Diario chávez vive (656) 22 09 2015

Page 1

LO + POSITIVO: Queremos una frontera de paz, y que terminen las agresiones y la violencia

AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA

SEPTIEMBRE

22 MARTES

El Presidente Nicolás Maduro indicó: “Vamos a fortalecer la Aviación Militar Bolivariana, para defender nuestro espacio aéreo de Venezuela, para combatir el narcotráfico. He imparti-

do instrucciones para recrudecer la batalla por aire, tierra, ríos y mar, contra el narcotráfico, venga de donde venga”, expresó el Mandatario.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 656 / Año 2 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

NICOLÁS MADURO

Voluntad de lograr una frontera de paz con Colombia

La Sensatez, el diálogo y la paz

A su llegada a Ecuador, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó que las medidas tomadas en la Frontera de Paz, entre Colombia y Venezuela, fueron el resultado “de una acumulación de eventos”, aunados “al ataque a dos tenientes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en territorio venezolano”. Resaltó que dichas medidas, “hoy son saludadas por el pueblo venezolano y colombiano”. “Vengo con la verdad de Venezuela, con la humildad de nuestro pueblo, con la voluntad para lograr la paz con Colombia, con propuestas para refundar la frontera, no dar ni un paso atrás en las medidas que se han tomado por la seguridad del pueblo”. El Mandatario reiteró que se encuentra con la mejor voluntad, y manifestó su deseo “para que, tras esta reunión, tengamos nuevas noticias de paz, iniciar un nuevo tiempo de respeto, cooperación, paz y convivencia”. PODER POPULAR

►Reunir ► inmediatamente a los ►Hicieron ► un llamado de hermanequipos de ministros, para tratar dad, unidad, a fin de propiciar un Experiencia de los temas sensibles a la frontera. clima de mutuo respeto.

E

l Presidente de la República, Nicolás Maduro, informó, durante una rueda de prensa, los resultados obtenidos en el diálogo con el Presidente colombiano, Juan Manuel Santos. El Mandatario venezolano indicó que ambos presidentes han reanudado sus relaciones. “Ha sido una reunión muy franca, muy clara. Ha sido una reunión dentro de un clima de hermandad. ¿Quién triunfó hoy? Triunfó la sensatez, el diálogo y, lo que debe triunfar siempre, la paz”, indicó el Mandatario. Colombia y Venezuela acordaron el lunes comenzar a trabajar para solucionar los problemas de la frontera común, que desataron una crisis diplomática

y, como primer paso, decidieron el retorno inmediato de sus respectivos embajadores. Los Presidentes de Colombia y Venezuela, suscribieron un documento en el que se abren canales para continuar con un diálogo, que permita superar la disputa generada por la decisión de Caracas de cerrar los pasos fronterizos por el auge delictivo. “Ambos presidentes se comprometen a construir un acuerdo, que solucione los problemas de la frontera común, orientado a la fraterna convivencia, la buena vecindad, el mutuo respeto y el desarrollo económico y social”, detalló el Presidente de Ecuador, Rafael Correa. A continuación, la lista de acuerdos:

1-Retorno inmediato de los embajadores respectivos. 2- Realizar una investigación exhaustiva de los hechos en la frontera. 3-Conformar un equipo de ministros para tratar, conjuntamente, los temas álgidos de la frontera. Equipo que se reunirá el 23 de septiembre en Caracas. 4-Progresiva normalización de la situación de la frontera. 5-Coexistencia de los modelos económicos y sociopolíticos de ambos países. 6-Hacer un llamado a la paz y a la convivencia pacífica entre los pueblos. 7-Continuidad del acompañamiento de Ecuador y Uruguay, en el proceso de diálogo.

misiones sociales para Colombia

Venezuela puso a disposición de Colombia la experiencia de las Misiones Sociales, para proteger a las comunidades más humildes de la nación neogranadina. Así lo ratificó el Vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, en su cuenta en twitter, en la que recalcó que “la experiencia de las Misiones Socialistas está a disposición de Colombia, para proteger a ambos pueblos en la frontera. Con Maduro, por la paz”. Venezuela ha reafirmado, en reiteradas oportunidades, su propósito de construir una nueva frontera de paz con Colombia, en la que se respeten las leyes internacionales, y se garanticen, el bienestar y los derechos humanos, a todos los ciudadanos por igual. En Venezuela habitan 5,7 millones de ciudadanos colombianos, que han sido incluidos en los programas sociales, implementados por Ejecutivo para mejorar las condiciones de vida del pueblo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario chávez vive (656) 22 09 2015 by Chávez Vive - Issuu