Diario chávez vive (657) 23 09 2015

Page 1

LO + POSITIVO: Queremos una frontera de paz, y se terminen las agresiones y violencia

en honor a los pilotos

SEPTIEMBRE

23 MIÉRCOLES

El Parlamento venezolano aprobó un acuerdo en honor a los capitanes de la Aviación Militar Bolivariana, Ronald Ramírez y Jackson García, quienes fallecieron la noche del

jueves 17 de septiembre, cuando cumplían funciones de protección del espacio aéreo, a bordo de la aeronave Sukhoi-30.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 657 / Año 2 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

VICEPRESIDENCIA

Venezuela reafirma compromiso con la paz

UNASUR expresa su satisfacción

(PL) El Vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, reafirmó el compromiso de su país de construir un nuevo esquema de relaciones, en sus fronteras con Colombia, y destacó el esfuerzo desplegado por el Mandatario Nicolás Maduro con ese objetivo A través de su cuenta en la red social Twitter, Arreaza resaltó que, durante la reunión sostenida ayer con el Jefe del Ejecutivo colombiano, Juan Manuel Santos, el Presidente Maduro avanzó para sentar las bases de una nueva frontera: Equilibrada, justa y humana. Definitivamente, #TriunfólaPaz, agregó en ese mensaje publicado este lunes, utilizando una de las etiquetas posicionadas para apoyar la gestión del Mandatario venezolano. Bajo otra de esas marcas, #ConMaduroPorLaPaz, Arreaza colocó un pensamiento del prócer Simón Bolívar que plantea: “Mi ambición es la felicidad de Venezuela y de la América toda, si fuera posible”. NACIONAL

►Se ► instalaran grupos de trabajo, ►El ► diálogo es prioritario, cuando para resolver los temas de interés los dos mandatarios tienen dife- Jornada de registro que han generado los conflictos. rencias que afectan a sus pueblos. de colombianos por

L

a Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a través de un comunicado, expresó su satisfacción por el acuerdo conseguido, entre Venezuela y Colombia, durante la reunión realizada este lunes en Quito, Ecuador. “Este acuerdo ha permitido restablecer la confianza entre los dos Gobiernos, a partir de la cual debe llegarse a una pronta normalización de la situación fronteriza”, expresa el comunicado. La Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) expresa su satisfacción por el acuerdo conseguido el día de hoy, 21 de septiembre de 2015, en Quito, por los Pre-

sidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, con la facilitación del Presidente Pro Tempore de la CELAC, Rafael Correa, y de UNASUR, Tabaré Vázquez. Este acuerdo ha permitido restablecer la confianza entre los dos Gobiernos, a partir de la cual debe llegarse a una pronta normalización de la situación fronteriza. UNASUR agradece los esfuerzos realizados por distintos gobiernos y mandatarios de la región, para alcanzar estos mismos resultados. El encuentro de hoy demuestra que, los problemas regionales, deben solucionarse regionalmente.

UNASUR reitera su compromiso con la preservación de la paz y la integración suramericana. La decisión de cerrar la frontera, por parte de Venezuela, conllevó a la repatriación de más de un millar de emigrantes ilegales colombianos, hecho que fue cuestionado por el Gobierno de Bogotá, al considerar que en el proceso se irrespetaron los derechos de sus conciudadanos, planteamiento negado por Caracas. El diálogo bilateral, como ha sido costumbre ya histórica entre Colombia y Venezuela, debe seguir siendo el mejor escenario, para que los países de UNASUR resuelvan sus diferencias de frontera.

la paz

El Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en rueda de prensa, ofreció un balance de la jornada de registro de colombianos y colombianas, por la paz, que residen en Venezuela. Hasta la fecha, se han inscrito, en ocho estados del país, 116 mil 911 ciudadanos. A través de este registro se conformará un movimiento bolivariano, con los ciudadanos provenientes del hermano país, explicó Rodríguez. La jornada se inició el pasado sábado 19 de septiembre, en las plazas Bolívar de los estados Zulia, Táchira, Apure, Miranda, Bolívar, Vargas, Amazonas y Distrito Capital. Acotó que, sólo en la entidad fronteriza del Táchira, se han registrado un total de 58 mil colombianos y colombianas, por la Paz. Informó que el registro continuará los días 3 y 4, en Trujillo, Mérida, Lara, Yaracuy, Falcón, Barinas, Portuguesa y Carabobo, mientras que, el 10 y 11 de octubre, se realizará una jornada general en todo el país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.