, lonchería, cremería, tienda de novedades, miscelánea y siembra de maíz.

● En la localidad, el Sistema DIF Jalisco activó la brigada de servicios atendida por Trabajo Social, Atención a Personas con Discapacidad, Protección Civil, Comunidad Solidaria y expedición de credencial INAPAM para personas mayores y se llevaron a cabo actividades lúdicas recreativas para enseñar a niñas y niños sobre sus derechos y se contó con la ludoteca móvil “El Tren de los Valores”.

Rosales Reyes, Directora DIF Municipal Poncitlán, Ma. Cristina Sánchez Sánchez, Presidenta Municipal de DIF Poncitlán, Rubén Masayi González Uyeda, Presidente de MIND, así como la diputada Mirza Flores Diputada y el diputado Juan Luis Aguilar Tofis. Durante la jornada, autoridades estatales y municipales realizaron un recorrido de supervisión para reforzar las estrategias y proyectos, constataron la correcta operación del comedor comunitario y visitaron los espacios en los que serán habilitadas las ludotecas y escuela de música.

A esta visita de trabajo, también acudieron Juan Carlos Martín Mancilla, Director General del Sistema DIF Jalisco, Arturo Israel Ascencio Gómez, Presidente Municipal de Poncitlán, Dr. Felipe Lozano Kasten, Catedrático Investigador de la Universidad de Guadalajara, María Angélica

32 Agosto 20 de 2022 SIPINNA Jalisco firma convenio e inaugura exposición “Niñez Libre de Trabajo” con Save The Children

En el marco de la firma del convenio se procedió a la inauguración de la Exposición "Niñez Libre de Trabajo", la cual se compone de 20 imágenes que crean en los observadores reflexionen sobre una realidad que se vive no sólo en Jalisco, sino en todo México.

La exposición se encuentra en el Andador 20 de noviembre del Centro Histórico de Zapopan del 16 de agosto al 13 de septiembre del año en curso y se invita a la población en general a visitarla; posteriormente será itinerante por los municipios del Estado.

El presídium de la inauguración contó con la presencia de la señora Joanna Santillán Álvarez, coordinadora del Voluntariado Jalisco; Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco (SIPINNA); Rubén Larios García, Director General del Trabajo; Fabiola Loya Hernández, Subsecretaria de Derechos Humanos; Juan Miguel Ramírez, Coordinador de Incidencia Política sobre Trabajo Infantil en Save the Children; Juan Carlos Martin, Director General del Sistema DIF Jalisco y Lourdes Sepúlveda, Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, presentes la Presidenta Municipal de San Pedro Tlaquepaque, Mirna Citlalli Amaya de Luna.

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Jalisco y la organización Save the Children en México, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración para refrendar el compromiso con la niñez y adolescencia. Dicho convenio, define acciones para actuar en favor de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de trabajo infantil o están en riesgo de estarlo; tales como capacitaciones a personas servidoras públicas en derechos de niñas, niños y adolescentes, trabajo infantil, además se trabaja en la creación de materiales para sensibilizar a la población sobre los perjuicios del trabajo infantil. Estas acciones forman parte de las estrategias señaladas en el Programa Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes PROESPINNA 2022-2024, entre las que se encuentran las “Estrategia 3.2 Implementar acciones para prevenir y erradicar el trabajo y la explotación infantil y acción específica 3.2.1 Coordinar y realizar acciones interinstitucionales que garanticen la erradicación del trabajo y explotación infantil”, trabajos que realizan a través de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes trabajadores en Edad Permitida (CITI).

Así como representantes de la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Educación, Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Secretaría del Transporte, Secretaría de Turismo, Secretaría de Salud, Instituto Jalisciense de la Vivienda, el Instituto Jalisciense de Asistencia Social del Estado.

33Agosto 20 de 2022

34 Agosto 20 de 2022

35Agosto 20 de 2022

vez le escribía Braulio por redes sociales y compartía sus éxitos... “Tengo mucho trabajo allá por los Altos de Jalisco, ya ves que la gente de esos rumbos es muy pretensiosa; les diseño la ropa, les hago joyería de fantasía, peino a las reinas y hay muchos güeros charros que me bajan el estrés...” contaba.

Todos los días se miraba al espejo y notaba cómo poco a poco se alineaba su columna vertebral... Caminaba erguido igual que lo hacen los chaparros que les falta un centímetro para ser enanos.

“Te lo juro Braulio... Desde que conocí a este señor, que por cierto no lo he visto ya, me ha cambiado la vida. Te envío estas fotos para que veas cómo estoy quedando”.

Conforme se enderezaba su espalda, se torcía su vida. El reconocido taquero jorobado, se comenzó a volver invisible, a pertenecer al montón, se convirtió en un simple ambulante más de los miles y miles que invaden calles y banquetas en todo territorio nacional que distribuyen salmonelosis, botulismo, diarrea, cisticercosis, tifoidea y más enfermedades que atrasan este país.

Cuentos de la El Jorobado

Era tan insignificante que pasaba inadvertido en el mercado y en las tiendas, ya no se estacionaba donde quería, y aunque las autoridades municipales ni reglamentos no lo molestaban como a ningún ambulante de este país, se sentía ignorado.Yaerecto, conoció el amor de una joven

Lotería III

A veces la cifosis se convertía en una pesada mochila llena de traumáticas piedras que no se podía quitar, entonces caía en depresión y se martirizaba mirándose al espejo para ver una montaña detrás de su cabeza la enorme joroba. Luego se iba a acostar y en posición fetal lloraba su desgracia hasta que se quedaba dormido...

Javier Raygoza Munguía El puesto de tacos estaba abarrotado como todas las noches y Manuel picaba con destreza los sesos, la lengua, el chorizo y el labio; su cara casi tocaba la plancha caliente debido a su enorme joroba, pero no le impedía moverseagilidad.con Acomodaba los tacos con rapidez en un plato de plástico forrado con una bolsa de plástico y con otra mano metida en otra bolsa de plástico recibía el billete... También de plástico.Nollevaba la cuenta de cuántos de cabeza o de buche se comía cada cliente, ya que sabía que el mexicano puede ser ratero, corrupto, infiel y tranza, pero jamás va a mentir en cuántos tacos se comió. Manuel había nacido con una curvatura muy pronunciada de su columna vertebral y sufrió burlas y todo lo que se puede padecer en la primaria, la secundaria y parte de la preparatoria. Y un día, harto, decidió dejar los estudios para dedicarse al redituable comercio ambulante.

Se lo confesó a Braulio, condiscípulo y amigo gay que también era víctima de bromas y bullying “Pues yo también dejo la escuela, me voy a dedicar a mis joterías, puedo vivir arreglando reinas de carnaval, fiestas patrias, quinceañeras, decorando iglesias, cortando el pelo, maquillando o hasta ser periodista de espectáculos”.

Se levantaba al amanecer más animado a preparar todo para la tarde. “Hay que chingarle Manuelito” le escribía Braulio animándolo “Sólo así se hace el patrimonio... Y vaya que lo tienes... No gastas como yo en tanto marido...” y luego se mandaban emojis sonrientes. Una noche cuando ya estaba preparándose para irse a dormir después de una redituable jornada, se acercó un hombre... -¿Ya no le quedó nada?- preguntó -Pues no- pero... deje ver ahorita le busco algo- dijo Manuel con su acostumbrada cortesía. -Mientras tómese una coca, yo se la invito, en lo que le preparo algo... -¿Desearía que su joroba desapareciera? ¿Le gustaría tener una columna recta? Le preguntó el hombre misterioso mientras destapaba su coca chica de vidrio. A Manuel le flotaron los recuerdos juveniles que estaban hundidos en el fondo de su alma: Quasimodo, Camello, Tortuga Ninja, Cuauhtémoc Blanco... -No se moleste... le digo en serio... no le gusta ser jorobado, lo veo en sus ojos... Sólo diga que sí desea cambiar su apariencia... -Sí... Sí quiero, sí lo deseo.- Contestó con timidez Manuel luego de un largo silencio. Y desde esa noche su vida cambió.

“Pues aquí todo bien” contestaba Manuel el Jorobado “No pago impuestos, no me molesta Salubridad, me cuelgo del poste de la luz, no pago renta ni Seguro Social, no gasto en refrigerador... Me va muy bien...”

36 Agosto 20 de 2022

Manuel comenzó con un discreto puesto y al tiempo invadió la baqueta con sillas y poco después abarcó media calle... Las autoridades municipales no lo molestaban porque él sabía conducirse con todos los ayuntamientos; con unos tacos de suadero con salsa verde aplacaba la voracidad de los inspectores y al personal de Reglamentos; y en temporada de campaña los candidatos en turno iban a llenarse los labios de sebo y se tomaban fotografías con el Jorobado, no faltaba quién le sobara la espalda para atraer la buena suerte y él tomaba las cosas conDehumor.vezen

El hombre misterioso se encogió de hombros y salió del salón-boutique tranquilamente a buscar a esa jovencita flaca, desnalgada y deschichada que en los ojos se le veían las ansias de ser estrella porno de voluptuosa figura.

Era un taquero cualquiera, no era como aquel prieto con bigote ralo como de Juan Diego, greñas sebosas y dientes amarillo verdoso; ni como ese güero con la cara llena de acné y con una nariz colorada que le reventaba de puntos amarillos, atributos que poco o nada les importaba a los clientes que se comían sus sabrosos tacos de carnaza, chorizo o tripa.

Una noche, mientras picaba la carne adobada en posición de firmes para sus dos o tres clientes, apareció el hombre misterioso. Inmediatamente dejó su labor y lo abordó:

Con los días Manuel comenzó a encorvarse y entre más agachado se veía, más clientes atraía.

Tenme paciencia- le dijo a una joven que estaba sentada en el sillón de su elegante boutique-salón. -¿Eres Braulio?- le preguntó un hombre misterioso. -A sus órdenes caballero... ¿En qué le puedo servirssss....?- dijo con exagerados ademanes. -¿Te gustaría que se te quitara lo homosexual? Al escuchar eso a Braulio le volvieron los motes escolares de joto, puto, maricón... -No te molestes... Lo digo en serio... –dijo el hombre misterioso- No le gusta ser homosexual, lo veo en tus ojos... Sólo dime que sí lo deseas. -No sé quién sea usted señor, pero se equivoca rotundamente, a mí sí me gusta ser jotita, me costó mucho trabajo, pero lo superé y hágame el favor de no estarme jorobando-.

-Devuélvame mi vida viejo cabrón... quiero ser jorobado otra vez- lo amenazó con el cuchillo cebollero; los dos o tres clientes que pensaban que era un soldado franco, se retiraron inmediatamente. El hombre misterioso sin inmutarse, destapó una Coca chica de vidrio y preguntó -¿En verdad lo deseas? Te advierto, ya no hay vuelta... -Usted enchuéqueme otra vez...Respondió el ex jorobado.

*

37Agosto 20 de 2022 que le correspondió enamorándose de su dinero, lo que le provocó muchos dolores de cabeza. A pesar de los problemas económicos, la vida conyugal, el estrés, el negocio, la edad y más cosas que cargaba sobre los hombros, su espalda no se flexionaba para nada.

La mujer lo abandonó porque no podía andar con un viejo que parecía armadillo; a él poco le importó porque volvió a ser el centro de atención, los niños y las adolescentes le sobaban su giba; y los funcionarios y políticos volvieron a fotografiarse con él y llenarse sus labios mentirosos de manteca.

Braulio estaba muy entretenido con la pierna cruzada haciendo unas diademas para unas reinas de fiestas de un pueblo cerca de Tepatitlán y a la vez supervisaba a sus ayudantes que bordaban y ponían lentejuelas a unos primorosos vestidos de noche... -Ahorita te acabo de peinar mi reina...

38 Agosto 20 de 2022 Originalidad

Una ola se forma y rompe, otra y otras le siguen y hacen lo mismo, sin embargo, una no es igual que la otra, pero juntas, parecerían que forman una sinfonía interminable.Rompióla ola, nunca había roto, nunca lo había hecho y tendrá un tiempo límite de oportunidades para seguirMuchasrompiendo.olas,seguirán rompiendo por miles de años, parecidas a esta, pero nunca serán iguales, para seguir dando su lugar, a las que vienen.Uloa le dijo a Olaya ¿Qué importancia tiene esto? ¿Si fueran idénticas las olas, qué las diferenciaría unas de otras? (Olaya) ¡El tiempo y el espacio! (Uloa) ¿Entonces el ser individual, se descubre en el tiempo y el espacio que ocupa? (Olaya) ¡Sí! En un aquí y ahora y ¡Me parece aburrido! ¿Eso será todo?(Uloa) Si tienes todo ¿Por qué te hace sentir aburrida? (Olaya) ¡Así no me siento original! (Uloa) ¿Por qué no? (Olaya) ¿Cómo voy a sentirme original, si estoy destinada, a hacer lo mismo que todas? ¡Uff, que originalidad!(Uloa)¿Sé original, únicamente cuando te diferencias de las demás y te voltean a ver? (Olaya) ¡Sí claro! Si algo no llama la atención, pasa por desapercibido y si se hace notar, y gusta a los demás, entonces exclaman ¡Guauuu! ¡Eso sí que gusta! Y así ¡Me siento especial! (Uloa) Olas buenas, llaman la atención, por grandes y elegantes, y olas malas por destructivas.

Las olas podrán considerarse originales, pero, ¿Qué pasaría si hubiera varias olas idénticas, buenas o malas? ¿Estas dejarían de sentirse originales porque son muchas?(Olaya) Pienso que sí ¡Pasarían a ser normales! Ya no serían extraordinarias.(Uloa)Ypor dejar de ser extraordinarias, ¿Dejarían de ser buenas o malas? (Olaya) ¡No! (Uloa) ¿Dejarían de ser grandes y elegantes?(Olaya)¡No!(Uloa)¿Dejarían las otras de ser destructoras?(Olaya)¡No!(Uloa)¿Entonces, quién es el juez original, que hace sentir originalidad?(Olaya)Tal vez, las aves que vuelan sobre las olas, o las nubes que llegan y se van, pudieran ser los corales y las piedras. (Uloa) Ellos, únicamente son testigos, no jueces. (Olaya) Me pregunto: ¿Por qué no podemos ser nosotras mismas, nuestros propios jueces, para ser originales, si dentro de nosotras, existe el bien y el mal? (Uloa) No somos seres aislados, dependemos del ser que nos creó, vivimos en comunidad, por eso, conoce y sigue, al verdadero juez original que te hace sentir la originalidad. Así podrás ser justa, en todos tus juicios. Además, cualquier juez absoluto, juzgará sobre tu propioEstamoscriterio.entre los jueces del bien y del mal, de esta manera, mientras un juez reprueba lo original, el otro lo Siaplaude.unjuez dice, que lo original es romper de cierta manera, más de mil olas tratarán de romper así, para sentirse originales, pero después que ven que todas lo hacen, desaparece en sus conciencias este sentimiento, porque su concepto de originalidad, parte del sentir. Si su concepto partiera del ser, no importaría tanto su sentimiento.

¿Cuál es el juez, o el concepto, más original, que nos haga ser originales? ¿El del bien? o ¿El del(Olaya)mal? ¡No me arriesgaré, a ponerme en manos de algún juez! (Uloa) Si estamos llamados a vivir del original, que nos hace ser originales, ¿Qué frutos podemos dar, si nos separamos de él? (Olaya) Pues los frutos que se quieran(Uloa)alcanzar.Nohay más que frutos buenos, o frutos malos. (Olaya) ¡Yo seré mi propio juez y verás mis frutos! Así lo hizo, de pronto se sintió original, pero no satisfecha, siguió rompiendo a su manera, una y mil veces más, sintió que algo le faltaba, que no podía ser ella misma su propio juez. Por más esfuerzos que hacía, sentía que le afectaban las críticas, de las demás olas. Veía y sentía, que no compartía la armonía del mar, que ella misma, pasaba a ser, como las olas malas, soberbias y destructivas. Ese día dejó de romper, se humilló a ser parte del agua tranquila y no ola sobresaliente, y ante esta vivencia, reflexionó: ¿Qué es lo que ¿Sentirquiero?originalidad, o pasar desapercibida, para formar parte, de una sinfonía armónica, creada con toda originalidad, por Dios mismo?Fuecuando pudo mirar al cielo y ver, lo que estaba llamada a ser. Descubrió en Dios, al verdadero original, juez y creador del universo, de todo cuanto existe y pueda existir.Selevantó con fuerza, grandeza y elegancia, se dio a la tarea de dejarse formar por Dios, escogiéndolo como su original, guía y juez. Por añadidura, sintió originalidad, sus aguas se armonizaron, con el inmenso mar, para tocar, al igual que sus compañeras, la sinfonía comunitaria para darle gloria y alabanza a CompartióDios…la sabia, del infinitamente original, humilde, fuerte, grande y elegante. Dios la hacía sentir auto-realizada y plenamente feliz, aun cuando no llamaba la atención o sobresalía, porque era una con él… www.libronuevohorizonte.com

39Agosto 20 de 2022

-Bueno y qué más sabe de argüendes... -Pos que se abusa de las criaturas... Que en la ribera de Chapala la gente del rumbo de Mezcala manda a sus hijos a pedir dinero... -Y eso qué tiene... Eso lo ha reportado, denunciado este semanario desde hace años y a cada rato... -Sí es cierto... Hasta le echan carrilla a nuestro patrón por eso... - Pos sí... pero la culpa de la explotación de estos niños es de nosotros que les damos dinero... -Ay pobrecitos... Yo, cuando veo unos niños que piden dinero, me hago como los norteños que vienen y les dan dinero “porque yo sufrí probeza”... y pos los echan a perder... -Usté qué sabe comadre... Ni se meta en eso... Además, ya lo hemos dicho en esta sección... Si hay gente pendeja que les da a los supuestos limosneros o a los niños explotados, es su rollo que fomente

No le entiendo... -Sí, en cuento le dicen al encargado de la obra que se encontraron restos humanos, ollitas o monos, las vuelven a enterrar o no reportan para que no retrasen la obra...Pos sí comadre... Tiene razón... -Además aquí en la ribera de Chapala, donde quiera que escarbe la gente hay cazuelas, huilanches, ídolos del demonio...

40 Agosto 20 de 2022 -Buenas comadre... ¿Cómo le fue de festejo de los 31 años del semanario PÁGINA Que sí se lee! -¿Pos qué no era cumpleaños de nuestro patrón? -Ay comadre... Luego, luego se nota que usté es igual que mucha gente, no sabe leer o no comprende lo que ven sus ojos... -Tiene razón... es culpa del feisbuk... Como nomás leemos a lo menso pero no entendemos... -Así es comadre... Una piensa una cosa, luego al escribirla, no la ponemos bien y quien lee la lee mal o la entiende de otro modo y pos ya ve... -Con razón la gente se ventanea cuando escriben sus comentarios... Y con faltas de ortografía... -Hablando de comentarios, ¿Qué mitotes me tiene? -Pos que en las obras que está haciendo el gobierno del estado aquí en Chapala, ya las pararon... -Se les ha de haber acabado el dinero a los del ayuntamiento... -No le digo comadre... Que es cosa del gobierno del estado... -Pos hay gente que pone en el feis que pararon obras porque no hay dinero... -Ah qué comadre tan taruga... Es que se encontraron “antigües” y pos vinieron los de INAH a ver... -¿Qué es INAH...? -Creo que significa Instituto Nacional de Antropología e Historia... -¿Y esos qué hacen?

-Pos que diz que vigilan y controlan o algo así las cosas, monos, ollas y más cosas de los indios de antes que una se encuentra por donde quiera... -Aaaah... Los tepalcates que les vendemos a los gringos...Eso comadre... -Pos qué atarantados... -Por qué dice eso comadre... -Pos debieron de haber hecho como le hacen muchos arquitectos, y constructores casasfraccionamientos,deymás...-

41Agosto 20 de 2022 la mendiguez... A usté no le están quitando sus centavos... Si usté apoya con lo que no tiene para las fiestas Pa’tronarles, que no de una limosna para mantener güevones que invaden las esquinas... -Bueno, y qué sabe de la grilla local... -Pos lo normal que hay en todas las administraciones que hemos padecido: traiciones, reuniones secretas con supuestos pre pre pre pre suspirantes a la presidencia, arreglos por debajo del agua... Soplones, halcones... -De esos ya tenemos muchos por todo Chapala... Ya estamos invadidos...Tiene razón comadre, y como en todos los ayuntamientos; hay gente que trabaja y ni la pelan o la tratan mal y pagan menos y hay gente lambiscona o que se la lleva de muertito... -O peor, que andan haciendo dagas, omisiones, atoran todo... Y van...tardeprepotentes...Llegansonasutrabajoono -Y les dan manga ancha para todo... A pesar de que los funcionarios de alto nivel saben de sus triquiñuelas... -Y sin contar las cuotas de poder que cada administración tiene que aguantar por parte de allá arriba de su propio partido o de pago de favores... de otros partidos.... -Ah... entonces si pasa eso, no hay nada nuevo en los asuntos del palacio municipal...Todo normal... -Así es comadre es lo que ha pasado siempre en toooodas las administraciones ya sean naranjas...blanquiazulestricolores,o -La pueden debatir algunos grillos y ex primeros ediles... -Que le calen... Comadre... -Bueno, aprovecho para agradecer a Vinos y Licores La Avenida el patrocinio de un par de cubetas para festejar el 31 aniversario de este semanario... -Adio ¿Cuándo nos las dio que no supe? Y peor, no me las tomé... -Pos todavía no nos las da... pero pos ya los comprometimos... Ay comadre... Eso sí que es ser muy conchota comadre... -Es que me estoy entrenando para trabajar en el ayuntamiento y que me paguen por hacer nada como muchos de ahí... -Bueno y vamos a pedir una cubeta... -¿Pos qué no nos van a mandar dos por el aniversario de PÁGINA Que sí se lee!? -Pos sí, pero mientras nos la traen, pidamos una al 376 765 25 32...

42 Agosto 20 de 2022 Biblioteca Pública Regional de Chapala

Un solo niño que haya sufrido abusos es una cicatriz en el rostro de la familia global. Nuestras vidas no serán completamente dignas mientras no podamos lograr un nivel básico de dignidad para todas las personas. Ésta es una tarea difícil.

Tú te estas iniciando en el camino de la defensa de los derechos y los derechos de los niños como tú alrededor del mundo.

Mary Robinson, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (1997-200)

Defiende tus derechos

“El objetivo de todas las acciones en favor de los derechos humanos es simplemente éste: asegurar una vida digna a cada persona sobre este planeta. La pregunta es: ¿Cómo?”

Otra palabra que uso a menudo es “juntos”. Creo en el viejo dicho de los indios norteamericanos: “El dolor de uno es el dolor de todos”.

Lo que tiene sentido para una persona que lleva una vida confortable y segura quizás no lo tenga para los marginados de la sociedad. Éste es un problema del cual estoy consciente cada día. Hay dos palabras que me ayudan mucho al tratar este problema: “respeto” –es decir, realmente escuchar y oír el punto de vista de cada quien- y “responsabilidad” –esto es, encontrar un equilibrio entre asegurar mis propios derechos y aprender a vivir responsablemente de acuerdo a ellos de tal manera que otro no sea privado de los suyos.

Felicito a los jóvenes de este libro por su empeño en educarse sobre los derechos humanos.

El trabajo sobre los derechos humanos nunca se detiene. Muchas leyes y tratados se han ratificado, pero es necesario que se pongan enDebemospráctica. de estar siempre atentos. Hace más de 50 años, los niños no hablaban mucho acerca de derechos humanos –de hecho, la mayoría de la gente no hablaba de ellos de la manera en que hoy se hace. Ahora, gracias al trabajo realizado desde entonces, y a la televisión y a la internet, podemos saber de inmediato cuando se

Tu generación se enfrenta a los retos más desalentadores ahora que avanzamos en el nuevo milenio: tráfico de niños, destrucción ambiental, guerras civiles, corrupción, desigualdad, proliferación nuclear.Yocreo que sólo podremos hacer frente a todos estos problemas si construimos nuestra sociedad sobre una sólida base de derechos humanos.Nuestra acción debe estar dirigida por los principios que leerás en estas páginas –los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos- los cuales son tan relevantes hoy como cuando se adoptaron hace 74 años.

violan los derechos de alguien, aún si está muy lejos. Sin embargo, los abusos siguen, y por esta razón es tan importante este proyecto.

Un libro sobre los derechos humanosescrito, ilustrado y editado por jóvenes de todo el mundo

Aquí leerás muchas historias tristes, pero también leerás sobre el Esheroísmo.cierto, hemos avanzado mucho en los últimos años: el apartheid y el colonialismo casi han desaparecido y hoy en día más gente se expresa con más libertad que en ninguna época de la historia. Deberás celebrar éstos logros y, al mismo tiempo, reconocer lo mucho que todavía falta por hacer. Estás dando el primer paso al leer este libro. El aprender sobre los derechos humanos es esencial, pero tienes que recordar los pasos que siguen: vivir con base en una filosofía de los derechos humanos y trabajar para asegurar que todas las personas los disfruten.

43Agosto 20 de 2022

44 Agosto 20 de 2022

45Agosto 20 de 2022 LIGA DE VETERANOS DE CHAPALA TORNEO DE LIGA 2021 -202 2 DECRETOS SEMIFINAL IDA 20/08/2022CAMPO HORA 1 SANTA ROSA XPARTAK SANTA ROSA 18:00 2 REDES MEMBRILLEROS M.V. MUNICIPAL 19:00 CONSOLACIÓN CAMPO HORA 1 IXTLAHUACÁN CHARROS IXTLAH BARDEADO 18:00 AMISTOSO CAMPO HORA 1 KLVRS SOLVAY CYBA 17:30 FUTBOL LIGA FEMENIL DE FUTBOL COMUDE CHAPALA DOMINGO 24 DE JULIO DEL 2022 TORNEO DE COPA DECRETOS PARA EL DOMINGO 21 DE AGOSTO DEL 2022 PARTIDOS HORARIO CAMPO SAN MIGUEL VS BICHOS 10:00 HRS UNIDAD DEPORTIVA CHICAS UNIDAD VS WARRIORS 14:30 HRS UNIDAD DEPORTIVA PONCITLÁN VS UNIÓN AJIJIC 14:00 HRS PONCITLÁN DESCANSA: PANTERAS LIGA DE VETERANOS 42 Y M Á S DE CHAPAL A PARTIDOS DEL 20 DE AGOSTO DE 2022 DECRETOS GAVILÁN VS MADERAS UNIDAD DEPORTIVA 17:30 HRS CRUZ AZUL VS LLAMAS CAMPO MUNICIPAL 16:00 HRS. CHAPALA VS REAL ATOTO CHAPALA 17:30 HRS. BUENAVISTA VS ALIANZA BUENAVISTA 18:00 HRS. MONTERREY VS DESCANSA FUTBOL LIGA DOMINICAL DE FUTBOL DE CHAPALA DOMINGO 21 DE AGOSTO DEL 2022 HORA CAMPO LA PURI VS DONADIE 11:00 CAMPO MUNICIPAL CORZA VS LOS COMPAS 12:30 CAMPO MUNICIPAL LA CASCADA VS AGUILAS 14:00 CAMPO MUNICIPAL SAGRADO CORAZON VS POTROS 15:30 CAMPO MUNICIPAL SAN MIGUEL VS SAN PANCHO 11:30 UNIDAD DEPORTIVA SANTA CRUZ VS UNIDAD JR 13:00 UNIDAD DEPORTIVA REAL STA C VS COMPADRES 15:30 UNIDAD DEPORTIVA EQUIPOS LIGA DE VETERANOS DE CHAPALA TORNEO DE LIGA 2021-2022 RESULTADOS CUARTOS VUELTA CAMPO13/08/2022HORA 1 XPARTAK 6 0 SOLVAY COLORADO 18:30 CONSOLACIÓN SEMIFINAL IDA CAMPO HORA 1 CHARROS 0 0 IXTLAHUACÁN COLORADO 17:00 LIGA DE VETERANOS DE CHAPALA 5 2 Y MÁS TORNEO DE LIGA 2022 DECRETOS JORNADA 23 20/08/2022CAMPO HORA 1 UNIÓN AJIJIC DEP. ATEQUIZA AJIJIC # 1 16:00 2 SURTIDOR BUENAVISTA MUNICIPAL 17:30 3 LEONES CHAPALA FLORIDA 16:00 4 ZAPOTE AMÉRICA PENDIENTE 5 DEP.MEMBRILLO UDEG UNIDAD IXTLAH 18:20 6 TEPEYAC VILUMA COL. LUIS GARCÍA 17:30 7 ATLET.SAN JUAN SANTA ROSA GALÁPAGOS 18:00 8 GAVILANES HALCONES RODEO 18:00 9 PÍCUDOS MONTERREY COLORADO 16:00 LIGA DE VETERANOS DE CHAPALA 5 2 Y MÁS TORNEO DE LIGA 2022 RESULTADOS JORNADA 22 13/08/2022CAMPO HORA 1 DEP. ATEQUIZA 1 5 SURTIDOR MUÑOZ 17:30 2 BUENAVISTA 1 2 LEONES BUENAVISTA 17:30 3 CHAPALA ZAPOTE PENDIENTE 4 AMÉRICA 2 1 DEP.MEMBRILLO UNIDAD 17:30 5 UDEG 2 1 TEPEYAC UNIDAD IXTLAH 17:30 6 VILUMA 5 1 ATLET.SAN JUAN AJIJIC # 1 16:00 7 SANTA ROSA 2 4 GAVILANES SANTA ROSA 18:30 8 HALCONES 2 0 PÍCUDOS MUÑOZ 16:00 9 MONTERREY 2 1 UNIÓN AJIJIC UNIDAD 16:00 LIGA DE VETERANOS DE CHAPALA 52 Y MÁS TABLA DE POSICIONES TORNEO DE LIGA 2022 PENDIENTES: J 2 LEONES UNIÓN AJIJIC J 3 MONTERREY SANTA ROSA J 6 BUENAVISTA SURTIDOR J 12 MONTERREY LEONES J 14 SANTA ROSA CHAPALA J-18 DEP.ATEQUIZA-TEPEYAC J-18 UDEG-MONTERREY J-20 DEP.ATEQUIZA-ZAPOTE J 20 SANTA ROSA MONTERREY J 20 UDEG GAVILANES J 20 HALCONES UNIÓN AJIJIC J-22 CHAPALA-ZAPOTE No EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DIF PTS 1 LEONES 20 16 2 2 62 15 +47 50 2 GAVILANES 21 15 4 2 59 19 +40 49 3 HALCONES 21 13 6 2 64 22 +42 45 4 SURTIDOR 21 14 3 4 50 20 +30 45 5 SANTA ROSA 19 11 3 5 41 28 +13 36 6 ZAPOTE 20 10 3 7 40 43 -3 33 7 UNIÓN AJIJIC 20 10 2 8 37 33 +4 32 8 MONTERREY 18 8 5 5 35 27 +8 29 9 BUENAVISTA 21 9 2 10 32 32 0 29 10 CHAPALA 20 7 6 7 22 22 0 27 11 UDEG 20 7 4 9 33 43 10 25 12 AMÉRICA 22 8 1 13 30 64 34 25 13 PÍCUDOS 22 6 6 10 30 44 -14 24 14 ATLET. SAN JUAN 22 6 3 13 40 46 6 21 15 VILUMA 22 5 4 13 40 51 11 19 16 TEPEYAC 21 5 1 15 33 56 -23 16 17 DEP.ATEQUIZA 20 4 3 13 26 57 31 15 18 DEP.MEMBRILLO 22 1 2 19 16 70 54 5

46 Agosto 20 de 2022

47Agosto 20 de 2022 EMERGENCIAS 066 CRUZ ROJA CHAPALA 376 765-2308 376 OXIREYES.TRÁNSITOPOLICÍAPROTECCIÓNBOMBEROS765-2553YCIVIL376766-5252376766-3615DECHAPALA376765-44-44POLICÍAAJIJIC376766-17-603767654747IMSS376765-49-90SIMAPA376765-31-08CENTRALCAMIONERA376765-22-12TAXISDEAJIJIC376766-06-74TAXICHAPALA(CENTRAL)376765-4697TAXICHAPALA(PLAZA)376765-35-11PRESIDENCIAMUNICIPALDECHAPALA376765-80-00AL09PARROQUIASANFRANCISCODEASÍSCHAPALA376765-20-02CLÍNICAMUNICIPAL376765-54-21CENTRODESALUD376765-2623GRÚASGYSATEL:.3767654242Y3767654280Oxíge no medicinal y acetileno, servicio 24 horas, ven ta y renta de aparatos médicos y servicio de ambulancia a cualquier parte de la república. Se aceptan tarjetas de crédi to. Tel: 376 1062189, Tel / Fax: 376 7655040 Cel: 3331045218. ABOGADOS LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN, Real Estate, Bienes Raíces, actas de los EE UU/apostillas. Hidal go 230, Col. Centro Chapala, Jal. Tel: 376 765-7553 /GDL 3315923801. Cel. 3315 56 08 28 desde EEUU. 805 683 48 48 chapalalegal@gmail.com LIC. AZUCENA BATEMAN CAMPOS, Ocampo 30, Ajijic, Tel. 376 766-1654. LIC. ANA MIRIAM OCHOA -Abogados y Mé todos Alternos, Asesoría y representación legal, Civil, Mercantil,Familiar, Laboral, Contratos, Convenios, Conflic tos legales. Lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm. Tel. 376 765 4233. Cel. 3319749724. lic.mi riam.ochoa@gmail.com Juárez 631-A, Chapala, Jal. 6 AFILADORES ALAMBRADOS ALAMBRADOS ESPINOZA. Calle Jesús García 28, San Antonio Tlayacapan. Tel. 3767663264; Cel. 3313091473. INSTALADOR DE ALAMBRADOS.- Alambrado completo desde $350 mt. Ins talación desde $60 mt lineal. Cel. 3312969105. 6 RELIGIOSOSARTÍCULOS 6 ASILOS CASA DE ANCIANOS DE CHAPALA, A.C.- . Za ragoza 692, Chapala, Tel. 376 7652497 lodeancianosChapala.comadministracion@asi com.mxwww.asilodeancianoschapala./ 6 BIENES RAÍCES COLDWELL BANKER CHAPALA REALTY.- Hidal go 223 Chapala, 376 7652877; 376 7653676 fax. 376 www.chapala.comchapala@chapala.com7653528; BOMBAS EMBOBINADOS ELÉCTRICA GARCÍA PÉREZ. Hidalgo 305-A, Barrio de Lour des Tel: 376 765 37 69. EMBOBINADOS GARCÍA PEREZ.- Hidalgo 60, Riberas del Pilar TEL. 376 76526-26. 6 BOUTIQUES 6 MUEBLEBRINCOLINESYRENTA BEBOY’S.DIVERSIONES Renta de infla bles, rockolas, toro mecánico, mueble y toldos. Venustiano Ca rranza 8 Chapala, Jal. Tel. (376) 7656993, Cel. 3331051698. 6 CARNICERÍAS LA FUENTE.- Esq. Calle jón del Arte y Guadalupe Victo ria en el centro de Ajijic.

48 Agosto 20 de 2022 6 CERRAJERÍAS CERRAJERÍA ARAGÓN.- Morelos 172, Chapa la, Jal. Tel. 376 765-3252 Cel. 3331719033 / 3339547700. 6 CINES MOVIESPACE AJIJIC Carretera Chapala-Jocotepec esq. Libramiento Centro Lagu na, Local A1. www.mscinemas. com Tel. 376 766-25-80. 6 CLÍNICAS CONEXIONESTUBERÍAS 6 (CORTINAS,DECORACIÓNPERSIANAS,LÁMPARAS,ETC.) 6 ELECTRO VENTAS /CONSULTORIOSDENTISTAS C.D. MARÍA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN.Odontología integral infantil, or todoncia y cirugía, Juárez 520, Chapala, consulta previa cita Cel. 3335771813. DRA. MARÍA DE LOURDES BARAJAS CHÁVEZ Madero 467 (2do. piso) Cha pala, Jal. Previa cita al Tel. 376 7652800. C.D. MARÍA FERNANDA OCHOA CÁRDENAS .Clínica Nueva Galicia Juárez No. 563, Chapala, jal. Citas al 33 15469332 Tel. 376765 com.email-ferochoa_c@hotmail.5978. COSMÉTICOS 6 CONTADORES Administrativo Contable-Fiscal ¡Por una contribución justa! ESCAMILLA & ASOCIA DOS.- Jesús Escamilla Ra mos, Madero 266-6, Chapala. SERVICIOSEVENTOSYFIESTAS VILLA ENCANTADA.(CHAPALA).- Eventos, ban quetes, alquiler, cocteles y

49Agosto 20 de 2022 canapés. Sala de exhibición y ventas, Juárez 573-A, Cha pala. Tel. 376 765-3174 Cel. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA).- Hidalgo 312, Tel. 376www.villaencantada.com.mxreneochoag@hotmail.com765-6867 SERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO.- Renta de mobiliario, toldos, etc. sa lón para eventos, Guadalu pe Victoria 10 Ajijic. Tel: 376 7662221; 376 7662569; 376 766 3172; 376 7664495; 3314582737;nabrandi60@hotmail.commariaCel.3312555662olatibrandi75hotmail.comwww.hotelitaloAjijic.com 6 FÁBRICAS HIELO ARCO IRIS , Hi dalgo 52-B, Riberas del Pilar. Tel. 376 765-6308. Pedidos a domicilio. PRODUCTOS SANE DE CHAPALA.- Zaragoza 389 Tel. 376 765-2351, 376 765-3096, Fax. 376 765-40-20. 6 FARMACIAS FARMACIA CHAPALA. Galeana 606, Tel. 376 7654850. FARMACIA MORELOS. Flavio Romero 429-C, (entre Zaragoza y Priv. Degollado) Chapala, Jal. 6 FERRETERÍAS 6 FLORERÍAS FLORERÍA NATALÍ.Madero 230 Chapala Tel. 376 7654475 6 FOTOGRAFÍA 6 FUNERARIAS FUNERARIA CHAPALA.- Profesionalismo, seriedad y respeto. Servicio las 24 horas los 365 días del año. Morelos 179, Chapala, Jal. Tel. (376) 7655789. 6 GIMNASIOS STATUS GYM Miguel Martínez 441 Chapala, Jal. Tel. 376 7654774. 6 GRUPOS MUSICALES ARPA DE CHAPALA.Música con arpa y salterio, eventos especiales. Tel. 376 765-35-35.

50 Agosto 20 de 2022 TRADICIÓN-ALL.- Músi ca de varios países con arpa, violín, acordeón, guitarra y bajo. 3335593690 y 3313220750. RAYO Y JULIÁN.- Mú sica norteña y vernácula con acordeón y arpa.3312619251. 6 HOMEÓPATAS 6 HOSPITALESHOTELES 6 INTERNET 6 LABORATORIOS LABORATORIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA CHA PALA.- Flavio Romero de Ve lasco 448-A, Tel. 376 7654527. LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS BACTERIOLÓGICOS.YQFB María Guadalupe Monta ño López. Degollado 394, entre Av. Madero y Juárez, Chapa la Jal. Tel. 376 7654983, 376 7657368 y Cel. 3322065065 6 LICORERÍAS VINOS Y LICORES LA AVENIDA.- Av. Madero 551B Chapala. Tel: 376 765 25 32/ Cel: 3334637930. 6 YLLANTERASTALLERES SERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA.- Matriz: Av. Madero 578 Tel. 376 765 39 15. LLANTERA Y REPARACIÓN DE MUELLES BARAJAS.- Pepe Guízar 455 esq. con Zaragoza, Col. Las Redes, Chapala. Emergencias. 3314427172. 6 MASAJE MASAJES TIPO ALPHABIÓTICO, PROF. MANUEL TAMAYO GUILLÉN.- Previa cita al 3314452569 o en el bal neario San Juan Cosalá, sába do y domingo y días festivos de 10 am a 4 pm. 6 CONSTRUCCIÓNMATERIALES CONSTRURAMA LAS REDES.- Además ferretería y plomería en general y renta de retroexcavadora. Acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento. Zaragoza 504, Cha pala, Tel. 376 7654566.Cel. 3322373536. e-mail: les.lasredes@gmail.com.materia 6 MADERERÍAS 6 MÉDICOS DRA. MARTHA TORRES GÓMEZ.- Medicina general y nutrición médica. Miguel Mar tínez 538 Chapala. Tel. 376 7653658. Cel. 3338300717. Previa cita. DRA. PATRICIA ALCALÁ SÁNCHEZ.- Ginecólo ga, Juárez 643, Chapala,Tel. 376 7656205. Urgencias Cel. 3334489685. DRA. MAGDA RODRÍGUEZ. MÉDICO INTERNISTA.- Francisco I Madero No. 266 Int. 7, Cel. 3310956315 e-mail dramagdapdl@hotmail. com. DR. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ.- Or topédico y traumatólogo, Juá rez 560, Chapala, Jal. Tel. 376 7652277. 6

51Agosto 20 de 2022 PAPELERÍASORTOPEDIA PAPELERÍA DEL LAGO. Degollado 388-E Chapala, Tel. 376 1080963. 6 PASTELERÍAS PASTELERÍA AMÉRICA. Chapala: Morelos 158 Cel. 3319242398, 3322052086 y 376 765 3379. Mezcala: En carnación Rosas 14. Ixtlahua cán de los Membrillos: Obregón 53. Ajijic: Hidalgo 3. 6 PEDIATRAS DR. ALEJANDRO MARTÍNEZ GOWMAN.- Mé dico pediatra certificado. Mi guel Martínez 538, Chapala, Jal. Tel. 376 765 36 58 Cel: 3311856037. Previa cita. (SERVICIOPIZZERÍASPINTURASADOMICILIO) 6 PODÓLOGOS PDGA. MA. FELIPA GONZÁLEZ URBINA. Po dóloga, Ced. Prof. 4558307 Morelos 154, Chapala, Jal. Tel. 376 7652424. ATENCIÓN AL PIE.- Po dólogos José Luis Valdez Va lenciana y María Teresa Rivera Pérez, Av. Hidalgo 226, Chapa la, Jal. Tel. 376 7653783. 6 PSICÓLOGOS PSIC. FABIÁN DURÁN HERNÁNDEZ. Psicoanalis ta Cristianía 21-C, Chapala Tel. 3316042707. PUBLICIDAD 6 RESTAURANTESYBARES AJIJIC TANGO. Morelos No. 9, pegado al lago, Ajijic Tel. 376 766- 24 58. ÁRBOL DE CAFÉ.- Hidal go 236 Plaza Las Palmas, Cha pala, Jal. Tel. 376 765-39-08. MARISCOS GÜICHO.Paseo Ramón Corona 20, Tel. 376 765-32-32. Cerramos los martes. COZUMEL.RESTAURANT- Tel. 376 7654606. LA NUEVA POSADA.- Donato Guerra 9, Ajijic, Jal. Tels. 376 76614-44 / 376 7661344. LA BODEGA DE AJIJIC.- 16 de Septiembre 124, Ajijic, Jal. Tel. 376 766-10-02. 6 SEMANARIOS SEMANARIO PÁGINA QUE SÍ SE LEE!.-Tel 376 7653535, siselee.com.mxhotmail.com;paginaquesiselee@www.paginaquefb:pagina GUADALAJARA REPORTER. 376 www.theguadalajarareporter.766-33-38 com Oficina Plaza Bugambilias Ajijic. Tel. 376 7663338. EL OJO DEL LAGO.- 376 7653676/ 376 7652877, Hidal go 223, Chapala Jal. www.cha pala.com

52 Agosto 20 de 2022 TALLERESTIENDAS SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A DE C.V. . Sucursales Chapala: • Av. Madero 278-M Tel. 376 7655796 • Miguel Martínez 526, Tel:. 376 765 28 50 • Unidad Deportiva: Láza ro Cárdenas 40 Tel. 376 7656203 • Ajijic: • Carr. Pte. 6 Tel. 376 766 00 76 • Ixtlahuacán de los Membrillos: Av. Santia go 155 Tel. 376 762 14 32 • Almacén y oficinas administrativas: Av. Las Redes 53, Chapala. Tels. 376 7654016; 376 765 51 50. DETIENDASMÚSICA 6 TORTILLERÍAS TORTILLERÍA TEJEDA.- Jesús García 52-A San Antonio Tlayacapan, Tel. 376 766 5309; Chapala, Ramos Millán No. 52, Chapala: López Cotilla 353. Cel. 3314453860, Servicio a domicilio. TRADUCCIONES SPENCER R.MC MU LLEN.- Perito traductor, In glés-Español, Autorizado por El Consejo de la Judicatura Fede ral y Estatal, Mpio de Guada lajara y Consulado Americano, servicio rápido, Hidalgo 230-A, Chapala, Jal. Tel. US (805) 683 4848; MX (376) 765 75 53; Cel. 3315560828. chapalalegal@ gmail.com 6 TRÁMITES&VISAS TRÁMITES /VISAS USA Visa nueva/Renovación, Solicitud, ficha de pago y citas. Spencer R.MC Mullen, servicio rápido, Hidalgo 230, Chapala, Jal. Tel. MX (376)765-7553, US (805) 683 4848; Cel. 3315560828 www.cha palaw.com. 6 VETERINARIAS VETERINARIA Y ESTÉTICA CANINA MEMO.- Ali mento y accesorios, Constitu ción 15 Ajijic. Tel. 3767660885. 6 VIDRIERÍAS VIDRIERÍA BASULTO. Marcos y ventanas de aluminio, Madero 258 Tel. 376 765-50-31. VIDRIERÍA GONZÁLEZ. Guadalupe Victoria 38 Ajijic, 376 766-13-56.. 6 VINOS Y LICORES VINOS Y LICORES ROY. Cubetazo, desecha bles, mobiliario, todo para sus fiestas. No somos los únicos, pero sí los mejores. Zaragoza 375 y Miguel Martínez 524 Cel. 3331370753 y 3310729241 mail: royhernandez66@gmail. com

53Agosto 20 de 2022

54 Agosto 20 de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.