Lunes 13 Abril 2014 Año 2 Número 496
Teléfono: (505) 22760267
chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
Panamá:Derrotada la conspiración imperial Prensa Latina
L
a coordinación, la variedad de escenarios y la perversidad de actores, de los hechos de la contrarrevolución cubana y venezolana, en el marco de la Cumbre de Panamá, confirman la sospecha de que se trató de una conspiración cuidadosamente diseñada. No hay improvisaciones. Los enemigos de siempre, escogieron a cada protagonista por sus características personales: Violentos, expertos terroristas, políticos desacreditados, gente de apariencia humilde, intelectualoides y burgueses, para que se encarnaran en los papeles cuyos guiones se aprendieron y ensayaron. Buscaron puntos neurálgicos, para la confrontación. Como respaldo e intento de legitimidad a tales acciones, tuvieron la complicidad de algunos medios panameños de comunicación, la CNN en Español y, por si fuera poco, los impresentables expresidentes, representantes de lo más retrógrado de la ultraderecha continental e ibérica, encabezados por el español José María Aznar. El escenario se empezó a “calen-
tar” en la sede de la Cumbre, desde semanas antes, donde coincidieron terroristas, golpistas y mercenarios cubanos y venezolanos, que hicieron manifestaciones públicas en barrios selectos de la capital panameña. Prensa Latina fue testigo de una convocatoria para protestar contra la Revolución Bolivariana, en las puertas del edificio donde se encuentra la sede diplomática venezolana, a la cual asistieron ´12 personas y 2 pe-
El Dato: En Panamá se desmontaron varias conspiraciones, planificadas contra Venezuela y Cuba.
rros´; que se hicieron fotos con carteles y se marcharon en lujosos autos. Los voceros de la conspiración tuvieron acceso a la prensa panameña, con amplias entrevistas y minutos de televisión, buscando cierta reacción de apoyo en la opinión pública nacional. Nada se dejó a la improvisación, al más puro estilo estadounidense, y la campaña se orquestó, como lo aconsejan los libros, sobre comunicación masiva, y fue escalando hasta llegar al clímax, con un toque de cacerolas bien dirigido, simultáneo, desde varios
rascacielos de San Francisco, en las inmediaciones de la sede de la Cumbre, protagonizado por la burguesía venezolana residente aquí. Diarios derechistas tenían de antemano el itinerario de cada una de las acciones conspirativas. Denuncias previas revelaron parte de lo que se tramaba hacer en Panamá, y señalaron nombres de personas que formaban parte del comando desestabilizador. No vienen en son de paz, sino “a tirar sus últimos cartuchos aquí, en Panamá, porque saben que, para muchos de ellos, una situación de acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, es el fin para quienes se han enriquecido con el conflicto”, expresó el joven panameño Gazán Salame, al referirse a los elementos anticubanos. Excelente definición que saca a flote “la ruta del dinero”, como verdadero motivo de los desagradables hechos que debieron vivir algunos panameños, en los últimos días. Por suerte, lo positivo de la Cumbre y sus citas colaterales, no permitieron oscurecer su éxito, y la conspiración no pasó más allá de un show mediático.