LO + POSITIVO: Ejecutivo Nacional presentará hoy Memoria y Cuenta ante Tribunal Supremo Partidos a renovarse desde mañana
Marzo
03
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 Viernes
El proceso de renovación de partidos políticos en Venezuela comenzará mañana, indicó el Poder Electoral. Casi 60 partidos políticos tendrán que renovar su militancia, luego que no hayan
alcanzado, al menos, el 1% de apoyo en los dos últimos procesos electorales. También deberán renovar los partidos políticos que no participaron en los dos comicios electorales pasados.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1129 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
WASHINGTON
Presionan a Trump para que pida Carta Democrática
Apoyo mundial a Venezuela Mensajes emitidos desde varias capitales del mundo dieron respaldo al Gobierno de Nicolás Maduro
Legisladores y expertos pidieron ayer, en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., que el Gobierno de Donald Trump presione a los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) para aplicar la Carta Democrática a Venezuela. La aplicación de la Carta Democrática, de activarse, podría generar la expulsión de Venezuela de ese Organismo. En mayo del año pasado, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, intentó activar la Carta, pero su propuesta fue rechazada y, ni siquiera, pasó a votación. Almagro presentó en aquella oportunidad un informe de más de 130 páginas, sin ningún tipo de pruebas certificadas por organismos internacionales. Los miembros de la OEA tomaron nota y desecharon el documento. Almagro acusa a Nicolás Maduro de dictador. ANUNCIO
Defensor del Pueblo presentará informe de DDHH en Ginebra
►En ► Nicaragua se instaló el Bloque ►Movimientos ► sociales, institucioParlamentario de Amistad con nes y gobiernos del mundo, rechaVenezuela. zan nueva amenaza de EEUU.
E
l Gobierno venezolano recibió ayer un amplio respaldo, desde varias capitales del Mundo. El apoyo de movimientos, organizaciones, instituciones y gobiernos, se activó, luego que en Washington se aprobara una resolución que insta a la desestabilización del Gobierno de Nicolás Maduro. Desde Brasilia, el bloque parlamentario del Partido de los Trabajadores (PT) abogó por la defensa de la
soberanía venezolana. En Managua, se instaló el Bloque Parlamentario de Amistad con Venezuela, que mantendrá una agenda política permanente de respaldo. A través de la etiqueta #VenezuelaSeRespeta, los mensajes en respaldo a Caracas fueron tendencia en la red social tuiter. Los mensajes se recibieron desde Bulgaria, Alemania, Cuba, Malta, Suecia. El Senado estadouniden-
se aprobó una Resolución que amenaza con articular esfuerzos internacionales para desestabilizar al Gobierno venezolano. La Resolución, aprobada por unanimidad, insta a la Organización de Estados Americanos OEA, a aplicar en Venezuela la Carta Democrática, y a expulsar al país de ese Organismo. Caracas rechazó la intromisión y el carácter injerencista de la resolución.
El Defensor del Pueblo en Venezuela, Tarek William Saab, anunció que viajará a Ginebra a cumplir una agenda con reuniones en la sede de la Organización de Naciones Unidas. Saab confirmó que se reunirá con el Director General de la ONU-Ginebra, y con representantes de la Acnur y la Unicef. La agenda política la cumplirá la próxima semana, junto con sus homólogos de otros países reunidos en Ginebra. Saab no ahondó en los detalles de la agenda, pero informará sobre la garantía de los Derechos Humanos en Venezuela.