LO + POSITIVO: Venezuela debuta hoy ante Puerto Rico en el Clásico Mundial de Beisbol
Marzo
10
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 Viernes
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1136 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
KUWAIT
Revisarán cifras del acuerdo el 26 de este mes
Opep cumplió 140% la meta Las cifras presentadas por Kuwait aún son preliminares y serán certificadas a finales de este mes
►Productores ► No Opep cumplie- ►Arabia ► Saudita redujo voluntariaron, en promedio, entre 50 y 60% mente más de lo que acordó ante de la meta planteada. sus aliados de la Opep.
E
l Ministro de Petróleo de Kuwait, Essam Al-Marzouq, informó que en febrero la Opep cumplió con el 140% de la meta fijada, en el acuerdo firmado, para retirar del mercado 1,2 millones de barriles diarios de crudo. Al-Marzouq atribuyó esa elevada tasa de cumplimiento, al gran recorte que aplicó Arabia Saudita en su producción petrolera. Arabia Saudita redujo voluntariamente más de lo que le correspondía, para
incrementar la confianza en el acuerdo, dijo Essam Al-Marzouq. Las cifras todavía deben observarse como números preliminares, hasta que el propio Organismo las certifique a finales de mes, cuando se reúnan en Kuwait los responsables de la verificación. En diciembre, Riad se comprometió a recortar 486 mil barriles diarios de petróleo de su producción. El recorte de Arabia Saudita representa más de un ter-
cio de las cuotas totales que la Opep debe cumplir. Las cifras de cumplimiento de la Opep, presentadas por Al-Marzouq, contrastan con los números preliminares de los productores No Opep, que, en promedio, dejaron de bombear entre el 50 y el 60 por ciento de lo planteado. Los once países No Opep que firmaron el acuerdo se comprometieron a retirar de la oferta, cerca de 600 mil barriles diarios, entre enero y junio de este año.
Los ministros de Arabia Saudita, Rusia, Omán, Argelia y Venezuela, se reunirán en Kuwait, para revisar el grado de cumplimiento del acuerdo alcanzado por ese Organismo con sus aliados No Opep. El encuentro está previsto para este 26 de marzo en la capital kuwaití, según el cronograma divulgado por los organizadores. Será la segunda ocasión que se reúne esta Comisión, luego de entrar en vigencia el acuerdo global que firmó la Opep con once países productores de petróleo, que no pertenecen al cartel. A Kuwait también asistirá el Secretario General de la OPEP, Mohammad Barkindo, confirmaron las autoridades de ese país. Durante la primera reunión de la Comisión Verificadora, la Opep corroboró que sus miembros cumplieron, en enero, más de un 90% de la meta fijada. YÁNEZ
Petrocaribe mantiene cooperación, pese a bajos precios
Petrocaribe ha apostado por incrementar su capacidad de cooperación, a pesar de las campañas en su contra y de la caída de los precios del crudo en el mercado mundial, aseguró en La Habana Alexander Yánez, Secretario General del mecanismo. Yánez agregó que esa cooperación está contextualizada en la complementariedad y la solidaridad, principios que han definido a Petrocaribe desde su creación en el año 2005. Petrocaribe propone la diversificación de la matriz energética, lo que, a su vez, es una garantía de desarrollo para esas naciones que no tiene petróleo, añadió.