Diario chávez vive (645) 10 09 2015

Page 1

LO + POSITIVO: GNB incautó más de 40 mil litros de combustible en la Capital Zuliana

SAMPER INSITE EN DIÁLOGO

SEPTIEMBRE

10 JUEVES

El Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, consideró que “el mejor camino” para solucionar el conflicto fronterizo, entre Colombia y Ve-

nezuela, es el diálogo entre sus respectivos presidentes, Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 645 / Año 2 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

MEDIOS

Exigen cese de manipulación mediática

Consolidar producción

►Junto ► a China, Venezuela va ►Controlar ► el mercado petrolero, echando las bases de lo que va a que ha sido desestabilizado por los ser, un país potencia. especuladores financieros.

V

enezuela va encaminada hacia una nueva dinámica productiva del aparato económico, impulsada por los nuevos acuerdos en materia de energía, agroalimentaria y cultural, firmados en la más reciente gira internacional que emprendió el Presidente de la República, Nicolás Maduro, que lo llevó a Vietnam, China, Qatar y Jamaica. “Venezuela lo tiene todo, lo primero que tenemos, es un plan, la visión de país, al detalle. Es la única propuesta que hay, que es Ley de la República para gobernar este país, no hay otra, es la propuesta nacional, es la propuesta bolivariana, es el Plan de la Patria”, manifestó el Mandatario Nacional

durante el Consejo de Ministros que se realizó este lunes, en el Salón Néstor Kirchner, del Palacio de Miraflores, en Caracas. El Presidente Maduro fue enfático al ratificar que el Plan de la Patria es el único programa que traza la ruta hacia la construcción del país, con soberanía e independencia. Mencionó que para avanzar en esa construcción, Venezuela cuenta con un pueblo consciente y trabajador, y con la Revolución Bolivariana que, pese a la baja de los precios del petróleo, garantiza la inversión social para la felicidad de los venezolanos. Asimismo, el Jefe de Estado resaltó la necesidad de

desarrollar una nueva dinámica para activar los procesos productivos y distributivos en el país, con el firme propósito de atender las necesidades de la población. “Con Vietnam se tienen los recursos garantizados, y se va a aplicar con un proyecto modelo para aplicarlo en varias regiones del país, para darle apoyo y asesoría para todo el proceso de producción de ganado, en la articulación virtuosa de un nuevo modelo que rompa con las mafias. Vayamos rompiendo las mafias. Necesitamos imponer una nueva dinámica en los procesos productivos de alimentos, y distributivos”, expresó el Jefe de Estado.

(PL) Venezolanos y colombianos, residentes en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, rechazaron la manipulación mediática, desde el país vecino, contra las medidas que implementa hoy el Gobierno Bolivariano en esa región. En la entidad administrativa del Oriente de Venezuela, así como en el nororiental estado Zulia, el Ejecutivo de Nicolás Maduro ordenó el cierre de fronteras y el estado de excepción constitucional, para combatir el paramilitarismo y el contrabando. Integrantes del poder popular organizado, movimientos sociales, el Gran Polo Patriótico (GPP), entregaron este martes, al consulado de San Cristóbal, capital estatal, un documento de denuncia de la campaña mediática. En el texto proponen 10 planes estratégicos para la construcción de una nueva relación fronteriza, entre los cuales, se encuentra la eliminación de leyes colombianas, que atacan a la moneda de Venezuela, y legalizan el contrabando de extracción. PODER LEGISLATIVO

Asamblea Nacional sesiona en estado fronterizo

La Asamblea Nacional de Venezuela sesionó ayer en Zulia (noroeste), para pronunciarse sobre el estado de excepción constitucional, decretado por el Presidente Nicolás Maduro en tres municipios de esa entidad fronteriza con Colombia. La medida, junto con el cierre del paso hacia la nación vecina, forma parte de la ofensiva de Caracas contra el paramilitarismo y el contrabando de extracción en la zona limítrofe. El Gobierno Bolivariano nombró al G (d) Carlos Suárez, como Jefe de la zona especial fronteriza número tres, compuesta por los municipios zulianos, Mara, Guajira y Almirante Padilla. De la Asamblea Nacional, entrarán oficialmente en vigor las restricciones de garantías aplicadas desde hace más de dos semanas en varias entidades de Táchira (oeste).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.