Diario chávez vive (1120) 22 02 2017

Page 1

LO + POSITIVO: Gobierno Nacional aprobó Bs. 695 millones para Festival Recreativo en Carnavales

Opep: es temprano para extender

FEBRERO

22

PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 MIÉRCOLES

El Secretario General de la Opep, Mohammad Barkindo, admitió ayer que aún era muy temprano para decidir si extienden el plan de recorte, por otros seis meses. Barkindo habló durante la International

Petroleum Week que se celebrará hasta mañana en Londres. El acuerdo de sacar de la oferta casi 1,8 millones de barriles de petróleo, que entró en vigencia a partir del primero de enero, finalizaría en julio.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1120 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

MADURO

Crudo venezolano subió a 46,70 dólares el barril

Crudo alcanzó niveles de 2015 Los precios del petróleo alcanzaron en la jornada de ayer sus niveles más altos en dos años

La cesta petrolera venezolana se cotizó ayer en 46,70 dólares por barril, informó el Presidente de la República, Nicolás Maduro. La cifra representa un incremento de 34 centavos de dólar, en comparación con el cierre del pasado viernes, agregó. Este año, la cesta venezolana se cotiza, en promedio, a 45,45 dólares el barril, de acuerdo con cifras preliminares proporcionadas por el Ministerio del Petróleo. Venezuela es uno de los países promotores del acuerdo global de recorte firmado por 25 productores Opep y No Opep, que decidieron retirar del mercado más de 1,7 millones de barriles diarios. Entre el primer trimestre de 2016 y el inicio de 2017, el crudo venezolano se ha elevado más de 80%. BARKINDO

Opep: $300 mil millones se dejaron de invertir

►La ► Opep anunció que los niveles ►Productores ► no descartan profunde inventarios siguen bajando. dizar el plan de recorte firmado el pasado 10 de diciembre. La Opep confirmó ayer que disminuyeron los niveles de inventarios de crudo en los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). La disminución de los inventarios se observó desde el último trimestre de 2016, antes que el acuerdo global de recorte de producción entrara en vigor, el primero de enero de 2017, precisó el Organismo. La Opep mantendrá sus esfuerzos para lograr que sigan bajando los altos niveles de inventario y que se eleven los precios, dijo el ni-

geriano Mohammad Barkindo, Secretario General de la Organización. Las declaraciones de Barkindo generaron un alza de 2,1% en la cotización del crudo WTI, que se ubicó en 54,54$, su mayor valor desde julio de 2015. Barkindo, incluso, aseguró que la Opep ha cumplido en más de un 90% el acuerdo de recorte, y que sus miembros están dispuestos a profundizarlo. La Opep inició una intensa agenda política desde el año pasado, para recuperar los precios del crudo y garantizar las inversiones en

el sector. Los trece socios de la OPEP, más otros once grandes productores de crudo, incluida Rusia, acordaron el 10 de diciembre de 2016 retirar del mercado casi 1,8 millones de barriles diarios, a partir de enero. En lo que va de año, el precio medio del barril referencial de la organización es ya de 52,73 dólares, un 29 % más que el promedio de 2016. La Opep y sus aliados No Opep decidirán si extienden el plan de recorte por otros seis meses, a partir de julio.

Entre 2015 y 2016, se dejaron de invertir 300 mil millones de dólares para exploración y producción de crudo en el Mundo, alertó ayer Mohammad Barkindo, Secretario General de la Opep. La reducción de los gastos en exploración y producción, que hizo la industria petrolífera en 2015 y 2016, fue de 26% y 22%, respectivamente, precisó Barkindo, desde Londres. “La industria no puede permitirse el lujo de ver caer los niveles de inversión, por tercer año consecutivo”, declaró. “En general, vemos necesidades de inversión, relacionadas con el petróleo, de alrededor de 10.000 millones de dólares hasta 2040”, agregó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.