Diario chávez vive (1065) 19 12 2016

Page 1

LO + POSITIVO: Esta semana, el precio del barril de petróleo venezolano se ubicó se 45 $ llegaron los billetes nuevos

Diciembre

19

PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 lunes

Un total de 13.5 millones de billetes de 500 bolívares del nuevo cono monetario arribaron ayer a Venezuela, informó el vice presidente del Bamco Central de Venezuela, José Khan.. El funcionario recal-

có que se recibirán en total mas de sesenta millines de billetes, en lo que resta del mes, provenientes de Estocolmo, Suecia.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1065 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

Petróleo

Pdvsa industrializará crudo de la Faja Petrolífica Hugo Chávez

Nuevo reto: estabilizar el cambio en la frontera El Presidente Nicolás Maduro solicitó a Colombia la derogación

La empresa venezolana, Petróleos de Venezuela (PDVSA), a través del Proyecto Conversión Profunda de la Refinería Puerto La Cruz, industrializará, a partir del año 2019, el crudo de la Faja Petrolífera Hugo Chávez, de acuerdo a lo informado por el Ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría. El Ministro destacó que se han invertido 9 mil millones de dólares para hacer realidad este gran proyecto, que utiliza tecnología desarrollada por PDVSA Intevep. La obra cuenta actualmente con 6.500 trabajadores, y tiene un avance constructivo de 73,8%, y es la más grande que se ejecuta en nuestro Continente en el negocio de refinación de crudos, como parte del desarrollo que apunta a la Faja. Comuna

Claps beneficiarán a más 6 millones de familias

de la Resolución 8, con la que se abusa en Cúcuta y Maicao ►La ► misma, le da autonomía a los ►En ► Bogotá, el valor del bolívar es de cambistas para depreciar el valor 300 pesos, en los territorios frontede la moneda criolla rizos, es de un bolívar por un peso Redacción Chávez Vive

L

uego de lograr recuperar 98% de los billetes de 100 Bs que circulaban en la calle, y darle un fuerte golpe a las mafias traficantes del papel moneda, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, tiene como objetivo convencer a su homólogo de Colombia para que derogue la Resolución 8, que rige las casas de cambio de ese país. Tal medida, les permite a las organizaciones, que operan en la frontera, darle un valor a la moneda vene-

zolana, distinto al que coloca el Banco de la República de Colombia. Mientras que en la actualidad, en Bogotá pagarían 300 pesos por bolívar, en Cúcuta y Maicao dan un peso por cada bolívar, lo que produce una especie de “bicicleta”, que permite comprar bolívares a bajo costo, para luego canjearlo al precio real y multiplicar las ganancias. Debemos regularizar esa situación”, dijo Maduro, quien espera una reunión con el Presidente, Juan Manuel

Santos, encuentro ya solicitado por medio de ambas cancillerías. Maduró extendió el uso de billetes de 100 Bs hasta el 2 de enero y, a la vez, golpeó un flujo de 18 millones de dólares diarios, que se comercializaba ilegalmente con el acaparamiento del papel moneda de más alta denominación en el país. El nuevo cono monetario entrará en vigencia los próximos días, con las nuevas remesas llegadas en estos días.

Parte del plan de recuperación económica que lidera el Presidente Nicolás Maduro, a partir del mes de abril del 2017, tiene como objetivo beneficiar a más de seis millones de familias, por medio de los Claps,. De acuerdo a estimaciones de Maduro, los Claps benefician, en la actualidad, a más de cuatro millones de núcleos familiares, divididos en 26 mil consejos de este tipo. Maduro también anunció que, para las próximas dos semanas, repartirán cuatro millones de perniles a los hogares censados en los Claps. A su vez, destacó que se espera la entrega de seis millones de juguetes, de los cuales cuatro millones fueron decomisados a la empresa Kreisel, que los tenía acaparados para venderlos hasta a 1000% de sobreprecio. Los otros dos millones ya estaban comprados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.