LO + POSITIVO: Un millón 262 mil viviendas ha entregado el Gobierno Bolivariano entre 2011 y 2016
Detenidas 117 personas
Diciembre
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016
14 miércoles
De acuerdo al Ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, 117 han sido detenidas y, a la vez, se incautaron más de 104 millones de bolívares en billetes de 100, que iban a ser sacados de Colombia hacia Vene-
zuela. Esta acción se dio en la frontera, en pleno despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivarian (Fanb). El resguardo se mantendrá dos días más como parte del cierre decretado.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1062 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
Firmes
Organizaciones sureñas apoyan continuidad de Venezuela en Mercosur
Venezuela rechaza el golpe en Mercosur El Presidente Nicolás Maduro acordó una nueva ruta de conversaciones, en alianza con Tabaré Vásquez de Uruguay ►La ► nación ha cumplido anualmen- ►Los ► gobiernos de Brasil, Argentina te con 295 normas del Organismo. y Paraguay, promueven su salida. Redacción Chávez Vive
D
esde este miércoles, la Canciller venezolana, Delcy Rodríguez, estará en Buenos Aires, para rechazar la propuesta de sus homólogos de Brasil, Paraguay y Argentina, quienes manipulan para que Venezuela salga del Mercado Común del Sur (Mercosur). Pese a que la nación ha cumplido con 295 normas de Mercosur, en un año, muy lejos de las 40 que esta tripleta ha logrado, los tres países proponen su salida.
La Canciller recordó que Venezuela es miembro de Mercosur, conforme a los tratados, y, por ello, ejercerá su derecho pleno a participar como parte de ese Organismo Internacional. “Ni la intolerancia burocrática, ni los modales dictatoriales de funcionarios del Plan Cóndor, impedirán que Venezuela ejerza sus derechos soberanos”, dijo Rodríguez. Por su parte, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó que se acordó con su par de Uruguay,
Tabaré Vázquez, una ruta de trabajo para solventar la situación de Venezuela en Mercosur. “Nos hemos puesto de acuerdo para canalizar la solución al conflicto que ha surgido. Resolver, como hemos resuelto otros conflictos, a través de la activación del Protocolo de Olivos”, expresó el Jefe de Estado. “Tenemos que perseverar en la unión económica, cultural, política e integral del Sur”, agregó.
Organizaciones políticas, sindicales y sociales de Argentina, rechazaron los ataques en contra de la participación de Venezuela como miembro del Mercado Común del Sur (Mercosur). A través de una misiva, las organizaciones indicaron que “esta maniobra desestabilizadora, contra el pueblo y el Gobierno legítimo de Venezuela, intenta debilitar el proyecto de la Patria Grande, iniciado por el Comandante Chávez, Lula, Néstor y Cristina Kirchner, así como Fernando Lugo, Rafael Correa, Evo Morales y Fidel Castro”. También dijeron que “utilizan una falaz mentira, acusando al Gobierno venezolano de incumplir normativas internas del Mercosur”. Todos rechazan políticas neoliberales en sus naciones. Seguridad
Más de 58 mil efectivos resguardan canje de billetes
Más de 58.000 efectivos de los cuerpos policiales y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se activaron en el operativo especial de seguridad a la población, a propósito del inicio de las jornadas de canje de los billetes de 100 bolívares que saldrán de circulación. El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, refirió que este operativo se despliega en 3.504 entidades financieras de todo el país. La misión de las fuerzas de seguridad es garatinzar el orden en cada entidad bancaria y detectar alguna anormalidad existente en los usuarios que asistan a las entidades. Desde este martes y hasta el jueves, ciudadanas y ciudadanos tienen la opción de cambiar los billetes de 100 o depositarlos en sus cuentas, antes de su eliminación.