Ficción, olacer y desarrollo

Page 1

EVERETT M. ROGERS ARVIND SINGHAL WILLIAM J. BROWN

Ficción, pl; «LY

desarrollo

La telenovela es uno de los formatos educativos más efectivos para los países en desarrollo. Este ensayo analiza experiencias de telenovela educativa y define las estrategias y condiciones necesarias para su producción exitosa. Los autores describen el método que Miguel Sabido desarrolló desde Televisa en México y la posterior adaptación de ese modelo en la India y Kenia.

50

CHASQUI 46, julio 1993

L

a telenovela Simplemente María dramatiza la clásica historia de Cenicienta. María emigra del campo a la ciudad y logra ascender de estatus social y económico debido a su habilidad como costurera. María es trabajadora, capaz de superar su condición social por su propio esfuerzo e iniciativa. María logra que sus patrones la dejen tomar clases vespertinas de albabetización. Dondequiera que se presentó esta serie, las empleadas domésticas mostraron un repentino gus-

to por la costura y pidieron que se les permitiera tomar clases durante las tardes. Las ventas de máquinas de coser Singer aumentaron. Deliberada o casualmente, se demostró que las telenovelas podían transmitir un mensaje educativo. EVERETT M. ROGERS es Profesor en el Annenberg School of Communications, University of Southern California, Los Angeles. ARVIND SlNGHAL completó su tesis sobre estrategias de diversión-educación para el desarrollo en el Annenberg School of Communications. WlLLlAM J. BROWN es Profesor de la University of Hawaii, Honolulú.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.