LO + POSITIVO: Venezolano Dudamel dirigirá célebre Concierto de Año Nuevo en Viena
Pensión para 90% de los abuelos
Diciembre
Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016
30 Viernes
El Gobierno Bolivariano anunció que, nueve de cada diez venezolanos, actualmente, reciben su pensión por vejez. “Hoy, 29 de diciembre, estamos llegando al 90% de personas, en edad de ser pro-
tegidas, con pensiones iguales al salario mínimo nacional del país. Récord mundial”, expresó ayer el Jefe de Estado, Nicolás Maduro. En el país existen 3 millones 383 mil pensionados, dijo.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1073 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MADURO
Extienden validez del billete de 100 bolívares
2016: Récord en inversión 71,4% del Presupuesto Nacional se invirtió este año para cubrir las necesidades sociales, dijo el Presidente Maduro
(PL) El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió ayer el periodo de validez, para los billetes de 100 bolívares, hasta el 20 de enero. Maduro precisará, posteriormente, la fecha exacta de circulación de los nuevos billetes. La desmonetización del billete de cien bolívares fue una propuesta del Ejecutivo para enfrentar las mafias que operan en la frontera con Colombia y así derrotar un golpe monetario contra el país. Con la medida, según el mandatario, se captaron cuatro mil 994 millones de billetes que constituyen el 80 por ciento del total de esa denominación impresa. Maduro destacó el esfuerzo del equipo económico de Gobierno, para ir estabilizando la existencia del billete físico. FRONTERA
Gasolina se venderá en moneda extranjera
►► Los próximos dos años serán de ►► Nunca, en la historia del país, se expansión en diferentes ámbitos habían invertido tantos recursos estratégicos. económicos en lo social.
E
l Presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguro ayer que en 2017 y 2018 el país potenciará diferentes áreas de atención social, conforme con los objetivos del Plan de la Patria. “Van a ser años de expansión económica, social, política y cultural, para todo el país”, expresó el Jefe de Estado. El Plan de la Patria es un proyecto heredado del líder revolucionario, Hugo Chávez, y consiste en el perfeccionamiento de las misiones sociales, sobre la base
del crecimiento productivo y la consolidación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap). Este año la inversión social se incrementó a un récord de 71,4 por ciento del Presupuesto Nacional, lo que contrasta con el 38 por ciento que dedicaban los gobiernos neoliberales, añadió. “Las estrategias que hemos desarrollado han sido correctas y exitosas, y, hasta en el campo económico, las fórmulas revolucionarias mantuvieron y elevaron la
inversión social, frente al impacto de la guerra económica”, puntualizó. Destacó que en 2016 el Gobierno salió victorioso en todos los campos gracias a las políticas aplicadas, junto al pueblo organizado, para derrotar las agresiones no convencionales que impulsan actores de la derecha nacional e internacional. “Sólo los revolucionarios, los bolivarianos, tenemos un plan para encarar los dos años de expansión y crecimiento que vamos a vivir los venezolanos”, expresó.
A partir del lunes 2 de enero, Venezuela iniciará la venta de gasolina en las zonas fronterizas, de Ureña y Paraguachón, confirmó ayer Caracas. El combustible se venderá en moneda internacional, incluyendo el peso colombiano, precisó el informe. Caracas y Bogotá habían adelantado las gestiones, durante las conversaciones ejecutadas para reabrir la frontera. Venezuela y Colombia comparten una frontera de más de 2 mil 200 kilómetros. El Gobierno venezolano ha denunciado que, diariamente, a través de un mercado ilegal, se sacan del país el equivalente a 100 mil barriles de petróleo.