Diario Chávez Vive (267) 19 07 2014

Page 1

Sábado19 julio 2014 Año 1 Número 267

Teléfono: (505) 22760267

chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni

China-Celac: Fondo multimillonario se creó en el Foro de Brasil El Presidente de la República Bolivaria-

y tecnología, informó la Presidenta de la nación suramericana, Dilma Rousseff. na de Venezuela, Nicolás Maduro, expreRousseff precisó que para ello se reasó que el encuentro del Foro China-Colizará, en el 2015, el lanzamiento de un munidad de Estados Latinoamericanos y Fondo específico para financiar proyecCaribeños (Celac), es una clara señal de tos de infraestructura, por el orden de los que el nuevo mundo es posible, integran10.000 millones de dólares. do, a una potencia mundial y a los países Indicó que, para los otros ámbitos, se sudamericanos. contará con una línea de crédito espeMaduro declaró que China forma esta cial dentro del Banco Chino, alianza con “humildad milenala cual podría llegar hasta los ria, no a imponerse, no a sa- EL DATO: El Fondo con10.000 millones de dólares, y quearnos, viene a extender la cretado, tras el Foro China-Celac, rondaría los 20 mil millo- con un Fondo de cooperación mano por el trabajo”. nes de dólares, sumando sus latinoamericano por un valor “Hermanos de América Lati- varios aportes. de 5.000 millones. na, tenemos que construirnos Rousseff apuntó que en macon la visión que, más temprateria educativa, los represenno que tarde, nuestra región,tantes del país asiático propucomo bloque, tiene que comportarse, y sieron otorgar becas a 6.000 estudiantes actuar también como una gran potencia latinoamericanos graduados, quienes pode paz, de desarrollo, de cooperación. drán afianzar sus estudios en China. América Latina y el Caribe, potencia de El Foro China-Celac fue creado duranpaz, es lo que estamos construyendo”. te la II Cumbre de la Celac, realizada en En el Foro China-Comunidad de Estaenero pasado en La Habana, Cuba, para dos Latinoamericanos y Celac, efectuado profundizar la relación de la región con el en Brasil, se establecieron acuerdos en gigante asiático. materia de energía, defensa, transporte

INTEGRACIÓN

Foro China-Celac unifica potencias económicas

►► La República Popular China es miembro de la ONU desde 1971, año en que reemplazó a la República de China, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. También es miembro formal o informal de numerosas organizaciones multilaterales, como la OMC, la APEC, los BRICS, la OCS y el G20. ►► China es la Nación más poblada del planeta, contando con más de 1350 millones de habitantes. ►► China ha sido la economía de más rápido crecimiento del mundo. En el 2013, se ubicó como la segunda economía del planeta. ►► La población total de los países integrados en la Celac rondaría los 590 millones de habitantes, en una extensión territorial, de más de 20 millones de kilómetros cuadrados. ►► La Celac, con un PIB de aproximadamente 7 BILLONES de dólares, es la tercera potencia económica a nivel mundial, además del mayor productor de alimentos del mundo, y el tercer mayor productor de energía eléctrica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario Chávez Vive (267) 19 07 2014 by Chávez Vive - Issuu