LO + POSITIVO: Con 71,3% de los votos, Daniel Ortega fue reelecto como Presidente de Nicaragua
Noviembre
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016
07 Lunes
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1029 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ISTÚRIZ
Fanb inspeccionará todas las empresas de alimentos
Diálogo político debe imponerse Oposición amenazó con reactivar agenda sangrienta, si no se concretan resultados a su favor para este viernes
El Gobierno Nacional iniciará una inspección en todas las empresas y las plantas procesadoras de alimentos, anunció ayer el Vicepresidente venezolano, Aristóbulo Istúriz. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana se desplegará para hacer las inspecciones, y los resultados deben obtenerse en un lapso de siete días, explicó. Istúriz declaró que el Gobierno Nacional no acepta que las plantas de producción de alimentos operen por debajo de su capacidad. El Vicepresidente de la República entregó ayer 317 instrumentos agrarios y 39 créditos, en el estado Miranda, al centro del país. El Gobierno ha otorgado, en total, 33.579 instrumentos para producir unas 887 mil 546 hectáreas en todo el país. CABELLO
Plazo criminal opositor vence este viernes
►►La Constitución Nacional impide ►► Caracas rechazó amenazas de la unas elecciones presidenciales anoposición, y los instó a mantenerse ticipadas. en la mesa de diálogo.
S
ectores ultraconservadores venezolanos advirtieron ayer que, si no se cumplen con sus exigencias, reactivarán una agenda de protestas en todo el país. Uno de los portavoces de la oposición, Henrique Capriles, anunció que esperaban resultados para este mismo viernes, fecha en la que se prevé la segunda ronda de negociaciones entre el Gobierno y la oposición. Venezuela entrará en una “etapa muy peligrosa”, en caso que la oposición no vea los resultados que espera, amenazó Capriles
Caracas ha rechazado estas amenazas, y reiteró su llamado a mantener el diálogo político. El Vaticano, incluso, alertó que, de romperse el diálogo, podría venir un escenario sangriento. Diosdado Cabello, miembro del alto mando político gubernamental, declaró que el diálogo, bajo la premisa del respeto a la Constitución, es el camino para dirimir las diferencias y defender la paz y la estabilidad del país. “El diálogo debe estar basado en el respeto a la Constitución, esa debe ser
la base del diálogo”, dijo. La oposición venezolana solicitó la ejecución de unas elecciones generales de todos los cargos públicos, incluyendo el de Presidente de la República, algo que no está previsto en la Constitución. La próxima elección presidencial será en diciembre de 2018, como lo prevé el marco jurídico del país. “Nada que esté fuera de la Constitución, nosotros lo vamos aceptar”, dijo Diosdado Cabello. La elección de alcaldes y gobernadores será en el primer semestre de 2017.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, alertó ayer que es criminal el ultimátum emitido por la oposición para deponer al Presidente Nicolás Maduro. El plazo de 10 días, divulgado por la oposición, finaliza este viernes, cuando se prevé el segundo encuentro entre el Gobierno y los sectores ultraconservadores. Ese ultimátum viola las máximas leyes de Venezuela, explicó Cabello. La oposición aceptó dialogar por las presiones del Vaticano, Estados Unidos y de la comunidad internacional, pero, ya están poniendo condiciones para levantarse, dijo. Cabello alertó sobre la “gran depresión política” en la oposición, que no ha logrado ningún resultado favorable.