Diario Chávez Vive (1186) 02 05 2017

Page 1

LO + POSITIVO: Pueblo venezolano respaldó en la calle las propuestas del Presidente Maduro

MAYO

02

PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 LUNES

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1186 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

CARACAS

Constituyente no disolverá al Parlamento

Maduro llamó a Constituyente Mandatario venezolano convocó a un proceso democrático para conformar un nuevo Estado ►Venezolanos ► conformarán nuevo ►500 ► constituyentes serán escogidos orden jurídico e institucional en por gremios y bases de la sociedad, el país. de manera directa.

E

l Presidente venezolano, Nicolás Maduro, convocó a una Asamblea Nacional Constituyente para transformar el Estado y crear un nuevo ordenamiento jurídico. La decisión del primer mandatario está basada en los artículos 347 y 349 de la Constitución Nacional, que le otorga la potestad de convocar el Poder Constituyente Originario. Los poderes constituidos no podrán, en forma alguna, impedir las decisiones

de esta Asamblea Constituyente. Las bases electorales de este nuevo proceso se consignarán ante el Poder Electoral, dijo Maduro, ante cientos de miles de trabajadores que ayer lo respaldaron en Caracas. El último proceso constituyente se desarrolló en Venezuela en 1999, para conformar la Quinta República. Al menos, 500 constituyentes serán elegidos por los venezolanos para conformar un nuevo Estado.

Los actuales Poderes Constituidos no podrán obstaculizar a la Asamblea Nacional Constituyente. En Venezuela, con la convocatoria, se inicia un proceso electoral para escoger nuevas autoridades en todos los niveles. Sectores opositores venezolanos, de inmediato, salieron a rechazar la convocatoria activada por Maduro, a pesar que, durante meses, han exigido elecciones generales en el país.

La Asamblea Nacional Constituyente no conformará una nueva Constitución, sino que sólo modificará la actual Carta Magna, explicó ayer el constituyentista Herman Escarrá. La Asamblea Constituyente, además, no disolverá el Parlamento, sino que va a coexistir con el Poder Legislativo, agregó Escarrá. El constituyentista es uno de los miembros de una Comisión Especial de consulta popular designada por el Presidente Nicolás Maduro. Escarrá aclaró que se trata de un proceso democrático, contemplado en la Constitución Nacional. La convocatoria del Presidente venezolano fue rechazada de inmediato por sectores extremistas de la derecha venezolana. ALERTA

Capriles llamó a desobedecer la convocatoria

El portavoz del ultraconservador partido Primero Justicia, Henrique Capriles, llamó ayer a rechazar el proceso constituyente que se inicia en el país. “Pueblo a la calle y a desobedecer semejante locura”, dijo Capriles, minutos después del discurso presidencial. Un llamado similar hizo Capriles en 2013, cuando no aceptó los resultados electorales. En ese entonces, las protestas ocasionaron más de una decena de muertos, incluyendo varios asesinados de manera selectiva. Capriles ha mantenido un duro discurso en los últimos días, cuando ataques extremistas han provocado la muerte de 29 personas y más de 400 personas heridas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.