LO + POSITIVO: Venezuela suma 3 de oro, 4 de plata y 3 de bronce en Suramericano de Atletismo
Opep se reunirá el 24 de julio
JUNIO
26
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 lunes
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), informó que sostendrá una reunión ministerial el 24 de julio, en San Petersburgo, Rusia. Durante el encuentro se evaluará el cumplimiento del acuerdo fir-
mado, por más de 20 países petroleros, con el que decidieron limitar su producción. La Comisión de Monitoreo la conforman, Venezuela, Nigeria, Kuwait, Rusia y Omán.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1231 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
CARACAS
CNE y TSJ articulan plan de seguridad para elecciones
Ataques no cesan
Maduro denunció que la oposición tenía un plan para crear conmoción nacional y nombrar una junta de transición ►Presidente ► Nicolás Maduro alertó ►Grupos ► armados lanzaron un caque la derecha buscaba muertos, mión de carga contra una base mipara que EEUU interviniera. litar, y lo incendiaron.
L
as autoridades venezolanas informaron que parte de la sede de la Defensoría del Pueblo, en San Cristóbal, fue destrozada por grupos armados que operan en la región. Este ataque se produjo en simultáneo a los destrozos causados a una base militar, en Caracas, donde decenas de activistas opositores ingresaron y lanzaron bombas artesanales contra los efectivos militares. Esta fue la octava oficina de la Defensoría del Pueblo
atacada por células terroristas, que buscan sacar del poder al Presidente Nicolás Maduro. En Maracaibo, al occidente de Venezuela, incendiaron varias unidades de transporte público y trancaron algunas de las principales avenidas, como medida de protesta. Operadores políticos de la oposición venezolana reconocieron que tuvieron que elevar los niveles de violencia, para cumplir con los objetivos de cortar el mandato
de Nicolás Maduro. El Mandatario venezolano reveló que los cuerpos de inteligencia y contrainteligencia, pudieron desmontar un plan que incluía el uso de tropas de EEUU en Venezuela. Según el reporte presentado por Maduro al país, sectores extremistas elevarían las protestas para buscar muertos y solicitar la intervención de EEUU, además, explicó que ya tenían designado un hipotético gobierno de transición.
El Poder Electoral venezolano acudirá al Tribunal Supremo de Justicia para precisar, cuáles serán las medidas de protección que se activarán en las elecciones del 30 de julio, informó Tibisay Lucena, Presidenta del Consejo Nacional Electoral. Lucena expuso que no permitirán que “algún factor político perturbe el proceso electoral”, en el que se elegirán 545 constituyentistas con el mandato de mejorar la Constitución Nacional. Sectores ultraconservadores anunciaron que acudirán a los centros electorales para sabotear el proceso electoral. El Presidente Nicolás Maduro advirtió que, toda persona que intente sabotear las elecciones, será juzgada y condenada con severas sanciones penales. JUSTICIA
Ex trabajadores de Pdvsa investigados por lavar dinero
Una investigación internacional ejecutan las autoridades de Portugal, España y Venezuela, para desmantelar una mafia de lavado de dinero que vincula a ex trabajadores de Petróleos de Venezuela. Un comunicado de Pdvsa confirmó que Portugal investiga la supuesta apropiación de fondos de la petrolera, que habrían sido canalizados por el Banco Espíritu Santo. Pdvsa busca la posibilidad de hacerse parte querellante, para lograr el resarcimiento económico que corresponda por los daños sufridos, se lee en el comunicado. La supuesta apropiación de fondos de Pdvsa habría sido canalizada por el Banco Espíritu Santo, entre 2009 y 2014.