DIARIO REGIONAL EL CHASKI

Page 1

BANDA HABÍA RECLUTADO A UN VENEZOLANO

CAEN “LOS INJERTOS DE CANTA” EN ASALTO

EXOBRERO DE EXCAVACIONES DE PROYECTO CARAL HACE GRAVES DENUNCIAS COMPROMETEN A RUTH SHADY

Sacan DEL INFIERNO al

Tío Galleta ’ ’ LA NUEVA VIDA DEL CONOCIDO PERSONAJE DE HUACHO QUIEN VIVÍA ABANDONADO, MENDIGANDO Y SUMIDO EN EL ALCOHOL.

28 de enero de 2021

JUEVES


2

Jueves

28 de enero de 2021

Patrullando

www.diarioelchaski.pe

Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete

HAMPONES FUERON SORPRENDIDOS CUANDO CON ARMAS DE FUEGO ASALTABA FERRETERÍA

Policía captura a los “Injertos de Canta”

EL ATRACO José Rojas, trabajador del negocio, contó que los delincuentes entraron fingiendo ser clientes, tras lo cual sacaron sus armas de fuego y encañonaron a los presentes y exigían a gritos el dinero de la caja registradora. Sin embargo, los hampones no contaban que habían sido seguidos por agentes de la Policía con la ayuda de un dron. Fue así que los intervinieron y trasladaron a la comisaría para las investigaciones del caso. “Los Injertos”, habrían efectuado otros atracos en negocios vecinos.

BANDA HABÍA RECLUTADO A SUJETO DE NACIONALIDAD VENEZOLANA Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe

Personal policial intervino a integrantes de la peligrosa banda delincuencial denominada “Los Injertos de Canta”, quienes pretendían asaltar a una ferretería ubicada en el distrito de San Martín de Porres, en Lima. Los intervenidos fueron identificados como Michael Petit Medina (20), de nacionalidad venezolana, y el peruano Jonathan Loayza Rivera (25), ambos con antecedentes por robo agravado.

+

Diario El Chaski, publicación de INVERSIONES PLURAL PERU EIRL RUC 20542192292 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011-15654 Director: Sergio Broncano Año 13 Nº 1,905 / Enero 2021 Impreso en el taller gráfico de Imprex-Impresiones Comerciales Distribución en: Huacho, Huaral, Barranca, Oyón y Cajatambo Cel: 989 275 831 Plataforma virtual Redes sociales y envíos digitales Sede principal: Amparo Cárdenas 175 - Huacho CIRCULACIÓN REGIONAL

[

El Coronel PNP, José Angulo, de la Región Policial, dijo que el venezolano será denunciado por los delitos de asalto y robo a manos armada, posesión ilegal de arma, entre otros.

10 fueron los agentes que participaron en el operativo que llevó a la captura de “Los Injertos”.

[

LA POLICÍA LES VENÍA SIGUIENDO LOS PASOS Y PUDO CAPTURARLOS EN MOMENTOS QUE COMETÍAN UN ATRACO.

Explosión de balón de gas provocó incendio La explosión de un balón de gas habría causado un incendio en el interior de una vivienda ubicada en el sector de Cruz de Motupe, en Sayán. Inmediatamente, se dio aviso a los bomberos y personal de Seguridad Ciudadana

del distrito, a fin de poder controlar el fuego que amenazaba con expandirse a las demás casas. Las autoridades locales hicieron las coordinaciones para brindar ayuda humanitaria a la familia afectada.

Detienen a joven con uniforme y placa PNP Personal del Escuadrón de Emergencias de Barranca intervino en pleno toque de queda a Huertas Kenyi Leonardo (19), cuando transitaba a pie por el Jr. Castilla. El joven vestía un uniforme similar al de la policía, lo que llamó la atención de los efectivos. Al hacerle el registro personal pudieron comprobar que tenía un carnet y placa de un suboficial de tercera en actividad. Durante el interrogatorio, manifestó que todas las pertenencias le fueron entregadas por su jefe de la empresa de seguridad en la que labora. Huertas Kenyi fue trasladado a la comisaría de Barranca, donde sería acusado por el presunto delito contra la fe pública y usurpación. Además podría ser sancionado.

EL DETENIDO, LEONARDO HUERTAS


www.diarioelchaski.pe

Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete

El Día

Jueves

28 de enero de 2021

3

FUE INTERNADO EN CENTRO DE REHABILITACIÓN DONDE RECIBIRÁ ATENCIÓN

Rescatan del infierno a popular’Tío Galleta’ AHORA TENDRÁ NUEVA FAMILIA YA QUE SU ÚNICA COMPAÑÍA ERA EL LICOR Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe

Lo rescatan del infierno donde estuvo sumergido y ahora tendrá una nueva vida. El popular “Tío Galleta”, un personaje conocido de Huacho, fue conducido por un grupo de vecinos hasta el centro de rehabilitación “Rompiendo Cadenas” donde recibirá apoyo en salud, alimentación, casa, mejor calidad de vida, y sin costo alguno. El propio director de esa institución, Pedro Gorn, apoyó en su trasla-

75 años de edad tiene don Julio, conocido como el “Tío Galleta”. Ahora tiene una nueva vida.

PEDRO GORN GARANTIZÓ AYUDA

EN ESTAS DEPLORABLES CONDICIONES FUE RETIRADO DEL LUGAR DONDE VIVÍA, UN CUARTUCHO MALOLIENTE Y SIN SERVICIOS BÁSICOS. do. Don Julio, vive casi 30 años en Huacho y estuvo dedicado a la venta ambulatoria de galletas, conocido por ello como el “Tío Galleta”. Lamentablemente estaba sumergido en el vicio del alcohol,

por lo que su estado de salud quedó afectado. Hasta hace unos días, Julio, gracias al apoyo de varias damas huachanas, venía recibiendo alimentación en una habitación de la calle Gálvez. No obs-

+

[

tante, esto no era suficiente, ya que actualmente necesita del apoyo profesional y especializado para mejorar su salud, deteriorada por el paso de los años y sus excesos. “Julio, prácticamente

estaba abandonado. A partir de la fecha recibirá todo nuestro apoyo. Será de forma gratuita y solidaria. En el centro, los especialistas lo ayudarán a salir adelante. Ahora será diferente", dijo Gorn.

[

Quienes quieran colaborar con Julio, con medicinas, ropa, entre otras cosas, pueden acercarse al Centro de Rehabilitación "Rompiendo Cadenas", que se ubica en el distrito de Santa María. EL “TÍO GALLETA” PASÓ EXAMEN MÉDICO Y PRUEBA COVID.

Prohíben velorios durante pandemia El Ministerio de Salud emitió un comunicado a través de las redes sociales donde informa a la población que quedan terminantemente prohibidos los velorios, luego del anuncio que hizo el presidente Francisco Sagasti sobre las nuevas medidas para detener el avance de la segunda ola del covid19, según la Directiva Sanitaria N°087-2020DIGESA/Minsa, sobre manejo de cadáveres por covid-19. La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA), del Ministerio de Salud, señaló que esta medida se ampara en el marco del artículo 1 del Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, que declara el Estado de Emergencia Nacional, y donde se restringe, entre otros derechos, el de la libertad de reunión y de tránsito.

AVISOS JUDICIALES

AHORA RECIBIRÁ TRATAMIENTO PARA MEJORAR SU SALUD Y ADICCIÓN.

Rectificaciones Edicto matrimonial Sucesión Intestada Remates judiciales


4

Jueves

28 de enero de 2021

Electoral

www.diarioelchaski.pe

Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete

PROPONEN QUE POBLACIÓN VULNERABLE VOTE DE 7 A 9 DE LA MAÑANA

Voto escalonado es opción en elecciones

JURAMENTÓ TRIBUNAL DE HONOR EN JNE

Por una campaña sin guerra sucia

PRESIDENTE DEL JNE INSTALÓ TRIBUNAL DE HONOR DEL PEE

CANDIDATOS DEBERÁN DESARROLLAR CAMPAÑA CON VALORES Y PRINCIPIOS

LAS VOTACIONES SERÍAN DE 7 DE LA MAÑANA A 7 DE LA NOCHE. LOS MÁS VULNERABLES ACUDIRÍAN PRIMERO.

ELECTORES PUEDEN SUFRAGAR DE ACUERDO AL ÚLTIMO DÍGITO DEL DNI Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe

El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, dio a conocer las estrategias que se implementarán para llevar a cabo las elecciones generales 2021, a fin de cuidar

la salud de todos los involucrados en el proceso. Unas de ellas es la del voto escalonado. “Proponemos que la población más vulnerable vote de 7 a 9 de la mañana y luego, hasta las 7 de la noche, acudan a sufragar de acuerdo al último dígito del DNI”, in-

dicó. SUGERENCIA Piero Corvetto dejó en claro que este voto escalonado no es un mandato legal, sino una sugerencia para cuidar la salud de los ciudadanos frente a esta pandemia. Aseguró que con esta medida, se espe-

+

[

[

El jefe de la ONPE anunció también cambios en la distribución de las mesas de sufragio, indicando que ahora habrá una mesa por cada aula y el aula contigua no tendrá mesas.

11 de abril se llevarán a cabo las elecciones generales para elegir al nuevo presidente.

ra no tener más de 2.4 millones de electores en los locales por hora. “Tradicionalmente, la mayor concentración de votantes se da entre las 10 a.m. y la 1 p.m., concentrando a 12 millones de personas votando”, sostuvo.

JEFE DE LA ONPE HIZO PROPUESTA PARA ESTAS ELECCIONES.

En ceremonia virtual, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) instaló el Tribunal del Honor del Pacto Ético Electoral, cuyo propósito será velar por el cumplimiento de los compromisos del citado pacto que las organizaciones políticas suscribirán por las elecciones generales del 11 de abril. Dicha instancia está presidida por la abogada Delia Revoredo Marsano. Como parte de sus funciones, el Tribunal de Honor emitirá pronunciamientos, a cuyo

respeto se someten, de modo voluntario, las agrupaciones políticas y los candidatos que participarán en los comicios generales, con el compromiso de desarrollar una campaña con valores y principios democráticos.

+

[

[

El Tribunal de Honor lo conforman los abogados Oswaldo Hundskopf y Gastón Soto, así como la defensora de los derechos indígenas, Tarcila Rivera, y la cantante Susana Baca.

2005 fue creado el Tribunal de Honor por parte del Jurado Nacional de Elecciones.

LISTOS PARA COMICIOS DE ABRIL


www.diarioelchaski.pe

Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete

Sucesos

POR ESTAR DENTRO DE LAS 10 JURISDICCIONES VULNERABLES

Bonos incluirá a familias de la región [

[

Familias vulnerables de Lima Metropolitana, Callao, Ancash, Pasco, Huánuco, Junín, Ica, Huancavelica y Apurímac; también se beneficiarán con la entrega del bono de 600 soles.

Rectificaciones Edicto matrimonial Sucesión Intestada Prescripción Adquisitiva de Dominio Remates judiciales Agencias en: Edictos Judiciales Huacho - Huaral - Barranca - Oyón

2391220

EN LAS PRÓXIMAS HORAS SE CONOCERÁ FECHA Y FORMA DE ENTREGA Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe

Luego de anunciar la cuarentena para 10 regiones del país, el gobierno de Francisco Sagasti anunció medidas complementarias para com-

batir la propagación del nuevo coronavirus en el país. Una de ellas es que el Estado entregará un bono de 600 soles para 4,2 millones de familias vulnerables en las regiones comprendidas en el nivel extremo de cuarentena, entre ellas la región Lima.

Se conoció que la fecha y manera de entrega del nuevo bono será informada por el MIDIS en las próximas horas. De igual manera, la PCM informó que el Ejecutivo dará facilidades tributarias a empresas ubicadas en las regiones vulnerables.

31 de enero empieza la cuarentena en la región Lima y se extenderá hasta el 14 de febrero.

SE ESPERA QUE NO HAYA AGLOMERACIÓN EN FECHAS DE COBRO.

Ante la Sub Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Huaura Huacho, se han apersonado don JOEL FRANCISCO MIRANDA TOLENTINO identificado con D.N.I. N° 42383310 de 37 años de edad, natural de distrito de Huacho provincia de Huaura departamento de Lima, de estado civil soltero, de nacionalidad peruana, de ocupación chofer, con domicilio en Mz. B Lote 14 Asociacion de Vivienda Pampa de Hornillos 17B Huacho, provincia de Huaura departamento de Lima y doña CANDY MEDALY CHINGA MOGOLLON identificada con D.N.I. N° 42972741 natural de Huarmey, provincia de Huarmey departamento de Ancahs, de estado civil soltera, de nacionalidad peruana de ocupación su casa domiciliada en Mz. B Lote 14 Asociacion de Vivienda Pampa de Hornillos 17B Huacho, provincia de Huaura departamento de Lima, pretendiendo contraer Matrimonio el día 08 de febrero a horas 11:00 a.m. en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Huaura, sito en Calle Colon N° 150 Huacho. Se pone de conocimiento a las personas que conozcan causales de impedimento, a efectos de procedan a denunciarlos dentro del plazo de 08 dias de publicado el presente edicto, de con-formidad con lo previsto en el articulo N° 250 del Codigo Civil Peruano. Huacho, enero 25 del 2021 Abog. CARMEN SARA PARICELA MEDINA DE CHANG Sub Gerente de Registro Civil Huacho

Avisos Judiciales

PRESIDENTE, FRANCISCO SAGASTI, ANUNCIÓ ENTREGA DE BONOS PARA FAMILIAS VULNERABLES.

PERU

5

Avisos Judiciales

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA EDICTO MATRIMONIAL EXPEDIENTE N° 487303

+

Jueves

28 de enero de 2021

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA EDICTO MUNICIPAL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO N° 487238-2021-MPH Ante la Subgerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Huaura-Huacho, se ha apersonado doña LAURA LILIANA LUCHO LIZARZABURU DE COZ, identificada con DNI N° 15686370, solicitando la Rectificación Administrativa del Acta de su Nacimiento N° 348 del Libro de Nacimientos del año 1966 por los presuntos errores y omisiones. Evaluada la solicitud, se vislumbra error no atribuible al registro civil, en el acta materia de rectificación, al haberse consignado error y omisión en el nombre de la titular del Acta de Nacimiento y datos de los padres de la titular, siendo lo correcto y en lo sucesivo “LAURA LILIANA LUCHO LIZARZABURU” y los datos correctos de los padres de la titular: HECTOR ENCARNACIÓN LUCHO POLO y doña RAQUEL LIZARZABURU LAVERDE DE LUCHO. Y de conformidad con lo establecido en la D.I. N°415GRC/032 aprobada por la Resolución Secretarial N° 049-2017-SGEN/RENIEC de fecha 09.08.2017 y de acuerdo a los medios probatorios, se CALIFICA POSITIVAMENTE el procedimiento. Por lo tanto, de conformidad con lo previsto en el item 6.3.1.2. En cuyo tenor subyacen los “supuestos de rectificación administrativa”, concordante con lo previsto en el item 6.3.1.4. De la directiva DIN°415-GRC/032, se dispone la publicación del edicto en el diario judicial y/o regional de mayor circulación de la jurisdicción, a efectos que los terceros legitimados ejerzan su derecho conforme a ley. Huacho,21 de enero del 2021. Abog. CARMEN SARA PARICELA MEDINA DE CHANG Sub Gerente de Registro Civil Huacho

Ministerio de Comercio Exterior y Turismo “Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad” “Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

DIRECCIÓN GENERAL DE JUEGOS DE CASINO Y MÁQUINAS TRAGAMONEDAS De conformidad con lo establecido en el literal b) del artículo 8° y artículo 10° del Decreto Supremo N° 009-2002MINCETUR, se pone en conocimiento de terceros interesados y de la colectividad en general, la siguiente información: La empresa JUNGLE INVERSIONES S.A.C., con domicilio legal en Av. San Luis N° 2041, Of. 4to Piso, Distrito de San Borja, Provincia y Departamento de Lima, presenta una (01) solicitud de Autorización Expresa para la explotación de máquinas tragamonedas en la sala de juegos: “SALA 4 ASES” del Restaurante Turístico Cinco Tenedores: “DE LA VACA”, ubicada en la siguiente dirección:

Cualquier información con respecto a la solicitante, sus socios y/o representantes legales, vinculada al cumplimiento de la Ley N° 27153 y normas modificatorias y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-2002MINCETUR, puede ser remitida a la siguiente dirección: Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas Calle Uno Oeste N° 050, Urb. Córpac San Isidro Lima Teléfono: 5136100 anexo 9000, 5136122 25 de Enero del 2021


6

Jueves

28 de enero de 2021

Opinión

www.diarioelchaski.pe

Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete

Si alguien creyera en Chui Este artículo es de exclusiva responsabilidad del autor

S

i alguien creyera en Chui, estoy seguro que no lo diría, más bien lo escribiría con lapicero de oro. Si creyeran en el chino vestido de azul, el cielo sería el infierno ardiendo de rabia por lo bueno que nunca hizo, por sus promesas falsas en campaña electoral que ni en dos gestiones cumplió. Y -aquél que creyera en él - tendría que sufrir de Alzheimer para no recordar que antes vestía de amarillo y prometía -lo mismo que ahora de azul- para el Congreso. Si alguien creyera en Chui, a sus 74 años, y con dos gobiernos regionales desaprobados, postular al Congreso no sería una evidente aberración, y las mentiras serían su garantía para votar por él y la verdad pecaría de falsa. El creer en Chui significaría ser electores iluminados y no tercos en el error, perdiendo el sano juicio. Si alguien creyera en Nelson, su foto cogiendo un racimo de uvas no sería un acto a propósito e hipócrita, sino la muestra de creer que trabajará por el agro como siempre lo ofreció, y no lo hizo. i alguien creyera en Chui, también tendría que creer en la infiel señora justicia del Poder Judicial y la corrupción tendría como eslogan “construyendo futuro”. Y el poder

S

judicial sería ejemplo de honestidad. Y las investigaciones por lavado de activos y de los lapiceros y relojes de oro serían un cuento chino. Sería falso que -según la procuraduría anticorrupción – Chui haya sido la tercera ges-

tión regional en tener denuncias por casos de corrupción. i alguien creyera en Chui, lo alabaría al ver las paredes pintadas luciendo la “A” y su nombre. Cometerían el extremo de

S

[

[

Si alguien creyera en Chui, a sus 74 años, y con dos gobiernos regionales desaprobados, postular al Congreso no sería una evidente aberración, y las mentiras serían su garantía...

cargo de director de la reconstrucción con cambios, en el 2019. o único bueno que debió construir debió ser una especie de “Arca de Noé” (en este caso de Chui) tan grande para salvarnos del diluvio de sus promesas incumplidas, de las olas de investigaciones fiscales que no se sancionan penalmente y que no le alcanzan por obra y gracia del espíritu de los fiscales y jueces; de la marea fuerte de obras sin concluir ni liquidar y el mar de decepciones que nos provocó a orillas de la playa del Bicentenario y cada vez que lo vemos o lo escuchamos decir algo. i alguien creyera en Chui, el número 3 con el que postula al Congreso sería el símbolo de sus ingresos totales: sí, de los 310 mil 333 soles que percibe al año. Esa cifra no sería un disparate si no lo comparamos, por ejemplo, con el sueldo mensual - por debajo del mínimo vital- que ganan los trabajadores del campo. Creer en Chui sería aceptar que sus “ingresos mínimos” no le permiten pagar al contado -sino en

L

S

[

[

Si alguien creyera en Chui, también tendría que creer en la infiel señora justicia del Poder Judicial y la corrupción tendría como eslogan “construyendo futuro”. Y el poder judicial sería ejemplo de honestidad. Y las investigaciones por lavado de activo y de los lapiceros y relojes de oro serían un cuento chino.

endiosarlo por haber sido asesor en los gobiernos regionales de Tumbes y Ancash, donde estuvo perdido. 'El chino' sería una eminencia en gestión pública, y postular al Congreso sería banal para él y ansiar angustiadamente inmunidad sería -para quien crea en él- otra mentira, tanto como decir que no fracasó en el

Por: LIC. DANNY MARCOS

Periodista cuotas- su carrito nuevo valorizado en 90 mil soles, que según Registro de Propiedad Vehicular tiene placa BRK-032, marca Subaru XV, de color negro, año 2020 adquirido con ayuda de una promotora de ventas. Si alguien creyera en Chui, las 6 propiedades que declara junto a los demás bienes muebles e inmuebles- en su hoja de vida ante el Jurado Nacional de Elecciones, sería pensar que esa acumulación de bienes la obtuvo con trabajo, sudor y lágrimas. Y que Chui es ejemplo de honestidad para el Congreso, y no de corrupción, impunidad y ansias de sumar más riquezas u opulencias a sus “pequeñas fortunas” a través del cargo. odo eso pasaría por la mente de quien creyera en Nelson Chui, pero claro, ante Chui hay que ser agnósticos y convencernos que ni él, ni la pandilla de Acuña en Lima provincias, deben llegar al Congreso. Además, al mirar la foto de Chui en el viñedo, vestido de azul con la “A” en el pecho, me viene a la mente no la imagen de Cristo – doy gracias a Dios por eso-, sino la de Judas, el traidor. Y de solo pensar en encender la radio y escucharlo, o mirar la tele o las redes sociales y verlo ahí, el agnosticismo se quintuplicaría, sin misericordia. Bueno si eso fuera posible, quizá llegaría a creer en Chui.

T


www.diarioelchaski.pe

Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete

Sucesos

EXTRABAJADOR DE EXCAVACIONES DENUNCIA HOSTIGAMIENTO

Grave denuncia en proyecto Caral

Jueves

28 de enero de 2021

7

TRABAJADORES EDILES COSTEARON SUS INSUMOS

Sitramún pasó pruebas covid

TRABAJADORES EDILES ESTÁN EXPUESTOS AL CONTAGIO.

LAMENTARON QUE ALCALDE NO HAYA PROMOVIDO TOMA DE MUESTRAS

EL EXTRABAJADOR DEL PROYECTO, SILO TORRES, PRESENTÓ SU DENUNCIA EN LA FISCALÍA DE BARRANCA.

CULPA A ARQUEÓLOGOS QUE TRABAJAN PARA RUTH SHADY SOLÍS Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe

Un vía crucis es el que vive Silos Torres Visitación, quien ha llegado a la Fiscalía de Barranca para exigir el cese de hostigamiento por parte de los ar-

queólogos de Ruth Shady, quienes a diario llevan policías a su terreno de cultivo en el valle de Supe, diciendo que es un invasor, amenazando con desalojarlo. Él ha demostrado con documentos en mano, que es dueño del terreno y que viene pagando

autovalúo y derecho de agua. El denunciante asegura que este hostigamiento se inicia en el año 2003, cuando Silos Torres Visitación trabajaba como obrero de campo en excavaciones en el Proyecto Caral, y fue testigo de có-

+

[

[

Silos Torres aseguró que los antiguos propietarios de esas tierras eran los abuelos de su esposa, quienes desde la década de los 70’, labraban los terrenos de cultivo en el valle de Supe.

1986 es en año en que el denunciante adquiere el terreno, del cual pretenden desalojarlo.

mo el arqueólogo Marco Machacuay Romero, realizaba excavaciones clandestinas sin registrar los hallazgos. Por ello, informó de los hechos a Ruth Shady, quien lejos de investigar a Marco Machacuay, terminó despidiendo al obrero.

DENUNCIA ES CONTRA TRABAJADORES DE PROYECTO QUE JEFATURA RUTH SHADY.

Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huaura, al no ser escuchados por las autoridades, optaron por hacerse la prueba de hisopado antígeno, a fin de determinar los casos de covid-19 dentro de la entidad edil. Estas pruebas se gestionaron ante el área de Epidemiología del Hospital Regional de Huacho. Desde muy temprano, los trabajadores afiliados al SITRAMUN, realizaron su cola en el Casino Huacho, para pasar la evaluación. El

secretario general del sindicato, Ezequiel Mandamiento, señaló que continuamente realizarán estas evaluaciones y recomendó que se continúen aplicando los protocolos de bioseguridad, a fin de evitar contagios.

+

[

[

Mandamiento lamentó que la gestión municipal no tome en cuenta a los trabajadores, para que pasen por las pruebas de hisopado, y que sean ellos los que inviertan en su salud.

45 trabajadores, aproximadamente, pasaron por la prueba de hisopado antígeno.

DIRIGENTE, EZEQUIEL MANDAMIENTO


Toda la informaciรณn

El Chaski.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.