LO + POSITIVO: Canciller Delcy celebra incorporación de Bolivia al Consejo de Seguridad de la ONU
Comienza el pago del ISLR
Enero
03
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 Martes
Desde el lunes, y hasta el 31 de marzo de 2017, todos los venezolanos y venezolanas deberán declarar y pagar el Impuesto Sobre La Renta (Islr), correspondiente al Ejercicio Fiscal del año 2016. La recaudación de
estos impuestos aportará 83% del total del Presupuesto de la Nación 2017, calculado en más de ocho billones de bolívares. En el 2016, la recaudación superó 227,92% la meta asignada.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1074 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
PRONUNCIAMIENTO
Venezuela lamenta ataque terrorista en Turquía
Comenzó venta de gasolina en la frontera El litro del combustible venezolano se surtirá en las Estaciones Especiales
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó este lunes el atentado terrorista perpetrado la madrugada del 1 de enero en la ciudad turca de Estambul, que dejó un saldo de, al menos, 39 muertos. Por medio de un comunicado, a nombre del pueblo y el Gobierno venezolano, el jefe de Estado expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno y pueblo de la República de Turquía, y a los familiares y amigos de las víctimas. “En este difícil momento, extendemos nuestras palabras de solidaridad”, señala el texto publicado en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Venezuela reitera su pesar por el suceso que ha enlutado al pueblo turco, y renueva sus votos porque 2017 esté marcado por la paz. RUSIA
Vladimir Putin le envía un saludo a su homólogo venezolano
Exclusivas, ubicadas en Paraguachón (Zulia) y Ureña (Táchira) ►La ► estatal Pdvsa informó, en un ►En ► Táchira solventaron problemas comunicado, que está 100 % opetécnicos, para dar inicio a las jorrativa. nadas que serán diarias. Redacción Chávez Vive
L
a venta de combustible en la frontera, entre Venezuela y Colombia, comenzó ayer sin contratiempos, de acuerdo a lo informado por autoridades venezolanas y la empresa Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa). De acuerdo a un boletín de prensa de la estatal venezolana, la industria está 100 % operativa, con todo el personal correspondiente en las Estaciones Especiales Exclusivas.“Pdvsa reitera que se encuentra preparada, y con
suficiente inventario de combustible, para las operaciones en las estaciones fronterizas de Ureña y Paraguachón”, dijo la misiva comunicacional. La venta de gasolina a Colombia busca sumar nuevas condiciones para una sana actividad comercial en la frontera colombo-venezolana, y también para combatir las mafias de contrabandistas que operan en la zona. Vamos a vender gasolina para golpear a las mafias y avanzar hacia una frontera
“
sana, de intercambio comercial y productivo”, dijo el Presidente Maduro cuando anunció la medida. Venezuela encabeza el primer lugar de los países con la gasolina más barata, con un precio de 0,03 dólares. En el mercado internacional, el precio promedio de la gasolina es de 0.98 dólares por litro. Luis Díaz, Secretario de Gobierno del Táchira, destacó que en esas estaciones de servicio sólo se venderá gasolina a los carros colombianos.
El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, ratificó la importancia de los mecanismos de cooperación ruso -venezolano en las áreas económicas, científicas, técnicas, energéticas y financiera, en un mensaje de Año Nuevo enviado a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro. Por medio de una carta, el Jefe de Estado ruso expresó su convicción para que las relaciones bilaterales continúen su desarrollo en beneficio de ambos pueblos. El pasado 6 de diciembre de 2016 el presidente Maduro y su par ruso ratificaron alianzas estratégicas en materias económica, militar y agrícola, durante una conversación telefónica, en la cual también aseguraron la cooperación militar y el envío, para el 2017, de equipos modernos a la nación suramericana.