Tierra Fertil

Page 1

H. Matamoros, Tamps. Diciembre 2012 Edición Mensual, DISTRIBUCIÓN GRATUITA Año 2, No. 22

Lo Autorizó la SAGARPA Para Aprovechar la Humedad de Lluvia

Adelantarán la Siembra En Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo Podrán Comenzar a Sembrar Sorgo el 1 de Enero

E

n el Distrito de Desarrollo Rural 156, que comprende los municipios de Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo, podrán iniciar la siembra de sorgo el 1 de enero, en vez del día 15 de ese mes que es el comienzo establecido. El adelanto en siembra lo autorizó el Delegado Estatal de la Secretaría de Agricultura, Roberto Salinas, a petición del Consejo Distrital, pues se considera que así se puede aprovechar mejor la humedad que hay ahora en algunos lotes de cultivo, aportada por las lluvias, y amorti-

guar un poco la falta de agua para riegos. Se condiciona el temprano arranque de las siembras de sorgo, a que se utilicen semillas de ciclo intermedio, usar semilla con alto porcentaje de germinación y vigor, y bajar la densidad de población de plantas por hectárea, para establecer de 125 mil a 150 mil plantas en temporal, y de 150 mil a 175 mil en el Distrito de Riego 025 que en este ciclo que comienza no dispondrá del volumen de agua suficiente para los riegos. La normal población en riego es de 250 mil a 300 mil plantas.

Enrique Martínez y Martínez, es el nuevo Secretario de Agricultura Enrique Martínez y Martínez, es el nuevo Secretario de Agricultura, y al tomar posesión del cargo declaró que “la modernización y la competitividad de la actividad agroalimentaria, serán prioridad en esta administración”. Tuvo ya su primer encuentro con directivos del Consejo Nacional Agropecuario, y la impresión que generó fue que “tiene buenas intenciones de impulsar

las actividades del campo”. El nuevo titular de la SAGARPA, es originario de Coahuila, estado del que fue gobernador de 1999 a 2005, y fue también presidente municipal de Saltillo. Fue Diputado federal y ha ocupado otros cargos que hacen pensar que tiene la experiencia necesaria para dar a la producción del campo la prioridad que ya prometió.

¡Feliz Navidad y Exito en el Año Nuevo...!

L

a llegada de la Navidad y el cambio de año, por más problemas que tengamos encima, no dejan de ser motivo de fiesta, de felicidad, o por lo menos de meditación, de paz espiritual aunque ésta se nos disfrace a veces de tristeza, pero es en el fondo gozo del espíritu. La Navidad nos recuerda el nacimiento del Redentor del mundo, de nuestro ayudador y consuelo, en tanto que el cambio de

año nos impulsa a una revisión de nosotros mismos, qué hemos hecho en los últimos 12 meses, qué planeamos hacer en los siguientes. Por eso entre los seres humanos nos felicitamos, nos deseamos mutuamente felicidad, paz, prosperidad, y es época de una mayor comunicación y acercamiento entre la familia, entre los amigos, entre la humanidad entera porque creyentes o no, el Ser Supremo nos acerca y nos pone en el espíritu, en la mente y en el corazón sentimientos buenos. Esos buenos sentimientos, el Patronato para la Investigación, Fomento y Sanidad Vegetal, a través de Tierra Fértil de Tamaulipas, desea transmitirlos a todos, a quienes nos leen y a quienes ni siquiera saben que existimos. A la gente del campo toda, ya sean agricultores, ganaderos o pescadores, les deseamos lo mejor en esta Navidad y en el Año Nuevo. Queremos que sean triunfadores, que sean felices ahora y siempre…….. ¡Feliz Navidad y Próspero Año nuevo!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.