Diario Chávez Vive (241) 23 06 2014

Page 1

Lunes 23 junio 2014 Año 1 Número 241

Teléfono: (505) 22760267

chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni

Unesco: La Política Educativa venezolana es exitosa Prensa Latina

La Directora de la Oficina

de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en Quito (Unesco), y representante para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, Saadia Sánchez, destacó la Política Educacional Venezolana. La funcionaria señaló, como muestra de una política educativa exitosa, que esta nación en el 2005 fuera declarada por la Unesco como territorio libre de analfabetismo, y además elogió la labor desplegada post-alfabetización realizada en

todo el país. El 28 de octubre de 2005 la Unesco declaró a esta Nación Suramericana libre de analfabetismo, lo cual fue posible con la aplicación del método cubano de enseñanza y aprendizaje “Yo sí Puedo”, a través del proEl DATO: En 2005 Venezuela fue

declarado país libre de analfabetismo.

grama Misión Robinson. Sánchez hizo una presentación en el evento sobre el acceso a la educación, la alfabetización y post-lfabetización en la región, y

LOGRO

destacó que la evaluación LOGRO de los países integrantes de Gobierno Nacional la Celac es positiva, aunque con retos por superar, como recupera Patrimonio elevar la calidad de la edu- Histórico cación a partir del mejoramiento de la formación docente. Señaló, en tal sentido, la necesidad de trabajar de manera mancomunada con ►► En 1993, la Unesco declaró Palos organismos subregiotrimonio de la Humanidad a la nales de integración, en el ciudad de Santa Ana de Coro y su Puerto Real de La Vela, pero, marco de la Celac. a comienzos de 2000, comenzó Definió que alfabetización un proceso de deterioro debido es más que aprender a leer fundamentalmente a las variay escribir, porque también ciones climáticas. se trata de lograr la comprensión lectora, y la capa- ►► Buena parte de las casas de Coro datan de la época colonial, y escidad de desarrollar pensatán construidas con una antigua miento crítico.

Unesco impulsa salvaguarda del patrimonio cultural venezolano El patrimonio de la ciudad venezolana de Coro, y su puerto de La Vela, recibirán apoyo de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó hoy aquí el Ministerio para la Cultura.

El proyecto de conservación de esta localidad del estado Falcón, fue aprobado por la Unesco durante la sesión 38 del Comité de Patrimonio Mundial en Doha, Qatar, que se extenderá hasta el próximo 25 de junio.

técnica de tratamiento del barro; para salvaguardar esa tradición, se dictarán talleres a los maestros artesanos del lugar.

►► Para 2016 esperamos obtener resultados tangibles con el proceso de recuperación, para salir de la lista de la Unesco como Patrimonio en Peligro.

Con este plan de manejo, Coro y La Vela podrán salir de la lista de patrimonio en peligro, destacó el Vicemi- ►► El informe de la Unesco reconoce las políticas de gestión, nistro venezolano de Idenimpulsadas por las autoridades tidad y Diversidad Cultural, locales, y realiza un diagnóstico Omar Vielma. de las edificaciones, drenajes y planes para la gestión de riesgo, dirigidos a unas 100 casas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.