LO + POSITIVO: Ayer el Gobierno Venezolano entregó al pueblo la vivienda Un Millón 600 mil
MAYO
01
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 LUNES
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1185 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
CARACAS
Maduro anunció aumento salarial de 60%
Sector opositor no quiere paz El Papa Francisco aseguró que en Venezuela sectores de la oposición no quieren dialogar
►El ► Sumo Pontífice dijo que, mien- ►Sectores ► opositores mantendrán tras la oposición juegue al “tin tin ataques terroristas, en diferentes piruleo”, no habrá diálogo. ciudades.
E
l Papa Francisco advirtió que el diálogo en Venezuela no ha funcionado, porque una parte de la oposición no quiere ese mecanismo para solventar la situación interna en ese país. Parte de la oposición no quiere dialogar, dijo el Papa Francisco, durante un encuentro que tuvo con los medios de comunicación al retornar al Vaticano, luego de cumplir agenda en Egipto. El Sumo Pontífice lamentó
las divisiones de la oposición venezolana y dijo que, mientras ese sector juegue al “tin tin piruleo”, el diálogo no funcionará. El Papa dijo que, pese a la mediación de la Santa Sede, bajo pedido de los cuatro ex presidentes que sirvieron como facilitadores, “la cosa no resultó”. El diálogo político en Venezuela se activó en octubre del año pasado, pero en diciembre la oposición se levantó de las negociaciones, y reiteró en enero que
su único objetivo era sacar, de inmediato, al Presidente Nicolás Maduro. El mes pasado, grupos extremistas opositores al Gobierno de Nicolás Maduro iniciaron una oleada de ataques terroristas. Los ataques han sumado 29 personas fallecidas, más de 400 heridas y más de 100 mil millones de bolívares en pérdidas materiales, según las autoridades. La oposición ha dicho que seguirán los ataques hasta tumbar a Maduro.
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció ayer un incremento salarial del 60%, para todos los trabajadores del país, Con el incremento de ayer, el salario mínimo de los venezolanos se ha elevado 37 veces desde 1999, incluyendo los 15 aumentos decretados durante los últimos tres años. La caída de los precios del petróleo, en más de un 70%, no ha impedido que el Gobierno venezolano mantenga su Política Social. Más del 73% del Presupuesto General de la Nación se invierte en el sector social, un porcentaje que, antes de 1999, no llegaba al 37%. Con el aumento, el salario mínimo integral se ubicará en 250 mil bolívares. El anuncio se hizo 24 horas antes de la marcha de los trabajadores, pautada para hoy. JUSTICIA
Maduro creó bono para pensionados venezolanos
Un bono especial recibirán, a partir de este mes, los pensionados venezolanos, anunció ayer el Presidente Nicolás Maduro. El bono será de 19 mil 500 bolívares, y se sumará a los 65 mil bolívares que comenzarán a recibir los pensionados y las pensionadas del país, explicó. En Venezuela existen más de 3 millones 200 mil personas que disfrutan de su pensión por vejez. Antes de 1999, en el país la cifra de pensionados no alcanzaba las 400 mil personas. Además, en Venezuela no hace falta cotizar en el Seguro Social para acceder a una pensión. El Gobierno otorga pensiones especiales a amas de casa, carpinteros, herreros y a todo oficio ejercido.