A semifinales
LO + POSITIVO
Venezuela derrotó a México 2-1 con doblete de Deyna Castellanos, en el Mundial Sub-17
13 Octubre
Jueves
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1004 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ANUNCIO
Opep produjo en septiembre una marca histórica
Ahora la cita es en Viena Entre el 28 y 29 de este mes la Opep se reunirá con países No Opep, para negociar políticas petroleras
L
a OPEP buscará, a finales de este mes, un amplio acuerdo con países productores de petróleo que no son miembros del grupo, para limitar la extracción de crudo, anunció Catar ayer, en Estambul. La Organización acordó una reunión técnica en Viena, y enviará invitaciones a varios países claves no OPEP, dijo el Ministro de Energía de Catar, Mohamed Saleh Al Sada, en una rueda de prensa. La reunión en Viena será entre el 28 y 29 de este mes,
a un mes de la cita prevista en la capital austríaca, donde se definirá la cuota que cada integrante de la Opep bombeará, cuando entre en vigor el recorte de la producción concretado en Argelia. El Ministro de Energía ruso, Alexander Novak, confirmó que su país acudirá a Viena, a finales de este mes, para “crear una hoja de ruta y discutir procedimientos de interacción” con la OPEP. Al Sada no reveló la lista de invitados para Viena, subrayando que aún se está elaborando y ampliando
para incluir, “tantos países no OPEP como sea posible”. “No puedo asegurar que venga Estados Unidos, pero, un grupo de países de la OPEP y no OPEP, se ha reunido ya en anteriores ocasiones y hay una coordinación bien establecida”, dijo el Ministro catarí. La base de las negociaciones será el acuerdo concluido el mes pasado en Argel, donde la OPEP decidió recortar casi un millón de barriles por debajo de su actual nivel.
En su informe mensual, publicado ayer, la Opep reveló que, en septiembre, su producción diaria fue de 33,4 millones de barriles. La cifra marcó un nuevo máximo histórico, al superar por 220 mil barriles diarios el nivel de agosto, según varios institutos independientes de medición. El incremento se debió, sobre todo, al mayor bombeo de Irak que, con un aumento mensual de 105.000 barriles diarios, llevó el total extraído a una media inédita de 4,45 millones diarios, consolidándose como segundo productor del grupo, por detrás de Arabia Saudí. También Libia y Nigeria lograron recuperar parte de las actividades interrumpidas. MAZRUI
EAU: Necesitamos precios más altos del crudo
Los países miembros de la OPEP se comprometieron a cooperar con otros países productores de petróleo para estabilizar el mercado, informó ayer el Ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail al Mazrui. “Estamos dispuestos a cooperar junto con la OPEP y con otros productores, para buscar una solución”, dijo Mazrui, citado por los medios árabes. Los países productores de petróleo comprenden que el precio de petróleo, a 40 dólares por barril, no puede seguir así, dijo. “Necesitamos trabajar para (conseguir) un precio más alto”, destacó.