Viernes 23 mayo 2014 Año 1 Número 210
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
Venezuela: 24 mil millones de dólares para la industria petrolera GAS
Gigante yacimiento venezolano explorarán Eni y Repsol ►► El Gobierno venezolano anunció que el 4 de junio firmará el Acuerdo, para explotar condensados en el pozo Perla 3X, con la empresa española Repsol y la italiana ENI. ►► ENI y Repsol culminaron, en noviembre de 2010, las pruebas del pozo Perla 3X, en el campo Perla del bloque Cardón IV, que forma parte del proyecto Rafael Urdaneta, y en el que se perforaron cuatro pozos exploratorios que permitieron confirmar reservas de gas, por más de 15 billones de pies cúbicos (TCF), y su equivalente energético, es de dos mil 500 millones de barriles de petróleo. ►► Este yacimiento es uno de los más grandes del Continente Americano. ►► Los Presidentes de ambas empresas trasnacionales arribarán a Venezuela, para firmar el acuerdo de trabajo conjunto. ►► Pdvsa aseguró una inversión directa extranjera de 12 mil 500 millones de dólares.
U
na inversión de más de 24 mil millones de dólares recibe la industria petrolera venezolana, que este año prevé un crecimiento en la producción, informó Rafael Ramírez, Presidente de la estatal Pdvsa. “Este año esperamos sostener el crecimiento de nuestra producción”, dijo.
“Eso requiere de mucha ac- ANUNCIO tividad y compromiso, de las empresas extranjeras Pdvsa iniciará exploración de gas que operan en el país”. Pdvsa produce diariamen- no convencional te 3.2 millones de barriles de petróleo. Se prevé que, para el 2019, esta producción se duplique y alcance los 6 millones de barriles por día.
Pdvsa firma acuerdo millonario El Ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, firmó convenios con Halliburton, Schlumberger y Weatherford, con las cuales se acordó un crédito de 2.000 millones de dólares para la provisión de servicios, herramientas y maquinarias.
“Lo que hemos firmado es para que las empresas incrementen sus actividades en nuestro país, en algunos casos, las dupliquen. Estamos hablando de actividades de perforación, de trabajos en pozos, herramientas”, explicó Ramírez.
Pdvsa iniciará, con esfuerzos propios, la exploración de gas no convencional, en la cuenca del Lago de Maracaibo, informó el Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. “Hemos autorizado la explotación de las reservas que acá existen. Los trabajos estarán a cargo de la empresa mixta Petrowayuu”, dijo. Los trabajos se desarrollarán con la participación de un equipo de expertos, que tienen experiencia en labores de exploración petrolera. Pdvsa se propone detectar, cuánta cantidad existe de este gas no convencional, para, posteriormente, desarrollar estas potencialidades e incrementar la producción gasífera, desde el Occidente venezolano, para el resto del país. Venezuela prevé ubicarse como la quinta potencia gasífera del Mundo.