Wikinomia - Resumen

Page 1

Libros de Gerencia Resumidos

Wikinomía La colaboración masiva lo cambia todo por Don Tapscott y Anthony Williams

RESUMEN EJECUTIVO

mos encontrar los próximos seis millones de onzas de oro”.

El término “wikinomía” proviene de la conjunción de los términos “wiki” (que significa “rápido” en hawaiano) y “economía”. Se trata pues de un vocablo para referirse al nuevo modelo económico inspirado por la enciclopedia en línea Wikipedia.

McEwen vio esto como la oportunidad de aprovechar las mejores mentes de la industria. Sin embargo, y quizá con razón, los geólogos de la compañía estaban un poco escépticos. La minería es una industria muy celosa con su información y esta es siempre mantenida en secreto. Las compañías no suelen compartir su información.

Wikipedia es producto del esfuerzo conjunto de miles y miles de personas comunes, que escriben, recopilan y editan el contenido de la misma. Así pues, Wikipedia es un buen ejemplo, entre otros, de “colaboración masiva”: la esencia de este nuevo modelo económico. En este texto, los autores presentan una visión de conjunto de cómo se ha ido desarrollando la wikinomía, así como de los diversos fenómenos de diverso orden que la rodean. Entre los temas tratados están: los principios de la wikinomía y los siete modelos de colaboración masiva.

Introducción En 1999, mientras Goldcorp, una compañía minera, encaraba un futuro incierto, Rob McEwen, su director general, se tomó un descanso para asistir a una conferencia para jóvenes presidentes en el MIT y ahí fue que se enteró de la existencia de Linux. McEwen escuchó entonces cómo Linus Torvalds y una relajada banda de programadores voluntarios había creado a través de la Internet un sistema operativo de primera calidad. El conferencista relató cómo Torvalds le había revelado su código al mundo, permitiéndoles a miles de programadores anónimos examinarlo e incluir sus colaboraciones en el mismo. McEwen tuvo una epifanía y se recostó en su silla a pensar. La firma estaba estancada por el hecho de que, a pesar de años de exploración, sus geólogos no habían sido capaces de ubicar el oro en la propiedad de la compañía en Red Lake, Ontario. Pero, si bien sus empleados no eran capaces de encontrar el oro, era posible que otras personas sí lo lograran. Y quizá la clave para hallar a dichas personas estaba en “abrir” las exploraciones tal y como Torvalds había abierto su sistema. McEwen volvió inmediatamente a Toronto para presentarles su idea a los geólogos. “Quiero tomar toda la información geológica que tenemos desde 1948 y compartirla con todo el mundo”, les dijo. “Luego, le preguntaremos al mundo dónde pode-

“Estábamos desafiando una cuestión fundamental: uno simplemente no regala su información”, dice McEwen. “Esto es tan fundamental que nadie jamás lo había cuestionado”. Pero McEwen estaba decidido de todas formas; así que en 2000 lanzó el “Reto Goldcorp”, que ofrecía US$ 575.000 en premios para quien propusiera los mejores métodos y estimados. Cada detalle sobre la propiedad de 55.000 acres fue revelado en la página Web de Goldcorp. Las noticias sobre la competencia se extendieron rápidamente por la Internet, pues más de 1.000 concursantes de 50 países comenzaron a revisar la información. En solo semanas, los resultados comenzaron a llegar a las oficinas centrales de Goldcorp. Como se esperaba, geólogos de todo el mundo se involucraron en el proyecto. Pero también hubo propuestas provenientes de sectores inesperados: estudiantes, asesores, matemáticos y militares. Los participantes identificaron 110 puntos en Red Lake, la mitad de los cuales no habían sido identificados por la misma compañía. Más de 80% de dichos puntos produjeron grandes cantidades de oro. De hecho, desde que la competencia fue anunciada, la compañía consiguió ocho millones de onzas de oro. McEwen calcula que el proceso colaborativo le ahorró dos o tres años de exploración a la compañía.

El nuevo mundo de la wikinomía Debido a los grandes cambios tecnológicos, demográficos, comerciales y económicos, estamos entrando en una nueva era en la que la gente participa en la economía como nunca antes. Esta participación ha llegado a un punto en el que las nuevas formas de colaboración masiva están cambiando la forma de inventar, producir, mercadear y distribuir bienes en todo el globo. Este cambio presenta oportunidades de largo alcance para todas las compañías (como IBM y Procter & Gamble) y personas que se conecten.

Resumido.com selecciona, traduce y resume los mejores libros de gerencia, para promocionar la lectura del tema en Ibero América. En menos de 30 minutos nuestros clientes pueden captar las ideas principales de un libro y decidir si lo leen completo. Para mas información visite: www.resumido.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.