LLORAN MUERTE DE CONOCIDO PERSONAJE DE HUACHO
’ PEPITO’ OTRO CAÍDO EN ESTA PANDEMIA
BOMBA EN MUNICIPIO DE HUACHO
FISCAL HALLA INDICIOS DE QUE SÍ NOS CAEN FUNCIONARIOS EN MEGAOPERATIVO ROBARON
A PESAR QUE ÁREA DE FISCALIZACIÓN ENCONTRÓ POSIBLE OMISIÓN
Pleno DEL JEE DE HUAURA NO
SE
PRONUNCIA INEXPLICABLE RETRASO PONE EN ALERTA A LA CIUDADANÍA
sobre EXCLUSIÓN DE
Wilder Ruiz JUAN DE DIOS LEÓN PDTE DEL JEEH
MARTÍN RIVAS MIEMBRO DEL JEEH
¿QUÉ SE COCINA?
2
Sábado
30 de enero de 2021
Patrullando
www.diarioelchaski.pe
Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete
POLICÍA INTERVINO UNIDAD MÓVIL EN EL CENTRO DE BARRANCA Y DETUVO A DOS PERSONAS
Usaban mototaxi para la venta de marihuana VECINOS IDENTIFICAN AL VEHÍCULO COMO TRANSPORTE DE DELINCUENTES
Operativos preventivos para evitar contagios
Durante un patrullaje integrado entre la Policía Nacional, Ejército del Perú y Serenazgo de Huaral, para hacer cumplir el toque de queda establecido por el Gobierno Central, se intervinieron a infractores que bebían licor en la vía pública en la Urbanización La Aurora, desacatando las disposiciones sanitarias y la inmovilización social obligatoria. Similar situación se dio en los A.H. José Olaya y Tres Palmeras. De igual manera, en el sector de El Palmo, se detuvieron a personas de dudosa reputación, quienes transitaban por la calle sin cumplir las normas sanitarias. En la urbanización Victoria Baja, se intervino a jóvenes que participaban en una actividad deportiva en pleno toque de queda.
El Porvenir, en donde se informó a los propietarios que a partir del día domingo, todos los lugares de servicio de comida solo atenderán por delivery. Asimismo, se instó a respetar todos los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio.
IRRESPONSABLES FUERON INTERVENIDOS
Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe
Personal policial de Barranca intervino en la intersección de las calles José Gálvez y Alfonso Ugarte, una mototaxi color azul, cuyo pasajero transportaba una bolsa que contenía marihuana, aparentemente para la microcomercialización. El intervenido, junto al chofer, fueron trasladados hasta la comisaría de Barranca para las investigaciones del caso. Se supo que la mototaxi, de placa 2225-XA y
11 de la mañana ocurrió este suceso que generó congestión en el centro de Barranca. Diario El Chaski, publicación de INVERSIONES PLURAL PERU EIRL RUC 20542192292 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011-15654 Director: Sergio Broncano Año 13 Nº 1,906 / Enero 2021 Impreso en el taller gráfico de Imprex-Impresiones Comerciales Distribución en: Huacho, Huaral, Barranca, Oyón y Cajatambo Cel: 989 275 831 Plataforma virtual Redes sociales y envíos digitales Sede principal: Amparo Cárdenas 175 - Huacho CIRCULACIÓN REGIONAL
Incumplen el toque de queda en Huaral
+ LA INTERVENCIÓN OCURRIÓ EN PLENO CENTRO DE BARRANCA. SUJETOS FUERON LLEVADOS A LA COMISARÍA. sin número de empadronamiento, es de propiedad de Madalia Elsa Misari Damián. Durante la transmisión en vivo de la intervención policial, algunas
Con la finalidad de dar a conocer las nuevas medidas sanitarias que se aplicarán desde el 31 de enero al 14 de febrero, personal de la Municipalidad Distrital de Supe continuó con las visitas preventivas a bodegas y restaurantes de La Campiña y
personas identificaron a la mototaxi como el vehículo que usaron algunos delincuentes para perpetrar robos al paso por las céntricas calles de Ba-
rranca. Hasta el cierre de esta edición, los detenidos eran intensamente interrogados en la dependencia policial.
[
[
“Esa mototaxi me robó mis pertenencias hace dos años. Fui a poner la denuncia dando a conocer la placa, pero no me hicieron caso”, comentó una de las personas en Facebook.
www.diarioelchaski.pe
Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete
El Día
Sábado
30 de enero de 2021
3
ÁREA DE FISCALIZACIÓN INFORMÓ DE POSIBLE OMISIÓN EN LA HOJA DE VIDA DE CANDIDATO AL CONGRESO
Pleno del JEE de Huaura aun no resuelve exclusión de Wilder Ruiz INEXPLICABLE RETRASO PONE EN ALERTA A LA CIUDADANÍA QUE SE PREGUNTA ¿QUÉ SE COCINA EN EL JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUAURA? Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe
Se encienden las alertas. El exceso de tiempo para finalmente definir la situación del candidato al Congreso de la República por Lima Provincias, Wilder Ruiz, pone en alerta a la ciudadanía respecto a la celeridad con que trabaja el Área de Fiscalización del Jurado Electoral Especial de Huaura, que preside el magistrado, Juan De Dios León. Ya han pasado 8 días desde que se emitió la resolución número 00059-2021-JEE-HUAUJNE, firmada por el propio presidente Juan De Dios León y en la cual disponía un plazo de 5 días calendarios para que el fiscalizador de la hoja de vida del candidato Wilder Ruiz emitiera un informe sobre ese particular. Sin embargo, hasta anoche (al cierre de esta edición) no se conocía de algún documento que resolviera la situación del referido aspirante al par-
JUAN DE DIOS LEÓN PDTE DEL JEEH
MARTÍN RIVAS MIEMBRO DEL JEEH
CON LOS ARGUMENTOS EN MANO, SE ESPERA QUE EL PLENO DEL JEE DE HUAURA RESUELVA YA EL CASO WILDER RUIZ. lamento nacional. Más aún si ya en la resolución número 00060-2021, del 22 de enero de este mes, se daba cuenta que el informe N° 018-2021VACR-FHV-JEE-HUAURA/JNE, argumentaba de una posible omisión de información en el rubro VIII, Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas, sección ingresos donde observa que de acuerdo a la consulta SUNARP efectuada sobre el registro de bienes e inmuebles del ciudadano
Wilder Ruiz Loayza, arrojó que cuenta con 24,650 acciones en participaciones en la empresa “Constructora y Proyectos Arena Azul S.A.C.”. Al hacer la consulta del RUC se comprobó que la empresa se encuentra activa, en consecuencia, dicha empresa debería percibir dividendos que no han sido declarados en el Rubro VIII. En buen cristiano, se habría omitido esa información específicamente en el apartado de Otros Ingre-
sos Anuales, según lo dice la propia resolución del jurado electoral. INEXPLICABLE Po r e l l o , re s u l t a inexplicable el por qué el pleno del jurado no emitió una resolución centrándose en ese cuestionamiento y tomando en cuenta el segundo considerando de la resolución número 60, el cual -para varios entendidos del tema- es contundente y más que suficiente para emitir una resolución de exclusión. En lugar de
ello, el pleno más bien decidió que el fiscalizador amplíe, a través de un informe complementario, con otros hechos que no tienen nada que ver con el Rubro VIII. Aun cuando fuera así, los plazos ya vencieron en demasía, puesto que la segunda resolución no habla de períodos para la entrega del informe. SUSPICACIAS Esto ha generado suspicacias, las mismas que deberán ser diluidas para garantizar la obje-
tividad del ente electoral. HABLA JUAN DE DIOS Para conocer su versión, el periodista, Oscar Nazario, entrevistó al presidente del JEE de Huaura, Juan De Dios León, quien dijo que es en el área de fiscalización donde se ven estos casos y de allí lo elevarán para que el pleno, luego de un análisis objetivo del informe y de los actuados, emita la resolución. “El plazo para la exclusión de candidatos vence el 11 de febrero”, aclaró, sin embargo, hay que señalar que existen etapas que se deben cumplir, como por ejemplo las apelaciones en segunda instancia de cualquiera de las partes el cual debe ser ante el pleno del JNE. CELERIDAD Lo cierto es que debe primar un criterio de objetividad y diligente administración de justicia electoral, más aún si estamos en un proceso distinto, donde las etapas y plazos están bastante ajustados. Las partes en controversia deben tener el suficiente tiempo para hacer valer sus derechos y pretensiones en la instancia inmediata. Por ello, la ciudadanía pide al JEE Huaura sea diligente y administre justicia electoral en primera instancia en forma oportuna.
4
Sábado
30 de enero de 2021
Patrullando
www.diarioelchaski.pe
Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete
LÍO DE FAMILIA HABRÍA LLEVADO A ESTE HORRENDO CRIMEN
ENAMORADOS FALLECEN EN TRÁGICO ACCIDENTE
Sujeto le corta la yugular a exsuegro
Juntos hasta la eternidad
SE JURARON AMOR HASTA LA MUERTE Y ESTA LAS SORPRENDIÓ.
MOTO LINEAL EN LA QUE IBAN CHOCÓ A VELOCIDAD CONTRA UNA MOTOTAXI
SEGÚN LA POLICÍA, EL ASESINO HABRÍA USADO UN MACHETE CON EL CUAL CORTÓ LA YUGULAR DE SU VÍCTIMA.
CADÁVER LO ABAN- Erick Linares Chafalote. El hecho de sangre DONÓ EN SU VIVIEN- ocurrió al interior de la vivienda del fallecido, ubiDA Y HABRÍA FILMA cada en el sector Nueva Esperanza – Cerro Los AlDO EL ASESINATO Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe
Cantante folclórico Guido Alvarado Mejía (56) fue asesinado de un machetazo en la yugular presuntamente por su ex yerno, identificado como
varados, Pampa de Ánimas Baja, en el distrito de Santa María. El asesino aprovechó
que su víctima dormía para perpetrar el crimen. Al parecer, Linares Chafalote, habría mantenido una obsesión con su expareja, por lo que mantuvo constantes discusiones con el señor Guido Alvarado, quien defendía a su hija a capa y espada.
+
[
[
La Policía se encuentra en la búsqueda de Erick Linares, ya que se tiene conocimiento que vive en el sector de Valdivia, (Santa María) esperando hallarlo dentro de las 48 horas de flagrancia.
1 de la madrugada, aproximadamente, se produjo el horrendo crimen, en Pampa de Ánimas.
Tras su accionar, el asesino se dio a la fuga con rumbo desconocido. Según dio a conocer el hijo de la víctima, Edgar Alvarado, el presunto asesino habría enviado videos del crimen que había perpetrado a su ex pareja e hija de la víctima.
FAMILIARES SE SORPRENDIERON CON ESPELUZNANTE CUADRO.
Trágico final. Una pareja de enamorados falleció en un trágico accidente ocurrido en la antigua Panamericana Sur, en el distrito de Mala, en Cañete. Las víctimas mortales fueron identificadas como Alexis Javier Solis (20) y Esmeralda Sinchi Maldonado (19), quienes se trasladaban a bordo de una moto lineal. Testigos indicaron que el vehículo en el que se desplazaba la pareja impactó contra una mototaxi que era conducida por Luis Salinas
Pedregal (53). El fuerte impacto provocó que los jóvenes salgan despedidos de la unidad, cayendo mal heridos en la pista. A los pocos minutos fueron auxiliados por la Policía Nacional, pero fallecieron en el trayecto al hospital.
+
[
[
Se conoció que el chofer de la mototaxi, Luis Salinas fue detenido por efectivos de la Policía Nacional y trasladado a la comisaría de Mala para las investigaciones del caso.
10 de la noche se registró el accidente de tránsito, en Mala, con el trágico resultado.
LLEGARON CADÁVER AL HOSPITAL
www.diarioelchaski.pe
Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete
Sucesos
Sábado
30 de enero de 2021
5
POR ELLO, FISCALÍA Y POLICÍA REALIZARON MEGAOPERATIVO Y DETUVIERON FUNCIONARIOS
Hallan indicios de robo en compra de canastas GERENTE MUNICIPAL SE ENCUENTRA NO HABIDO Y ALCALDE EN MUTIS TOTAL Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe
Tras la intervención de seis funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huaura y algunos proveedores; la Policía Nacional continúa con la búsqueda del gerente municipal, Daniel Changana Almeida, quien es sindicado de liderar la organización criminal “Los Ediles Trafas de la Bahía”, acusada de sobrevaloración en la compra de canastas de víveres que adquirió la comuna en la primera ola
16 viviendas se allanaron durante el megaoperativo. También el local del proveedor H&U.
EDDIE JARA PASA POR EL PEOR MOMENTO DE SU GESTIÓN. ÉL ES EL RESPONSABLE POLÍTICO EN ESTE HECHO. ALLANARON LOCAL MUNICIPAL de la pandemia. Cabe indicar que en el allanamiento de la vivienda de Daniel Changana, hombre de confianza del alcalde provincial, Eddie Jara, el personal policial encontró un arma de fue-
go. Al parecer, un allegado al gerente municipal le habría comunicado del megaoperativo, por lo que el funcionario edil se dio a la fuga y ahora en intensamente buscado por la Policía, ya que cuenta con
+
[
orden de captura. Asimismo, los fiscales y policías llegaron al local municipal para continuar con las investigaciones que apuntan al burgomaestre. Se procedió a revisar todas las oficinas,
en busca de información faltante en la investigación. Según el Ministerio Público, la organización criminal “Los Ediles Trafas de la Bahía”, se habría gestado en la oficina de la alcaldía provincial.
[
Entre los 6 detenidos se encuentran el gerente de Administración y Finanzas, el exsubgerente de Logística, la subgerente de Gestión de Riesgos y la actual subgerente de Logística. POLICÍA ENCONTRÓ UN ARMA DE FUEGO EN LA CASA DE DANIEL CHANGANA.
En 30 años no he visto corrupción tan grande “Llevo más de 30 años de servicios en esta municipalidad, y nunca he visto actos dolosos como el que está pasando en estos momentos en la municipalidad. Es lastimoso saber que funcionarios están comprometidos en estos hechos de corrupción”, dijo el dirigente del Sitramún, Carlos Villarreal. Villarreal, se mostró preocupado pues casi todos los funcionarios titulares de puestos claves están detenidos tras este megaoperativo. “Esto se veía venir por la forma cómo se estaba manejando la administración”, señaló. De otro lado cuestionó el hecho que los acusados hayan jugado con la vida, salud y alimentación de las personas en estos tiempos de pandemia.
AVISOS JUDICIALES
HASTA EL CIERRE DE EDICIÓN EL GERENTE ESTABA COMO NO HABIDO.
Rectificaciones Edicto matrimonial Sucesión Intestada Remates judiciales
6
Sábado
30 de enero de 2021
Opinión
www.diarioelchaski.pe
Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete
Covid 19: un grave riesgo para la salud mental
Este artículo es de exclusiva responsabilidad del autor
E
l conteo de muertes en el Perú por Covid 19 no admite duda que esta nueva enfermedad viral es una amenaza para la vida y la salud de las personas. La velocidad con que ha llegado a todos los continentes y la súbita detención de la vida tal como solía ser en todo el orbe, nos enfrenta con un fenómeno que requiere extraordinarios esfuerzos para enfrentarlo y limitar sus efectos. A diferencia de otras pandemias, desde el comienzo de ésta, los especialistas se han interesado en el estudio de sus efectos sobre la salud mental. En febrero del 2020 ya había investigaciones nacionales en China, publicadas internacionalmente en abril. El insomnio, el distrés, la ansiedad y la depresión se identificaron como los trastornos más prevalentes y se reforzó la orientación proveniente desde la OMS, para manejar la amenaza para la vida y la incertidumbre de la enfermedad, y la disrupción de las rutinas normales de las medidas sociales (confinamiento, distanciamiento social, cuarentenas). Haga ejercicio, no se sobreexponga a las noticias, no recurra al alcohol, duerma bien, cumpla las recomendaciones sanitarias, mantenga una comunicación significativa con sus seres queridos y sea altruista. stas recomendaciones están basadas en evidencia certera acerca del impacto de los estresores sobre el funcionamiento del cerebro, y el llamado al altruismo tiene su base en la comprensión intima del funcionamiento del circuito de recompensa, que, a su vez, subyace a la resiliencia (que es proceso de adaptación a las adversidades que permite al
E
individuo aprender y crecer en las dificultades). sin embargo en el Perú, uno de los países con la más alta tasa de mortalidad por covid 19, mueren mujeres y un varón como resultado de un operativo en una discoteca clandestina en pleno toque
Y
[
de queda y se desata un linchamiento mediático y en redes sociales de los fallecidos, de la policía y de los progenitores. ara entender estos sucesos, tenemos que detenernos a considerar que el daño de la exposición a un estresor im-
P
[
[
Es preciso entonces, tomar las medidas pertinentes para detener la crisis sanitaria lo más pronto, pues es la única manera de disminuir la amenaza de muerte (y destrucción) y al mismo tiempo, ofrecer medidas de protección de la salud mental de las personas. Es indispensable informar con precisión y...
L
portante, aumentado por la incertidumbre, los mensajes conflictivos y contradictorios de las autoridades, la falta de servicios y recursos para enfrentar la enfermedad. a patente presencia de favoritismos, corrupción y discriminaciones basadas en todo tipo de criterios en el acceso a las medidas de alivio y al tratamiento, va más allá de la aparición de uno u otro trastorno.
L
o importante no es que el 70% sufran de ansiedad, como dice la dirección de salud mental, sino que la amenaza para la vida y la crisis que vivimos está demoliendo nuestra capacidad individual y colectiva de adaptarnos al estrés y realizar nuestro potencial. Una emergencia de salud pública nos afecta individualmente (causando inseguridad, confusión aislamiento y estigma) y en lo colectivo (pérdida de ingresos, cierre de escuelas y centros laborales, falta de recursos para enfrentar la crisis y desigual distribución de recursos). Esto puede dar lugar a reacciones emocionales, conductas poco saludables (como consumo de sustancias, búsqueda de sensaciones, violencia sexual contra niñas y adolescentes) y falta de cumplimiento de las medidas sanitarias prescritas (como irse de fiesta). Es preciso entonces, tomar las medidas pertinentes para detener la crisis sanitaria lo más pronto, pues es la única manera de disminuir la amenaza de muerte (y destrucción) y al mismo tiempo, ofrecer medidas de protección de la salud mental de las personas. s indispensable informar con precisión y pertinencia cultural, tener una ruta clara y exponerla a la ciudadanía, confiando en su madurez e inteligencia. Pacientes y familiares requieren instrucciones claras y detalladas de cómo proceder y cuáles son las señales de alarma y esta infor-
E
Por: LIC. MARTHA RONDÓN
[L
Y sin embargo en el Perú, uno de los países con la más alta tasa de mortalidad por covid 19, mueren mujeres y un varón como resultado de un operativo en una discoteca...
Psiquiatra
mación debería estar disponible en todos los medios y plataformas. as personas deberíamos ser invitadas constantemente a respetar nuestras rutinas de sueño y alimentación, a hacer ejercicio y estructurar nuestro día -según la regla de los ocho: 8 horas de sueño, 8 de trabajo/estudio, 8 libres- y a prestar asistencia a quienes tenemos cerca. El contacto con las noticias debería ser el mínimo, puesto que son tan perturbadoras y las familias deberían aprender a escuchar a sus niños y niñas, cuyas reacciones suelen ser ignoradas y son, sin embargo, de enorme repercusión para la futura salud física y mental. eberíamos desterrar la violencia como forma de comunicación y el machismo como modelo de organización social. La manera como el Covid 19 nos golpea, por supuesto, nos obliga a reflexionar acerca de la necesidad de construir un Perú diferente, donde la inequidad y la discriminación no tengan lugar, donde haya una noción de bien común y de bienestar colectivo y donde las heridas purulentas de una larga historia de expoliación y corrupción se puedan limpiar y sanar. ecesitamos que todos y todas tengamos un lugar en la comunidad para cumplir las normas sociales. Sabernos iguales para estar listos para incomodarnos y movilizarnos para la protección de otros y reconocer al otro como digno e igual para poder ser altruistas.
D
N
www.diarioelchaski.pe
Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete
Sucesos
OFICINAS DE HUACHO Y DE OTRAS PROVINCIAS ESTARÁN CERRADAS
Reniec no atenderá por la cuarentena
Sábado
30 de enero de 2021
7
ERA CONOCIDO POR IMITAR A “LALO ARCHIMBAUD”
Covid se llevó a peculiar ’Pepito’
JOSÉ ANTONIO TREJO, OTRA VÍCTIMA DEL MORTAL VIRUS
MALDITA ENFERMEDADA SIGUE DIEZMANDO A CONOCIDOS HUACHANOS
LA ATENCIÓN EN LA OFICINA DE LA RENIEC, EN HUACHO, VOLVERÁ A SUSPENDERSE POR LA CUARENTENA.
DECISIÓN HA GENERADO INCOMODIDAD EN USUARIOS DEL NORTE CHICO Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe
El Reniec informó que suspenderá su atención al público en todas las oficinas de la región Lima, entre ellas las del Norte Chico, como Huacho, Huaral
y Barranca; ya que la jurisdicción está considerada como una región de riesgo extremo donde se ha dispuesto la cuarentena obligatoria por la pandemia del covid-19. Esta medida regirá inicialmente del 31 de enero al 14 de febrero.
FACILIDADES El organismo estatal indicó que aquellos ciudadanos que hayan realizado un trámite de DNI en cualquier oficina de la región Lima, podrán recogerlo una vez terminada la cuarentena. Esta decisión ha generado incomodi-
+
[
[
Las regiones en las que se hará efectiva esta medida al igual que en la región Lima, son: Ancash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Metropolitana y Callao.
14 días estará cerrada la oficina de la Reniec en Huacho, el mismo tiempo que dura la cuarentena.
dad entre los usuarios del Norte Chico, ya que muchos han venido realizado largas colas para poder ser atendidos, como en trámites para renovación de DNI, inscripción de nacimiento, rectificación de datos, entre otros trámites administrativos.
POR UN TIEMPO YA NO SE VERÁ ESTE CUADRO DE AGLOMERACIÓN.
La pandemia del covid-19 sigue cobrando la vida de conocidos personajes de la provincia de Huaura. Esta vez, falleció a causa de este virus, José Antonio Trejo, quien era muy conocido en Huacho como “Lalito Archimbaud” o “Alianza”, por imitar al periodista deportivo. Asimismo, laboraba como jalador del paradero Huacho – Carquín, por lo que también era conocido por los vecinos de ese distrito. La gente reconocía a “Lalito Archimbaud”
en cada hecho noticioso, ya que realizaba transmisiones en vivo con una tablet para su página de Facebook. De igual manera, se lo veía los fines de semana en los partidos de fútbol que se jugaban en el estadio de Carquín.
+
[
[
Se supo que la madre de José Antonio Trejo se encuentra internada, por lo que los familiares y amigos oran por su pronta recuperación y que pueda vencer a la maldita enfermedad.
1 familiar delicado de salud tiene el fallecido José Antonio Trejo “Lalito Archimbaud”.
FAMILIA LLORA SU MUERTE
Toda la informaciรณn
El Chaski.pe