Diario chávez vive (664) 30 09 2015

Page 1

LO + POSITIVO: 1.400 millones de bolívares en créditos aprobó la AN para diversas obras públicas

OLP SE DESPLIEGA EN ANZOÁTEGUI

SEPTIEMBRE

30 MIÉRCOLES

Un nuevo despliegue del Operativo de Liberación del Pueblo (OLP), se llevó cabo en el estado Anzoátegui con el objetivo de lograr la captura de varios delincuentes solicitados por

diversos delitos, que ya están plenamente identificados y se les atribuyen los delitos de extorsión, y secuestro. En el operativo participan funcionarios del Sebin, Cicpc y Saime.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 664/ Año 3/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

POLÍTICA

Venezuela rechaza declaraciones en su contra

Nicolás Maduro en la ONU

(PL) La Ministra venezolana de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, rechazó declaraciones contra su país procedentes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), divulga hoy la web de la Cancillería. Desde su cuenta en Twitter, Rodríguez denunció que burócratas de la mencionada entidad se dedican a falsear la verdad sobre Venezuela. La Canciller condenó la parcialización política e ideológica de la CIDH (perteneciente a la Organización de Estados Americanos) contra su país, y la catalogó como vulgar e inmoral. Una vez más, actúan fuera de sus atribuciones y competencias, evidencian su sentimiento anti-venezolano y anti-bolivariano, apuntó la diplomática. Igualmente, la Ministra rechazó acciones injerencistas emprendidas por la CIDH, y exigió que no interfiriera en los asuntos internos de Venezuela.

►“Construir ► un mundo de paz que ►Esta ► política debe rechazar todo PRESIDENCIA garantice la viabilidad de las relaintento de una hegemonía finan- Venezuela e Irán reunidos en New ciones internacionales”. ciera, cultural, militar y política.

E

l Presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó este martes a los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a establecer una nueva política, que rechace todo intento de hegemonizar al mundo. “Un mundo nuevo necesita la humanidad, una geopolítica de respeto de los pueblos, de la identidad, de los modelos, una política de convivencia, de paz con justicia, con igualdad, que rechace todo intento de hegemonizar, sea por la vía de la amenaza, o por el uso de la fuerza”, dijo el Mandatario durante su discurso en el debate general de la 70ª Asamblea de la ONU, que

se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos. En su discurso, transmitido por Venezolana de Televisión, resaltó que esta política debe rechazar todo intento de una hegemonía financiera, económica, cultural, militar y política. Respecto al septuagésimo aniversario de la ONU, comentó que esta conmemoración demuestra la búsqueda más importante que la humanidad ha hecho “para encontrarse, para regular nuestras relaciones y para construir en el planeta un mundo donde quepamos todos, sin exclusiones, sin ningún tipo de discriminaciones”, dijo. “70 años, sólo decirlo, ya

es cantar victoria para la humanidad”, expresó, al tiempo que comentó que, desde el nacimiento del organismo internacional, con la redacción de la Carta de las Naciones Unidas, en 1945, luego de la II Guerra Mundial, los sueños trazados por las naciones continúan vigentes. “Nosotros, los pueblos del planeta, seguimos dispuestos, aún hoy, en el 2015, a salvar a la humanidad del flagelo de la desigualdad, de la miseria, del saqueo, de la explotación, que son las causas verdaderas de las guerras que hemos conocido”, manifestó el Presidente Nicolás Maduro en la ONU.

York

El Presidente Nicolás Maduro sostuvo una reunión con el Presidente de la República Islámica de Irán, Hasán Rouhaní, para ratificar los lazos de amistad y cooperación que existen entre Venezuela e Irán. El Presidente Maduro aprovechó el encuentro para felicitar a su par iraní por su mensaje, que incluyó reflexiones en torno a la actualidad mundial, donde llamó a la comunidad internacional a resolver los conflictos mediante el diálogo. Rohani, en su discurso, instó a avanzar hacia la paz y a una mejora en las relaciones internacionales de su país, después del acuerdo nuclear alcanzado, en julio en Viena, con Estados Unidos y otras cinco potencias, por el cual Irán obtuvo el levantamiento de sanciones económicas, a cambio de limitar su programa atómico. “Nosotros no olvidaremos el pasado, pero no queremos vivir en el pasado. No olvidaremos la guerra y las sanciones, pero miramos hacia la paz y el desarrollo”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.