LO + POSITIVO: Venezolano Jorge Linares fue elegido el Boxeador del Mes de la AMB
Maduro dispuesto a debatir
Noviembre
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016
03 JUEVES
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que, si desde la Asamblea Nacional surge la invitación para debatir algún tema de interés para el país, asistiría. Maduro no negó la posibilidad de asistir
al Parlamento, para desarrollar un debate serio. “Ojalá se diera ese escenario, un debate sería bueno”, declaró. El Mandatario no se refirió a las intenciones que tiene el Parlamento de juzgarlo.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1025 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
RODRÍGUEZ
Oposición quiere levantarse de la mesa de diálogo
Parlamento es una amenaza Procuraduría General de la República iniciará demanda contra la Asamblea Nacional
El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, instó a sectores de la oposición a mantenerse en la mesa de diálogo, y abandonar la agenda violenta en aras de resguardar la paz de los venezolanos. Rodríguez es uno de los miembros de la Comisión de Diálogo que conformó el Gobierno Nacional, a la que también pertenecen, la Canciller Delcy Rodríguez y el diplomático Roy Chaderton. “Seis largos meses gastó la derecha venezolana en decidir si debían sentarse y, apenas a 3 días de iniciado el diálogo, amenazan con levantarse”, declaró. La oposición ha emitido varios mensajes exigiendo prontos resultados, algo que rechaza el Gobierno Nacional. “La paz no acepta ultimatum”, expresó Rodríguez. ECONOMÍA
Caracas presentó a Seúl áreas de inversión
►Poder ► Legislativo mantiene un ►Diputados ► no tienen facultad para ataque sistemático en contra de la citar al Presidente de la República Constitución. Nicolás Maduro.
L
a Procuraduría General de la República activará una demanda contra el Parlamento nacional, por atentar sistemáticamente contra la Constitución. La Procuraduría rechazó que el Parlamento insista en activar un juicio político contra el Presidente de la República, Nicolás Maduro, algo que no está contemplado en la Constitución. Los actos del Parlamento conforman un golpe de estado, un atentado sistemático contra la Constitución, y una amenaza sostenida contra la paz, el desarrollo y la estabilidad de la Nación,
se lee en el comunicado emitido. El debate, para activar el inconstitucional juicio político, fue postergado por el Parlamento para el próximo martes. La Procuraduría, además, recordó que ninguno de los actos del Parlamento posee validez jurídica, luego que entrara en desacato con el Tribunal Supremo de Justicia. El Parlamento entró en desacato y perdió su carácter legal, luego de ignorar una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, que impedía la incorporación y
juramentación, como diputados, de tres ciudadanos investigados por cometer delitos electorales. Recientemente, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, había adelantado que iniciaría la demanda en contra del Parlamento. La Procuraduría General, en el comunicado emitido, explicó que el Parlamento no tiene facultad de citar al Presidente de la República. El Parlamento, temerariamente, pretende hacer fraude al derecho y a la Constitución, advirtió en el texto publicado en su portal web.
El Ministro para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Faría, presentó ayer, nueve espacios “muy atractivos para la inversión”, a un grupo de empresarios de Corea del Sur. Venezuela y Corea del Sur pueden establecer negociaciones conjuntas en los sectores petrolero, gasífero, minero, siderúrgico, aluminio, petroquímico, forestal, turismo y agroindustrial, dijo. “Tenemos nueve sectores, en especial, donde los inversionistas pueden desarrollar sus negocios y tener sus ganancias acorde con la ley”, declaró Faría a periodistas. El encuentro fue organizado por la Embajada del país asiático en Caracas, y por el Consejo Nacional de Promoción de Inversiones (Conapri).