Lunes 03 Noviembre 2014 Año 2 Número 373
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
Petrocaribe, Alba, Mercosur y Caricom ajustan zona económica L
os cancilleres del Mercado Común para seguir discutiendo los distintos modedel Sur y la Alianza del Pacífico, reu- los, y serán los pueblos los que se van a ir nidos en Cartagena, Colombia, acordaron expresando, en función de uno o de otro”. la creación de una zona económica entre Ramírez participó en una reunión con los Petrocaribe, la Alianza Bolivariana para los 53 ministros y cancilleres, de los países Pueblos de nuestra América (Alba), Merca- que integran el Mercado Común del Sur do Común del Sur (Mercosur) y la Comu- (Mercosur) y la Alianza del Pacífico. Dicho nidad del Caribe (Caricom), encuentro se celebró con informó el Ministro para Reel objetivo de fortalecer, las laciones Exteriores de Vene- El Dato: 53 Ministros y Cancilleres áreas potenciales de coopese reunieron, el sábado, en Cartagena. ración, entre ambos organiszuela, Rafael Ramírez. La información la dio a comos. nocer a la salida de la reuEl Canciller venezolano nión, la que calificó de muy buena para se- opinó sobre el proceso de integración que guir avanzando en la integración. viven, Latinoamérica y el Caribe, y explicó Apuntó que, el propósito de la participa- que dichas relaciones deben basarse en ción de Venezuela en este encuentro, fue el respeto mutuo, y la solidaridad entre los escuchar los distintos planteamientos, “y ya pueblos. tenemos iniciativas como la Unasur (Unión La Alianza del Pacífico es un bloque de lide Naciones Suramericanas) y la Celac bre comercio, que forman Chile, Colombia, (Comunidad de Estados Latinoamericanos México y Perú, mientras que el Mercosur, y Caribeños), que debemos fortalecer”. está integrado por Argentina, Brasil, ParaRamírez señaló que “es el escenario ideal guay, Uruguay y Venezuela.
EN DETALLE
En Chile será la próxima reunión • La Zona Económica Especial es un esfuerzo de integración, sobre la base del respeto mutuo. • Durante el encuentro en Colombia, se observaron las distintas concepciones que se trabajan en Latinoamérica en materia económica, con el objetivo de superar los problemas en común y trabajar en el beneficio de los pueblos, como uno de los ejes principales de las relaciones entre las naciones del Sur. • Se anunció otra reunión entre la Alianza del Pacífico y el Mercosur, que se realizará el 24 de noviembre en Chile, para seguir fortaleciendo los lazos de integración entre ambos mecanismos.