LO + POSITIVO: Gobierno venezolano y la oposición sostendrán hoy la tercera sesión de Diálogo Instalada mesa ruso-venezolana
Diciembre
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016
06 Martes
Los gobiernos de Venezuela y Rusia instalaron una Comisión Mixta para evaluar planes de cooperación, especialmente en el sector salud. Caracas confirmó el interés que tiene por concretar un acuerdo
bilateral con Moscú, en el sector salud. El reporte divulgado a la prensa no detalló el alcance del plan. La Comisión Mixta de Alto Nivel de Moscú y Caracas, se instaló ayer en la capital del país.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1056 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MADURO
Venezuela enviará gas a Trinidad y Tobago
A dirimir la controversia Venezuela activó Protocolo para solventar la situación interna del Mercosur
(PL) Los gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago fortalecieron ayer sus relaciones, al suscribir importantes y diversos proyectos en el área de los hidrocarburos. El anuncio fue realizado por el Primer Ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, quien arribó a Caracas en visita oficial, y fue recibido en el Palacio de Miraflores por el Presidente Nicolás Maduro. Durante el encuentro, los dirigentes firmaron cuatro acuerdos de cooperación, incluyendo uno de explotación gasífera en la frontera marítima entre las dos naciones. El gas de Venezuela se procesará en Trinidad y Tobago, dijo el Primer Ministro trinitario. Venezuela y Trinidad y Tobago mantienen relaciones desde 1990. ALERTA
Parlamento sigue ilegal y está en desacato
►Caracas ► convocó a un verdadero ►Paraguay, ► Uruguay, Brasil y Argendiálogo político entre los estados tina pretenden suspender a Venepartes. zuela del bloque comercial. Prensa Latina
E
l Representante Permanente de Venezuela ante el Mercosur y la Aladi, José Félix Rivas, inició hoy los procedimientos previstos en el Protocolo de Olivos, para la solución de controversias en el bloque subregional. Fuentes diplomáticas informaron que el funcionario llegó este lunes a la Secretaría del Mercado Común del Sur (Mercosur), en esta capital, para comenzar los trámites pertinentes, luego de la decisión de los países fundadores de suspender a Caracas, como miembro pleno del mecanismo de in-
tegración. La embajada venezolana en Montevideo señaló que Rivas manifestó “la necesidad de establecer un espacio de negociación, de diálogo, apuntando hacia la restitución de la legalidad y la institucionalidad del Mercosur”. Señaló que los Estados parte del Mercado Común -Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, más Venezuela-, deben sentarse a discutir “lo que se ha vulnerado y puesto en entredicho”, respecto a la Presidencia pro témpore venezolana. Rivas significó que, a lo
largo de los últimos meses, Venezuela mostró su buena fe y disposición al diálogo, y “estamos dando una oportunidad más para sentarnos a conversar” frente a una supuesta sanción, que no tiene base legal, es nula y no está contemplada en la normativa ni en el marco jurídico del Mercosur. El Protocolo de Olivos fue firmado, el 18 de febrero de 2002, por los países miembros del Mercosur, con el objetivo de resolver los conflictos y minimizar las diferencias entre los Estados. Entró en vigencia dos años después de su constitución.
Un portavoz del Alto Mando político gubernamental advirtió ayer que el Parlamento venezolano sigue inhabilitado para cumplir su rol, porque se mantiene en desacato con el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Las tareas de la Asamblea Nacional las tuvo que asumir el Tribunal Supremo de Justicia, para mantener la institucionalidad del país. El TSJ tendrá que nombrar, incluso, a los rectores del Consejo Nacional Electoral, para garantizar el cronograma electoral 2017, que contempla las elecciones de alcaldes y gobernadores. El Parlamento entró en desacato con el TSJ, luego de incorporar y juramentar, como diputados, a tres ciudadanos que están siendo investigados por fraude electoral y otros delitos.