Lunes 01 diciembre 2014 Año 2 Número 401
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
ONU: En Venezuela ya no hay hambre L
a Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), afirmó que el hambre en la República Bolivariana de Venezuela, es un tema superado, de acuerdo a una fuente perteneciente a la ONU. El Oficial de políticas de la FAO, Adoniram Sánches, aseguró que, en lo político y estadístico, el hambre es un problema superado en Venezuela. Sánches precisó que el país suramericano se encuentra entre los que más han avanzado en esta materia en la Región, logrando reducir el hambre, de un 13,5% hasta el 5 por ciento,
en los últimos 15 años de Gobierno Bolivariano. “Cada año la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publica los nombres de los países que avanzan DATO DE INTERÉS ►► Más de dos comidas al día, realiza el 99.8% de los hogares venezolanos.
en esta dirección, y Venezuela sigue por debajo del 5 por ciento”, indicó. Chile, Brasil, Argentina y Uruguay, acompañan a Venezuela en el grupo de países en la Región con mayor avance en la lucha contra el hambre.
A mediados del 2013, el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, felicitó a Venezuela y al Presidente Nicolás Maduro por cumplir exitosamente las metas, en materia de erradicación del hambre, de manera continua y anticipada. Para 2015, el Organismo tiene en agenda abordar la obesidad y la formación de hábitos de la vida saludable, temas en los que Venezuela trabaja con la campaña, “Agarra dato, come sano”, organizada por el Instituto Nacional de Nutrición (INN). El Gobierno destina el 64% de su Presupuesto Nacional, a inversión social, entre los planes está el de garantizar la alimentación.
Gobierno subsidia 80% del precio de productos de la Cesta Básica • En Revolución fueron creadas redes de distribución de alimentos, como Mercal y la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos, Pdval, que hoy alcanzan 22.000 puntos de venta por todo el país • Se construyeron Casas de Alimentación en zonas en situación de pobreza extrema, y se diseñó el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que brinda dos comidas diarias a más de cuatro millones de niños y adolescentes, en escuelas de todo el país. • En Venezuela se realizan a diario mercados a cielo abierto, organizados por el Ministerio de Alimentación, en los que es posible adquirir productos subsidiados, hasta en un 80%, a los que tiene acceso el 65% de la población.