LO + POSITIVO: Venezuela goleó ayer 3-0 a Uruguay y clasificó a la final del Mundial Sub-20 de Fútbol
Opep redujo 840 mbd en enero
FEBRERO
09
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 Jueves
Varias agencias espcializadas confirmaron que la OPEP redujo 840 mil barriles diarios (mbd), de su producción de petróleo, el mes pasado. Este recorte supone el 83% de lo pactado en noviembre de 2016,
un porcentaje calificado de exitoso por la Opep y por otros productores mundiales que no pertenecen al cartel. Desde el 8 de diciembre de 2016, el crudo se mueve en un rango entre $50 y los $54.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1107 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MADURO
Hay que ponerle fecha a la Cumbre Opep y No Opep
Hoy llega a Doha
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, instó ayer a colocarle una fecha a la reunión extraordinaria entre los países Opep y No Opep. Maduro advirtió que el mercado petrolero no resistiría un nuevo desplome de los precios. La hipotética caída de los precios del crudo representaría la quiebra de muchas empresas, alertó. En 2016, más de 50 mil trabajadores petroleros fueron despedidos en el Mundo, dijo. Maduro explicó que se deben hacer esfuerzos para estabilizar el barril de petróleo en torno a los 70 dólares. El Presidente venezolano está invitando de manera formal, a todos los mandatarios de países productores. “Tenemos que reunirnos”, dijo. “Hasta ahora, las conversaciones van bien”, agregó. LOGRO
Pdvsa firmó varios acuerdos de mayor impacto en 2016
Canciller, Delcy Rodríguez, ha visitado esta semana tres capitales de países productores: Moscú, Teherán y Bagdad
►Gobierno ► venezolano está emi- ►Delegación ► venezolana llega hoy a tiendo invitaciones formales a Doha, capital de Catar, para contipaíses productores. nuar con la gira petrolera.
E
l Gobierno venezolano mantiene una intensa agenda política, para concretar una reunión entre países miembros de la Opep y otros productores que no pertenecen a esa organización. La Canciller de la República, Delcy Rodríguez, arribó ayer a Bagdad, para reunirse con las autoridades de ese país. Rodríguez inició su gira el domingo, acompañada del Ministro petrolero venezolano, Nelson Martínez.
Luego de reuniones estratégicas en Moscú y Teherán, la Ministra para las Relaciones Exteriores del país suramericano llegó a Irak. Caracas no ha adelantado detalles de la Cumbre Opep y No Opep, pero ya está emitiendo las invitaciones formales. La Organización de Países Exportadores y Productores de Petróleo tiene pautada una Cumbre en junio, confirmaron desde Viena. Se trata de la acostumbrada reunión semestral del
Organismo, que se desarrolla en su sede central en la capital austríaca. La Opep tendrá que decidir si extiende, por otro semestre, la política de recorte aprobada en septiembre, firmada en noviembre, y que se aplica desde enero. El acuerdo de recorte alcanzó, en el primer mes de su aplicación, más del 80% de cumplimiento, algo catalogado como exitoso por los 25 países Opep y No Opep que firmaron el acuerdo.
Varios compromisos firmados por Pdvsa con otras petroleras mundiales, se ubicaron entre los 50 acuerdos energéticos de mayor impacto mundial en el 2016, informaron ayer agencias especializadas. El acuerdo suscrito entre la empresa venezolana Pdvsa y la rusa Rosneft, para la inversión de 500 millones de dólares adicionales en la Faja Petrolífera del Orinoco, encabezan el listado del país suramericano. También se encuentra el firmado por Caracas en Aruba, que concretaron un convenio para reactivar las operaciones de una refinería ubicada en la isla. Entre otros acuerdos se halla el de Venezuela e Irán, en gas y minería, y los protagonizados por la Opep, con Rusia y otros productores de crudo, para estabilizar los precios.