Diario Chávez Vive (1088) 21 01 2017

Page 1

LO + POSITIVO: Papa Francisco reiteró compromiso de paz y el proceso de diálogo en el país Nuncio consignó documento a Caracas

Enero

Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2016

21 Sábado

El Gobierno Bolivariano analiza un documento que consignó el Nuncio Apostólico, para el desarrollo de una nueva etapa del diálogo político con la oposición. Jorge Rodríguez, miembro de la comi-

sión de diálogo del Gobierno Nacional, confirmó que estaban evaluando los puntos expuestos en el documento. “Hemos recibido un papel de trabajo, el cual estamos evaluando en este momento”, dijo.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1088 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

DECISIÓN

TSJ: Gobierno debe cubrir falta del Parlamento

Crudo nacional a $44,6 el barril Precio del crudo sigue subiendo, desde entrada en vigencia del Acuerdo de la OPEP, el pasado 01 de enero.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le solicitó al Gobierno venezolano pagar los salarios y beneficios sociales de los trabajadores de la Asamblea Nacional, pendientes desde diciembre de 2016. El pago no se había realizado por negligencia de la Directiva del Parlamento Nacional, que se mantiene en desacato de todo orden jurídico interno. El TSJ pidió amparo constitucional al grupo de tres mil trabajadore,s del Parlamento unicameral, que no cobraron bonificación de calzado, ropa y juguetes, ni el incentivo salarial de fin de año. ‘La Asamblea (Nacional) actúa contra el orden constitucional hace meses, lo que afectó el cabal desarrollo de sus competencias, y el resguardo de los derechos fundamentales de los trabajadores del propio organismo’, señaló el TSJ. DEL PINO

Pdvsa redujo su deuda financiera en 6%

►Venezuela, ► Rusia, Catar, Arabia ►Recorte ► de 1,2 millones de barriSaudí, Omán, y otros países, han les petroleros, ha estabilizando el reducido cuotas de producción. mercado petrolero. Prensa Latina

E

l crudo venezolano cerró la tercera semana de 2017 cotizándose a 44,66 dólares por barril, una caída de 16 centavos en relación con el viernes pasado, informó ayer el Ministerio de Petróleo y Minería. Según dicha fuente, hace siete días el hidrocarburo del país tenía un valor de 44,82 dólares por tonel. “En una semana, caracterizada por la volatilidad, los precios de los crudos bajaron afectados por los reportes de abundantes suminis-

tros en el mercado”, señaló la entidad en su reporte semanal. Él mismo añadió que en lo que va de 2017, el valor del barril marca un promedio de 45 dólares, una recuperación frente a los 35,15 dólares registrado en igual período de 2016. La subida interanual se debió al acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que entró en vigencia el 1 de enero. El pacto comprometió a los

países del bloque a recortar 1,2 millones de barriles diarios, para fijar un techo de producción de 32,5 barriles por jornada; y a los No OPEP, otros 558 mil barriles, para drenar el exceso de crudo en el mercado y estimular el alza de los precios. Naciones como Venezuela, Rusia, Catar, Arabia Saudí, Omán, Kazajistán, Kuwait e Irak, entre otros, comenzaron a cumplir las cuotas que le fueron asignadas según sus capacidades.

Durante 2016, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) logró reducir un 6% del total de su deuda financiera, reportó la estatal petrolera venezolana. Eulogio Del Pino, Presidente de Pdvsa, informó que la estatal redujo 2 mil 689 millones de dólares, de la deuda financiera total. En 2015 la deuda se ubicó en 43 mil 716 millones de dólares, una cifra que bajó a 41 mil 027 millones, en 2016, precisó Del Pino. Pdvsa produce actualmente 3,8 millones de barriles diarios de petróleo. De esa cifra, 2,7 millones corresponden a barriles netos de petróleo, que son reportados a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Chávez Vive (1088) 21 01 2017 by Chávez Vive - Issuu