Diario Chávez Vive (1210) 01 06 2017

Page 1

LO + POSITIVO: Gobierno Bolivariano ha construído 1 millón 619 mil viviendas, en cinco años

VENEZUELA preside DESCOLONIZACIÓN

JUNIO

01

PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 Jueves

La República Bolivariana de Venezuela fue electa, el día de ayer, para presidir la Cuarta Comisión de Naciones Unidas sobre Descolonización, espacio donde los pueblos oprimidos del mundo vienen reclamando sus independen-

cias. Nuestro país obtuvo mayoría absoluta, con el 95,6% de los votos realizados, lo que manifiesta el verdadero respaldo a las gestiones que viene realizando el Gobierno Bolivariano en favor del Mundo Pluripolar.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1210 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

DIALOGO

Uruguay decidido a contribuir con el diálogo venezolano

TSJ: Convocatoria a Constituyente es Legal

El Canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, manifestó desde Viena que “espera contribuir a facilitar el diálogo entre Gobierno y oposición”, en Venezuela. El Presidente venezolano Nicolás Maduro invitó al Canciller uruguayo a acompañar, junto con otras naciones, el diálogo entre el Gobierno y la oposición, aglutinada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD); y Novoa, en nombre del Gobierno uruguayo, aceptó. La participación de Uruguay fue rechazada por factores radicales de la oposición venezolana, que ha emprendido acciones violentas en las calles desde inicios de abril, que ya han dejado más de 50 muertes. Uruguay, junto a El Salvador, Nicaragua, San Vicente y Las Granadinas, y República Dominicana, han sido invitados al proceso de diálogo en Venezuela. DENUNCIA

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia raEscándalos de tificó la facultad del Presidente para convocarla Odebrecht rayan a ►El ► fallo del TSJ responde a solici- ►No ► es obligatorio, ni necesario, Henrique Capriles tud de interpretación de los arts. efectuar un Referendo Consultivo 347 y 348 de la Constitución. para activar este mecanismo.

L

a Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en ponencia conjunta de los Magistrados y Magistradas que la integran, resolvió una demanda de interpretación de los artículos 347 y 348 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los mismos que plantean el procedimiento correspondiente para la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente. En la sentencia de la Sala Constitucional, los magistrados del máximo tribunal del país ratificaron que la iniciativa para convocar a la

Constituyente le corresponde, por regla general, a los órganos del Poder Público Nacional. De acuerdo al artículo 348, los órganos que tienen esta potestad son: El Presidente de la República en Consejo de Ministros; la Asamblea Nacional, mediante acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes; y los Concejos Municipales en Cabildo, mediante el voto de las dos terceras partes de los mismos, podrán ejercen indirectamente y por vía de vocería de la soberanía popular, la convocatoria a una Asamblea Nacional

Constituyente. De igual forma, estableció que la única excepción de esta norma es la iniciativa popular de convocatoria, por el 15% de los electores inscritos en el Registro. En los términos expuestos por la sentencia referida, los magistrados y magistradas de la Sala Constitucional del TSJ considera que no es necesario, ni constitucionalmente obligante, un Referéndum Consultivo, con lo cual queda asegurada la legalidad de convocatoria de la Constituyente, realizada por el Presidente Nicolás Maduro.

El diario “Valor” de Brasil reveló que, el Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, habría recibido donaciones ilegales para su campaña presidencial en el 2012. Según el medio brasileño, Capriles fue nombrado en la investigación sobre los pagos ilícitos de la empresa en el extranjero, específicamente, en las negociaciones de los cargos de Euzenando Azevedo, exdirector de Odebrecht en Caracas. De acuerdo con Azevedo, Odebrecht transfirió el dinero fuera de las cuentas oficiales de Capriles, porque quería “crear un canal para el diálogo” con la oposición, en caso que saliera victoriosa de la elección presidencial del 2012.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.