Diario Chávez Vive (1006) 15 10 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Presidente Maduro, Presupuesto de la Nación para 2017 supera los Bs 8 billones

cesta venezolana subió $1,51

Octubre

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016

15 Sábado

El precio del crudo venezolano subió esta semana 1,51 dólares, y cerró la jornada cotizándose en 43,09 dólares, informó el Ministerio de Petróleo y Minería. El precio del crudo nacional promedió,

para la primera quincena de octubre, los 42,49 dólares y, para lo que va del año, los 33,77, agregó el informe divulgado a la prensa. La cesta Opep tuvo un costo promedio en la semana de 48,49 dólares.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1006 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

DEL PINO

En noviembre Opep hará oficial el recorte

Mayor impacto está por llegar Falta precisar los acuerdos técnicos que especifiquen la cuota de reducción de cada productor petrolero

►A ► finales de mes, los países Opep ►El ► 30 de noviembre se oficializay los no Opep sostendrán una rerán los acuerdos suscritos en Argel unión técnica. y ratificados en Estambul.

C

uando la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) determine la cuota de producción de cada uno de sus miembros, se generará un mayor impacto en el mercado petrolero mundial, y, por ende, en la economía del planeta. El 30 de noviembre, en Viena, está previsto que el grupo anuncie su nuevo límite de producción, además, se conocerán los parámetros de extracción de otros productores que no pertenecen al cartel. El impacto más fuerte en el ajuste de los precios del petróleo se verán cuando los Países Opep y No Opep lo-

gren los acuerdos técnicos que especifiquen la cuota de reducción por cada productor, dijo Fernando Travieso, experto petrolero venezolano. Entre el 28 y el 29 de este mes, se hará esa reunión técnica entre Países Opep y No Opep, también en Viena. A finales de septiembre, la Opep decidió recortar 700 mil barriles de su producción diaria, una cifra que pudiera ser mayor, según lo admitiera Argelia. La Opep produjo en septiembre 33,6 millones de barriles por día, una marca histórica en el grupo. Los acuerdos de Argelia

fueron ratificados en Estambul esta semana, incluso, se visualiza una ampliación de los puntos concretados, luego que Moscú anunciara su adhesión a la política de recorte. Es acertada la decisión de la OPEP de incorporar, a países no integrantes de la organización, en la mesa técnica de recorte de producción, porque le da más fuerza, dijo Travieso. La incorporación de Rusia asegura que, en Viena, se reúnan los productores del 50% de la oferta mundial, argumentó. En Austria se anunciará cuándo entrarán en vigor las decisiones.

El acuerdo para congelar la producción petrolera en la Opep va a salir, oficialmente firmado, en noviembre, anunció ayer Caracas. El Ministro venezolano para el petróleo, Eulogio Del Pino, informó que durante los próximos días se estarán desarrollando una serie de conversaciones, para construir ese consenso que anunciarán en noviembre, cuando se reúnan en Viena. Del Pino reiteró que el objetivo es lograr un consenso, entre los productores Opep y No Opep. “Mientras más países productores no Opep se incorporen, la medida va a ser mucho más contundente”, dijo. Rusia, Oman y Azherbaiyán ya adelantaron su interés en incorporarse al plan de recorte. TRAVIESO

Monitores permiten tomar acertadas decisiones

El experto petrolero venezolano, Fernando Travieso, consideró, como “tiempo prudencial”, el plazo dado por Caracas, de 10 años para monitorear el mercado petrolero. Diez años “es un tiempo prudencial”, para evaluar el comportamiento del precio del petróleo, y da margen para adoptar mayores o menores recortes de la oferta, opinó Travieso al Correo del Orinoco, un diario de circulación nacional en Venezuela. Durante diez años se puede obtener un óptimo en el valor del barril, de acuerdo con la tendencia de la oferta, aumentándola o disminuyéndola, en común acuerdo con todos los países de la OPEP y no OPEP, dijo. La propuesta de establecer una normativa común de entendimiento por diez años, fue presentada por Caracas en Estambul, durante el Foro energético que reunió a 90 países en Turquía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Chávez Vive (1006) 15 10 2016 by Chávez Vive - Issuu