LO + POSITIVO: Venezolana Robeilys Peinado, con un salto de 4.56, Campeona en Budapest
JUlIO
04
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 MARTES
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1238 Año 4 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ALERTA
Fiscal Ortega Díaz también desconoce la institucionalidad
Van por más violencia Oposición anunció que buscarán tumbar al Presidente Maduro e instalar un gobierno de transición
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, difundió ayer un video, a través de la red social tuiter, desconociendo la institucionalidad en Venezuela. Ortega Díaz llamó a protestar en contra del Presidente Nicolás Maduro, al que tildó de dictador. En el video, que tuvo una duración de casi 4 minutos, Ortega Díaz no confirmó si asistiría hoy al Tribunal Supremo de Justicia, que admitió un antejuicio de mérito en su contra. La Fiscal, desde una oficina y en solitario, llamó a defender las “pocas ventanas democráticas” que aún quedan en Venezuela. El video lo difundió Ortega Díaz, luego que la Contraloría General de la República iniciara una revisión fiscal del Ministerio Público que ella dirige. Ortega Díaz es esperada hoy en el Tribunal Supremo de Justicia. PELIGRO
Iglesia avala plan para elevar la violencia en el país
►Elevarán ► el número y los niveles ►Jefe ► del Parlamento venezolano de violencia de los ataques callejeasumió la vocería de la criminal ros, a partir del 16 de julio. ruta golpista.
U
na veintena de partidos políticos ultraconservadores acordaron iniciar una ruta para tumbar al Gobierno Nacional e instalar, lo antes posible, uno de transición. El documento fue leído por el Presidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, en compañía de varios factores políticos venezolanos. El gobierno de transición, según Borges, funcionará hasta que se convoquen unas elecciones generales
en Venezuela. El mandato del Presidente Nicolás Maduro, según la Constitución, finaliza en febrero de 2019, pero estos grupos no quieren esperar que se cumpla la totalidad del período. El plan presentado ayer por sectores opositores, contempla la realización de una consulta nacional, sin la participación de los Poderes Públicos venezolanos, y sin el Poder Electoral. Sectores extremistas ele-
varán el número y el carácter violento de los ataques en Venezuela, que, hasta ahora, ya han provocado la muerte de más de 80 ciudadanos. A partir del 16 de este mes, estos sectores recrudecerán las acciones terroristas, para tratar de evitar las elecciones pautadas para el domingo 30, cuando 20 millones de venezolanos instalarán una Asamblea Nacional Constituyente.
La Mesa de la Unidad Democrática, que reúne más de 20 partidos políticos, acordó desconocer al Presidente de la República y a todos los Poderes Públicos. La Conferencia Episcopal de Venezuela, y diversos factores políticos del país, avalaron el plan que contempla cortar el hilo Constitucional. Las autoridades venezolanas elevaron los niveles de seguridad interna, para contener a los grupos extremistas. Ayer, en Caracas, estos grupos expusieron parte del plan para elevar los niveles de violencia en el país, con el fin de forzar la renuncia del Presidente Nicolás Maduro.