Sabado 18 octubre 2014 Año 2 Número 357
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
MINISTERIO PÚBLICO
Interpol busca a dos de los asesinos del diputado
Gobierno investigará ONGs que conspiran contra la institucionalidad del país Prensa Latina
L
os planes desestabilizadores, de la ultraderecha nacional y extranjera, contra Venezuela concentran la atención del Gobierno, listo para contrarrestar cualquier intento de afectar la institucionalidad, afirmaron autoridades del país. En esa dirección, el Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, llamó a investigar a varias organizaciones no gubernamentales (ONGs), que reciben recursos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). Al respecto, el líder parlamentario reveló un encuentro previsto para ayer, entre un representante de la Ad-
ministración Norteamericana con varias agrupaciones de ese tipo. La Usaid es conocida por financiar planes contra gobiernos legítimamente electos, especialmente, en regiones como América LaDATO DE INTERÉS ►► Más de 300 ONG´s que conspiran contra Venezuela, son financiadas por Estados Unidos.
tina. Unido a ello, denunció los intentos de la derecha por ganar respaldo en el exterior, al vincularse con figuras contrarias al proceso revolucionario. Entre los involucrados en esas acciones mencionó
a dirigentes del partido de derecha, Voluntad Popular, al tiempo que informó sobre un viaje a Nueva York, a finales de este mes, del ex-candidato presidencial opositor, Henrique Capriles. El Presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció también la arremetida contra el Gobierno que lanzó la ultraderecha, a partir del 12 de febrero, con el objetivo de acceder al poder por vías no constitucionales. Entre las vías utilizadas figuran los actos de vandalismo (guarimbas), que dejaron más de 40 víctimas fatales e importantes pérdidas materiales, en bienes públicos y privados.
(PL) La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó ayer que se libraron dos órdenes de captura, con Código Rojo, a la Interpol, “para hacer justicia” en el caso del asesinato del diputado a la Asamblea Nacional, Robert Serra y de María Herrera. “Se libraron siete órdenes de captura, dos de ellas han sido incorporados en el Código Rojo de Interpol, para que estas personas puedan ser capturadas”, dijo. Los dos implicados en el suceso, que están detenidos, ya fueron presentados ante los tribunales, y “fueron imputados por homicidio agravado en perjuicio del diputado, y homicidio calificado contra Herrera. Adicionalmente, ambos fueron imputados por el delito de asociación para delinquir”, precisó. Entre las dos personas detenidas está el jefe de escoltas de Serra, Edwin Torres Camacho, quien confesó, quiénes actuaron y cómo se planificó este asesinato. INVESTIGACIONES
250 mil dólares pagaron por matar a Serra
(PL) El Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez, informó ayer que, detrás del asesinato del diputado socialista Robert Serra y su compañera María Herrera, hay una suma de 250 mil dólares. En la ejecución directa del asesinato están implicados seis sujetos, quienes, a pesar de proceder de una forma premeditada, cometieron errores que permitieron su captura, apuntó Rodríguez. Los autores intelectuales esperaban que la población se alzara y exigiera respuestas, pero fallaron porque los venezolanos confían en la gestión del Gobierno, señaló el Ministro. Según el titular, el móvil del suceso responde a acciones aplicadas en la IV República, donde la violencia era un hecho de todos los días.