Diario Chávez Vive (326) 17 09 2014

Page 1

Miércoles 17 Septiembre 2014 Año 1 Número 326

Teléfono: (505) 22760267

chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni

Gobierno ha invertido 623 mil millones de dólares en el Área Social E

l Gobierno Bolivariano lleva invertidos, dos Misiones, se financian fundamentalen Revolución, 623 mil millones de dó- mente con el ingreso petrolero. Más de 510 lares, sólo en el Área Social, certificó el Ins- mil millones de dólares, ha generado Pdvtituto Nacional de Estadística (INE). sa, desde que se emplearon las políticas En los últimos 15 años, se ha mantenido revolucionarias en Venezuela. la Inversión Social en Venezuela, a pesar En Venezuela, durante la Revolución, se de los múltiples intentos de desestabiliza- han creado 4,5 millones de empleos, para ción y golpes de Estado, emprendidos por disminuir 8 puntos porcentuales la tasa de sectores económicos y polídesocupación. En 15 años, ticos de derecha, explicó el ese índice bajó, del 14,7% El Dato: El 64% del Presupuesto en julio de 1999, a 6,7% en INE. La Inversión Social pasó, Nacional, se destina al Área Social. An- julio de 2014, informó el Vites de la Revolución, apenas se invertía de un 36% a 64%, durante un 36%. cepresidente de Planificala Revolución Bolivariana, ción y Conocimiento, Ricarprecisó. La cifra represendo Menéndez. ta un aumento de 28 puntos “La disminución del desporcentuales en el Presupuesto Nacional. empleo se viene fortaleciendo como una “De los 975 mil millones que han ingre- tendencia. Cuando comparamos los datos sado al país, entre 1999 y 2013, un total históricos de hace 20 o 30 años (con los de 623 mil millones han sido invertidos en de ahora), nos encontramos con cifras que el Área Social, en beneficio de los venezo- plantean elementos positivos, producto de lanos”, reveló el Presidente del INE, Elías las políticas implementadas por la RevoluEljuri. ción Bolivariana y de un modelo social de Más de 30 planes socialistas, denomina- profundo vigor”, destacó Menéndez.

DE INTERÉS

Se incrementó 10 puntos el empleo formal ►► El empleo, en el sector formal de la economía, se ha incrementado en 10,2 puntos porcentuales, al pasar de 49,3 % en julio de 1999, hasta 59,5% para el mismo período de 2014. ►► El empleo en el sector informal se ubicaba en 50,7%, en julio de 1999, mientras que, para el mismo período de 2014, se ubica en 40,7%. ►► Para julio de 1999, el porcentaje de jóvenes sin empleo era de 28.9%, lo cual representaba un total de 681.493 personas, mientras que en el mismo mes del 2014, disminuyó a 306.345 jóvenes desempleados, lo que representan un 13,9%.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.