La radio comunitaria

Page 1

ROBBIN D. CRABTREE

La Radio Comunitaria

Historia y síntesis de modelos y experiencias Al examinar la historia y el desarrollo de la radio, LewisyBootb argumentan que la radio es un "medio invisible". La radio es continuamente "desplazada por el encanto de la televisión", un desplazamiento que lamentablemente también se ha evidenciado en el marco de la investigación académica. Sin embargo, la radio parece tener cierto poder para crear un espacio comunitario. La idea de comunidad significa a la vez un lugar, una añoranza de ciertos valores sociales tradicionales, la unidad frente a un enemigo común, y una especie de ambiente de trabajo.

;;s||li|pl a radio comunitaria en lllliHll EE.UU. se inició en 1946 ^;|:||«|| con el establecimiento de illliRlf una organización pacifista !||¡|:H|lí denominada la Fundación aíííííSlHÉÍÉ Pacífica. Lewis Kimball Hall creó la fundación y con ésta comenzó a transmitir en 1949 en Berkeley, California, en KPFA, una emisora radial auspiciada por los oyentes (Trufelman, 1979). La explicación de Hill para la existencia de la radio Pacífica tenía mucho que ver con la libertad de expresión y la democracia. La gente en Pacífica consideraba que la imaginación era la principal herramienta de una buena emisora. Esta radio se desarrolló hasta convertirse en una cadena de cinco emisoras, que enfatizaba el elemento creativo. Con el incremento de la radio educativa (PBS, radio educativa como WHA-Madison, etc.), Hill continuó insistiendo que la radio no comercial debía ser considerada como un medio creativo, artístico, en vez de tener una visión simplemente instructiva. La radio podía ser una alternativa para los artistas y para una variedad de culturas con una programación creativa de cualquier naturaleza. El primer experimento en radio comunitaria también enfatizaba una desmistificación de la radiodifusión con la utilización de un estilo más "humano" y no profesional. Por ejemplo, "Estamos experimentando dificultades técnicas" dio paso a "La cinta se rompió!" (Trufelman, 1979:30; también ver McKinney, 1966). La radio Pacífica presentaba noticias, editoriales, musicales y programación educativa alternativos. Es decir, "alternativo" a lo que presenta la radiodifusión comercial y educativa. Las noticias y la información alternativa (hasta ahora se le conoce al "Informativo de la Radio Pacífica" por esta característica) compartían el espacio con cuentos y calendarios comunitarios, entre otros programas. El público tenía el máximo acceso a las ondas radiales por medio de llamadas telefónicas, la producción de prograROBIN D. CRABTREE es Profesora Asistente de Estudios de la Comunicación en la Universidad Estatal de Nuevo México.

CHASQUI 47, noviembre 1993

53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.