CONOCIDO PERSONAJE MURIÓ TRAS VARIOS DÍAS DE LUCHA
’ RAMBO ’ HUACHANO NO PUDO CON EL COVID 19
SE ENTREGÓ EL PRESUNTO ASESINO
ES ACUSADO DE MATAR A SU EXSUEGRO
DETECTAN POSI BLE FA LSEDAD Y OMISIÓN EN SU HOJA DE VIDA SIN EM BARGO, H AY OTRAS 4 CAUSA LES MÁS GRAVES QU E SE DEBERÍA TOM AR EN CU ENTA
JEEH inicia procedimiento
EXCLUSIÓN Wilder Ruiz
DE DE Wilder
2
Viernes
5 de febrero de 2021
Patrullando
www.diarioelchaski.pe
Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete
CLAUSURAN DEFINITIVAMENTE PLANTA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Vecinos logran cierre de depósito pestilente PERJUDICABA SALUD DE POBLADORES DE VARIOS SECTORES DE HUACHO
Exigen justicia por muerte de obrero
Lamentable. Pescadores del distrito de Carquín denunciaron que desconocidos se han robado aparejos de pesca usados en su faenas en altamar. Cada red tiene aproximadamente 50 brazadas y 3 metros de alto, y el costo de las mismas ascendería a un poco más de 2 mil soles. El hecho ocurrió en uno de los varaderos construidos hace pocos meses. Los hombres de mar indicaron que tendrán más cuidado en dejar sus implementos de pesca, pues ya no confían en dejarlo a la intemperie. De igual manera, solicitaron a las autoridades locales, mayor presencia de patrullaje de Serenazgo y la Policía Nacional, para evitar este tipo de hechos, así como evitar los continuos robos.
mentos necesarios, y tras 13 días de agonía, falleció en un hospital limeño. Los deudos indicaron que los empleadores solo le dijeron que le darán un trabajo a su pareja y que no asumirán ninguna responsabilidad.
PESCADORES FUERON AFECTADOS
Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe
Ante la presión de los vecinos de la urbanización Huacho, se iniciaron una serie de gestiones ante la Municipalidad Provincial de Huaura, para la clausura definitiva de la denominada “planta de manejo de residuos”, administrada sin ningún estudio técnico profesional y ubicada en la Av. Baltazar La Rosa, y que además, era un punto de contaminación ambiental, donde proliferaban moscas, roedores y olores nausea-
150 kilos de residuos sólidos se habrían recogido de este sector que fue clausurado. Diario El Chaski, publicación de INVERSIONES PLURAL PERU EIRL RUC 20542192292 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011-15654 Director: Sergio Broncano Año 13 Nº 1,908 / Febrero 2021 Impreso en el taller gráfico de Imprex-Impresiones Comerciales Distribución en: Huacho, Huaral, Barranca, Oyón y Cajatambo Cel: 989 275 831 Plataforma virtual Redes sociales y envíos digitales Sede principal: Amparo Cárdenas 175 - Huacho CIRCULACIÓN REGIONAL
Roban a pescadores de la Caleta de Carquín
+ PLANTA PROCESADORA DE RESIDUOS SÓLIDOS YA NO FUNCIONARÁ EN LA AV. BALTAZAR LA ROSA. bundos. Los perjudicados eran los vecinos de la misma urbanización Huacho, así como del barrio de Amay, calles Mercedes Indaco-
Difícil situación es la que vive la familia de Pablo Cautino, quien fuera trabajador de limpieza en la Universidad Nacional de Barranca, y que al ser obligado a realizar una labor en un área que no le corresponde, cayó desde lo alto sin tener los imple-
chea, Pedro Ruiz Gallo, José Faustino Sánchez Carrión y el albergue de ancianos. “Era insoportable vivir con la pestilencia y malos olores que
emanaba este lugar. Este tipo de ‘plantas’ deben construirse en zonas adecuadas que no afecten las zonas urbanas”, remarcó un vecino.
[
[
"Es increíble que en plena pandemia del coronavirus se instalen estos focos contaminantes que afectan la salud y calidad de vida de la población huachana", señaló el vecino Pedro Mori.
www.diarioelchaski.pe
Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete
El Día
Viernes
5 de febrero de 2021
3
ENTE ELECTORAL DETECTA POSIBLE FALSEDAD Y OMISIÓN EN SU HOJA DE VIDA
JEEH inicia procedimiento de exclusión de Wilder Ruiz NO OBSTANTE, HAY OTRAS 4 CAUSALES MÁS GRAVES QUE SE DEBERÍA TOMAR EN CUENTA Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe
A media caña. El Jurado Electoral Especial de Huaura (JEEH), a través de la resolución número 00080-2021-JEE-HUAU /JNE, inició un procedimiento para excluir de la carrera electoral al controvertido candidato, Wilder Ruiz Loayza, aspirante al Congreso de la República por Lima provincias, por el partido político Podemos Perú. El pleno del ente electoral decidió formar el expediente de exclusión basándose en los informes del Área de Fiscalización N° 018 y 026-2021-VACRFHV-JEE-HUAURA/JNE, donde se advierte que el candidato, Wilder Ruiz, habría omitido declarar en su hoja de vida, en el rubro VII, sobre declaración jurada de Ingresos, Bienes y Rentas, la información correspondiente a las acciones societarias y dividendos que posee en la empresa “Constructora y Proyectos Arena Azul S.A.C.; es decir sobre sus ingresos económicos. Además, el mencionado candidato habría incorporado información falsa en su hoja de vida, en el rubro de experiencia de trabajo, toda vez que lo consignado no se ajustaría a la realidad. Ruiz
EL JEEH INICIÓ UN PROCEDIMIENTO PARA EXCLUIR A WILDER RUIZ, SI EMBARGO FALTAN ALGUNAS CAUSALES QUE DEBERÍA INSERTAR. consignó que ingresó a laborar en el año 1990, mientras que con documentos oficiales se ha demostrado que aparece en su récord laboral desde el año 1993. Es más, el mismo Wilder en una demanda judicial pidiendo su reposición señala que efectivamente ingresó en el año 1993, documento que este diario publicó en ediciones anteriores. En consecuencia, señala la resolución, existen elementos suficientes para iniciar el referido procedimiento de exclusión. Hasta allí todo bien, sin embargo, el JEEH no ha insertado otras 4 causales
cuyas evidencias han sido expuestas a través de denuncias periodísticas de medios de comunicación y por el ciudadano y periodista, Oscar Guerrero. El motivo de no haberlas insertado tampoco -hasta ahora- se ha dado a conocer. Una de estas 4 causales es el de haber presuntamente falseado información al señalar que estudió en el Instituto INFAP Notre Dam, cuando en realidad nunca lo hizo. Tratando de justificar este hecho, su personero legal, ha señalado que esa información no la colocaron ellos, sino que se consignó automáticamente (o mis-
teriosamente) por un defecto del sistema, ya que los datos en ese rubro aparecían como pre establecidos en el portal del JNE y no tenían la opción de modificarla o eliminarla. La segunda causal que no habría sido considerada es respecto a la omisión de sus estudios. Wilder Ruiz no consignó que cursó estudios en la facultad de Economía de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, de Huacho. Al respecto, el informativo digital “Proceso Electoral”, cuestiona severamente al fiscalizador Vladimir Alexander Chil-
quillo Rebatta, y señala: “En una actitud que deja mucho que desear, [Chilquillo] evitó investigar la certeza de los estudios universitarios del candidato Wilder Ruiz Loayza, realizados en la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrón” hasta el IV ciclo de Economía. “Proceso Electoral”, contradice al funcionario y trae a colación la carta notarial presentada por el periodista Oscar Guerrero, en la cual pide la exclusión del candidato argumentando la omisión de sus estudios universitarios en su hoja de vida. La tercera causal es no
haber consignado en su hoja de vida que fue separado de su centro de trabajo, la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S.A.A. Justamente por este motivo, y acá viene la cuarta causal que debería considerar el JEE de Huaura, él presentó una demanda ante el Juzgado Especializado en lo Civil de la Corte de Huaura indicando que ingresó a trabajar el 18 de enero del año 1993, contradiciendo lo declarado en su hoja de vida donde consigna en el rubro de “Registro Laboral 3” que ingresó a laborar en el año 1990. Incluso hay evidencias, ente ellas la boleta de pago N° 00072, de su empleadora Empresa Agraria Azucarera Andahuasi S.A.A. donde aparece en el ítem de “Fecha de Ingreso”: 18/11/1993. Como precisábamos líneas arriba, estas 4 causales, donde hay pruebas consistentes de presuntas omisiones y falsedades, el JEEH no las han insertado, por lo menos no hasta el cierre de esta edición. De no hacerlo esto podría constituirse en todo un escándalo y se prestaría para las suspicacias. Se espera que el ente electoral actúe con la debida objetividad y diligencia y que al final impere el raciocinio lógico y la correcta administración de justicia electoral. Estaremos atentos al actuar del JEEH, ente que tiene entre sus manos hacer justicia electoral y garantizar un proceso electoral limpio y justo.
4
Viernes
5 de febrero de 2021
Patrullando
www.diarioelchaski.pe
Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete
SE ENTREGÓ A LA JUSTICIA Y EN AUDIENCIA PASÓ CONTROL DE IDENTIDAD
Juez determinará suerte de asesino
CAMIONETA ARDIÓ CERCA DE DOS GRIFOS
Incendio generó pavor en vecinos
EN CUESTIÓN DE MINUTOS SE PROPAGÓ EL FUEGO.
CHOFER LLORÓ PORQUE PERDIÓ ÚNICA HERRAMIENTA DE TRABAJO QUE TENÍA
ERICK LINARES CHAFALOTE PASÓ CONTROL DE IDENTIDAD EN AUDIENCIA REALIZADA EN LA CORTE DE HUAURA.
ES ACUSADO DE MA- de identidad del imputado, Erick Junior Linares TAR DE UN MACHE- Chafalote, asesino confeso de su ex suegro, identiTAZO EN EL CUELLO ficado como Guido Alvarado Mejía. El sujeto se A SU EXSUEGRO Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaura, que despacha el magistrado Galileo Mendoza Calderón, realizó la audiencia de control
entregó a la Policía en la sede de la DEPICAJ, pues se encontraba con orden de detención por el pre-
sunto delito contra la vida, el cuerpo y la salud – homicidio calificado, ocurrido en el sector de Pampa de Ánimas, en el distrito de Santa María. Familiares de la víctima llegaron a la sede policial para exigir justicia y la mayor sanción contra Erick
+
[
[
Edgar Alvarado, hijo de la víctima, señaló que el presunto asesino habría enviado videos del crimen a su hermana con la finalidad de hacerle ver lo que era capaz con tal de que vuelva a su lado.
56 años de edad tenía la víctima mortal, identificada como Guido Alvarado Mejía.
Linares, quien es acusado de dar muerte con un machetazo en la yugular a su exsuegro en su vivienda. Al parecer, él habría tenido constantes discusiones con el señor Guido Alvarado Mejía, quien defendía a su hija, de los constantes problemas que tenían.
ASESINATO CONMOCIONÓ A LA POBLACIÓN DEL SECTOR.
Momentos de tensión y alarma se vivieron en inmediaciones de un taller mecánico, luego que una camioneta se incendiara, estando a pocos metros de grifos ubicados en la antigua Panamericana Norte, sector El Milagro, distrito de Santa María. Las llamas alcanzaron gran altura y consumieron el vehículo. El propietario de la camioneta, identificado como Manuel Pimentel, señaló que estaban realizando un trabajo de
soldadura en el tubo de escape, cuando se inició el fuego. El chofer pudo salir a tiempo de la unidad vehicular y ponerse a buen recaudo. Los bomberos llegaron a tiempo para controlar el siniestro y evitar que el fuego se propague.
+
[
[
Al ver que las llamas consumían la camioneta, varios vecinos del sector El Milagro ayudaron en las labores de auxilio, porque temían que se pudiera originar una explosión.
2 grifos son los que se encuentran cerca de donde ocurrió el siniestro, en Santa María.
BOMBEROS SOFOCARON INCENDIO
www.diarioelchaski.pe
Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete
Sucesos
REÚNE TODAS LAS CONDICIONES PARA CENTRO ANTICOVID
Local de CPU será punto de vacunación
Viernes
5 de febrero de 2021
5
PERDIÓ LA BATALLA ANTE MORTAL VIRUS
Covid 19 se llevó al ’Rambo’ huachano
ERA CONOCIDO COMO “RAMBO” POR SU PARECIDO A ACTOR DE CINE
COMPAÑEROS DE TRABAJO DE HOSPITAL DE HUACHO LE RINDEN SENTIDO HOMENAJE
SEDE DEL CENTRO PRE UNIVERSITARIO ES LUGAR APARENTE PARA UN CENTRO DE VACUNACIÓN ANTICOVID.
AUTORIDADES ESPERAN VACUNAR A MÁS DE MIL TRABAJADORES DE SALUD Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe
El Centro Pre Universitario (CPU) de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, se convertirá en un centro de vacunación
contra el covid-19 en la región Lima. Las autoridades universitarias accedieron al pedido del director del Hospital Gustavo Lanatta Luján – EsSalud Huacho, a fin de vacunar a profesionales de la salud de los hospitales y centros peri-
féricos de Huacho, Sayán, Barranca, Oyón, Chancay, entre otros. INSPECCIONAN Las instalaciones del CPU fueron visitadas por las autoridades, a fin de coordinar detalles que garanticen una eficiente atención y cumplimiento
+
[
[
Se informó que la universidad huachana tiene habilitado un laboratorio para la elaboración de ivermectina y apoya con el traslado de personal médico al Hospital Regional de Huacho.
1 mil profesionales de salud, aproximadamente, serán vacunados en toda la jurisdicción.
de los protocolos de bioseguridad. El director de EsSalud Huacho, Dr. Jorge Chávez Moncada, indicó que dicha infraestructura es un espacio amplio, ventilado y con capacidad para una atención masiva para la vacunación contra el covid-19.
UNA VEZ LLEGUE EL ANTÍDOTO SE PROCEDERÁ A VACUNACIÓN MASIVA.
La pandemia del coronavirus continúa cobrando vidas de populares personajes de la jurisdicción. Esta vez, Carlos Andrés La Cruz Hurtado, conocido por muchos como el “rambo huachano” por su parecido físico al personaje de cine, dejó de existir a causa del covid-19. Familiares y amigos habían pedido una cadena de oración para la recuperación del también trabajador del Hospital Regional de Huacho, pero no resistió al terrible mal.
Compañeros de trabajo lamentaron la irreparable pérdida del “Rambo huachano”, como era conocido amicalmente. Sus compañeros del nosocomio le tributaron un sentido homenaje de despedida.
+
[
[
Así como el Hospital Regional de Huacho, diversas instituciones también hicieron llegar sus condolencias a los familiares de Andrés La Cruz Hurtado, conocido como “Rambo huachano”.
9 fallecidos por covid-19 se reportaron en las últimas horas, según la Diresa.
“RAMBO” LABORABA EN HOSPITAL
6
Viernes
5 de febrero de 2021
Por: JAVIER IVÁN ARENAS Periodista y Comunicador Social
L
as recientes investigaciones y acusaciones fiscales podrían determinar que hubo desde la Municipalidad Provincial de Huaura un deleznable caso de corrupción que de momento involucra directamente al todavía gerente de la comuna y brazo derecho del actual alcalde Eddie Jara Salazar. No obstante de que semejante caso de corrupción empaña la gestión de Jara, es además la cereza de la torta de una administración que entró con sobradas esperanzas de un buen gobierno, pero que ha demostrado su absoluta ineficacia e ineficiencia. Si bien la justicia se encargará de demostrar si Jara o sus funcionarios están involucrados en los bochornosos actos de corrupción como se cree en la Fiscalía, el propósito de esta columna es adelantar el juicio político. ara, junto a Chui, Barba, el mismo Chavarría y varias autoridades actuales o exautoridades; pertenecen a un mundo absolutamente distinto al que ahora vivimos. No sólo por sus respectivas edades, sino además, por su visiones de hacer y estar en la política.
J
Opinión
www.diarioelchaski.pe
Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete
Eddie Jara y la generación equivocada H
ay una generación de pol í t i co s q u e han sido autoridades de gobiernos locales como regionales que llevan más de 20 años en estos avatares. Esta generación de políticos ha fra-
casado de cabo a rabo a pesar de que pudieron gobernar en medio de una bonanza económica como jamás hubo en la historia de la República. elson Chui, por ejemplo, o el mismo
N
[
[
Es evidente que la generación de Jara ha fracasado, y vale repetirlo, no por ser una generación cronológica, sino porque este grupo de políticos ha gobernado todo y todo se ha hecho mal. ¿O estoy exagerando? Los casos...
ejemplo tiene tanto o más tamaño que la Israel actual. i uno suma las potencialidades y las fortalezas de esta región podría proyectar objetivos y metas que conduzcan al progreso económico y social. Minería, comercio, turismo, cercanía a Lima, agroexportación; una región con varias ciudades intermedias y con pocos conflictos sociales. La pandemia, pero fundamentalmente la incompetente gestión estatal de ella trae nuevos desafíos que deben ser asumidos por una generación que tenga no solamente un proyecto regional, sino además una manera de mirar el Estado con los municipios y alcaldías. s evidente que la generación de Jara ha fracasado, y vale repetirlo, no por ser una generación cronológica, sino porque este grupo de políticos ha gobernado todo y todo se ha hecho mal. ¿O estoy exagerando? Los casos de corrupción son posible-
S
[
[
Esta generación de políticos ha fracasado de cabo a rabo a pesar de que pudieron gobernar en medio de una bonanza económica como jamás hubo en la historia de la República. Nelson Chui, por ejemplo, o el mismo Javier Alvarado, tuvieron tales presupuestos que al final del día uno siente que lo dilapidaron...
Javier Alvarado, tuvieron presupuestos que al final del día uno siente que lo dilapidaron en proyectos personalis-tas o de pequeños gru-pos. sta generación equivocada no tiene miras, visión de qué haremos con una región que podría ser un país y que por
E
E
Este artículo es de exclusiva responsabilidad del autor
mente una de las características más evidentes que apoyan la tesis de una generación equivocada que debe retirarse para siempre a sus cuarteles de invierno. Todos, absolutamente todos, los alcaldes provinciales, para poner otro ejemplo, han tenido casos de corrupción cerca de ellos. Ni qué decir de Alvarado en la gobernación que está prófugo y sólo un milagro le podría cambiar la pena impuesta por la justicia. Ahora, no es sensato decir que es el momento de una nueva generación bicentenaria; es decir no se trata aquí de una pugna de generaciones, sino de un relevo de la clase dirigencial y política. o cierto también es que no se deben de cometer los yerros de la generación equivocada de los Barbas, Chuis o Jaras, es decir, se deben construir puntos mínimos de convergencia para no cometer los mismos errores que todos los anteriores. No se trata de tomar el poder por el poder. Se trata de mejorar la vida de la gente a través de la política y adecentar este oficio tan vilmente tratado por algunos y que sin embargo otros han hecho de él un arte.
L
www.diarioelchaski.pe
Huacho · Huaral · Barranca · Oyón · Cajatambo · Cañete
Sucesos
Viernes
7
5 de febrero de 2021
TAMPOCO PODRÁN SERLO MADRES LACTANTES, SEGÚN NORMA DE ONPE NUEVA ESTRATEGIA POR LA CUARENTENA
Gestantes no serán miembros de mesa
Planillones irán a las viviendas
ALFREDO ESPINOZA HIZO ANUNCIOS SOBRE LA REVOCATORIA
META ES LLEGAR A MÁS DE 42 MIL FIRMAS PARA REVOCAR A EDDIE JARA
LAS EMBARAZADAS NO TENDRÁN OBLIGACIÓN DE SER MIEMBROS DE MESA, SEGÚN DIRECTIVA DE LA ONPE.
ORGANISMO ELECTORAL INCLUYÓ DOS NUEVOS MOTIVOS DE EXONERACIÓN Por REDACCIÓN noticias@diarioelchaski.pe
Las embarazadas y madres lactantes no tendrán la obligación de desempeñar el cargo de miembro de una mesa en las Elecciones Generales
2021, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Para ello, la gestante deberá presentar un certificado médico que acredite su condición, y para demostrar que está en etapa de lactancia, la madre podrá entregar una copia del
acta de nacimiento o el certificado de nacido vivo de su hijo o hija, siempre y cuando el menor tenga máximo dos años. EXONERACIÓN La ONPE decidió añadir los dos nuevos motivos de exoneración, tomando en cuenta que las gestan-
+
[
[
Hasta ahora, las causales de excusa incluían: mayores de 70 años, haber viajado fuera del país, pertenecer al sistema electoral, ser personero de un partido político; entre otros.
11 de abril se llevarán a cabo los comicios para elegir al nuevo Presidente y a 130 congresistas.
tes y lactantes ameritan una protección especial, sobre todo en medio de una pandemia del covid19 y de esta manera, cuidar la salud de los ciudadanos vulnerables que participarán en los comicios electorales de abril próximo.
LAS MADRES LACTANTES TAMBIÉN ESTÁN EXONERADAS.
Alfredo Espinoza, presidente del Comité de Revocatoria del alcalde provincial de Huaura, Eddie Jara; informó que la ONPE ha recortado el plazo de entrega de firmas. Lo que inicialmente se iba a presentar en marzo, ahora los planillones con las más de 42 mil firmas, deberán ser entregados el 12 de febrero. De igual manera, precisó que debido a la cuarentena focalizada, se restringe la salida para la recolección de firmas en calles y plazas.
Es por ello que se invocó a la población a convocar a sus familiares y comunicarse al teléfono 993858176, para que un encargado se apersone a la vivienda y dejar la hoja de revocatoria, a fin de que pueda firmar toda la familia.
+
[
[
Alfredo Espinoza dio a conocer que iniciarán gestiones para solicitar a la ONPE la ampliación de plazos para la presentación de los planillones de la revocatoria de Eddie Jara Salazar.
42 mil 580 firmas se necesitan para revocar al alcalde de Huacho, Eddie Jara Salazar.
SE ACOPIAN LAS FIRMAS
AHORA ESTAMOS AQUÍ
El Chaski.pe Medio de comunicación/no cias
Dale ME
GUSTA
y sigue con nosotros.