LO + POSITIVO: Sesión Extraordinaria de la OEA terminó sin condena contra Venezuela
Maduro: Fue una victoria en la OEA
Marzo
29
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 Miércoles
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, consideró como “una victoria” la intensa jornada desarrollada ayer, en la sede de la Organización de Estados Americanos. “Le regalamos (al pueblo) esta gran vic-
toria, hoy”, dijo Maduro, en un acto televisado al país. Varios países miembros de la OEA pretendieron aplicar la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela, pero fracasaron.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1155 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
RODRÍGUEZ
Gobierno prepara acciones severas ante acoso
No aprobaron nada en la OEA
La Canciller venezolana, Delcy Rodríguez, advirtió ayer que de continuar el “acoso” internacional contra Venezuela, se verán obligados a tomar acciones severas al respecto. Rodríguez declaró luego que finalizara el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, que ayer analizó la situación interna venezolana. Rodríguez afirmó que a la ultraderecha intervencionista no le gusta la verdad. Hoy hemos demostrado en la OEA el éxito contundente de Venezuela. Varias delegaciones presentes en la OEA se levantaron de sus asientos, porque no aguantaron la intervención del representante venezolano. POSISIÓN
Países afirman que la OEA perdió su imparcialidad
Aplicación de la Carta Democrática Interamericana no fue a votación en el Consejo Permanente OEA
►Por ► segundo año consecutivo el ►Otra ► vez la OEA engavetó el docuConsejo Permanente sólo toma mento escrito por Luis Almagro, nota de las exposiciones. para activar Carta Democrática.
E
l Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos decidió sólo tomar nota de las exposiciones de los países miembros de esa Organización, que ayer analizaron la situación venezolana. En la Sede de la OEA, no hubo ningún tipo de votación para aplicar la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela, que era el objetivo central de los factores de poder ultraconservadores que ahí convergen.
Los países presentes hicieron varias propuestas, pero ninguna contemplaba la aplicación de la Carta Democrática contra Caracas. Para lograr el objetivo, la propuesta debía contar con la aprobación de 18 miembros del Organismo multilateral. En junio del año pasado, la votación tampoco procedió y, el documento introducido por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, fue engavetado. Otra vez, el documento in-
El representante permanente de Dominica, ante la OEA, lamentó jerencista de Almagro, tuvo que ese Organismo perdiera su imparcialidad, para analizar y ofrecer el mismo destino que el an- soluciones a la situación interna veterior. nezolana. Desde la Organización de Vince Henderson reconoció que la Estados Americanos existe OEA está prejuiciada, y que perdió un plan orquestado, finan- la oportunidad de liderar un proceso ciado y ejecutado por Was- que facilitara dar soluciones al conflicto interno. hington, para quebrar la ins- El portavoz de Dominica explicó titucionalidad en Venezuela, que justificaba la posición del Godenunció el lunes la Canci- bierno venezolano, de no aceptar la presencia de la OEA en su territorio. ller Delcy Rodríguez. EEUU aporta el 60% de Nicaragua y Bolivia rechazaron los recursos económicos también el pretendido intervencionismo de la OEA, y no comparque requiere la OEA para su tieron ninguna de las decisiones o funcionamiento, incluyendo propuestas emitidas ayer, durante los 20 mil dólares mensua- el Consejo Permanente que trató el caso venezolano. les que recibe Almagro.