LO + POSITIVO: Más de 20 países invierten en la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”
$24 mil millones para refinar
julio
31 viernes
El Gobierno venezolano estima una inversión de 24 mil millones de dólares, para elevar su producción diaria de petróleo, y refinamiento, hasta 6 millones de barriles, en el 2019.
Pdvsa, la estatal venezolana, planificó que sólo la producción en la Faja Petrolífera se elevará, de 1.3 millones (2015), a más de 4 millones de barriles por día, en el 2019.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 605 / Año 2 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
Reservas suben a 500 mil millones de barriles ►Venezuela ► agregó más de 200 mil ►El ► “factor de recobro” venezolano, PETRÓLEO millones de barriles a sus reservas se elevó, de 20% a 35%, estimó el Yacimientos son inferiores al petroleras. experto Fernando Travieso.
V
enezuela mejoró su tecnología y aumentó el factor de recobro, de 20% a 35%, para agregarle más de 200 mil millones de barriles de petróleo a sus actuales reservas de crudo, que habían sido certificadas en 300 mil millones de toneles, informó un experto petrolero venezolano. Con el factor de recobro de 35%, Venezuela tendría una reserva certificada por encima de los 500 mil millones de barriles, informó Fernando Travieso, asesor de la Comisión de Energía y Minas de la Asamblea Na-
cional de Venezuela. “El aumento en las reservas es el acontecimiento más importante de los últimos tiempos, en materia petrolera, a escala planetaria,” explicó, en un artículo de opinión, publicado por el diario Correo del Orinoco. Aplicando los adelantos tecnológicos a toda la Faja, se suman otros 204 mil millones de barriles, a los 299 mil 953 millones ya certificados en el país, escribió. Travieso confirmó que Venezuela desarrolló y mejoró su tecnología, para elevar el factor de recobro, a 35%.
Este incremento explica que el estamento financiero internacional busque apropiarse, por diferentes medios, de la mayor reserva de petróleo jamás conocida, advirtió. Paralelamente, el experto alertó que existe una maniobra planetaria, que pretende invisibilizar la creciente importancia estratégica de la Faja Petrolífera del Orinoco. Esta maniobra crea, en el imaginario colectivo, la idea de que se agrede a Venezuela por razones diferentes al control de sus reservas petroleras, dijo.
consumo mundial
El poder financiero mundial busca el petróleo venezolano, en momentos en que los descubrimientos de nuevos yacimientos globales, sin incluir a la Faja del Orinoco, son absolutamente inferiores al consumo mundial, anunció el experto petrolero Fernando Travieso. Travieso explicó que toda la guerra mediática sobre derechos humanos, y el tratar de generar conflictos internacionales, que involucren a Venezuela, obedece al plan del capital financiero internacional, que trata de apropiarse del petróleo venezolano..