Diario Chávez Vive (273) 25 07 2014

Page 1

Viernes 25 julio 2014 Año 1 Número 273

Teléfono: (505) 22760267

chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni

DE INTERÉS

Venezuela canceló más del 90% del financiamiento aportado por China

►► El Fondo Chino -Venezolano y el de Gran Volumen, en apenas seis años, aportaron recursos por 45 mil millones de dólares a la economía venezolana, indicó el Presidente Nicolás Maduro. ►► El Presidente descartó calificar de endeudamiento este tipo de mecanismo, pues las relaciones se construyeron bajo una fórmula para que el dinero llegara fresco, y sea pagado de acuerdo a cronogramas en el corto plazo. ►► Maduro anunció un próximo viaje del Vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, a Nueva York, a exponer la realidad del país ante la Banca Internacional.

Venezuela integra la nueva Arquitectura Financiera Internacional

Prensa Latina

L

a Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) presentará nuevas propuestas en su próxima cita, para avanzar en la formación de una nueva Arquitectura Financiera Internacional, anunció el Presidente venezolano, Nicolás Maduro. De la reunión del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) con la Unasur, y el Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con China, surgieron posibilidades financieras que ahora deben concretarse, dijo el mandatario. En estos momentos las buenas noticias vienen

del sur, y nos proponemos crear innovadores mecanismos económicos, en correspondencia con un mundo pluripolar y multicéntrico, añadió. DATO ►► Venezuela entra con los recursos necesarios para estas alianzas. El país cuenta con las reservas petroleras certificadas más grandes del planeta.

La creación del Banco de Desarrollo del grupo Brics y su Fondo de Reserva en divisas, con un capital declarado de 100 mil millones de dólares, y una estructura equitativa en la participación, es algo histórico en todo el mundo, destacó Maduro.

►► Venezuela ya canceló más del 90% del financiamiento aportado por China, para el desarrollo industrial de la Nación. El país está desarrollando sus relaciones financieras, buscando oportunidades para garantizar la ejecución del Plan de la Patria 2013-2019. CUMBRE MERCOSUR

Zona Económica Especial Regional se concretará en De esta forma, dijo, se dan Caracas

pasos para generar nuevas dinámicas económicas en los próximos años, por ejemplo, con la alianza entre el grupo Brics y el Banco del Sur. Las economías emergentes han creado mecanismos ►► Los mandatarios de Brasil, Ardiferentes, en pos de un gentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Nicaragua y Chile son nuevo sistema financiero inalgunos de los que ya confirmaternacional, en el marco de ron su presencia en la reunión una política eminentemente del Mercado Común del Sur justa y humanista, señaló. (Mercosur), que se efectuará en Venezuela cuenta con los Caracas el próximo martes 29. recursos necesarios para estas alianzas, y también ►► De la Reunión del Mercosur saldrá la creación de la Gran Zona tiene garantizado el finanEconómica, entre ese Bloque ciamiento necesario, encaRegional, los países de la Alianminado a cubrir las neceza Bolivariana para los Pueblos sidades de su población e de América (ALBA), y PetroCaribe, anunció el Presidente Niimpulsar la producción nacolás Maduro. cional, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.