

DIRECTOR GENERAL
Javier Raygoza Munguía
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
Lic. Blanca Villanueva Pérez
ASESOR EDITORIAL
Armando Rivera Basulto
COLABORADORES
Cristina Flores de Hernández Dr. Víctor García Díaz
David Aréchiga Landeros
REPORTERO
Gilberto Padilla García
DISEÑO
Isabel Hernández Sotelo Ana Rosa Casillas Vázquez
FACEBOOK Página que sí se lee
@semanariopagina
PUBLICIDAD (376) 765 3535 Correos electrónicos paginaquesiselee@hotmail.com
PÁGINA WEB www.paginaquesiselee.com
PÁGINA Que sí se lee! Es una publicación semanal de la Ribera de Chapala, Jalisco, México. Se imprimen 1500 ejemplares y sale los sábados pero se distribuye el viernes.
DÍA DE CIERRE Los miércoles
DIRECCIÓN
Av. Madero 415-A, Chapala, Jalisco, México, C. P. 45900
TELÉFONO (376) 765 3535
REGISTRO EN TRÁMITE
Las cartas, colaboraciones, inserciones son responsabilidad de quienes las firman.
Los seres vivos e incluso los objetos inanimados padecemos de enfermedades, daños o afectaciones que eventualmente se pueden reparar, subsanar e incluso aliviar o erradicar en cuanto a síntomas y efectos perceptibles y externos, si bien quedando siempre algunos rastros, secuelas, propensiones o hasta males permanentes o irreversibles, sin que esto signifique que no se pueda volver a tener una vida o utilidad aceptables y hasta exitosas y brillantes, a veces teniendo que llevar ciertos cuidados y limitaciones, en tanto otras casi siendo totalmente normales y hasta excepcionales, como igual ocurre en las estructuras, operatividad y fenómenos sociales.
Las sociedades humanas de cualquier tipo, nivel o condición invariablemente padecen de problemas, deficiencias, abusos, incorrecciones, confrontaciones, etc., que afectan su armonía, bienestar y desarrollo, para lo cual se requiere buscar y encontrar remedios o paliativos, en la conciencia de que nunca se podrán erradicar los males en su totalidad, no al menos para dar satisfacción cabal ni para todos, cuando todos somos diferentes, pensamos diferente, sentimos diferente y nos gustan y aspiramos a cosas diferentes, siendo precisamente la función de los líderes, instituciones y autoridades el
buscar equilibrios y condiciones propicias para la convivencia, la estabilidad y la funcionalidad.
En la naturaleza, su misma y propia dinámica, va dando pauta a su evolución, tal vez selectiva o circunstancial, habiendo que asumir las consecuencia algunos de sus elementos para bien o para mal, en tanto en el contexto humano según convenga a ciertos grupos, individuos, ideas o ideales se van estableciendo reglas, procedimientos, leyes o pautas de conducta, los cuales pretenden erradicar ciertos males, anomalías, abusos o iniquidades, que nunca acabarán en su totalidad, aunque puedan disminuir, transformarse, postergarse, subyacer, restituirse, substituirse, resurgir o eventualmente aliviarse pero quedando resabios, consecuencias, remembranzas y experiencias.
En nuestro país, como en otros, existen muchos entuertos que corregir y que han llegado a la inseguridad, violencia, delincuencia y corrupción extremas, las que por supuesto es muy complicado erradicar por su gran arraigo y por la falta de voluntad de hacerlo por conveniencia, imposibilidad, complicidad, etc. Algunos de los remedios propuestos, utilizados y experimentados son la creación de leyes, organismos, métodos y modelos, así como cambios de partidos, ideologías o personajes en los gobiernos, resultando éstos, si acaso, sólo medios de contención más no de solución total, cuando de hecho no la hay.
El 7 de octubre se llevó a cabo el evento de graduación de nuestra cuarta generación de Licenciados en Administración de Empresas, Negocios Internacionales y Derecho en el municipio de Tlajomulco
Fueron 19 egresados de estas licenciaturas y 5 alumnas tituladas de la Licenciatura en Derecho y Administración de Empresas. En el acto académico se contó con la presencia del Maestro Juan Diego Calderón Rodríguez, Rector del Grupo Universitario CESLAM-URIT; Maestro Moisés Rodríguez Huerta, Vicerrector Licenciado Gabriel Velázquez, Regidor del H. Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, Licenciado Arturo Vázquez Montes de Oca, Director de Educación del H. Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga y a la Licenciada María Luisa Nelly Huerta Díaz Directora Académica del Grupo Universitario CESLAM-URIT.
La noticia del día es que la gente ya no quiere usar "Tapabocas", ni en el tren ni en el camión porque quiere gritar su desazón, ante un gobierno sin corazón.
Vivimos en una sociedad que se quiere suicidar porque no encuentra la felicidad en este sistema injusto lleno de corrupción, inseguridad y maldad, con un gobierno corrupto, como todos los demás, más grave que la pandemia que no nos deja de azotar, en una transformación basada en la división y la maldad.
La gente ya no usa tapabocas porque se quiere morir, aprovechando la oferta de las fosas
clandestinas, pues se ahorra en funerales en esta difícil economía, en un mundo de pobreza que entra ya en agonía, donde son "primero los pobres", lo que pagan platos rotos, con pensiones miserables a cambio de ricos votos, con falsa filosofía, y ya no quieren usar tapabocas cuando suben al tranvía, pues están hartos de una vida que algunos consideran que no merece ser vivida.
Al gobierno ya le resulta imposible tapar el sol con un dedo y opta por dividir al pueblo con apetito voraz, basado en el fatal criterio de "Divide y vencerás", y es por eso que ya no usamos "tapabocas" para poder gritar esta verdad ante nuestra Virgen de Zapopan, nuestra Generala cercana que nos acompañará en la permanente lucha en búsqueda de la paz.
Y como diría mi tío Canuto; -"¡Ya no queremos gobiernos cobardes y corruptos!"
dalan16@hotmail.com / *Doctor en Ciencias.
UdeG.
Felicidades por tu primer añito
Dios te guarde siempre
Con cariño tu familia
En días recientes se ha discutido mucho a nivel nacional, el asunto de que las fuerzas armadas federales, estén autorizadas hasta el año 2028, para coadyuvar en labores de seguridad pública en toda la república.
Presentada la iniciativa por una diputada priista, se avaló por la bancada tricolor en la Cámara de Diputados y como a esa iniciativa la respaldó el partido en el poder (Morena y sus aliados, PT y PVEM), sin mayores dificultades se logró la votación calificada (dos tercios de los diputados asistentes) para aprobar toda reforma constitucional, pasando al Senado para su debate y refrendo semejante al de la Colegisladora.
Ya en la Cámara Alta (la de Senadores) tras acalorada sesión de las dos Comisiones (Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda), que dictaminaron, sobre la minuta recibida de los diputados, ser favorables a la propuesta, pasó al Pleno para ser discutida y votada; pero en el debate, presintió el líder de los morenistas y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) senatorial, el zacatecano Ricardo Monreal, que les faltaría uno o dos sufragios para lograr la mayoría calificada (85 votos), con espectacular viraje parlamentario y sin votación, se regresó a Comisiones la minuta aprobada en la Cámara de Origen.
Esto ante incoherente efervescencia de la oposición (especialmente del PAN, el PRD y MC), pues unos festejaban radiantes haber evitado la aprobación, mientras que otros, sin dejar de mostrar recatada satisfacción, advertían la estrategia del partido en el poder.
Por una semana participaron, reconstruyendo la minuta de la Cámara de Diputados, muchos senadores de todos los partidos, incluyendo ese espectro que surgió no hace mucho y que se autodenominó “grupo plural”, en el cual destaca Germán Martínez, el ex panista que rescató Andrés Manuel López Obrador (ya lo había apoyado para ser candidato a senador por Morena) cuando lo hizo director del IMSS, cargo al cual renunció, regresando a su escaño senatorial.
En nota difundida por Ricardo Monreal, comunicó que se reunió con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien le manifestó el acuerdo del Ejecutivo a las modificaciones de la iniciativa.
Así llegó el franciscano 4 de octubre, en que el Pleno del Senado definiría tan delicada reforma. En esta sesión fue notoria la participación de muchos oradores, en pro y en contra, despuntando dos principios y un par de actitudes: en el primer tema, vimos como la Cámara Alta tiene políticos con calidad oratoria e ideas proporcionadas, adecuadas a la ocasión y el asunto que trataban: por la oposición, es destacable el sonorense Damián Zepeda, ex líder panista; los oradores de MC, estuvieron a bajo nivel, y en cuanto a los priistas, Silvana Bretones fue convincente, y, Beatriz Paredes, con gran experiencia y estilo; por los morenistas, sobresalió la categoría de su coordinador Ricardo Monreal.
El segundo aspecto: qué mal se vieron muchos miembros de esta Cámara, especialmente los que siempre lanzan sapos y alimañas verbales (Lily Téllez, Kenia López Rabadán y Xóchitl Gálvez) acusando sin pruebas, pero más que hablando, despotricando contra lo que huela a 4T y López Obrador.
En este lamentable papel, los blanquiazules en general, pero Lily Téllez en particular, se llevaron la tarde, reduciendo a la vulgaridad sus intervenciones. No se crea que los ataques se debían a compra de votos o apoyos oficiales, amagos u otro tipo de presiones supuestas, no, el meollo del hablar de esta señora, son los insultos, mofas, denuestos e insolencias; y todo con actitud de actriz en show.
Al hacer uso de la palabra, su saludo la cataloga: “Buenas tardes -y con ademán hacia su izquierda- bola de corruptos”, que remacha con “Buenas tardes, ceros a la izquierda”. Luego etiquetó a los morenistas: “personas malas, de mala entraña”; con motivo de la creación de la Guardia Nacional (GN), toca a los secretarios de Seguridad Federal, (Alfonso Durazo -su amigo que la recomendó para candidata- y Rosa Icela Rodríguez, la actual Secretaria) tildándolos de “mascotas” y fingidores que ni para “decoración” servían al Ejército. La GN afirma, es un “fracaso personal del Presidente” porque el pueblo no lo ha apoyado en ese organismo.
Señala que Amlo ha llenado de dinero, “cash, de lana” a la elite militar, que ahora está enriquecida, mientras al soldado raso lo traen
de albañil, en retenes como abre cajuelas de coches de familias, persiguiendo a migrantes; Téllez enfatizó:
AMLO desaprecia a tal grado a los soldados, “que permite que los insulten, les digan groserías, los apedreen, los correteen” y salgan corriendo cuando se enfrentan a los criminales (¡!).
Luego, dándose teatral golpe de pecho, proclama que son “nuestros soldados” no de la Cuatro T. Enseguida, sentenció: Morena no puede luchar contra el crimen organizado, porque es parte de ese crimen.
Prosiguiendo con su flamígero discurso, aduce que los muertos que van en el sexenio, son culpa del primer mandatario, y éste busca zafarse de ese cargo para que se adjudique al ejército, por lo cual la lenguaraz senadora califica al tabasqueño de “perverso presidente”.
También dijo que militariza al país, no para dar seguridad pública, sino para intimidar al pueblo para las elecciones presidenciales, y entonces “el presidente pisa la elite militar de hojalata para beneficiar a su corcholata”.
Ya desbocada, agrega: el Secretario de la Defensa, “habla como chairo”, hace política y viola la ley; en eso pidió el uso de la palabra el senador Napoleón Gómez Urrutia, para enunciar una pregunta, la señora Téllez no acepta con gritos que remata con ofensivo “¡sentado y callado, y espere sus croquetas!” como los senadores panistas aplaudían a rabiar a su adalid en la tribuna, la simple lectora de noticias (en agosto de 2014, luego de que Krause, Ciro Gómez Leyva, Pablo Hiriart y otros alabaron las “reformas estructurales” que realizaba Enrique Peña Nieto, ella atinó en formular la siguiente pregunta: "Pero, Señor Presidente, ¿cómo fue usted tan, pero tan valiente para lograr esto?"), redoblaba sus frases incendiarias y exponía a sus oyentes: como se iban a sentir cuando los militares asesinen estudiantes, repriman manifestaciones, violen a sus hijas, a las mujeres indígenas, a sus madres, hermanas y esposas. A un reclamo de una senadora, voltea colérica, y le lanza la frase: “tú vas a andar llorando, cuando a tu hija la golpeen los militares”, y así le ripostó a otra senadora, pero peor porque ya no será legisladora y no tendrá a quien recurrir, y “el ejército los irá a aplastar”.
Para concluir esta dramatización lilitellezca, a los miembros de MORENA les dijo, “que no iban a votar como perros por huesos y croquetas”, sino que votarían como “hienas, a la espera de las sobras apestosas que les avienta el
presidente que pudre todo lo que toca”, recomendándoles que den sus medicinas a Amlo, para curar sus achaques, “porque lo quiero vivo, vivo, para cuando la nación mexicana le demande haber creado un Estado Narco Militar”.
Por fin vino la votación de la nueva minuta y de esa manera se vio cumplida la tarea del Secretario de Gobernación y el Coordinador morenista en el senado: con el voto de su partido, sus aliados y la mayoría de los legisladores del PRI, más dos del Partido de la Revolución Democrática, se aprobó la reforma constitucional que amplía hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública en el país.
Fueron 87 sufragios a favor, contra 40 del Partido Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural. Es de hacer notar que se introdujo la etiquetación de recursos para fortalecer Policías estatales y municipales desde el año venidero, creándose una comisión bicameral para la estimación y seguimiento de las actividades de las Fuerzas Armadas permanentes en labores de seguridad pública, exigiendo aplicar criterios objetivos con indicadores cuantificables y verificables, así como imponiendo la obligación de comparecer los miembros del Gabinete de seguridad y la entrega de información semestral. Un buen avance sin lugar a dudas.
Pero de todo lo sucedido en el Senado y la conducta de sus integrantes, advienen populares expresiones, como: “del amor al odio sólo hay un paso”, así como la de “amor y aborrecimiento no quitan conocimiento”.
El amor es un sentimiento sublime que caracteriza al ser humano. Toda persona tiene a otra o muchas gentes, para quien desea abundancia de bienes. En la humanidad, practicar el amor al prójimo es una regla suprema. Pero debemos admitir que existen motivos por el cual ese noble afecto se deteriora, llegando en su caminar adverso, al desinterés y a medio paso, a lo peor, odiar.
La antipatía y aborrecimiento hacia algo, o hacia alguien, a quien se le desea lo más negativo, es el odio. Comúnmente, suele asociarse con alteraciones del ánimo, generadas por la aversión, la ira, el coraje, la angustia o los errores.
La sabiduría popular ha incorporado esos dos conceptos para darnos lecciones valiosas a base de locuciones coloquiales, he aquí algunas: Del amor al odio, sólo media un paso. Amor con amor se paga.
Amor que vale, el del padre (o madre) que lo demás al aire. De mil amores. Donde hay amor, hay dolor. Amor primero no es olvidadero. Amor de suegra y nuera, de dientes para afuera. Para el amor y la muerte no hay cosa fuerte. Por amor de Dios. Amor no correspondido, amor perdido. Amor y paz.
Los intelectuales, políticos y celebridades, han legado excelentes frases sobre el tema: la poetisa estadounidense Ella Wilcox, (1850-1919) escribió: El amor enciende más el fuego que el odio extingue. Su compatriota, el enorme luchador pro derechos civiles, Martin Luther King (19291968) subrayó: “El odio paraliza la vida, el amor la libera. El odio confunde la vida, el amor la armoniza. El odio oscurece la vida, el amor la ilumina”. Lo cual coincide con el pensamiento del colosal Mahatma Gandhi (India, 1869-1948): “El odio siempre mata, el amor nunca muere”.
“Allí donde la amistad se estrella sale a veces triunfante el odio” declaró una vez el novelista inglés Charles Dickens (18121870). Al respecto debemos tener presente lo que describe la antropóloga neoyorkina (1945) Helen Elizabeth Fisher: “el amor y el odio tienen mucho en común. Cuando odiamos, concentramos nuestra atención tanto como cuando amamos. Cuando amamos o cuando odiamos, nos obsesiona pensar en ello. Tenemos una gran cantidad de energía, nos cuesta comer y nos cuesta dormir”.
Acumular amor significa suerte, acumular odio significa calamidad, nos enseña el muy leído autor de El Alquimista, Paulo Coelho de Souza (1947). Pero el amor tiene que ser más fuerte que el odio, de lo contrario no habrá futuro para nosotros, conforme la norteamericana Kristin Hannah (1967). De allí que su paisano, el ameritado siquiatra Brian Weiss (1944) considere: Si logramos abandonar una relación con amor, empatía y compasión, sin deseo alguno de venganza, sin miedo y sin odio, lograremos pasar página.
Alcanzar esa meta, no se puede, padeciendo políticos, que como Téllez y German Martínez, son saltimbanquis y simuladores, hablan a base de injurias, diatribas y farsas; la verdad es que, esa clase de Judas, deberían mandarlos al siquiatra o cuando menos no ser postulados por instituciones que dicen, luchan para servir al pueblo, pero que, al sostenerlos, traicionan al ciudadano, debilitan la democracia y desprestigian la política.
Esta brava "guacamaya" trae a muchos políticos asustados, pues se sienten como cobardes pericos desplumados.
La "Guacamaya" en Jalisco está salpicando a Alfaro, y eso no resulta raro, pues desde el siglo pasado Jalisco ha estado por "el narco" infiltrado, incluyendo a hombres de negocios que hasta en la cárcel han estado, y con los "abrazos y no balazos", todo se ha complicado; pero no nos sintamos frustrados y tomémoslo con el tono de nuestro gran grito afamado que hace que nuestro corazón muy fuerte lata: -"¡Jalisco nunca pierde... Y cuando pierde, arrebata!”.
Esos millones de devotos representan muchos votos, y el señor cardenal veladamente habló de la División política del pueblo, que interpretamos como "foco rojo", AMLO, que tiene dividido al pueblo, requiere de un enfoque nuevo, o le va a costar un huevo.
Y si la hace de tos, le pueden costar los dos.
Y nosotros condenamos al gobierno de México por sus divisiones...
Y equivocadas acciones con sus "mañaneros" errores. dalan16@hotmail.com *doctor en ciencias. UdeG
interesados del municipio de Chapala y sus alrededores a que cursen la Maestría en Cómputo Aplicado (posgrado en el CUCEI), en donde el chapalense Jorge Gálvez Rodríguez coordina el primer programa profesionalizante en la historia del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad de Guadalajara.
Jorge de Jesús es hijo de la señora Laura Rodríguez Ortega y del conocido Dr. Jorge Gálvez Gómez, quien desde hace muchos años atiende a sus pacientes en su consultorio ubicado en la avenida principal de Chapala.
La historia de Jorge de Jesús -quien actualmente tiene 32 año-, es de constante preparación ya que además de estudiar en el CUCEI, ha tenido la oportunidad de hacer estancias en universidades de alto renombre como en la Universidad Libre de Berlín y en Holanda, en donde afortunadamente se dio cuenta que los mexicanos tenemos muy buen nivel académico, así que decidió que su misión de ahí en adelante sería regresar a la Universidad de Guadalajara y aplicar todo lo aprendido en beneficio de sus connacionales.
Por todo lo anterior expuesto entrevisté a Jorge y aquí les dejo lo que me compartió:
Por Cristina FloresEl objetivo de realizar esta entrevista es la de invitar a todos los profesionistas
Es común que los hijos de profesionistas cursen la carrera que estudiaron sus padres, así que se esperaba que los hijos del doctor Gálvez estudiaran medicina, pero este no fue el caso, ya que Jorge de Jesús estudió la Licenciatura en Informática en el CUCEI y su hermana Laura Georgina se graduó como Licenciada en Gráficos en Movimiento en el Centro Internacional de
“Soy Licenciado en Informática con especialidad en Sistemas Computacionales. Después de graduarme estudié una segunda carrera que fue la de Ingeniería en Computación con especialidad en Sistemas Digitales, ambas en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara.
Posterior a ello, continúe con mi preparación académica cursando la Maestría en Ciencias en Ingeniería Electrónica y Computación, así como el Doctorado en Ciencias de la Electrónica y la Computación, en mi misma casa de estudios y en la Universidad Libre de Berlín.
Durante mi estadía en los posgrados, me especialicé en el área de la Inteligencia Artificial y la Robótica Móvil. Desde que era estudiante de la maestría, me incorporé a la Universidad de Guadalajara como profesor de asignatura.
Al terminar mis estudios de doctorado y hasta la fecha, soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) con Nivel I, esto me permitió comenzar mi carrera profesional como investigador de la casa de estudios más grande de todo Jalisco.
Mi área de investigación involucra el diseño y aplicación de la inteligencia artificial en diversas problemáticas, tales como: visión artificial para la detección automática de anomalías en imágenes médicas, estimación de variables meteorológicas para optimizar la producción en cultivos, análisis de secuencias de audio para caracterizar el comportamiento de las abejas dentro de sus colmenas, entre otros.
La inteligencia artificial es un área que combina múltiples disciplinas para el diseño y creación de sistemas inteligentes que nos ayuda a resolver problemáticas complejas en diversos ámbitos.
Las aplicaciones de la inteligencia artificial son muy amplias, ya que se pueden encontrar desde nuestros dispositivos móviles, a través de los asistentes personales como el asistente de Google o Alexa, hasta vehículos autónomos,
donde el automóvil se conduce sin la intervención humana con el objetivo de reducir accidentes automovilísticos, entre otros.
Desde el año 2019, coordino un programa de posgrado en CUCEI llamado Maestría en Cómputo Aplicado (http://www.cucei.udg.mx/ maestrias/computo-aplicado).
Un programa profesionalizante (el primer programa en la historia de CUCEI con este enfoque) que busca la integración de la industria y la academia en el desarrollo tecnológico de proyectos que impacten directamente en los ambientes social, empresarial e investigación.
Este programa de posgrado tiene una duración de dos años, con la distinción de ser parte del Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de CONACYT, el cual permite otorgar becas a los estudiantes que tengan una dedicación exclusiva para sus estudios.
Las clases que se imparten en el posgrado, se derivan de tres líneas de aplicación y generación del conocimiento que abonan a la demanda actual de las tecnologías de la información: Sistemas de Información, Analítica de Datos y Aprendizaje automático, así como Internet de las cosas y Cómputo en la Nube.
Las clases se imparten sólo los viernes en el horario de 5:00 pm a 9:00 pm y sábados de 9:00 am a 2:00 pm.
El posgrado contempla un escenario multidisciplinario que busca aplicar la tendencia tecnológica en la resolución de problemas en diversos esquemas de nuestra sociedad, sector industrial e investigación”.
Hace días en su clase Jorge de Jesús le dio gusto conocer a un estudiante del posgrado que resultó ser originario de Ixtlauacán de los Membrillos y esto hizo que Jorge pensara en buscar la manera de invitar a la comunidad de Chapala y sus alrededores a que conozcan del proyecto y se incorporen en él, con la finalidad, de que sepan que hay gente de nuestro municipio y de los municipios aledaños haciendo proyectos que tienen gran impacto en el desarrollo tecnológico y en el ámbito científico.
Para conocer algunos de los trabajos de investigación, donde colaboran diversas instituciones nacionales e internacionales, así como los trabajos en conjunto con el sector empresarial, se comparte el siguiente enlace de un evento celebrado el pasado 28 de septiembre del 2022, donde se presentaron las líneas de investigación del posgrado ante la comunidad universitaria.
https://youtu.be/kONpjggSIMQ
Ahora que inicia la elaboración del proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2023, el Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala solicitará la homologación de sueldos, debido a que hay desorden e inequidad en los sueldos del personal que desempeña una misma función.
El líder sindical Juan Cuevas Gudiño señaló que en esta ocasión no se solicitará un aumento al salario de los trabajadores, sino la homologación en todas las áreas de trabajo,
“
porque los salarios están disparejos, hay gente que gana más y hay gente que
gana menos trabajando en lo mismo y eso no debe ser”.
La inequidad de sueldos se percibe en direcciones como Parques y Jardines, donde se tienen sueldos de 3 mil 243.60 pesos y 3 mil 697.65 pesos quincenales, y Aseo Público, donde hay trabajadores que perciben 3 mil 200.70 pesos, 3 mil 486.60 pesos y 3 mil 815.40 pesos quincenales, según las nóminas consultadas en el portal de transparencia del Ayuntamiento.
En entrevista, Cuevas Gudiño dijo que su propuesta de homologación salarial se le hará llegar al alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, a través del Director del Órgano Interno de Control, Absalón García Ochoa, quien ha fungido como interlocutor entre el Sindicato y el primer edil en lo que va de la administración.
Confía en que la propuesta de homologación salarial llegará a buen término, ya que varias peticiones han sido atendidas en esta administración:
“
La ley es clara y queremos que se aplique como es, que se les dé a los trabajadores el salario del que más gana, por ejemplo, antes los albañiles de Obras Públicas ganaban igual que los choferes y ahora no, ahora ganan más lo choferes, entonces, queremos que los sueldos se nivelen, eso es lo que pedimos”, agregó.
“
Tiene que prosperar, porque eso está en la ley, no son cosas que estamos inventando, si quieren o no, están en la ley y tienen que darse, trabajo igual y salario igual”.
En otro tema, Cuevas Gudiño informó que están pendientes de realizar algunas modificaciones a las condiciones generales de trabajo, entre ellas, lo que respecta al aumento de las aportaciones para la caja de ahorro que pasó de 65 pesos a 100 pesos, donde el trabajador aporta 100 pesos quincenales y el Ayuntamiento otra cantidad igual, y se entrega en el mes de diciembre.
Con un llamado a ser protagonistas de los asuntos públicos, ejerciendo la política como una forma de servicio, comprometidos con los demás para caminar hacia un mejor futuro, se llevó a cabo la toma de protesta de Oswaldo Fabián Pulido como Director de la Red Mundial de Jóvenes Políticos (RMJP) en Chapala.
La Red Mundial es una organización que tiene presencia en 30 países, integrada por hombres y mujeres jóvenes, sin importar su ideología y afiliación partidista, que busca dar cumplimiento a los llamados Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante el evento que tuvo lugar el 13 de octubre, en el Palacio Municipal, el Embajador Nacional de la RMJP, Jaime Orellana Sánchez, destacó que la Red Mundial tiene la misión de fomentar la participación ciudadana en proyectos que beneficien a la ciudadanía, por lo que invitó a los jóvenes del municipio a participar.
Por su parte, Isaac Cisneros Aguirre, Director de la RMJP en Jalisco, reconoció al alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y a su gobierno por creer en los jóvenes de Chapala, invitándolos a participar en las tareas de gobierno,
acciones y lo que nosotros queremos poner de manifiesto es la intención de una Red completa de jóvenes que se integran para poder ser protagonistas y no espectadores de la historia, que junto contigo abonemos a los objetivos del Ayuntamiento y de las Naciones Unidas”, finalizó.
Oswaldo Fabián Pulido, de 19 años de edad, agradeció la invitación para formar parte de la Red Mundial y representar al municipio de Chapala, donde se propuso invitar a hombres y mujeres jóvenes a trabajar por un mejor municipio para el futuro, independientemente de su afiliación partidista.
Adelantó que las primeras actividades se llevarán a cabo en la delegación de San Nicolás de Ibarra, enfocadas a la conservación del medio ambiente, así como trabajo comunitario, capacitaciones y charlas, entre otras, con el objetivo de que los jóvenes se interesen en trabajar en beneficio de la comunidad.
La Red Mundial de Jóvenes Políticos, cuyo objetivo es conectar y empoderar a jóvenes líderes en la región del mundo para expandir una red de defensores de la democracia y los derechos humanos, tiene presencia en 30 países y hasta ahora, en 70 municipios del Estado de Jalisco.
Además de atestiguar la toma de protesta de Oswaldo Fabián Pulido como representante de la Red Mundial de Jóvenes Políticos (RMJP) en Chapala, el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel firmó los nueve compromisos con la juventud propuestos por la RMJP que deberá promover desde su administración, entre los cuales destaca el generar programas para erradicar la pobreza y reducir la brecha de la desigualdad.
En su mensaje, Aguirre Curiel celebró la firma de compromisos con la RMJP y al mismo tiempo reconoció que hay pocos liderazgos políticos en el municipio, por lo que la participación de las y los jóvenes en la política es muy importante para poder generar los cambios que se requieren para tener un mejor futuro.
“ ...tomándolos en cuenta por lo que saben y por lo que son”.
“
Soy testigo de la fe que ha tenido en los jóvenes que se traduce en
“ A veces los jóvenes no quieren participar, porque la política está muy desgastada, entonces, yo creo que tenemos que mandar ese mensaje a los demás jóvenes del municipio que es muy importante su participación en la política, que sí se puede hacer política bien, que sí se pueden hacer buenos gobiernos”, finalizó.
Dentro del marco del Día de Muertos, el domingo 30 de octubre de 2022 se presentará en el Centro Cultural Ajijic, el tenor Ezequiel Ojeda a las 5 de la tarde, el boleto tiene un costo de 150 pesos y para más información se puede comunicar al Tel 376 7662373... No se lo pierdan.
Ezequiel Ojeda Larios, nació en Guadalajara, Jalisco México.
Inicia sus estudios de canto con el Maestro Héctor Rodríguez en la ciudad de Tijuana, en el conservatorio de música de la Orquesta de Baja California.
Fue vocalista de la orquesta de Mundo Osorio una de las más importantes y emblemáticas de Tijuana, dirigida por el Maestro Juan Medina.
En el 2003 es nombrado Tenor Oficial del H. Ayuntamiento de Tijuana para la interpretación del Himno Nacional, Marchas y Conciertos Didácticos con la Orquesta Filarmónica del Ayuntamiento de Tijuana.
Ha participado en las Obras, Carmina Burana de Carl Oorff, La Boheme de Giacomo Puccini, El barbero de Sevilla, de Gioacchino Rossini, también Lucia di Lamermoor de G. Donizetti, Misa de Gloria de Giacomo Puccini y el Mesías de G.F. Haendel, Carmen de Georges Bizet, Elixir de Amor de Gaetano Donizetti, Las Zarzuelas, El Huésped del Sevillano de Jacinto Guerrero, Doña Francisquita de Amadeo Vives y La Dolores de Tomas Breton.
Fue solista del coro vocal clásico del conservatorio de la OBC y solista del Coro de la Ópera de Tijuana.
Intérprete de diversos géneros y estilos, tiene un amplio repertorio desde música Vernácula Mexicana, Tango, Musical, Boleros, Pop, Zarzuela y ópera. Entre varios conciertos y espectáculos didácticos, fue Creador y Fundador del movimiento de Ópera extramuros en México con su proyecto Ópera Ambulante.
Ha hecho mancuerna con pianistas de gran prestigio como; Daniel Noli, Jesús López López, Armando Pesqueira, José Miguel Rivera, Oxana Bulgackova, Aiko Yamada y Olena Galythska, Ignacio Pilone Gianpaolo Vadurro Recientemente.
Participó en diversas competencias, tales como XIII & XIV Concurso Internacional de Canto Jacinto Guerrero en Madrid, II Concurso Internacional de Ópera en Bilbao, Concurso Internacional de Zarzuela Ana María Iriarte en Madrid.
Colaboró y participó en Festivales como Festival de Ópera en la Calle (Tijuana B. C.), Festival Alfonso Ortiz Tirado (Álamos Sonora), Festival Internacional Cervantino (Guanajuato), Festival Internacional de Bel Canto de Hidalgo (Actopan Hidalgo).
Ha recibido clases magistrales con los maestros; Barítono Antonio González; Tenor Jorge López Yáñez; Barítono Oziel Garza; Tenor José Medina y la Mezzosoprano Edna Garavediano; Tenor Fernando de la Mora, Tenor Leonardo Villeda.
Clase magistral en Barcelona España por los maestros José Van Dam y Teresa Berganza, clase magistral en Madrid España con el maestro Pedro La’Virgen y clase magistral por el maestro Francisco Ortiz en Madrid.
Recientemente fue alumno constante del Maestro Pedro La’Virgen.
Participó en el II Encuentro Internacional de Canto Lírico celebrado en Guadalajara Jalisco, en el cual recibió clases magistrales por el maestro Carlos Aransay, director de Royal Ópera House de Londres Covent Garden; la Soprano Irena Sylya, directora general de La Fundación Ópera Nacional de Panamá; el Maestro Avedis Manoogiam, pianista concertador coach y director en Ópera de Cincinnati y el Barítono Arturo Rodríguez, director de la Compañía Ópera De México.
Realizó su primer material discográfico denominado “Mi Amor Por Ti” en compañía al piano por el maestro Jorge Villalobos la cual fue una recopilación de baladas románticas en español.
Desde su retorno a México ha participado en diversos festivales y celebraciones, a la vez que ha ofrecido conciertos y espectáculos en ciudades como San Miguel de Allende, Guanajuato, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Sonora, CDMX, Tabasco, Cancún, Mérida, Aguascalientes y Mazatlán; además de los países de Canadá y USA.
Actualmente está trabajando en un nuevo material discográfico en el que recopila los temas más importantes y famosos a nivel mundial, desde Ópera hasta Mambo. Actualmente promociona su nuevo material discográfico titulado “Ama y Cree”.
distraídamente un botón y se dispararan las bombas atómicas…”
El primer recuerdo que Isabel Allende tiene de Chile es el de una casa que nunca conoció: la “casa grande y vieja” de la calle Cueto, donde nació su madre. Esta casa, evocada por su abuelo con tanta frecuencia que Isabel cree haber vivido allí, se convierte en la protagonista de su primera novela La casa de los Espíritus. Dicha obra vuelve a aparecer al comienzo de las fascinantes y seductoras memorias, Mi País Inventado, que ahora nos ofrece esta talentosa escritora.
“Nací en medio de la humareda y mortandad de la Segunda Guerra Mundial y la mayor parte de mi juventud transcurrió esperando que el planeta volara en pedazos cuando alguien apretara
Los asiduos lectores de Allende reconocerán inmediatamente a los miembros de esta familia chilena -abuelos, bisabuelos, tías, tíos y amigospersonajes de carácter mítico que pueblan este magnífico libro. A su vez, es un retrato inolvidable de la idiosincrasia del pueblo chileno, su historia violenta y su espíritu indomable. Aunque Isabel afirma haber sido una extranjera en su propio país -“Nunca encajé en ningún sitio, ni en mi
familia, ni en mi clase social ni en la religión que se me confirió”- lleva consigo hasta hoy la marca de la política y la magia de su tierra natal.
En Mi País Inventado explora el papel de la memoria y la nostalgia que le ayudaron a dar forma a su vida y a sus libros. Dos acontecimientos virtuales alteran la peripatética narrativa de este libro: el golpe militar y la violencia muerte de su tío, Salvador Allende Gossens el 11 de septiembre de 1973 que la condujeron a exiliarse y a convertirse en escritora, y el ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001, en Estados Unidos, que suscita en ella un sentimiento de lealtad a su segunda patria.
Mi País Inventado, cuya estructura sigue el funcionamiento de la memoria, recorre de acá para allá la distancia temporal en la que se acumulan las vidas pasadas y presentes de la autora. Esta obra se dirige al inmigrante, ya que refleja su experiencia y su lucha por mantener una vida interior coherente en un mundo lleno de contradicciones.
Desde el 15 de octubre el horario de El tianguis Agroecológico El Huacal será de las 10:00 am hasta las 4:00 pm. y en lugar de los jueves, se pondrá los sábados -todavía en el Jardín Cultural Casa Vieja (a una puertas del restaurante Yves) en Ajijic.
Cabe destacar que el tianguis se fusiona con otros dos proyectos de interés para la comunidad con la intención de brindar una oferta más amplia al consumidor y con el fin de sumar esfuerzos tanto con el café del jardín y con un grupo de artesanos.
De esta manera, el visitante podrá pasar un agradable rato, disfrutando de una comida cuidadosamente preparada, en el café del jardín y a la vez, aprovechar su visita para adquirir productos realmente orgánicos así como alguna pieza de artesanía regional auténtica.
El modelo de agricultura industrial en el mundo es responsable en gran medida de la deforestación, la explotación animal, el desabasto de agua, la desigualdad
en el campo, el uso excesivo de contaminantes, entre otros fenómenos que están acabando con la salud del planeta. Una de las soluciones es la agroecología.
La agroecología es una disciplina científica, un conjunto de prácticas y un movimiento social, de acuerdo con la definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Como ciencia, la agroecología estudia cómo los diferentes componentes del agro ecosistema interactúan. Como un conjunto de prácticas, busca sistemas agrícolas sostenibles que optimizan y estabilizan la producción. Como movimiento social, persigue papeles multifuncionales para la agricultura, promueve la justicia social, nutre la identidad y la cultura, y refuerza la viabilidad económica de las zonas rurales.
De acuerdo con la FAO, la agroecología es un enfoque holístico e integrado que aplica simultáneamente conceptos y principios ecológicos y sociales al diseño y la gestión de sistemas agrícolas y alimentarios sostenibles. Trata de optimizar las interacciones entre las plantas, los animales, los seres humanos y el medio ambiente, al mismo tiempo que aborda la necesidad de sistemas alimentarios socialmente equitativos en los que las personas puedan elegir lo que comen, cómo y dónde se produce.
La agricultura ecológica asegura alimentos sanos, protege el suelo, el agua y el clima, no contamina, ni daña la biodiversidad con el uso de agro tóxicos ni transgénicos. Cuida a la gente, desde agricultores hasta
consumidores, permite el desarrollo de las comunidades y la soberanía alimentaria.
Las familias agricultoras, campesinas, son principalmente quienes resguardan y pasan de generación a generación las herramientas y los saberes para practicar la agroecología.
En México, la introducción, estabilización y adopción del modelo agroindustrial fue un proceso complejo en el que participaron agentes e instituciones diversas e inició tras el fin de la revolución mexicana, cuando mediante distintas estrategias se buscó transformar el paisaje agrícola a través de nuevas técnicas e instrumentos, de acuerdo con el artículo “Historia de la agroecología en México”, publicado por la UNAM.
No obstante, este proceso de modernización no ocurrió de forma mecánica ni estuvo exento de controversias y resistencias. La introducción de nuevas técnicas e insumos implicó el desplazamiento de las tradicionalmente utilizadas, así como el encumbramiento de nuevos agentes y el eclipsamiento de otros.
Pese a ello, las comunidades campesinas, personas investigadoras y otros actores involucrados decidieron no abandonar sus saberes y, por el contrario, han buscado nuevas alternativas agroecológicas.
El regidor de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, asistió a la quinta edición del Encuentro Nacional de Autoridades Municipales de Movimiento Ciudadano (MC) que se llevó a cabo el pasado fin de semana en Guadalajara, donde se tomó protesta a la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo, como Coordinadora Nacional de las Autoridades Municipales.
Rabelo relevó en el puesto a Salvador Zamora, alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, quien fungió del 2019 al 2022. Al evento se dieron cita el Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, así como los alcaldes de Guadalajara y Monterrey, Pablo Lemus y Luis Donaldo Colosio, respectivamente.
En su mensaje, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que Movimiento Ciudadano tiene una gran ventaja con miras al 2024.
“
¿Qué fórmula es la que funciona para equilibrar el terreno para la competencia política?, jugar en su misma cancha, no con billetes, sino con ideas, pero trabajar en la estructura”, finalizó.
El Pueblo Mágico de Ajijic participó en la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos que se llevó a cabo del 11 al 14 de octubre, en la capital de Oaxaca, donde se destacó la importancia de promover estas localidades consolidadas como el nuevo rostro turístico de México.
En el evento que se llevó a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones, donde participaron autoridades, artesanos y gente de los 132 Pueblos Mágicos para compartir su cultura, tradiciones, artesanías, gastronomía y buena disposición para recibir a turistas nacionales e internacionales.
El módulo de Ajijic fue visitado por el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, luego de encabezar la inauguración del evento que reunió a 1,856 expositores y 120 compradores nacionales e internacionales.
El funcionario federal fue atendido por el delegado de Ajijic, Maximiliano Macías Arceo, y Alejandro Fernández Ramos, de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Chapala.
En el módulo de Ajijic se brindó información a los visitantes sobre los sitios de interés, como
la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, el Mural de los Muertos y el malecón, así como de las tradiciones y festividades que se tienen durante el año.
También se dio información acerca del recién inaugurado Ajijic Museo de Arte y se tuvo exposición de obras de arte realizadas por Antonio López Vega y Efrén González, además de una degustación de charales empanizados, pan tachihual y dulces típicos que se elaboran en Chapala. En su mensaje, Torruco Marqués destacó que pese a que se decía que no tenían promoción, hoy los Pueblos Mágicos están en su mejor momento para recibir al turismo nacional e internacional.
El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, entregó al Estado de Hidalgo la estafeta del Tianguis de Pueblos Mágicos 2023.
Cabe mencionar que el Presidente del Comité Ciudadano de Ajijic Pueblo Mágico, Alejandro Sahagún, y el Coordinador de Enlace, Gestión y Promoción de Cultura y Turismo, Jesús Medeles Córdoba, también fueron parte de la comitiva.
-Buenas comadre... ¿Cómo está?
-Pos aquí lerendeando... y desculando hormigas...
-¿No tiene que hacer hoy... ni mitotes...?
-Pos mitotes muchos pero faltan más detalles para no hablar a lo tarugo... -Como cuáles...
-Pos despidos, cambios aquí y allá, movimientos de los ciudadanos para estar listos en el siguiente periodo electoral...
-¿Tan pronto comadre...?
-Huy... Si para algunos ya es tarde y hasta andan
coordinándose con gente dizque importante... Y otros armando grupitos...
-Pos con la novedad que ya trabajo en la plaza...
-Adio comadre... ¿Y eso no es peligroso?
-¿Por qué...? Mucha gente de aquí lo hace y ni quién diga nada ni las autoridades las molesta...
-Pos nomás le digo... Porque ya ve cómo andan las cosas...
-Pero vender elotes en la plaza no es malo... Y yo ya saqué mis permisos respectivos porque quiero ser una ciudadana responsable que paga impuestos, que no se roba la luz, ni soy de las que sacan la basura valiéndoles madre que no pase el camión...
-Ay comadre... Es que me confundí... Pensé que estaba hablando de la otra plaza...
-¿Cuál plaza comadre?
-Pos la mera plaza... La de Ajijic... Ya ve que si va a vender allá, tiene que vestirse de Frida Kahlo o ser artista plástica...
-No gracias... Yo sí me baño...
-No sea grosera... Ese es el estilo de algunos iluminados...
-Bueno y qué más hay de mitotes...
-Pos que fue una comitiva a Oaxaca para promover al Pueblo Mágico de Ajijic...
-¿Entonces sí va en serio eso de lo mágico...? Pregunto para que nuestro patrón no esté jodiendo con eso siempre...
-Pos que dizque sí...
-Bueno... Pos habrá que ver...
-Pos ora no tengo ganas de morder gente...
-Como que yo tampoco... Ando llena...
-Pero si nos alcanzan unas cervezas en la panza...
-Eso sí... Pidámoslas Vinos y Licores La Avenida...
-Sale marque al 376 765 25 32...
-¿Las vamos a pagar...?
-No... Que jale Pancho Rosales por el día de muertos...
-Pero estamos a mediados de octubre...
-Pos por eso, no ve que estamos medias muertas de sed...
-Eso sí...
sentimientos fluían felizmente en paz.
De la eternidad vino, ahí estaba con vida, después de la muerte, allá volvería.
¿Qué hubo allá en la eternidad, antes que yo viniera?
¿Qué tengo que realizar para Gloria de Dios?
¿Qué viviré en la eternidad?
Millones de estrellas desfilan ante mi vista, de una estrella del norte, a una estrella del sur, ¿Cuántos millones de años luz, tienen que pasar para que una reciba la luz de la otra?
primera clase.
Los de primera clase, es una fiesta eterna de Amor Verdadero, Gracia y Paz de Dios, de armonía y felicidad, pureza y tranquilidad, luz y fraternidad, de plena autorrealización, en los planes de Dios.
Estos quisieron estar ahí y pusieron todo lo que hubo de su parte, para hacer la voluntad de Dios y no la suya.
Matices de azules, rosas, rojos, naranjas y amarillos, envolvían a las nubes blancas, en ese atardecer.
Matices que el sol proyectaba con una despedida alegre, para llegar al día siguiente.
Satisfecho sonreía el sol, de dar calor a las plantas, animales y a la tierra misma, aparecía como un símbolo de luz, éxito, vida, calor, fuego…
La luna hacía su aparición romántica, al despejarse el cielo, iniciando el desfile de estrellas incontables, una invitación para elevar el espíritu y la imaginación, más allá de nuestro mundo…
Acostada boca arriba, en el jardín de su casa, desde el atardecer, hasta adentrada la noche, no dejaba de contemplar el cielo.
El sol, la luna y las estrellas, parecían como testigos celestiales, de sus sueños y fantasías, ilusiones y esperanzas y Dios le ayudaría a alcanzar lo que convendría para su salvación.
Su corazón palpitaba tranquilo y los
¿Qué son 120 años de vida, que yo pueda vivir en este mundo?
Es para la eternidad como un soplo, como el viento que llega y se va, algo tan pequeño relativamente, como un granito de arena de una playa inmensa.
Si tan corta es nuestra vida ¿Cómo viviremos en la eternidad?
Dios ya lo sabe, yo no lo sé; lo único que sé, es lo que Él ya me dijo a través de su hijo, y como le creo a su hijo, haré lo que me pide, y si hago lo que me pide ¡que felicidad!
¡Felicidad eterna, eterna, eterna…!
¡Vale la pena dirigir toda nuestra vida a este fin, a este viaje!
Si todos tienen que ir a la eternidad, después de esta vida, ¿Cómo quieren viajar a través de ella?
¿En primera, segunda o tercera clase?
Los de tercera clase viajan todos apretados, mal olientes, con dolores en el cuerpo y en el alma, sin poder cambiarse de lugar.
Los de segunda clase, un rato viajan con dolor, pero este les sirve de purificación, para pasar a
Su fe, su vida y sus obras estuvieron al servicio de Dios, amándolo a través de su prójimo, con las virtudes que Dios les dio y les pidió que las trabajaran.
Los de segunda clase, quisieron estar ahí como un deseo, pero no pusieron lo que se les pidió de su parte, pero por su arrepentimiento, alcanzaron la misericordia de Dios y después de purificarse podrán pasar a primera clase.
Los de tercera clase, no creyeron que viajarían eternamente y menos de una manera atroz.
No se preocuparon, vivieron para complacerse a ellos mismos, a costa de los demás y no dieron crédito a las palabras del Hijo de Dios.
Hoy no aceptan su culpa, pero sufren las consecuencias.
¡Ay de ellos!
Yo, todavía estoy a tiempo ¡que bella noche!
¿Qué haré con la vida que me queda por delante?
¡Aún puedo ser mejor!
Y mirando hacia el futuro, sobre el pasto se quedó dormida…
Este dicho popular es de una certeza singular, ya que los ojos son el espejo del alma, el medio más vivo para trasmitir una emoción ante una gran gama de mensajes que el ser humano es capaz de expresar de viva voz, a través de un poema o una canción.
Así pues, unos ojos alegres y hasta pícaros de una mujer coqueta y conquistadora nos pueden atrapar en un instante, pasando la vida presos en mirada soñadora, esclavos de una señora, estricta y controladora.
Otro caso puede ser que miremos un par de ojos femeninos viscos que nos pueden trasmitir sentimientos encontrados y ríspidos y hasta provocar mareos y razonamientos imprecisos que nos hagan sentir que estamos cayendo en un abismo.
En el caso de esta duda, lo más recomendable es voltear la mirada hacia otros ojos, más centrados y normalitos que nos orienten hacia un mejor destino.
Pero si vemos unos ojos tristes y nostálgicos que curiosamente coinciden con nuestro estado de ánimo apacible, romántico y melancólico, esa mirada nos puede provocar un sentimiento positivo y maravilloso, que fructifique en un amor prolongado y exitoso.
De la vista nace el Amor.
Este dicho popular es de una certeza singular, ya que los ojos son el medio más vivo para trasmitir una emoción ante una gran gama de mensajes que el ser humano es capaz de expresar de viva voz, a través de un poema o una canción.
Como cantaba mi abuelo:
"Tienen tus ojos un raro encanto, tus ojos tristes como de niño, que no han sentido ningún cariño, tus ojos tristes como de Santo.
¡Ay!, si no fuera pedirte tanto, yo te pidiera vivir de hinojos, mirando siempre tus tristes ojos, ojos que tienen, ojos que tienen color de llanto."
dalan16@hotmail.com *Doctor en Ciencias. UdeG.
En medio de un ambiente festivo se llevó a cabo el domingo 9 de octubre, en Tlajomulco de Zúñiga, la séptima edición del Medio Maratón que reunió a más de 3 mil participantes, donde el corredor chapalense Alberto Arrayga Jiménez conquistó el primer lugar de su categoría 40-49 y el octavo sitio general.
En punto de las 7:20 horas arrancaron los corredores desde San Miguel Cuyutlán, entre música y juegos pirotécnicos, para alentar y emocionar a los participantes en su misión de recorrer los 21 kilómetros de la ruta.
Arrayga Jiménez obtuvo el primer lugar de su categoría 40-49 con un tiempo de 1 hora con 15 minutos y 05 segundos, es decir, 3 minutos menos que el tiempo que hizo en la sexta edición del Medio Maratón en 2019. En el segundo lugar se ubicó Fabián de Loza Martínez con un tiempo de 1 hora con 15 minutos y 32 segundos, mientras que en el tercer sitio llegó Ricardo Rodríguez Hernández con
un cronómetro de 1 hora con 20 minutos y 33 segundos.
Los ganadores absolutos fueron José Luis Santana, en la rama varonil, con un tiempo de 1 hora con 4 minutos, mientras que en la rama
femenil, la triunfadora fue Isabel Guadalupe Oropeza Vázquez con 1 hora y 13 minutos.
DE LIGA
JORNADA
MÁS
15/10/2022
HORARIO
TORNEO DE COPA
HORARIO
17:30
GALÁPAGOS 17:30
UNIDAD 19:00
EN LA MESA 17:30
17:30
JARDINES DE LA CALERA 16:30
El Campeonato Nacional de la Asociación Mexicana Deportiva de Basquetbol (ADEMEBA) que estaba previsto celebrarse del 19 al 23 de octubre, en Veracruz, donde se tendría la participación del equipo de basquetbol Avengers de Chapala, fue reagendado por los organizadores.
Esto, debido a que los patrocinadores que habían brindado su apoyo al 100 por ciento, lo redujeron al 50 por ciento y también por otras situaciones ajenas a la organización, según un comunicado emitido por ADEMEBA Veracruz.
Por tal motivo, el Campeonato Nacional se llevará a cabo del 24 al 27 de noviembre de este año, con el objetivo de ofrecer un evento profesional y de calidad.
El pasado 28 de agosto, el equipo Avengers de Chapala ganó el Campeonato Estatal U19 Varonil, al vencer 54-45 al Spartan Chris de Guadalajara, obteniendo su pase al Campeonato Nacional, donde se medirá con otros equipos de varios estados de la república.
Según fuentes extraoficiales, el equipo contaría con un apoyo económico por parte del Ayuntamiento de Chapala para asistir al evento nacional.
Una persona resultó lesionada tras incendiarse la cisterna de una pipa en el municipio de Poncitlán.
El siniestro ocurrió el jueves 13 de octubre, en el patio de maniobras de una empresa ubicada en el kilómetro 49 de la carretera Santa Rosa-La Barca, a donde arribaron unidades para la atención de emergencias.
En la cisterna con una capacidad de 30 mil litros se realizaban trabajos de soldadura, lo que inicialmente provocó un flamazo y luego el incendio, ya que aún contenía residuos de combustible en su interior.
Esto provocó que un hombre resultara lesionado, siendo la persona que realizaba los trabajos de soldadura. El incendio fue controlado por bomberos de Poncitlán y elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil que atendieron el servicio.
El chofer de un tráiler cargado con pollos vivos murió tras sufrir un accidente en la carretera Santa Rosa-La Barca, a la altura del kilómetro 41, en el municipio de Poncitlán.
El accidente ocurrió el jueves 13 de octubre, luego que el chofer perdió el control y se salió del camino, quedando volcado a un costado de la carretera.
El accidente ocasionó que la carga de pollos se regara y que la cabina quedara destruida, donde quedó el cuerpo sin vida del chofer prensado entre los fierros retorcidos de la cabina.
Al lugar arribaron bomberos de Poncitlán y elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil, quienes utilizaron el equipo hidráulico para extraer el cuerpo del chofer y entregarlo al personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para la práctica de la necropsia de ley.
Se desconoce cómo fue que el chofer de la pesada unidad perdió el control y terminó volcado a un lado del camino.
En la plaza comercial Centro Laguna se registró un asalto a mano armada captado por cámaras de seguridad instaladas en dicho establecimiento.
El hecho ocurrió el martes 11 de octubre, a las 13:37 horas, en el estacionamiento que da hacia la carretera Chapala-Jocotepec.
La víctima acababa de salir de la sucursal de HSBC con una importante cantidad de dinero, cuando fue asaltado y despojado del efectivo.
A través de las redes sociales comenzó a circular un video en donde se aprecia el momento exacto cuando la víctima, acompañado de una mujer y un menor, se acercan a un vehículo rojo que estaba estacionado afuera de la sucursal, al parecer de sus propiedad.
Cuando la mujer abre la puerta para entrar al vehículo por el lado del copiloto, se acerca un
sujeto presuntamente armado y comienzan a forcejear.
Cuando la víctima se percata de ello, se acerca e intenta cerrar la puerta para evitar el robo, pero recibe un cachazo en la cabeza.
A pesar del golpe, la víctima logra rescatar un bolso, pero cuando intenta huir, cae de espaldas sobre la banqueta, situación que es aprovechada por el ladrón para llevarse el efectivo junto con su cómplice, quien iba en una motocicleta roja.
Al lugar arribaron elementos de la Comisaría de Seguridad Pública, quienes elaboraron el informe correspondiente e iniciaron la búsqueda de los presuntos delincuentes; sin embargo, no fueron localizados.
CRUZ ROJA CHAPALA
765-2308
765-2553
BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL
766-5252
766-3615
POLICÍA DE CHAPALA
765-44-44
AJIJIC
766-17-60
TRÁNSITO 3767654747
IMSS 376 765-49-90
SIMAPA 376 765-31-08
CENTRAL CAMIONERA
765-22-12
TAXIS DE AJIJIC
766-06-74
TAXI CHAPALA (CENTRAL)
765-4697
TAXI CHAPALA (PLAZA)
765-35-11
PRESIDENCIA
MUNICIPAL DE CHAPALA
765-80-00 AL 09
PARROQUIA
SAN FRANCISCO DE ASÍS CHAPALA
765-20-02
CLÍNICA MUNICIPAL
765-54-21
CENTRO DE SALUD
765-26 23
GRÚAS GYSA
TEL:. 376 765 4242
376 765 42 80
OXIREYES.- Oxíge no medicinal y acetileno, servicio 24 horas, ven
ta y renta de aparatos médicos y servicio de ambulancia a cualquier parte de la república. Se aceptan tarjetas de crédi to. Tel: 376 1062189, Tel / Fax: 376 7655040 Cel: 3331045218.
ALAMBRADOS ESPINOZA. Calle Jesús García 28, San Antonio Tlayacapan. Tel. 3767663264; Cel. 3313091473.
INSTALADOR DE ALAMBRADOS.- Alambrado completo desde $350 mt. Ins talación desde $60 mt lineal. Cel. 3312969105.
6
EMBOBINADOS ELÉCTRICA GARCÍA PÉREZ. Hidalgo 305-A, Barrio de Lour des Tel: 376 765 37 69.
EMBOBINADOS GARCÍA PEREZ.- Hidalgo 60, Riberas del Pilar TEL. 376 76526-26.
LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN, Real Estate, Bienes Raíces, actas de los EE UU/apostillas. Hidal go 230, Col. Centro Chapala, Jal. Tel: 376 765-7553 /GDL 3315923801. Cel. 3315 56 08 28 desde EEUU. 805 683 48 48 chapalalegal@gmail.com
LIC. AZUCENA BATEMAN CAMPOS, Ocampo 30, Ajijic, Tel. 376 766-1654.
LIC. ANA MIRIAM OCHOA -Abogados y Mé todos Alternos, Asesoría y representación legal, Civil, Mercantil,Familiar, Laboral, Contratos, Convenios, Conflic tos legales. Lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm. Tel. 376 765 4233. Cel. 3319749724. lic.mi riam.ochoa@gmail.com Juárez 631-A, Chapala, Jal.
6 AFILADORES
6 ASILOS
CASA DE ANCIANOS DE CHAPALA, A.C.- . Za ragoza 692, Chapala, Tel. 376 7652497 administracion@asi lodeancianosChapala.com / www.asilodeancianoschapala. com.mx
6
COLDWELL BANKER CHAPALA REALTY.- Hidal go 223 Chapala, 376 7652877; 376 7653676 fax. 376 7653528; chapala@chapala.com www.chapala.com
DIVERSIONES
BEBOY’S. Renta de infla bles, rockolas, toro mecánico, mueble y toldos. Venustiano Ca rranza 8 Chapala, Jal. Tel. (376) 7656993, Cel. 3331051698.
LA FUENTE.- Esq. Calle jón del Arte y Guadalupe Victo ria en el centro de Ajijic.
CERRAJERÍA ARAGÓN.- Morelos 172, Chapa la, Jal. Tel. 376 765-3252 Cel. 3331719033 / 3339547700.
AJIJIC Carretera Chapala-Jocotepec esq. Libramiento Centro Lagu na, Local A1. www.mscinemas. com Tel. 376 766-25-80.
C.D. MARÍA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN.-
Odontología integral infantil, or todoncia y cirugía, Juárez 520, Chapala, consulta previa cita Cel. 3335771813.
DRA. MARÍA DE LOURDES BARAJAS CHÁVEZ
Madero 467 (2do. piso) Cha pala, Jal. Previa cita al Tel. 376 7652800.
C.D. MARÍA FERNANDA OCHOA CÁRDENAS .Clínica Nueva Galicia Juárez No. 563, Chapala, jal. Citas al 33 15469332 Tel. 376765 5978. email-ferochoa_c@hotmail. com.
canapés. Sala de exhibición y ventas, Juárez 573-A, Cha pala. Tel. 376 765-3174 Cel. 3311088439.
VILLA ENCANTADA (PALAPA).- Hidalgo 312, Tel. 376 765-6867 reneochoag@hotmail.com www.villaencantada.com.mx
SERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO.- Renta de mobiliario, toldos, etc. sa lón para eventos, Guadalu pe Victoria 10 Ajijic. Tel: 376 7662221; 376 7662569; 376 766 3172; 376 7664495; maria nabrandi60@hotmail.com Cel. 3314582737; 3312555662 olatibrandi75hotmail.com www.hotelitaloAjijic.com
HIELO ARCO IRIS , Hi dalgo 52-B, Riberas del Pilar. Tel. 376 765-6308. Pedidos a domicilio.
PRODUCTOS SANE DE CHAPALA.- Zaragoza 389 Tel. 376 765-2351, 376 765-3096, Fax. 376 765-40-20.
FARMACIA CHAPALA. Galeana 606, Tel. 376 7654850.
FARMACIA MORELOS. Flavio Romero 429-C, (entre Zaragoza y Priv. Degollado) Chapala, Jal.
FLORERÍA NATALÍ.Madero 230 Chapala Tel. 376 7654475
FUNERARIA CHAPALA.- Profesionalismo, seriedad y respeto. Servicio las 24 horas los 365 días del año. Morelos 179, Chapala, Jal. Tel. (376) 7655789.
STATUS GYM Miguel Martínez 441 Chapala, Jal. Tel. 376 7654774.
ARPA DE CHAPALA.Música con arpa y salterio, eventos especiales. Tel. 376 765-35-35.
TRADICIÓN-ALL.- Músi ca de varios países con arpa, violín, acordeón, guitarra y bajo. 3335593690 y 3313220750.
RAYO Y JULIÁN.- Mú sica norteña y vernácula con acordeón y arpa.3312619251.
MASAJES TIPO ALPHABIÓTICO, PROF. MANUEL TAMAYO GUILLÉN.- Previa cita al 3314452569 o en el bal neario San Juan Cosalá, sába do y domingo y días festivos de 10 am a 4 pm.
376 7656205. Urgencias Cel. 3334489685.
DRA. MAGDA RODRÍGUEZ. MÉDICO INTERNISTA.- Francisco I Madero No. 266 Int. 7, Cel. 3310956315 e-mail dramagdapdl@hotmail. com.
topédico y traumatólogo, Juá rez 560, Chapala, Jal. Tel. 376 7652277.
LABORATORIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA CHA
PALA.- Flavio Romero de Ve lasco 448-A, Tel. 376 7654527.
LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS.QFB María Guadalupe Monta ño López. Degollado 394, entre Av. Madero y Juárez, Chapa la Jal. Tel. 376 7654983, 376 7657368 y Cel. 3322065065
VINOS Y LICORES LA AVENIDA.- Av. Madero 551B Chapala. Tel: 376 765 25 32/ Cel: 3334637930.
SERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA.- Matriz: Av. Madero 578 Tel. 376 765 39 15.
LLANTERA Y REPARACIÓN DE MUELLES BARAJAS.- Pepe Guízar 455 esq. con Zaragoza, Col. Las Redes, Chapala. Emergencias. 3314427172.
CONSTRURAMA LAS REDES.- Además ferretería y plomería en general y renta de retroexcavadora. Acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento. Zaragoza 504, Cha pala, Tel. 376 7654566.Cel. 3322373536. e-mail: materia les.lasredes@gmail.com.
DRA. MARTHA TORRES GÓMEZ.- Medicina general y nutrición médica. Miguel Mar tínez 538 Chapala. Tel. 376 7653658. Cel. 3338300717. Previa cita.
DRA. PATRICIA ALCALÁ SÁNCHEZ.- Ginecólo ga, Juárez 643, Chapala,Tel.
PAPELERÍA DEL LAGO. Degollado 388-E Chapala, Tel. 376 1080963.
PASTELERÍA AMÉRICA. Chapala: Morelos 158 Cel. 3319242398, 3322052086 y 376 765 3379. Mezcala: En carnación Rosas 14. Ixtlahua cán de los Membrillos: Obregón 53. Ajijic: Hidalgo 3.
DR. ALEJANDRO MARTÍNEZ GOWMAN.- Mé dico pediatra certificado. Mi guel Martínez 538, Chapala, Jal. Tel. 376 765 36 58 Cel: 3311856037. Previa cita.
6 PODÓLOGOS
PDGA. MA. FELIPA
GONZÁLEZ URBINA. Po dóloga, Ced. Prof. 4558307 Morelos 154, Chapala, Jal. Tel. 376 7652424.
ATENCIÓN AL PIE.- Po dólogos José Luis Valdez Va lenciana y María Teresa Rivera Pérez, Av. Hidalgo 226, Chapa la, Jal. Tel. 376 7653783.
6
PSIC. FABIÁN DURÁN
HERNÁNDEZ.- Psicoanalis ta Cristianía 21-C, Chapala Tel. 3316042707.
(SERVICIO A DOMICILIO)
AJIJIC TANGO. Morelos No. 9, pegado al lago, Ajijic Tel. 376 766- 24 58.
ÁRBOL DE CAFÉ.- Hidal go 236 Plaza Las Palmas, Cha pala, Jal. Tel. 376 765-39-08.
MARISCOS GÜICHO.
Paseo Ramón Corona 20, Tel. 376 765-32-32. Cerramos los martes.
RESTAURANT COZUMEL. Tel. 376 7654606.
LA NUEVA POSA
DA.- Donato Guerra 9, Ajijic, Jal. Tels. 376 76614-44 / 376 7661344.
LA BODEGA DE AJI
JIC.- 16 de Septiembre 124, Ajijic, Jal. Tel. 376 766-10-02.
SEMANARIO PÁGINA
QUE SÍ SE LEE!. Tel 376 7653535, paginaquesiselee@ hotmail.com; www.paginaque siselee.com.mx fb:pagina
GUADALAJARA REPORTER.- 376 766-33-38 www.theguadalajarareporter. com Oficina Plaza Bugambilias Ajijic. Tel. 376 7663338.
EL OJO DEL LAGO. 376 7653676/ 376 7652877, Hidal go 223, Chapala Jal. www.cha pala.com
ral y Estatal, Mpio de Guada lajara y Consulado Americano, servicio rápido, Hidalgo 230-A, Chapala, Jal. Tel. US (805) 683 4848; MX (376) 765 75 53; Cel. 3315560828. chapalalegal@ gmail.com
6
TRÁMITES /VISAS USA Visa nueva/Renovación, Solicitud, ficha de pago y citas. Spencer R.MC Mullen, servicio rápido, Hidalgo 230, Chapala, Jal. Tel. MX (376)765-7553, US (805) 683 4848; Cel. 3315560828 www.cha palaw.com.
6
VETERINARIA Y ESTÉTICA CANINA MEMO.- Ali mento y accesorios, Constitu ción 15 Ajijic. Tel. 3767660885.
6
VIDRIERÍA BASULTO. Marcos y ventanas de aluminio, Madero 258 Tel. 376 765-50-31.
VIDRIERÍA GONZÁLEZ. Guadalupe Victoria 38 Ajijic, 376 766-13-56..
6
VINOS Y LICORES
ROY. Cubetazo, desecha bles, mobiliario, todo para sus fiestas. No somos los únicos, pero sí los mejores. Zaragoza 375 y Miguel Martínez 524 Cel. 3331370753 y 3310729241 mail: royhernandez66@gmail. com
TORTILLERÍA TEJEDA.- Jesús García 52-A San Antonio Tlayacapan, Tel. 376 766 5309; Chapala, Ramos Millán No. 52, Chapala: López Cotilla 353. Cel. 3314453860, Servicio a domicilio.
SPENCER R.MC MU LLEN.- Perito traductor, In glés-Español, Autorizado por El Consejo de la Judicatura Fede