![](https://assets.isu.pub/document-structure/221217153221-ff35b284d4f4ea6f77907f527e90c648/v1/805eda6b2486c9f8a737797f5c40b3d3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221217153221-ff35b284d4f4ea6f77907f527e90c648/v1/844168a698464fb84bd342f36c5e8b4d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221217153221-ff35b284d4f4ea6f77907f527e90c648/v1/7adf73b668a76cd7547f095ade2ddd0f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221217153221-ff35b284d4f4ea6f77907f527e90c648/v1/8b09e800a5ba1acc5aec667e76437c91.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221217153221-ff35b284d4f4ea6f77907f527e90c648/v1/fd01a615f305a814da0e156efc1a9ecc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221217153221-ff35b284d4f4ea6f77907f527e90c648/v1/7d1f130f3f504a2993f8b537726cb1a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221217153221-ff35b284d4f4ea6f77907f527e90c648/v1/ddfec0dda8f442682598bd20cfbf72c0.jpeg)
DIRECTOR GENERAL
Javier Raygoza Munguía q
DIRECTOR ADMINISTRATIVO
Lic. Blanca Villanueva Pérez q
ASESOR EDITORIAL
Armando Rivera Basulto q
COLABORADORES
Cristina Flores de Hernández Dr. Víctor García Díaz David Aréchiga Landeros q
REPORTERO
Gilberto Padilla García q
DISEÑO Isabel Hernández Sotelo Ana Rosa Casillas Vázquez q
FACEBOOK Página que sí se lee @semanariopagina q
PUBLICIDAD (376) 765 3535 Correos electrónicos paginaquesiselee@hotmail.com q PÁGINA WEB www.paginaquesiselee.com
PÁGINA Que sí se lee! Es una publicación semanal de la Ribera de Chapala, Jalisco, México. Se imprimen 1500 ejemplares y sale los sábados pero se distribuye el viernes. q
DÍA DE CIERRE Los miércoles q DIRECCIÓN Av. Madero 415-A, Chapala, Jalisco, México, C. P. 45900 q
TELÉFONO (376) 765 3535 q
REGISTRO EN TRÁMITE Las cartas, colaboraciones, inserciones son responsabilidad de quienes las firman. q
J. Armando Rivera BasultoLos logros, avances, desarrollos y éxitos personales y colectivos, la mayor parte de las veces, son consecuencia de ideas, proyectos, anhelos, esperanzas, intenciones y hasta ilusiones, en y para los cuales, casi siempre, se trabaja, empeña, ocupa, esfuerza y preocupa, precisamente confiando en obtener los resultados esperados. Sin embargo no siempre se alcanzan los objetivos ni expectativas, ya porque las circunstancias no sean las propicias, los esfuerzos los suficientes o las capacidades las requeridas y aplicadas, si no es que todo a la vez o en parte, trayendo como consecuencia desanimo, frustración o hasta enojo; pero acaso igual nuevos ánimos y voluntades por superar los retos y deficiencias.
Esto suele ocurrir en todos los ámbitos de la vida y sociedad, pudiéndose en estos momentos ejemplificar con los resultados, en el área deportiva, del campeonato mundial de futbol, donde, como casi siempre ocurre, los primeros lugares sean para los equipos de países que tienen una trayectoria y desarrollo bien sustentados en lo administrativo, físico, mental, técnico, competitivo, etc., es decir en lo profesional, tanto deportivo como organizacional. Lo que implica responsabilidad, compromiso y trabajo con enfoque en proyectos de formación, progreso y resultados de éxito, sin menoscabo
de lo mercantil, aunque no como único o principal fin que soslaye lo esencial del juego y la competencia.
Pero igual hay casos en los que sólo esperamos que las cosas resulten como deseamos o nos convengan, pero sin hacer nada para que así ocurra: como cuando deseamos poseer bienes materiales, lujos o comodidades, pero sin tener el ingenio, poner el esfuerzo ni afrontar y resolver los obstáculos y complicaciones que ello implica. O acaso también cuando las personas no responden a nuestras expectativas a pesar de nuestro apoyo y buena voluntad, ya no siendo en esos casos responsabilidad propia sino ajena. Pero peor aún cuando con nuestro apoyo o sin él haya quienes en nuestro nombre cometan abusos, corruptelas, delitos y otras atrocidades, como hacen algunos políticos.
Así en ocasiones nos desilusionamos de nosotros mismos o de otras personas, gobiernos, instituciones etc., siendo el caso cuando en altos niveles se diga que no haya ya corrupción, injusticias ni arbitrariedades y, entre nosotros, siga la deshonestidad, el nepotismo, el influyentismo, la violencia y demás; o cuando en la seguridad médica y social siga la prepotencia, el irrespeto a citas y horarios, la pérdida sospechosa de documentos de trámites y prestaciones, etc., causando decepciones y daños más serios que los deportivos o por motivos personales, en cuanto metas y expectativas incumplidas.
Don Juan y su esposa Petra Quevedo tuvieron seis hijos; su hija Pina (nuestra homenajeada de esta semana), trabajaba en el fraccionamiento Chula Vista como cocinera de un científico de la Nasa y fue ahí en donde conoció a su esposo Fernando, quien también laboraba en el fraccionamiento como pintor y laqueador.
Como Don Fernando era originario de Guadalajara, al casarse, se llevó a Doña Pina a la Perla Tapatía, pero era tanta la nostalgia que decidieron regresar a Chapala y buscar un empleo que los ayudara a sobrevivir.
enfrente del campo de futbol municipal), también vendió por veinte años menudo, el cual preparaba en la madrugada para que sus clientes lo disfrutaran tempranito acompañado por tortillas torteadas por ella misma.
Al mismo tiempo que la pareja aumentaba su ritmo de trabajo también aumentaba su familia ya que tuvieron cuatro hijos: Fernando Alejandro, Verónica, Karla y Roberto (QEPD).
Por Cristina FloresSería raro que en Chapala hubiera alguna persona que no haya saboreado los ricos lonches que venden Doña Josefina y Don Fernando dentro de la central camionera, quienes desde hace 46 años, a base de ingredientes de primera calidad, limpieza y amable servicio, han logrado que su lonchería sea una tradición tanto para locales como para turistas.
El actual edificio que alberga la central camionera de Chapala tiene más de cuatro décadas y media de estar ubicado en la esquina de Av. Francisco I. Madero y calle Miguel Martínez y esos son los mismos años que Doña Josefina Martínez y Don Fernando Rueda tienen de estar trabajando en su afamada lonchería.
Esta historia comienza con Don Juan Martínez, papá de Doña Josefina (Pina), un señor ampliamente conocido por la comunidad chapalense ya que fue velador y afanador de la central camionera durante 58 años. A Don Juan le tocó trabajar cuando la central estaba ubicada en la esquina de Juárez y Morelos, para después cambiarse a la esquina de Av. Francisco I. Madero y Flavio Romero y luego establecerse en su actual ubicación.
Al volver, Don Juan, el papá de Doña Pina, con el afán de ayudarlos, le pidió a Don Alfonso Díaz (su jefe) que les rentara dos locales en la recién inaugurada central camionera, para que su hija y su yerno pusieran un negocio de venta de comida al que llamaron “Lonchería Pinando”.
Al principio, como siempre pasa, tuvieron que esperar para aclientarse y mientras eso sucedía Doña Pina volvió a trabajar por las mañanas en Chula Vista, así que cuando regresaba llegaba a la lonchería a ayudar a su esposo quien trabajaba de las seis de la mañana a las nueve de la noche.
Desgraciadamente la mamá de Doña Pina murió de cáncer y ella tuvo que hacerse cargo de su papá quien también estaba enfermo, por lo que tenía que trabajar por la mañana en Chula Vista, por la tarde en la lonchería y todavía se daba tiempo de atender a su papá.
Por si todo este trabajo no fuera suficiente, Doña Pina, en su hogar por la Av. Madero (casi
Al principio la pareja cocinaba sus lonches en una cazuela, pues no tenían ni un comal dónde calentar el bolillo y así la gente empezó a comprarlos, teniendo tanto éxito que se vieron en la necesidad de esmerarse en la calidad de sus ingredientes y en el sazón de sus guisos.
Los preferidos de la gente siempre han sido los lonches de pierna y lomo, los cuales son preparados con crema, carne, salsa, jitomate, cebolla, chile y aguacate. Sus clientes, la mayoría son estudiantes quienes hasta la fecha, aunque hayan pasado muchos años, siguen viniendo a comprarle pues el sazón y calidad siguen siendo los mismos.
Muchos ex estudiantes regresan ahora a agradecerles los detalles que tuvieron con ellos cuando no traían suficiente dinero para comprar su lonche y cuando Doña Pina, sin problema, se los regalaba sabiendo que esa buena acción les aminoraba el hambre y les ayudaba a ajustar su pasaje.
También Doña Pina platica con orgullo que muchos hijos ausentes, cuando regresan a Chapala van a visitarla y a comer los lonches que disfrutaron en su niñez y juventud.
Hay paisanos que van más allá y se llevan en su equipaje los lonches que les fueron encargados por sus familiares en el norte.
Sustos en su local también han pasado, como en el pasado temblor o cuando un ratero le exigió a Doña Pina el dinero de la venta y ella, en lugar de amedrentarse, lo corrió a escobazos.
Claro que los tiempos han cambiado y que la competencia y los lugares en donde venden comida han proliferado, menguando sus ventas, ya que antes al día vendía más de 100 lonches y ahora vende muchos menos.
La edad y las enfermedades también han afectado su salud pues Doña Pina, ahora con 73 años, ha padecido cáncer con todas sus consecuencias y aunque tuvo que quedarse en casa durante tres meses, no dejó de cocinar pues no quería que sus
clientes añoraran su sazón.
Don Fernando por su parte, ahora con 85 años, ha sido operado de su rodilla (por el desgaste sufrido por estar tantas horas parado) y de su corazón que le ha dado problemas y que lo tiene algo delicado.
Afortunadamente sus hijas han seguido su ejemplo y ambas ayudan a sus padres en la preparación de los alimentos y en la atención al cliente y aunque ahora ellas hacen la mayor parte del trabajo, Doña Pina y Don Fernando no dejan de ir a la lonchería ya que la gente quiere verlos y saludarlos.
Así que queridos amigos no dejen de ir a consumir los famosos lonches de “Pinando”, las deliciosas hamburguesas, galletas de mantequilla, pastes, gelatinas, flanes y demás exquisiteces que preparan Doña Pina, Don Fernando, su hija Verónica y su hija Karla quien es chef.
Con el fin de ampliar sus conocimientos, los estudiantes de la Especialidad en Derecho Penal de la Universidad Regional de Chapala (URIT) vivieron una práctica demostrativa de la materia en Criminalística de la Unidad CONDOR en Zapopan.
El día sábado 10 de diciembre, los estudiantes asistieron a las instalaciones del Helipuerto de la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan, con la finalidad de recibir una práctica demostrativa en materia de “Criminalística”, abordando temas como el proceso de la actuación del criminalista en el lugar de los hechos, así como la práctica del procesamiento del lugar de intervención con la guía de los elementos especialistas en materia de criminalística, conocidos como Policías con Capacidades para Procesar (CONDOR).
La visita estuvo dirigida por el Comandante Edgar Eduardo Rivera
Mercado, teniendo como título Comandante unidad CONDOR 1.
En dicha práctica los elementos de seguridad pertenecientes a la unidad CONDOR recrearon una escena de un delito de robo, para posteriormente seguir los protocolos de actuación, abordando temas como los pasos a seguir para una debida actuación desde el arribo del primer respondiente al lugar de los hechos, acordonamiento y resguardo con el debido seguimiento de la cadena de custodia y la intervención del perito, así como la importancia de la criminalística en el derecho penal; explicando la coordinación con el policía, peritos y el agente del Ministerio Público.
Por primera vez, personas que jamás hubieran considerado ir a terapia psicológica comenzaron a contemplarlo como opción y el diálogo con respecto a quienes acuden a ellas cambió drásticamente. Un tema tan tabú como lo es la salud mental de pronto se volvió viral entre las redes sociales y comenzó a permear dentro de las conversaciones de familias y amigos. Comenzamos a valorar el tesoro que es la salud mental y que, como cualquier dolor, debemos atenderlo de manera regular. Aprendimos que la palabra “pérdida” no sólo se limita a describir la muerte de un ser querido, sino que su significado engloba todo tipo de eventos que modifican nuestra manera de interactuar con el mundo. Pero sobre todo, caímos en cuenta que una
pérdida es más llevadera cuando se cuenta con el apoyo de un tanatólogo.
Y aquí es donde la tecnología hizo su magia. Desde hace ya algunos años, los modelos de “telesalud” han operado en Estados Unidos y algunos países Europeos, ofreciendo diferentes tipos de consultoría médica de manera virtual y contando con resultados sumamente positivos
de vida y horarios, ayudándonos a ahorrar tiempo de traslado y traduciendo esos tiempos muertos en tiempo de calidad.
Privacidad: Lo dijimos con anterioridad, los temas de salud mental aún siguen siendo un gran tabú, por lo que muchas personas deciden no acudir a terapia para evitar ser vistos en un consultorio. La teleterapia nos regala un proceso privado en todo sentido, del cual sólo sabrán las
Las pérdidas comúnmente vienen acompañadas de un fuerte sentimiento de incertidumbre, en el que no sabemos qué tantos cambios nos depara el futuro. Por esto mismo, comenzar un proceso de duelo dentro del propio hogar resulta
Se puede recibir atención y acompañamiento en un entorno familiar y acogedor pero, sobre todo, en un lugar donde estamos “al mando” en un momento donde parece que no tenemos el control sobre nada más. A su vez, explorar los sentimientos dentro de un entorno conocido ayuda a que las personas se sinceren más fácilmente, ayudando a llevar un proceso de
Debido a que se cambia el espacio físico de un consultorio por un espacio más cálido como lo es el propio hogar, los costos de atención se ven directamente beneficiados. Al no tener que pagar la renta de un consultorio, la atención brindada puede ser de alta calidad y,
o bien, que no cuentes con facilidad de transporte para llegar a tu cita a tiempo. Adicionalmente, si tienes alguna discapacidad o enfermedad, atender a una consulta presencial queda prácticamente fuera de discusión. La teleterapia elimina todos estos obstáculos y pone la atención terapéutica requerida a solo un clic de distancia. Lo único que necesitas es conexión a internet, contar con cualquier dispositivo - teléfono móvil, tableta o computadora - y listo.
Tiempo: Nuestras vidas cada día son más y más agitadas, llenas de todo tipo de actividades personales o de las agendas de quienes están a nuestro cuidado. Por lo tanto, hacernos el tiempo para atender nuestra salud mental - por más primordial que esto sea - puede llegar a ser complicado. La teleterapia se adapta a tu estilo
Distanciamiento social: La pandemia nos enseñó este término que, si bien fue novedad para muchos, es la realidad de varias personas que, por distintas condiciones médicas, viven con restricciones sociales. La teleterapia trae a estas personas a primer plano, ofreciéndoles por primera vez apoyo a sus necesidades tanatológicas y adaptándose a sus estilos de vida y cuidados.
Imagen completa: Ya sea de manera consciente o inconsciente, las personas tenemos la tendencia de “maquillar” nuestras vidas cuando sentimos que quien tenemos enfrente puede emitir un juicio sobre nuestra existencia. Esto no es excepción para los casos de atención tanatológica. Sin embargo, todo en nosotros habla sobre las situaciones que
“La telesalud nos deja sin excusa para no encontrar la ayuda que necesitamos -para el cuerpo y el alma- sin
estamos atravesando: postura, arreglo personal, vestimenta. Y el arreglo de nuestro hogar no queda excluido.
Al tener teleterapias, el especialista puede contemplar un poco más de cerca el entorno en que una persona vive, pudiendo juntar más piezas del rompecabezas y, por consiguiente, ofrecer un apoyo más adecuado.
El mundo seguirá cambiando y los efectos secundarios del COVID seguirán moldeando nuestras maneras de ver la vida. Sin embargo, hoy contamos con herramientas tecnológicas extraordinarias que nos ayudan a usar las adversidades a nuestro favor y mejorar el entorno en el que nos desarrollamos. Así que, si estás pensando en comenzar tu proceso de sanción después de una pérdida, ¡anímate a probar los modelos de teleterapia!
Si estás cruzando por un proceso de duelo y consideras que este
modelo pudiera ser para ti, te sugiero ampliamente buscar el modelo de apoyo tanatológico que mejor se te acomode, pero que te enseñe cómo puedes ir incorporando dicha pérdida a tu vida diaria.
Por experiencia personal, recomiendo a "Continuaré", por el modelo de atención tan acogedor que han logrado desarrollar.
Son un grupo de tanatólogos que desde la pandemia se han dado a la tarea de acompañar a todas aquellas personas que por diferentes razones no pueden asistir a consultas presenciales. Además de recibir la consulta de manera virtual, te hacen sentir acompañado en todo momento: mandándote mensajes de apoyo diariamente, subiendo contenido a sus redes sociales de palabras de aliento, técnicas para sobrepasar un momento de crisis, entre otras cosas. Búscalos en Instagram como ContinuareTanatologia o vía WhatsApp al 331 138 3013.
Por Redacción
En uno de los certámenes más importantes del país, como es el Premio al Mérito Ecológico edición XXIX que convoca la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Instituto Corazón de la Tierra que se dedica al estudio y ejecución de
proyectos en beneficio del Lago de Chapala, obtuvo Mención Honorífica en la categoría Educación Popular Ambiental.
El Premio es organizado por la SEMARNAT, a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU), para reconocer a mujeres, hombres, instituciones públicas y privadas, así como a organizaciones de la sociedad civil que realicen acciones y proyectos en materia ambiental con gran impacto y trascendencia
para la sustentabilidad en México.
En el que es considerado como uno de los certámenes más importantes en el país en materia ambiental, se inscribieron 106 candidaturas. El jurado, independiente de la SEMARNAT e integrado por expertos en las diferentes categorías, designó a los seis ganadores del premio, así como a los cinco que resultaron merecedores de una Mención Honorífica.
El Instituto Corazón de la Tierra fue reconocido con la Mención Honorífica en la categoría Educación Popular Ambiental por diseñar y desarrollar proyectos, procesos y tecnologías orientados a la conservación del ambiente, con base en el conocimiento y
manejo sustentable de ríos, lagos y cuencas, a partir de un enfoque participativo y de fortalecimiento de capacidades de comunidades, organizaciones e instancias de gobierno.
Durante la ceremonia de entrega que se realizó el pasado 3 de diciembre, en Sustenta Bioparque Urbano San Antonio, en la Ciudad de México, la titular de la SEMARNAT, María Luisa Albores González, destacó que las personas comprometidas tienen aliados y aliadas en el sector ambiental, pues lo que se busca es hacer comunidad en las diferentes tareas de cuidado ambiental en territorio.
Siguen los cambios en el Ayuntamiento de Chapala: mediante una publicación en redes sociales, el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel anunció el nombramiento de Yolanda Martínez Llamas como la nueva encargada de la administración
de la Clínica Municipal, en sustitución de Carlos Alberto Aguirre Lang, quien estuvo en el cargo hasta el 15 de diciembre.
Martínez Llamas, quien cuenta con un amplio trabajo social y empresarial dentro del municipio, fue invitada a participar por el primer edil y aceptó, siendo la primera vez que asume un cargo dentro del gobierno. Dijo que continuará como presidenta de la Cruz Roja Delegación Chapala, ya que es
un cargo honorífico, es decir, no percibe ningún sueldo por estar al frente de la Benemérita Institución. Ahora que asumió la administración de la Clínica Municipal, Martínez Llamas enfatizó que buscará hacer las cosas de la mejor manera posible, administrando de manera correcta los recursos, tanto económicos como materiales, para la prestación de un mejor servicio a la comunidad, bajo la dirección de José Manuel Sánchez Gómez, quien permanece como titular de la Clínica Municipal.
finalizó.
Martínez Llamas fue Delegada de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (CANACO) en la Ribera de Chapala en dos ocasiones y luego fue nombrada presidenta de la Cruz Roja Delegación Chapala, cargo que asumió en el mes de junio del 2016, siendo ratificada a principios del 2021 para continuar en el puesto.
“
Más que un reto, como el que se tiene todos
los días en la Cruz Roja, lo veo como una oportunidad para aprender, de apoyar y sumar en beneficio de todos los habitantes del municipio”,
Terminó la Colecta Anual 2022 de la Cruz Roja Delegación Chapala; sin embargo, no se obtuvieron los recursos necesarios para poder llegar a la meta.
En dos meses y siete días que duró la campaña, apenas se reunieron 138 mil 140 pesos mediante donativos depositados en alcancías y en la cuenta bancaria por particulares.
La meta de este año era de 500 mil pesos que se requieren para su operatividad, es decir, para el pago de los sueldos del personal, combustibles, material médico y servicios que ascienden a 310 mil pesos mensuales.
Aunque la Colecta Anual finalizó el pasado 24 de octubre, la presidenta de la Cruz Roja, Yolanda Martínez Llamas, animó a la población para que siga aportando sus donativos, ya que la Benemérita Institución no depende de ninguno de los tres niveles de gobierno y sin su ayuda, no podrá seguir operando.
Fuera de la Colecta Anual, la Cruz Roja recibió varios donativos.
De la carrera recreativa “Terracolor Fun 2022” organizada por el Instituto Terranova en el mes de octubre, recibió 15 mil pesos para sus gastos de operación.
También recibió la cantidad de 33 mil 400 pesos que se recaudaron durante la presentación del libro “Pa´ todo el año” del escritor Arturo Gutiérrez Tejeda y 93 mil 777 pesos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Sección 184.
La priísta Sandra Lorena Cruz Esqueda quedó fuera de la contienda para renovar la dirigencia del PRI en Chapala, luego de que su compañero de fórmula Rodrigo Rentería
Mendoza renunció a su aspiración por motivos personales, dejándola fuera del proceso interno.
Apenas el pasado 30 de noviembre, Cruz Esqueda y Rentería Mendoza habían obtenido su registro como candidatos a la Presidencia y Secretaría General, respectivamente.
Tras la renuncia de Rodrigo, Sandra Lorena retomará su cargo como Secretaria Técnica
del Comité Directivo Municipal, al cual había solicitado licencia para participar en el proceso interno.
Ahora sólo compiten las dos fórmulas integradas por Jessica García Robles y José Manuel Gutiérrez Gálvez, y Carlos García Robles y María Magdalena Rentería Corona, para la Presidencia y la Secretaría General, respectivamente.
La jornada electiva se realizará el 18 de diciembre, mediante el método de elección directa por la base militante. Hasta el cierre de esta nota, la CEPI no había informado sobre el número, ni la ubicación de las casillas que se instalarían el día de la jornada electiva.
En pleno proceso interno para renovar la dirigencia del PRI en el municipio de Chapala, María Matilde Martínez López, Jesús Antonio Mendoza López, Claudia Gabriela Martínez Flores y José Guadalupe Vidrio Oliva, presentaron oficialmente su renuncia como integrantes del Órgano Auxiliar de la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) el pasado 14 de diciembre.
Algunos de ellos presentaron su renuncia por motivos personales y de salud, pero sobre todo, porque consideran que a la militancia se le está dejando de lado en el proceso interno, “privilegiando y dando cabida” a quienes traicionaron al PRI en las últimas elecciones constitucionales, según el escrito de la renuncia presentada el pasado 14 de diciembre.
Denunciaron que una vez más, el respeto hacia la militancia del PRI que ha sido leal y trabajadora, que ha dado la cara por el partido y lo ha mantenido de pie, a pesar de las derrotas electorales, quedará nuevamente en el discurso, ya que se permite el regreso de quienes en su momento se fueron del partido y ahora participan en el proceso interno por la dirigencia.
Acusaron que Carlos García Robles no debería participar en el proceso interno por la dirigencia del PRI, ya que viola el artículo 65 de los estatutos, el cual señala que pierde su militancia quien apoye públicamente o realice labores de proselitismo a favor de un candidato de otro partido político, y hay evidencias que estuvo con el PAN en las elecciones del 2021.
Renunciamos a nuestros cargos, porque sentimos que de nuevo no se vuelve a respetar a la militancia, porque resulta que a los
les va, como siempre,
eso
por eso presentamos nuestras renuncias” , dijo Martínez López, quien presidía el Órgano Auxiliar y la CMPI desde hace varios años.
Aclaró que ella y sus compañeros no pudieron funcionar como Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI), debido a que sus nombramientos no fueron notificados ni ratificados en tiempo y forma ante el CEPI, por lo que fueron constituidos como Órgano Auxiliar para ayudar en la conducción del proceso, pero sin participar en la toma de decisiones.
Señaló que de haber funcionado como CMPI,
“
que más mal se portan, mejor
entonces, nosotros no queremos ser parte de
y
al revisar la documentación de García Robles, se hubieran reunido las evidencias y enviado a la Comisión de Justicia Partidaria para que se tomara una determinación al respecto, “...pero nuestra función sólo era recibir la documentación y seguir con el procedimiento, porque la decisiones recaían solamente en la CEPI”.
Para Vidrio Oliva, la política se ha prostituido y se han perdido los valores, la lealtad y las convicciones hacia un partido, aunque todavía existen algunas personas que se mantienen firmes en el PRI, a diferencia de la gran mayoría que de manera
“...muy abierta, brincan de partido en partido, sin miramientos ni recato” y regresan al partido como si nada hubiera pasado.
Eso no nos gustó y nos orilló a renunciar y sí quiero dejar bien claro que mis convicciones serán siempre priístas, eso no se altera para nada, pero por el momento me retiro de esta actividad de la próxima elección interna, esperando ver qué rumbo toma nuestro partido, que espero sea para bien”, agregó Vidrio Oliva, quien fungía como Vocal dentro del Órgano Auxiliar.
Claudia Martínez, quien fungía como Vocal, lamentó que en la dirigencia estatal se “...dé más jugada” a quienes han estado “chapulineando” que a los militantes que “siempre hemos estado en el partido, que siempre hemos sido leales, pero como que les estorbamos, como que no les gusta la
gente que es institucional y que siempre procura el bien del PRI”.
Por otro lado, María Matilde recordó que es solamente un proceso interno para renovar la dirigencia y no para definir candidatos para el 2024, ya que no se cuenta con una estructura sólida al interior del partido, pero cuando se tengan los comités seccionales, los consejos, los sectores y las organizaciones, “...entonces sí pensemos en el proceso para el 2024”.
En entrevista, Martínez López, Martínez Flores y Vidrio Oliva enfatizaron que renunciaron a sus cargos como integrantes del Órgano Auxiliar, pero no a su militancia de muchos años en el partido, y que al CEPI le corresponderá nombrar a los nuevos miembros del Órgano Auxiliar para la conducción del proceso hasta la jornada electiva que se llevará a cabo el 18 de diciembre.
“
En el antiguo Hotel Nido, actual Palacio Municipal de Chapala, fue colocada con éxito la campana que se adquirió por indicaciones del alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, previo a la celebración de las Fiestas Patrias 2022, con el objetivo de que el edificio realmente tenga la imagen y cumpla con su función como sede del Ayuntamiento.
Además de ser una réplica exacta de la campana de Dolores Hidalgo, también es una cápsula del tiempo que será abierta hasta el año 2072.
En el contrapeso de madera se guardan decenas de fotografías de niños y jóvenes del municipio, así como una memoria USB con imágenes de Chapala que fueron recopiladas por Juan Bañuelos Macías, tanto de la zona urbana, como de los malecones, paisajes, celebraciones, entre otras, para que sean vistas en los próximos 50 años.
La instalación de la campana se llevó a cabo el pasado 12 de diciembre, luego de dos meses y medio de espera.
Para poder elevar la campana hasta la parte superior del edificio, justo arriba del balón principal, se utilizó el camión con escala de
la Dirección de Protección Civil y Bomberos. Una vez que estaba a la altura, la campana fue tomada por un par de trabajadores de la Dirección de Obras Públicas, quienes la pusieron en las dos armazones de herrería fijadas en el muro, dando por terminadas las maniobras alrededor de las 4:40 de la tarde.
Para esto se tuvo que construir una estructura fijada al muro y a la bóveda del edificio, con el fin de que el muro pueda soportar el peso de la campana y evitar daños, ya que es un inmueble construido en el año 1907 y además es de valor arquitectónico. La campana, elaborada en bronce y que pesa alrededor de 200 kilogramos, tiene el logotipo de la administración 2021-2024 y la inscripción “El trabajo todo lo alcanza” en la parte inferior.
Doña Lengua y Doña Víbora se encuentran con los pastores en las letras de CHAPALA en el malecón.
Muy buenas tardes comadre ¿Cómo se encuentra este día?
Pues aquí viendo el desmadre, de la pinche osadía, de estorbosas jardineras del gobierno del estado... Esas sí son jaladeras... y aún no han acabado...
PASTOR NARANJA
Una posición severa de protestar el asunto, el municipio debiera ya parar la chingadera... ¿Por qué no han reaccionado?
PASTOR AZUL
Igual ustedes no actuaron cuando el gobierno tenían pues tuvieron cobardía, se pusieron de modito, y a güevo nos retacaron la méndiga ciclo vía... Su actitud fue penitente, sumisa y muy agachona... Y eso que pregonaron "El gobierno de la gente..."
PASTORA CHAIRA
Soy amlover muy cerrada como así debe de ser, la obra está muy madreada, Alfaro debe saber.
Si gobernara MORENA no tendríamos estas cosas... Y se notaría su marca, pues aún tengo esperanzas de ser como Dinamarca...
Algo nos dio este viejito que nos tiene atarugados
pues lo amamos con fervor y creemos su mentiras en todas sus mañaneras aunque esté medio tontito...
Ya dejen de discutir Parece que alguien viene...
Que nos escuche ¿Qué tiene? Que se nos deje venir... Como no tengo quehacer, mi misión es discutir y eso no me causa pena, siempre opino a lo tarugo, aunque no sepa del tema.
(Llega el Diablo muy amable)
DIABLO
Muy buenas tardes pastores Hasta acá oigo su alegata Ando por estos parajes ¿Me dicen de qué se trata?
Pues aquí estos pastorcitos que discuten a lo menso, defienden lo indefendible, y el ambiente está muy tenso.
Les digo desde un principio, que yo ando trabajando, rescataré al municipio... Pues me ando candidateando. A eso debo mi presencia, pues como muchos ingenuos yo quiero la presidencia
Con usted son unos veinte que tienen la misma idea de querer ser presidentes a costa de lo que sea.
Traigo muchos tricolores, blanquiazules y naranjas, muchas viejas cotorronas, traidores y gentes transas.
¿Y por cuál infierno va? Conteste si no le apena. O como el infelzaje Se va directo a MORENA.
DIABLO
Hasta ahorita no decido si por el PRI decadente, por el MC que es cliente, que acepta un chingo de gente
¿Por el PAN...?
DIABLO
Ni penitente. Vénganse ustedes conmigo y no hay nadie que me tope, yo pretendo ser su amigo... Espero, la gente vote.
(Aparece el Arcángel San Miguel, que viene siendo un miembro de los Grumis y lo enfrenta)
SAN MIGUEL
Tú no eres de por acá, eres de otra parte, vives allá tras lomita, la gente te quiere ahorita, para luego traicionarte. Así son estos pastores, a todos dicen que sí, y si no haces favores o cumples sus intenciones, se cambian de partidito, como si fueran calzones
DIABLO
Pos yo tengo antecedentes que con cualquiera se van; que han tenido presidentes del vecino Michoacán. y pos por eso me animo y me allanan el camino.
Tienes razón mi diablejo son fáciles de gobernar... Como que en Chapala es Ley que se vote a lo tontejo... Y como tú has de saber en la siguiente contienda así nos va a suceder...
Aquí el partido no importa, sino la lana y convenios para asegurar la torta durante todo el trienio.
La conveniencia nos gana así ha sido aquí siempre, no vemos el panorama, ni futuro ni presente y mucho menos mañana.
No, pos mejor me voy ¿Para qué pierdo mi tiempo? Un municipio agachón que nadie tiene contento.
(El Diablo se va triste y el Arcángel San Miguel se dirige a los pastores)
¿Cómo ven mis pastorcitos? Esto se sobre entiende, ni el Diablo a ustedes los quiere, aquí la gente prefiere vivir del purito argüende.
(Aparece el Ermitaño y se dirige a los pastores)
Algo curioso ha pasado, en vez de al Diablo atacar, San Miguel lo ha salvado de seguro fracasar.
(Doña Lengua y Doña Víbora, llaman a los pastores)
Vengan aquí pastorcitos, siéntense aquí en la banqueta, y saquen sus centavitos pa’ pedir una cubeta.
¿Pos qué no se las regalan en Licores La Avenida? Ustedes nunca las pagan Así ha sido toda la vida.
Tienes razón amiguita, pero a nosotras nos fían, mejor saca tu lanita y a pedir las cheves frías.
Yo les pago la cubeta, y de eso no lo dudo, y les invito el menudo
El menudo yo lo invito, con tortillas calientitas... Vamos aquí con Don Beto a unas cuantas cuadritas...
(Los pastores y Doña Lengua y Doña Víbora se organizan y piden la cubeta a Vinos y Licores La Avenida al 376 765 2532)
Y tú amigo ermitaño ¿Vas a tomar tu cerveza?
Pos yo tengo la certeza que una chela al año, ni me duele la cabeza y tampoco me hace daño.
Pues las estorbosas jardineras que están en la esquina de la Av. Madero e Hidalgo en Chapala, siguen dando de qué hablar... Las autoridades estatales sólo dicen que van a ver y estudiar el caso...
Hasta parecen chairos aunque sean del MC, ya que no admiten sus errores.
A respuesta de una denuncia radial a nivel estatal sobre estas estorbosas jardineras en una estación de radio (Notisistema), la opinión del conductor de la estación, se limitó que todo va encaminado a que se use la bicicleta. Veremos qué pasa.
Los operativos de la policía vial con el fin de concientizar a los motociclistas a que usen casco y tengan sus papeles en regla en la ribera de Chapala, simplemente no han funcionado porque a los motociclistas poco les importa su vida y la de los tres o cuatro que llevan en la moto. Y mucho menos les interesa conocer las leyes viales... Aunque no faltan quienes jalan agua a su molino criticando el proceder de la autoridad...
Sabemos que por estos días las policías a todos los niveles, desde la temida estatal, la municipal los voraces de vialidad estatal y algunos improvisados de vialidad municipal, buscarán cualquier pretexto para sacar su navidad.
usen casco, no cometan infracciones, conduzcan sin olor a alcohol... Y si es de los hipocondriacos que cree en la homeopatía, tampoco tome chochitos, es decir agüita con alcohol, no se las vayan a hacer de tos.
Si eres motociclista que va al trabajo o de los que reparten pizza o comida, trata de tener todo bien; si eres de los otros repartidores, no te apures, todo se arregla.
Así que estimados lectores, pónganse el cinturón; tengan sus papeles en regla,
El Auditorio de la Ribera de Chapala, ya está remozado, luego de meses y meses. A criterio de gente que no tiene o sabe sobre las tendencias de diseño, lo consideran espantoso... ¿Serán los mismos diseñadores que planificaron la Avenida Madero en Chapala? En fin, lo que cuenta es que ya estará en funciones este espacio cultural que ahora se llamará Centro para las Artes y la Cultura de la Ribera.
una librería en Nueva York, donde difunde con entrega y conocimiento el arte mexicano.
José Juan Tablada (ciudad de México 1871-Nueva York, 1945). Ejerció el periodismo a lo largo de 50 años y en más de una docena de revistas y periódicos. Durante el gobierno de Victoriano Huerta dirige el Diario Oficial; huye de México al triunfo revolucionario. En 1918 Venustiano Carranza lo nombra segundo secretario del servicio exterior en Colombia y Venezuela. Renuncia a la diplomacia y a partir de 1920 abre
La feria de la vida (1937), primera parte de las memorias de Tablada, es la historia de sus pasiones: desde la vocación poética y el entrañable amor a la ciudad de México, hasta el orgullo nacionalista frente a una cultura que no limita su prestigio al terreno del arte, pasando por el desaliento que le provoca el país. Tablada concilia las antípodas de este arrebato, asumiendo nuestra historia cultural como un presente continuo, o si se prefiere: como aquel pasado mejor venido a menos. Más allá del pragmatismo político y de las contradicciones estetizantes de las teorías tabladianas sobre la historia, la cultura y el arte, la feria de la vida admite diversas lecturas: tal vez la más regocijante sea la que construye la escenografía del porfiriato en nuestro anterior fin de siglo.
De cara a la rentabilidad crítica de la poesía de Tablada, sobre todo del período fascinante de Un día… poemas sintéticos (1919) y Li Po y otros
poemas (1920), su prosa ocupa un segundo plano de interés. No son escasos los méritos por lo que debemos prestrarle mayor atención.
Se hacía sentir, por el amigo que pagó la fianza para sacarlo de la cárcel.
El amor empujaba al chico a responsabilizarse de su novia, por su bebé que estaba por nacer.
El amor le quitó una gran pesadez, cuando perdonó al ladrón que le robó la mitad de su patrimonio.
El amor lo hizo sencillo, cuando sus pendientes los hizo a un lado, para escuchar a su hijo.
El amor se entregaba en generosidad, cuando ella le curaba su pierna herida, sin fines de lucro.
El amor se manifestaba, cuando aceptó el regreso del papá de sus hijos, después que los había abandonado por largo tiempo.
El amor a la vida le brotó en su corazón, cuando apreció su propia vida y dejó el vicio que lo esclavizaba.
El amor derramó sus lágrimas, cuando ella le compartió su pena.
El amor se fortalecía con sus amigos y amigas, sintiéndose aceptado y poder reír y compartir momentos muy agradables.
El amor se veía en sus obras, cuando renunciaba a sus propios gustos, por agradar a su cónyuge.
El amor es una palabra tan sencilla de decir, pero con un misterio muy profundo, que no alcanzamos a comprender en su totalidad.
¿Para mí, que es el amor?
www.libronuevohorizonte.com
“Tengo tres años. La diligencia donde con mi madre y un tío voy hacia Mazatlán hace un alto en medio del camino de Acapulco, el viejo camino real para los mercaderes de las naos de China…”
El pasado 7 de diciembre, en la Preparatoria 17 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la XXXIII Olimpíada Universitaria de Matemáticas (OUM).
En este evento se reconocieron a 118 estudiantes en dos niveles: El primero que convocó a jóvenes que cursan entre el primero y el tercer semestre, y el segundo que contempla a quienes cursan los últimos semestres, a partir del cuarto, tanto del Bachillerato General por Competencias, como de los Técnicos y Tecnológicos.
En la ceremonia fueron premiados tres alumnos de la Preparatoria Regional de Chapala. Se trata de Luis Fernando Reyes Mercado, quien obtuvo el segundo lugar en el Nivel I; Daniel Zamora García, quien también compitió en el
Nivel I, pero ganó el tercer lugar, y José de Jesús González García, quien se adjudicó el segundo lugar en el Nivel 2.
La OUM tiene un formato de participación similar al de la Olimpíada Nacional, en el que se presentan problemas matemáticos que deben ser resueltos por los estudiantes de acuerdo con sus conocimientos, además de que no hay un temario estricto que seguir, sino que el formato de competencia propicia la creatividad del estudiante.
En la evaluación se califica el resultado, pero también el procedimiento utilizado por los alumnos para llegar a la solución de los problemas propuestos.
nadie lo iguala, no ha recibido a cambio, hasta la fecha, ni una gota de agua.
Conocí a Don Manuel Villagómez Rodríguez desde que éramos todavía jóvenes soldados defendiendo a la Laguna de Chapala, y contra los proyectos de Arcediano y la Presa "El Zapotillo", donde muchos empresarios y funcionarios del Gobierno de Jalisco y de la Federación, se hicieron millonarios con motivo de esos proyectos irrealizados, y a cambio, el pueblo de Jalisco, que en sufrimiento
Y aquí permanecemos Don Manuel y yo, con el mismo espíritu de combativos soldados, aunque ya muy cansados de tanto caminar y arrastrar la pluma, sin una gota de agua que ofrecer a este nuestro pueblo sediento, ofendido y humillado.
Además de nuestra gran amistad, coincidimos con Don Manuel en que ambos estamos profundamente enamorados de la hermosa Laguna de Chapala,
pero Don Manuel me aventaja en esa lucha, pues en forma muy ducha, construyó una hermosa casa a la orilla de la laguna para estar siempre cerca de ella, y por mi parte yo vengo a visitar a mi querida laguna de vez en cuando desde Guadalajara viajando en el modesto camión de pasajeros para poder verla, platicarle sobre mis tristezas por no estar cerca de ella, y cuando la veo muy seca, mis ojos lloran a todo lo que dan para dejarle la humedad de mis lágrimas frescas como única ofrenda de este loco poeta que la quiere salvar, declamándole mis
versos siempre nuevos, como una serenata impregnada del gran amor que tengo por mi laguna adorada.
Y aquí estoy en este diciembre de 2022, admirando a mi laguna soñada, con estos versos siempre fieles, que surgen de mi alma enamorada.
Como diría mi querida abuela; -"Usted no se achicopale mijo y siga ofreciendo sus versos a la laguna amada y anime a Don Manuel para que juntos sigan luchando a favor de esa laguna idolatrada, porque el amor todo lo puede y ese gran amor de ustedes... puede salvarla."
dalan16@hotmail.com
*Doctor en Ciencias. UdeG.
Del 9 al 11 de diciembre, en el Club de Yates de Acapulco, Guerrero, se llevó a cabo la XXXI Copa Aarón Sáenz,
donde el velerista de Chapala, Emiliano Gutiérrez Villaseñor, finalizó su participación entre los 10 mejores atletas que participaron en el certamen.
El joven de 17 años de edad consiguió el séptimo lugar en la especialidad ILCA 6 con 58 puntos, luego de ocho regatas en las que se midió contra 38 participantes de varios estados del país. El primer lugar fue para Alejandra Margarita Valdez
Montemayor al sumar 15.5 puntos, mientras que en el segundo sitio se ubicó Pedro Iglesias Pérez con 19 y Mariana Guzmán Casas en tercero con 24 unidades. El evento fue clasificatorio al Campeonato Sudamericano 2023 en Paracas, Perú, a celebrarse del 15 al 22 de abril.
En los próximos días se dará apertura a las recién rehabilitadas canchas de frontón, ubicadas en el Coliseo Municipal “Benito Juárez”, en Chapala, para que sean utilizadas por los amantes de este deporte.
La mayoría de las acciones ejecutadas en las cuatro canchas de frontón finalizaron el pasado 14 de diciembre, luego de varios años de no recibir ningún tipo de mantenimiento, por lo que se realizaron los trabajos de rehabilitación y ahora lucen como nuevas. Francisco Gutiérrez Alfaro, titular del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), informó que con la rehabilitación de las canchas se da respuesta a una de las peticiones que hicieron los jugadores de frontón, con el fin de contar con instalaciones dignas.
Ya quedaron listas y vamos a empezar a realizar torneos de frontón para que hagan uso de las instalaciones y las cuiden”, agregó el funcionario municipal.
Las mejoras que se hacen a las instalaciones deportivas de Chapala y de las delegaciones municipales, se realizan por indicaciones del alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, con el objetivo de contar con mejores espacios deportivos.
“
El equipo de futbol de Chapala arrasó en la primera edición de la Copa Interdelegaciones 2022, al conseguir la victoria en los partidos de la gran final de las categorías Junior y Juvenil que tuvieron lugar el pasado 11 de diciembre, en el Campo Municipal “Juan Rayo”, donde el subcampeonato fue para el representativo de Ajijic.
En la final de la categoría Junior, Chapala derrotó al cuadro de Ajijic con un marcador de 3-0, mientras que en el duelo para definir al tercero y al cuarto lugar de dicha categoría, Atotonilquillo venció al conjunto de San Antonio Tlayacapan en penales por 3-2, luego de empatar a cero goles en tiempo regular.
En la final de la categoría Juvenil, Chapala se quedó con el triunfo tras vencer al equipo de Ajijic con marcador final de 5-0, donde los dos primeros goles para el representativo de la cabecera municipal se dieron en los primeros 15 minutos del encuentro.
En la Juvenil, el tercer lugar fue para San Nicolás de Ibarra, mientras que el equipo de Atotonilquillo se ubicó en el cuarto sitio.
El titular del COMUDE, Francisco Javier Gutiérrez Alfaro, encabezó la ceremonia de premiación, donde se entregaron reconocimientos y
medallas a todos los jugadores por su participación, así como los trofeos para los equipos ganadores del primero, segundo y tercer lugar, dando por terminado un evento que despertó mucho interés entre los niños y jóvenes del municipio.
Hubo mucho interés en los padres de familia y en los delegados municipales, quienes pusieron su granito de arena para que esta primera Copa Interdelegaciones fuera posible y además, todo un éxito, porque hubo una muy buena participación y un gran resultado”, dijo Gutiérrez Alfaro.
Antes que pensar en una segunda edición del torneo para 2023, el funcionario municipal informó que primero se realizará una evaluación, ya que se tuvieron algunos detalles y errores que se tienen que corregir,
...pero sí tenemos la intención que sea un evento anual”.
Para el Coordinador de la Copa Interdelegaciones, Iván Guízar, los objetivos del evento se cumplieron, ya que se realizó con orden y en paz, en un ambiente de sana convivencia familiar y además, sirvió para detectar a nuevos talentos a los que se les dará seguimiento para que lleguen a formar parte del equipo Charales de Tercera División Profesional u otros equipos.
“
“
municipales.
un pantalón, camisola y un par de botas.
Por Redacción
Chapala fue uno de los 80 municipios de Jalisco que recibieron
patrullas nuevas por parte del Gobierno del Estado, con el objetivo de reforzar las capacidades
El pasado 12 de diciembre, en la explanada del Estado Akron, se realizó la entrega de 104 patrullas y 5 mil uniformes a elementos que ya han sido certificados, con una inversión que supera los 102 millones 987 mil pesos provenientes del Fondo para la Seguridad Pública (FASP) del ejercicio fiscal 2022.
A Chapala le fueron entregadas en comodato dos camionetas Ford Ranger en color blanco, doble cabina, modelo 2022, debidamente equipadas con tecnología de punta, así como 51 uniformes compuestos por
El alcalde Alejandro Aguirre Curiel, quien asistió al evento de entrega de las unidades, celebró que a municipios como Chapala se les otorgue el equipo necesario; sin embargo, consideró necesario equilibrar los sueldos que reciben los elementos con los que pagan otros municipios vecinos y en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Además de las patrullas nuevas, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, hizo entrega de 5 mil camisolas tácticas con manga larga, 5 mil pantalones tácticos, 5 mil pares de botas tácticas, 400 chalecos balísticos, 800 placas balísticas y 45 bicicletas.
Esto es con el fin de dar el servicio de traslado a estudiantes a sus centros educativos, pero también a pacientes de cáncer infantil e insuficiencia renal para llevarlos a recibir sus tratamientos médicos en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
al municipio fueron devueltas un día antes de que iniciara su administración y aunque esto “
pudo resolver.
Por Redacción
Chapala recibió en comodato una de las 12 unidades nuevas tipo Van que entregó
la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) de Jalisco.
Se trata de una camioneta Foton View CS2 en color blanco, modelo 2023, la cual será destinada a la Dirección de Desarrollo Social que brinda el servicio de traslado.
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, dijo que la nueva unidad viene a reforzar el servicio de traslado, ya que varias unidades que habían sido otorgadas en comodato
Durante un evento realizado el pasado 12 de diciembre, en la explanada del Estadio Akron, el titular de la SSAS, Alberto Esquer Ramírez, hizo entrega de las 12 unidades nuevas, con una inversión de 8 millones 235 mil 396 pesos del programa Apoyo al Transporte.
...pasó a perjudicar la logística del municipio”, finalmente se
Los siete hombres que se enfrentaron a balazos con elementos del Ejército Mexicano el pasado 8 de noviembre, en el municipio de Tizapán el Alto, fueron vinculados a proceso.
La agresión ocurrió cuando elementos del Ejército Mexicano realizaban un recorrido de vigilancia por la carretera ramal Villa Morelos, en el poblado El Volantín, cuando fueron recibidos a balazos por los siete detenidos, iniciándose un enfrentamiento que tuvo una duración de 20 minutos.
Los imputados son Antonio “C”, José “R”, José “P”, Sergio “G”, Jiovani “V”, Oswaldo “V” y Antonio “C”.
A estos hombres se les aseguraron cinco armas largas y dos cortas, además de un chaleco con insignias, 17 cargadores y más de 480 cartuchos, ambos de diferentes calibres, y dos vehículos.
Un Juez Especializado calificó de legal su detención y los vinculó a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y permanecerán en prisión preventiva.
El robo se cometió el pasado 14 de diciembre, alrededor de las 17:03 horas, cuando un sujeto que vestía una playera roja, una cachucha negra y cargaba una bolsa de las llamadas mariconeras, ingresó al negocio y luego de amedrentar a los empleados con un arma de fuego, comenzó a robar aparatos electrónicos, sin importarle la presencia de una menor que se encontraba en el lugar.
Después del robo, el sujeto salió y en ese momento, el personal de la agencia de viajes aprovechó para llamar a las autoridades.
En cuestión de minutos, elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio y ubicaron un vehículo con las características de taxi –amarillo con azul- en las inmediaciones del centro comercial, logrando la detención de los dos presuntos asaltantes.
Los detenidos, el vehículo y el botín del robo, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se abrió la carpeta de investigación.
El afectado celebró la pronta la pronta respuesta de la policía de Chapala y de la Fiscalía del Estado.
“Justo en la llamada cuando estaba levantando la denuncia, me dice la mujer por el teléfono: ya va la policía para allá, pero me están informando que al parecer ya los agarraron… ¡Todo en menos de 5 minutos!”, escribió Gustavo “M” en las redes sociales.
Elementos de la Policía Municipal de Chapala lograron el arresto de dos hombres que minutos antes habían asaltado un negocio al interior de Centro Laguna, ubicado en la carretera Chapala-Jocotepec, al cruce con el Libramiento.
CRUZ ROJA CHAPALA
376 765-2308 376 765-2553
BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 376 766-5252 376 766-3615
POLICÍA DE CHAPALA 376 765-44-44
POLICÍA AJIJIC 376 766-17-60
TRÁNSITO 3767654747
IMSS 376 765-49-90
SIMAPA 376 765-31-08
CENTRAL CAMIONERA
376 765-22-12
TAXIS DE AJIJIC 376 766-06-74
TAXI CHAPALA (CENTRAL) 376 765-4697
TAXI CHAPALA (PLAZA) 376 765-35-11
PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CHAPALA 376 765-80-00 AL 09
PARROQUIA
SAN FRANCISCO DE ASÍS CHAPALA 376 765-20-02
CLÍNICA MUNICIPAL
376 765-54-21
CENTRO DE SALUD 376 765-26 23
GRÚAS GYSA
TEL:. 376 765 4242 Y 376 765 42 80
OXIREYES.- Oxígeno medicinal y acetileno, servicio 24 horas, ven-
ta y renta de aparatos médicos y servicio de ambulancia a cualquier parte de la república. Se aceptan tarjetas de crédito. Tel: 376 1062189, Tel / Fax: 376 7655040 Cel: 3331045218.
ALAMBRADOS ESPINOZA.- Calle Jesús García 28, San Antonio Tlayacapan. Tel. 3767663264; Cel. 3313091473.
INSTALADOR DE ALAMBRADOS.- Alambrado completo desde $350 mt. Instalación desde $60 mt lineal. Cel. 3312969105.
6
LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN, Real Estate, Bienes Raíces, actas de los EE UU/apostillas. Hidalgo 230, Col. Centro Chapala, Jal. Tel: 376 765-7553 /GDL 3315923801. Cel. 3315 56 08 28 desde EEUU. 805 683 48 48 chapalalegal@gmail.com
LIC. AZUCENA BATEMAN CAMPOS, Ocampo 30, Ajijic, Tel. 376 766-1654.
LIC. ANA MIRIAM OCHOA -Abogados y Métodos Alternos, Asesoría y representación legal, Civil, Mercantil,Familiar, Laboral, Contratos, Convenios, Conflictos legales. Lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm. Tel. 376 765 4233. Cel. 3319749724. lic.miriam.ochoa@gmail.com Juárez 631-A, Chapala, Jal. 6
6
CASA DE ANCIANOS DE CHAPALA, A.C.- . Zaragoza 692, Chapala, Tel. 376 7652497 administracion@asilodeancianosChapala.com / www.asilodeancianoschapala. com.mx
6
COLDWELL BANKER CHAPALA REALTY.- Hidalgo 223 Chapala, 376 7652877; 376 7653676 fax. 376 7653528; chapala@chapala.com www.chapala.com
EMBOBINADOS ELÉCTRICA GARCÍA PÉREZ.Hidalgo 305-A, Barrio de Lourdes Tel: 376 765 37 69.
EMBOBINADOS GARCÍA PEREZ,
DEL PILAR. Hidalgo 60 TEL. 376 76526-26. 6
6
BEBOY’S.- Renta de inflables, rockolas, toro mecánico, mueble y toldos. Venustiano Carranza 8 Chapala, Jal. Tel. (376) 7656993, Cel. 3331051698. 6
LA FUENTE.- Esq. Callejón del Arte y Guadalupe Victoria en el centro de Ajijic.
6
CERRAJERÍA ARAGÓN.- Morelos 172, Chapala, Jal. Tel. 376 765-3252 Cel. 3331719033 / 3339547700.
6
Carretera Chapala-Jocotepec esq. Libramiento Centro Laguna, Local A1. www.mscinemas. com Tel. 376 766-25-80. 6
Odontología integral infantil, ortodoncia y cirugía, Juárez 520, Chapala, consulta previa cita Cel. 3335771813.
Madero 467 (2do. piso) Chapala, Jal. Previa cita al Tel. 376 7652800.
.-
Clínica Nueva Galicia Juárez No. 563, Chapala, jal. Citas al 33 15469332 Tel. 376765 5978. email-ferochoa_c@hotmail. com.
ESCAMILLA & ASOCIADOS.- Jesús Escamilla Ramos, Madero 266-6, Chapala.
VILLA ENCANTADA.(CHAPALA).- Eventos, banquetes, alquiler, cocteles y canapés. Sala de exhibición y ventas, Juárez 573-A, Chapala. Tel. 376 765-3174 Cel. 3311088439.
VILLA ENCANTADA (PALAPA).- Hidalgo 312, Tel. 376 765-6867 reneochoag@hotmail.com www.villaencantada.com.mx
SERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO.- Renta de mobiliario, toldos, etc. salón para eventos, Guadalupe Victoria 10 Ajijic. Tel: 376 7662221; 376 7662569; 376 766 3172; 376 7664495; marianabrandi60@hotmail.com Cel. 3314582737; 3312555662 olatibrandi75hotmail.com www.hotelitaloAjijic.com 6
HIELO ARCO IRIS , Hidalgo 52-B, Riberas del Pilar. Tel. 376 765-6308. Pedidos a domicilio.
PRODUCTOS SANE DE CHAPALA.- Zaragoza 389 Tel. 376 765-2351, 376 765-3096, Fax. 376 765-40-20.
FARMACIA CHAPALA.Galeana 606, Tel. 376 7654850.
FARMACIA MORELOS.Flavio Romero 429-C, (entre Zaragoza y Priv. Degollado) Chapala, Jal.
FLORERÍA NATALÍ.Madero 230 Chapala Tel. 376 7654475
FUNERARIA CHAPALA.- Profesionalismo, seriedad y respeto. Servicio las 24 horas los 365 días del año. Morelos 179, Chapala, Jal. Tel. (376) 7655789.
STATUS GYM Miguel Martínez 441 Chapala, Jal. Tel. 376 7654774. 6
ARPA DE CHAPALA.Música con arpa y salterio, eventos especiales. Tel. 376 765-35-35.
TRADICIÓN-ALL.- Música de varios países con arpa, violín, acordeón, guitarra y bajo. 3335593690 y 3313220750.
RAYO Y JULIÁN.- Música norteña y vernácula con acordeón y arpa.3312619251. 6
MASAJES TIPO ALPHABIÓTICO, PROF. MANUEL TAMAYO GUILLÉN.- Previa cita al 3314452569 o en el balneario San Juan Cosalá, sábado y domingo y días festivos de 10 am a 4 pm.
6
DRA. MAGDA RODRÍGUEZ. MÉDICO INTERNISTA.- Francisco I Madero No. 266 Int. 7, Cel. 3310956315 e-mail dramagdapdl@hotmail. com.
LABORATORIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA CHAPALA.- Flavio Romero de Velasco 448-A, Tel. 376 7654527.
LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS.QFB María Guadalupe Montaño López. Degollado 394, entre Av. Madero y Juárez, Chapala Jal. Tel. 376 7654983, 376 7657368 y Cel. 3322065065
6
VINOS Y LICORES LA AVENIDA.- Av. Madero 551B Chapala. Tel: 376 765 25 32/ Cel: 3334637930.
6
SERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA.- Matriz: Av. Madero 578 Tel. 376 765 39 15.
LLANTERA Y REPARACIÓN DE MUELLES BARAJAS.- Pepe Guízar 455 esq. con Zaragoza, Col. Las Redes, Chapala. Emergencias. 3314427172. 6
CONSTRURAMA LAS REDES.- Además ferretería y plomería en general y renta de retroexcavadora. Acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento. Zaragoza 504, Chapala, Tel. 376 7654566.Cel. 3322373536. e-mail: materiales.lasredes@gmail.com. 6
6
DRA. MARTHA TORRES GÓMEZ.- Medicina general y nutrición médica. Miguel Martínez 538 Chapala. Tel. 376 7653658. Cel. 3338300717. Previa cita.
DRA. PATRICIA ALCALÁ SÁNCHEZ.- Ginecóloga, Juárez 643, Chapala,Tel. 376 7656205. Urgencias Cel. 3334489685.
DR.
MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ.- Ortopédico y traumatólogo, Juárez 560, Chapala, Jal. Tel. 376 7652277.
PAPELERÍA DEL LAGO.Degollado 388-E Chapala, Tel. 376 1080963.
6
PASTELERÍA AMÉRICA.- Chapala: Morelos 158 Cel. 3319242398, 3322052086 y 376 765 3379. Mezcala: Encarnación Rosas 14. Ixtlahuacán de los Membrillos: Obregón 53. Ajijic: Hidalgo 3.
6
DR. ALEJANDRO MARTÍNEZ GOWMAN.- Médico pediatra certificado. Miguel Martínez 538, Chapala, Jal. Tel. 376 765 36 58 Cel: 3311856037. Previa cita.
6
PDGA. MA. FELIPA GONZÁLEZ URBINA.- Podóloga, Ced. Prof. 4558307 Morelos 154, Chapala, Jal. Tel. 376 7652424.
ATENCIÓN AL PIE.- Podólogos José Luis Valdez Valenciana y María Teresa Rivera Pérez, Av. Hidalgo 226, Chapala, Jal. Tel. 376 7653783.
6
PSIC. FABIÁN DURÁN HERNÁNDEZ.- Psicoanalista Cristianía 21-C, Chapala Tel. 3316042707.
AJIJIC TANGO.- Morelos No. 9, pegado al lago, Ajijic Tel. 376 766- 24 58.
ÁRBOL DE CAFÉ.- Hidalgo 236 Plaza Las Palmas, Chapala, Jal. Tel. 376 765-39-08.
MARISCOS GÜICHO.Paseo Ramón Corona 20, Tel. 376 765-32-32. Cerramos los martes.
RESTAURANT COZUMEL.- Tel. 376 7654606.
LA NUEVA POSADA.- Donato Guerra 9, Ajijic, Jal. Tels. 376 76614-44 / 376 7661344.
LA BODEGA DE AJIJIC.- 16 de Septiembre 124, Ajijic, Jal. Tel. 376 766-10-02.
6
SEMANARIO PÁGINA
QUE SÍ SE LEE!.-Tel 376 7653535, paginaquesiselee@ hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx fb:pagina
GUADALAJARA REPORTER.- 376 766-33-38 www.theguadalajarareporter. com Oficina Plaza Bugambilias Ajijic. Tel. 376 7663338.
EL OJO DEL LAGO.- 376 7653676/ 376 7652877, Hidalgo 223, Chapala Jal. www.chapala.com
6
SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A DE C.V.-. Sucursales Chapala:
• Av. Madero 278-M Tel. 376 7655796
• Miguel Martínez 526, Tel:. 376 765 28 50
• Unidad Deportiva: Lázaro Cárdenas 40 Tel. 376 7656203
• Ajijic:
• Carr. Pte. 6 Tel. 376 766 00 76
•
Ixtlahuacán de los
Membrillos: Av. Santiago 155 Tel. 376 762 14 32
• Almacén y oficinas administrativas: Av. Las Redes 53, Chapala. Tels. 376 7654016; 376 765 51 50.
lajara y Consulado Americano, servicio rápido, Hidalgo 230-A, Chapala, Jal. Tel. US (805) 683 4848; MX (376) 765 75 53; Cel. 3315560828. chapalalegal@ gmail.com
6
TRÁMITES /VISAS USA Visa nueva/Renovación, Solicitud, ficha de pago y citas. Spencer R.MC Mullen, servicio rápido, Hidalgo 230, Chapala, Jal. Tel. MX (376)765-7553, US (805) 683 4848; Cel. 3315560828 www.chapalaw.com.
6
TORTILLERÍA TEJEDA.- Jesús García 52-A San Antonio Tlayacapan, Tel. 376 766 5309; Chapala, Ramos Millán No. 52, Chapala: López Cotilla 353. Cel. 3314453860, Servicio a domicilio.
SPENCER R.MC MULLEN.- Perito traductor, Inglés-Español, Autorizado por El Consejo de la Judicatura Federal y Estatal, Mpio de Guada-
6
VETERINARIA Y ESTÉTICA CANINA MEMO.- Alimento y accesorios, Constitución 15 Ajijic. Tel. 3767660885.
6
VIDRIERÍA BASULTO.Marcos y ventanas de aluminio, Madero 258 Tel. 376 765-50-31.
VIDRIERÍA GONZÁLEZ.- Guadalupe Victoria 38 Ajijic, 376 766-13-56..
6
VINOS Y LICORES ROY.-Cubetazo, desechables, mobiliario, todo para sus fiestas. No somos los únicos, pero sí los mejores. Zaragoza 375 y Miguel Martínez 524 Cel. 3331370753 y 3310729241 mail: royhernandez66@gmail. com