PATRONES DE EXPOSICIÓN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS EN AMERICA LATINA
Por Fausto S. Izcaray y John T. McNelly+
Una revisión de los trabajos de investigación realizados en América Latina y otras regiones del mundo, revela que existen diferentes modelos o patrones de uso de los "medios" entre individuos de un mismo país, ciudad o pueblo. Por otro lado, existe un cierto número de características socio-económicas relacionadas con la forma como las gentes se exponen a los medios. Respecto a los patrones de exposición en el campo, Deustschmann y Fals Borda, realizaron las primeras investigaciones a 75 familias de la comunidad rural de Saucío, Colombia, con un nivel bajo de educación. Posteriormente, similares estudios efectuó Rogers, en cinco comunidades campesinas colombianas durante +E1 primero de los autores ha sido profesor de Periodismo Informativo e Introducción de los Medios de Comunicación Social en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, y actualmente es un estudiante graduado en la Universidad de Wisconsin, USA. El segundo autor es profesor de Periodismo y Comunicación Colectiva en la Escuela de Periodismo y Comunicación de Mas_as de la Universidad de Wisconsin, USA, ha sido director y co-director de varios estudios sobre los efectos de la comunicación de masas en América Latina, es autor y co-autor de varios artículos sobre esa materia publicados en diversas revistas especializadas y libros; además ha s_ervido como asesor de la UNESCO y otras entidades internacionales en materia de comunicación colectiva. 41