Diario chávez vive (1121) 23 02 2017

Page 1

LO + POSITIVO: Gobiernos de Venezuela y Francia revisaron proyectos en materia petrolera

Llegaron 30 mil millones al país

FEBRERO

23

PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 Jueves

El Directivo del Banco Central de Venezuela (BCV), José Khan, confirmó ayer que llegó al país un cargamento de billetes de la denominación de mil bolívares. La carga que arribó es el equivalente a 30

mil millones de bolívares, precisó Khan. El BCV anunció en diciembre pasado la entrada en circulación de billetes de 500, mil, dos mil, cinco mil, diez mil y 20 mil bolívares, para ampliar el cono monetario.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1121 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

DENUNCIA

En EEUU legalizan dinero de industria de la droga

No quieren una buena relación Vicepresidente Tareck El Aissami denunció que grupos de poder buscan evitar relacionamiento Caracas-Washington

►El ► Aissami publicó una carta en ►Bajo ► su mandato, las autoridades The New York Times para repuantidrogas capturaron más de 100 diar acusaciones. capos de la droga.

E

l Vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, aseguró ayer que sectores políticos engañaron a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los EE.UU. Estos grupos de interés tratan de evitar que Estados Unidos y Venezuela reconstruyan sus relaciones políticas y diplomáticas, alertó El Aissami, en una carta abierta publicada en The New York Times. El Aissami respondió a las acusaciones emitidas por el Departamento del Tesoro, que lo vinculó con mafias

internacionales del narcotráfico. El Vicepresidente venezolano tildó de absurdas y patéticas las acusaciones del organismo administrativo estadounidense, que ni siquiera presentó algún tipo de pruebas en su contra. El Aissami dijo que no posee bienes ni cuentas bancarias en Estados Unidos, y recordó que, durante su gestión al frente de los organismos de seguridad, se capturaron 102 capos de la droga. Bajo el mandato de El Aiisami, entre 2008 y 2012, las autoridades antidrogas de

Venezuela capturaron, encarcelaron y fueron deportados, de forma expedita, 21 capos de la droga hacia Estados Unidos y 36 hasta Colombia. Entre los años 2005 y 2013, el promedio de incautación de droga por parte de las autoridades venezolanas ascendió a 56,61 toneladas anuales, cifra muy superior al promedio de 34,94 toneladas al año, en los seis años inmediatamente anteriores, cuando la Agencia Antidrogas de EE.UU (DEA) operaba en Venezuela.

El Gobierno venezolano denunció, en Nueva York, que una poderosa estructura financiera estadounidense legitima y recicla dineros sucios, generados por el narcotráfico internacional. Caracas, a través de su Vicepresidente, Tareck El Aissami, alertó que actualmente ingresa más droga que nunca a territorio estadounidense. Venezuela denunció también las cnexiones que poseen las organizaciones criminales del narcotráfico con la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos DEA (DEA, por sus siglas en inglés). Washington no ha firmado, hasta ahora, ningún tratado internacional para combatir la industria de la droga, dijo el Gobierno venezolano con preocupación. Estados Unidos debe rectificar e iniciar un proceso de cooperación, transparente y honesto, con otros países, para luchar contra el narcotráfico, sugirió Caracas. CARACAS

Bancos de EEUU dan soporte a mafias de la droga

Venezuela rechazó ayer que Estados Unidos se abrogue la facultad extraterritorial de certificar, qué personas o países luchan contra la industria de la droga. Washington se toma la atribución, incluso, de acusar y penalizar a personas o países, que su administración así lo considere, y sin tener ningún tipo de prueba, criticó el Gobierno venezolano. El Vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, en una carta difundida en Nueva York, denunció la existencia de bancos y paraísos fiscales en EEUU, que le dan soporte financiero a los carteles de la droga. El Aissami también repudió que ese país no haya capturado a ningún capo de la droga, a diferencia de Venezuela que ha capturado más de un centenar de grandes narcotraficantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.