LO + POSITIVO: Gobiernos de Venezuela y Arabia Saudita evalúan cooperación económica Maduro: el acuerdo está cerca
Octubre
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016
24 Lunes
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó ayer que el acuerdo, entre países Opep y No Opep, estaba “muy cerca” de concretarse. Maduro emitió sus declaraciones luego de una reunión que
sostuvo en Riad, con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Nayef. “Soy más optimista que nunca, estamos muy cerca de este acuerdo, que tendría carácter histórico”, dijo.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1015 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
CARACAS
Venezuela e Irán revisarán más de 200 acuerdos
Agenda sigue en Riad y Doha Presidente Maduro acordó con Arabia Saudita una Comisión Mixta que se instalará entre diciembre y enero
Una Comisión Mixta, de Venezuela e Irán, revisará próximamente más de 200 temas estratégicos de interés mutuo, confirmó Caracas. El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó que los temas a revisar con Teherán se engloban en el sector industrial y otras áreas de desarrollo. El sábado, Caracas divulgó que firmó con Irán varios acuerdos en el sector construcción, para fortalecer su política de vivienda con el uso de las más altas tecnologías. Teherán y Caracas han suscrito más de 300 instrumentos jurídicos, durante la última década, en materia de vivienda, comercio, industria, ambiente, educación, agricultura, energía, ciencia y tecnología, deporte y cultura. ALIANZA
Caracas y Bakú firmaron tres acuerdos
►Caracas ► presentó al gigante ener- ►Esta ► semana habrá en Viena una gético un plan para recuperar y reunión técnica entre países proestabilizar mercado petrolero. ductores de petróleo.
E
l Presidente de la República, Nicolás Maduro, arribó ayer a Riad, capital de Arabia Saudita, para cumplir una intensa agenda política con las autoridades de ese país. Riad es la tercera capital que visita el mandatario venezolano, luego de desarrollar conversaciones de alto nivel en Teherán y en Bakú. Entre diciembre y enero, una Comisión Mixta, de Venezuela y Arabia Saudita, revisará distintos proyectos agrícolas, energéticos, de financiamiento, confirmó Miraflores. Doha, capital de Qatar, también es parte de la
agenda que inició Caracas la semana pasada. El Mandatario venezolano está presentando un plan para concretar un acuerdo, entre países Opep y No Opep, que recupere y estabilice el mercado petrolero. Los países productores petroleros sostendrán una reunión técnica esta semana, en Viena. La Opep anunciará el 30 de noviembre su nueva cuota de producción, y se prevé que otros países, que no pertenecen al cartel, se sumen a la propuesta. La Opep decidió recortar 700 mil barriles de crudo diario de su actual cuota de
producción, que sobrepasa los 33 millones de barriles por día. La Opep cubre un poco más del 30% de la demanda mundial, que supera los 94 millones de barriles diarios. Rusia anunció y ratificó que está dispuesta a congelar, incluso, a recortar su producción, pero está a la espera de una propuesta concreta de la Opep y de otros países productores. Aún se desconoce cuándo se iniciará la medida de limitar el bombeo, y por cuánto tiempo estará activa la estrategia acordada en Argelia y ratificada en Turquía.
Caracas anunció una nueva y fuerte alianza integral, económica, energética y financiera, con Bakú, Capital de Azerbaiyán. Los acuerdos se concretaron luego que el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostuviera en ese país reuniones al más alto nivel. Maduro firmó tres acuerdos de interés binacional, con su par IIham Aliyev, según la oficina de prensa de Miraflores. Además de Azerbaiyán, la gira presidencial incluyó Irán, Arabia Saudita y Qatar. Caracas cumple una intensa agenda política por los países petroleros, para recuperar y estabilizar los precios del barril de crudo que, desde 2014, han perdido cerca del 70% de su valor en el mercado. Azerbaiyán es uno de los países que ha manifestado su disposición a congelar su producción.